Hace sólo unas semanas que el propio Steve Jobs comentaba personalmente que MobileMe sería un servicio mucho mejor en 2011, pero ¿qué necesita MobileMe para ser un mejor servicio?
La verdad es que podríamos decir que ha sido uno los productos más estrellados de todos los presentados por Apple en los últimos tiempos, y es que desde sus inicios arrastra fallos, problemas y falta de funciones bastante sencillas y que casi cualquier servicio similar incluye.
¿Qué le pedimos nosotros a MobileMe? Pues en realidad no muchas cosas, en concreto tres características que ya tienen otros servicios de la red y que hacen de ellos herramientas mucho más útiles.
Versión completamente gratuita y funcional
MobileMe ya cuenta con una versión de 120 días de prueba en los que puedes hacer uso de todas las funciones sin necesidad de pagar nada por ello, pero lo cierto es que una versión completamente gratuita pero con algunas limitaciones o publicidad me parecería mucho mejor que esta opción.
Apple ya está metida en el mundo de la publicidad y es cuestión de tiempo que sea uno de los líderes del sector por cantidad de dispositivos del mercado, así que adaptar la publicidad al servicio no sería ninguna locura.
Gmail, Hotmail, Yahoo… casi todos los servicios sociales se sustentan única y exclusivamente de la publicidad y aunque siempre desentona en cualquier página, ofrecer un servicio gratuito es la mejor forma de publicidad que se puede ofrecer hoy en día.
La reacción más normal con el actual servicio es probarlo y a los 120 días no renovar el servicio, ¿la razón? tiene un precio elevado para las opciones que ofrece y es que tal vez el problema de penetración de la red radica más en su precio que en los detalles.
Por poner un ejemplo, Flickr es una de esas redes que son relativamente caras para ser un servicio tan reducido pero a cambio te ofrece cosas como un almacenamiento completamente ilimitado para tus fotografías, por lo que una cosa compensa a la otra.
MobileMe no despunta en ninguna característica que haga que el conjunto merezca su precio, tiene buenas opciones e ideas pero en general ninguna tan sorprendente o imprescindible como para pagar 79 euros al año.
Entendemos, o entiendo, que Apple pretende aumentar la cuota de mercado de su servicio gracias a mejoras en el mismo. Pero para eso creo que sería importante, o al menos interesante, el disponer de un servicio más abierto y compatible con más sistemas.
Más espacio, espacio ilimitado
Si finalmente se decidiesen a lanzar una nueva versión con cuentas gratuitas, entendería que estás tuviesen un limite de capacidad al mes, ya que son gratuitas que menos que limitar en algo el servicio y uso de las mismas.
Aunque considero que los que deberían de salir con ventaja sería los usuarios que pagan por el servicio, de forma que se incluya un almacenamiento ilimitado. Hablar hoy en día de limites de capacidad se antoja algo ridículo teniendo tal cantidad de servicios que no ofrecen ningún tipo de control en este aspecto.
Además, evitar convertir MobileMe en una versión de RapidShare es bastante sencillo añadiendo limitaciones a los tamaños de los archivos que podemos subir a nuestro iDisk.
Lo que esta claro es que cuesta pagar por un servicio como MobileMe cuando hay otros que ofrecen cosas parecidas de manera gratuita o que los de pago ofrecen ventajas muy superiores al servicio de Apple en algunos aspectos como el almacenamiento o las galerías fotográficas.
Más opciones y de forma unificadas
Desde la última actualización de la web de MobileMe parece que han decidido ponerse un poco al día y ofrecer cosas básicas como reglas y etiquetas. El problema es que faltan muchas más cosas para completar el servicio, y lo que es peor, no son compatibles con todos los equipos.
Encima que MobileMe sólo se puede usar en los equipos de Apple, que menos que ofrecer una compatibilidad completa con los mismos. Las reglas de Mail no son compatibles con la versión Web, por no hablar que en los equipos iOS no se puede usar ninguna de estas funciones.
Parece que las tres versiones (Web, Mac OS X e iOS) van completamente desfasadas en el tiempo y que cada una ofrece unas opciones diferentes al resto, sin duda un fallo que resta puntos al servicio.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Usuario desactivado
Francamente, no quiero ofender, pero esperaba un artículo bastante más serio, menos fácil y con más profundidad. Pero sobre todo, me hubiera gustado un artículo, para variar, desde el punto de vista de un usuario medio-bajo y no desde la media de usuario que frecuenta (frecuentamos) este blog.
No sé cuántos de vosotros conoceréis a gente que haya comprado (o le hayan regalado) un iphone o un ipad y que resulte no ser un usuario ni medio avanzado de informática. Y con esto me refiero a que le hayáis tenido que configurar vosotros el aparatito mientras él pone caras raras y repite "pues menos mal que me lo enciendes que yo esto jamás lo hubiera puesto en marcha". Y antes de que empecéis con "un usuario así no debería tener un iphone o un ipad" os contesto que precisamente el ipad y el iphone son el producto perfecto para esta gente que no sólo no sabe gran cosa de informática sino que no quiere saber más de lo que ya sabe, pero a su vez quieren ser capaces de realizar tareas tan ""básicas"" hoy día como mirar el correo, echar un vistazo a una web, ver una peli en la cama, llevar una agenda y un calendario y poder enseñar las fotos a sus amigos... y en el caso del iphone, poder hacer todo eso y llamar sin volverse loco entre menús, con facilidad de uso y una interfaz simple. Pues bien, para toda esta gente la simplicidad es un valor tan alto que están dispuestos a pagar por un servicio. La facilidad de no tener varios usuarios y contraseñas, facilidad de dirigirse a una única página, facilidad a la hora de sincronizar con el dispositivo, etc. mas aún si su introducción a la informática (doméstica) es con un mac. Para cualquiera de nosotros no tiene ningún misterio combinar google con dropbox, pero lo cierto es que para la mayoría de la gente no lo es, es más, la mayoría de estos usuarios ni tienen interés en ponerse a aprender ni quieren perder tiempo. Para ellos ganar ese tiempo de aprendizaje es muy valioso, quitarse cosas de la cabeza es muy valioso. Con esto quiero decir que el hecho de que exista una opción o combinación de opciones gratuitas está genial, pero la gratuidad no siempre tiene por qué ser precisamente lo que más se valora del servicio. Y estos otros valores son los que priman en mobileme. En cuanto a la propia gratuidad de mobileme. Ya hemos debatido esto muchas veces, y muchos de los que tenemos mobileme hemos compartido nuestra opinión de que a nosotros no nos parece caro. Pero por supuesto esto es personal. A mí no me parece caro y que Apple ofreciera el servicio gratuito a costa de aguantar la publicidad me sentaría bastante mal. Además no entiendo qué necesidad tendría Apple de hacerlo gratuito. ¿Más usuarios? ¿para qué? Si no va a ganar dinero (o tanto dinero, se entiende) ¿de qué le sirve tener más usuarios? Mobileme no es un servicio que te introduzca en mac (al contrario que los ipod o los dispositivos ios), es un servicio al que se saca mucho más partido si se cuenta con muchos dispositivos mac. ¿Ofrecer una cuenta de correo de me.com? ¿Quién la cogería? A día de hoy ya casi todo el mundo tiene una cuenta de correo en algún lado. ¿Sincronización? A muchos se os olvida que los contactos y los calendarios SÍ se sincronizan nada más conectar el dispositivo a iTunes. Lo único que queda es el almacenamiento en la nube (idisk, galerías, web), que es precisamente lo que más dinero le cuesta a Apple. Lo que Apple tiene que hacer no es poner el servicio gratuito sino mejorarlo. Y perdonad que insista pero precisamente el hecho de que no sea gratuito es lo que nos permite exigir que mejore. Ahora bien ¿qué hay que mejorar? Como se dice en el artículo, sin duda hay que empezar por poner al mismo nivel mobileme en la web, en mac y en iOs. Pero ni de broma es lo único que hay que hacer, y desde luego la capacidad de almacenamiento no es la más importante de ellas. -Mejora de sincronización. A mí personalmente en los dispositivos ios los mails se reciben al instante pero no se marcan como leídos o borrados hasta que entro en la aplicación y actualizo manualmente. -Como comenta Carloszz81, sincronización automática de verdad, no sólo de documentos, también de las galerías (los eventos no se sincronizan automáticamente si se añaden fotos ni se descargan automáticamente las fotos que se añadan a la galería). -Posibilidad de ver las notas desde la web. -iWork.com, además de las mejoras (que darían para otro post) que salga de la beta y se integre ya con mobileme. Y por supuesto también sincronización automática. -Sincronización inalámbrica de los dispositivos de ios, sobre todo de las cosas que no ocupan mucho: fotos que ya estén en la galería, libros, aplicaciones, documentos. Y también sincronización automática del resto de archivos (música y películas): accediendo a una base de datos de lo que hay en itunes almacenada en mobileme y, lo que queramos "coger" que se suba desde el ordenador a mobileme y desde ahí al dispositivo ios. (Es una forma que se me ocurre, seguro que a Apple se le pueden ocurrir trescientas más). -Time machine y Find my mac. La copia de seguridad obviamente no cada hora, pero sí al menos tener la posibilidad de guardar una copia de seguridad de nuestro mac en la nube y la posibilidad de instalarla en otro mac nuevo o de restaurar desde la nube. Y el find my mac también me parece que debería implementarse, sobre todo en los portátiles. Y yo con esto en 2011 me conformo. No es una cuestión de tener muchas funciones sino que éstas estén bien pulidas, que a veces avanzar tanto no es bueno si lo que ya se tiene no funciona perfectamente.
(Perdón por lo largo que me ha salido esto... )
frajedo
From: sjobs@me.com
NO!
Sent from my iPhone 5 :P
majofesa
y la mas importante por lo menos para mi, que tambien soy usuario de mobileme que esté en ESPAÑOL
ditalco
Solo quiero comentar que se puede conseguir cuentas de MobilMe en eBay a muy buen precio. Yo, este año, renové la subscripción por 38€.
imanol.anguiano
Yo tengo MobileMe desde hace casi un año y me encanta. Y lo mejor de todo es el Soporte Online. Hay que decir que, si no sabes inglés, olvídate. Pero sí sabes, puedes hablar con un técnico por chat y os puedo decir que el único problema que tuve el chico estuvo 1 hora conmigo haciendo pruebas con cuentas de test y todo.
macdc
Mejoras:
1. Correo: Poder buscar cualquier palabra en tus mensajes, no sólo en el From:, To: o Subject:. Que estamos ya en el siglo XXI.
2. iDisk: Por favor, ¡¡sincronización decente!! Parecido a DropBox. Es decir, que comprima los ficheros antes de enviarlos; que sólo se envíen por la red las modificaciones de los mismos, etc, etc. El sistema iDisk es antiguo y torpe técnicamente hablando.
3. Idioma: In Spanish too, please.
4. Gallery: Pases a pantalla completa y mejorar el sistema para ver los vídeos en otras plataformas.
5. iPhoto: Creo que ya lo han comentado, pero me parece importante que se actualice todo automáticamente. Es decir, por ejemplo, tener un álbum inteligente en iPhoto que estén las puntuadas y según pones una estrella se suba a Gallery porque lo tienes compartido ahí.
Creo que todo son cosas posibles y que a una empresa como Apple no le costaría mucho implementar ☺
mildor_zalost
Me parece muy bien tus opciones... ya que gastar ese dinero por un servicio es es completamente gratis en otras webs y con mas espacio y compatibilidad me parece ridiculo
carloszz81
Pues para mí en MobileMe falta lo fundamental, SINCRONIZACIÓN DE DOCUMENTOS A LO DROPBOX. No concibo como no puedo tener una copia de mis docs importantes en la nube de un modo automático e inmediato, sin tener que subirlos aparte después de modificar el archivo original en mi Mac.
Y estoy de acuerdo que debería ser gratuito al menos para un par de Gigas de cuenta de correo y unos 3 Gb de iDisk. Los que quieran o necesiten más que paguen, pero una versión de mínimos gratuita expandiría su uso, sería inmediata su inscripción para todos los usuarios de productos de Apple, y se concebiría como un servicio más de diferenciación de Apple (en conjunto) de su competencia.
cb19sfera
MobileMe ya cuenta con una versión de 120 días de prueba... No se trata de un error? Tengo entendido que son 60 días de prueba.
rubenspain
Mobileme es genial, para el que lo pueda pagar. En su día lo tuve un año, ahora prefiero no pagarlo y pagar otras cosas que me vienen mejor, por eso uso gmail y su push que va genial, el calendario de google, contactos y dropbox. .
Evidentemente si me sobrara la pasta pues tendría mobile me y sanseacabó. Pero con la crisis... su precio es excesivo para las clases medias, teniendo opciones gratuitas. Mobileme es cómodo, fácil, bonito... Google-dropbox es gratis. Es cuestión de dinero y de como lo quieras gastar.
Lo que si que veo clara es una cosa: La única forma de que bajen el precio es NO contratarlo. Si pagamos la cuota religiosamente ¿para que lo van a bajar de precio o liberar funciones?
Por menos dinero si me lo plantearía, pero 79 euros/año es excesivo. Su precio debería de rondar los 20 euros/año.
Diego Ramírez
PHP y MySQL... Básicamente...
MacConguito
Yo soy usuario de mobileMe y lo feo fantástico. COmo otros aseguran, yo usaba servicios externos y free pero no me dan la simplicidad en todos los aspectos que ofrece Apple. Lo llevo usando hace 5 años, y recuerdo que me di de alta cuando antiguamente usaba SpyMac que era gratuito y ofrecía lo mismo o mas que Apple. Cerró SpyMac y me pase a Apple, por que quería algo así. Luego llegó el iOs y ya fue la panacea, sincronización múltiple entre ordenadores y gadgets... iPhone, iPod los dos macs y el iPad... Nada se escapa, este donde estél momento se cambia. Y sobre tdo las Galerias, que uso como si de iPhoto fuera, por que ya paso de sincroinizar el ipad... Las veo desde la App de una manera genial. Luego el iDisk lo uso para el trabajo, soy diseñador y debo mandar archivos muy pesados, pues los comparto desde idisk y punto... La verdad que uso todos y cada uno de los servicios y no hablemos del FInd my iPhone! Eso no lo hace ninguno!
fenix9125
Yo lo que uso a menudo es dropbox, porque lo tengo instalado y sincroniza todo en lo que me conecto a internet. Pero también uso adrive, la cuenta gratuita es de 50GB.
Julio César
Que podria reemplazar a mobileme que se parezca y que sea gratuito?
jorgedearacil
Gratuito al menos en la sincronización básica de contactos, Correos, etc... si quiere cobrar un mínimo por tamaño de disco duro virtual, bueno, pero el resto gratuito, así lo empezaríamos a usar y cuando haya mejoras de gastos seguro que mas de uno se lo planteaba coger
Javier Gomez
Samuel, sin ofender, pero este post no hacia falta.