¿Alguien se acuerda de Courier? Sí hombre, el revolucionario tablet de Microsoft que nunca llego a salir a la venta puesto que fue únicamente un “concepto”. Lo cierto es que la idea era cuanto menos bastante buena, aunque adelantada a las posibilidades del momento.
Así que Microsoft decidió no continuar con el proyecto, a pesar de lo interesante del mismo. Pero ahora llega el turno de unos desarrolladores dispuestos a reutilizar todas aquellas buenas ideas para implementarlas en el dispositivo más perecido a lo que Microsoft habría lanzado, el iPad.
Tal y como puedes ver en el vídeo que acompaña esta entrada, el programa denominado Taposé imita en la medida de lo posible todas las ideas, conceptos, interacción con el usuario y opciones que se mostró en su día con Courier, es decir, lo más parecido a crear un “cuaderno de notas completamente digital”.
Sus desarrolladores aún continúan con la evolución del proyecto y tardarán algunas semanas más en terminar el mismo. Desde su cuenta de Twitter puedes seguir la evolución del mismo y además estar atento al lanzamiento de la aplicación.
Vía | 9to5mac
En Applesfera | ¿Nos ha dado una pista Microsoft con el Courier?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
carach
jaja!... el de la derecha parece un jodido dibujo animado...xDDD
Tetrabrick
Interesante noticia, floja redacción.
paredes94
Hay una aplicación con la misma filosofía que lleva un año de desarrollo y que me gustaría mencionar. Su desarrollador (Viet Tran, un vietnamita instalado en Minnesota, desarrollador independiente) explica en su blog la inspiración y el objetivo que supone Microsoft Courier http://viettran.com/tech-talks/a-tribute-to-microsoft-courier-tablet La aplicación (Notes Plus) va por la versión 2.2 http://itunes.apple.com/us/app/notes-plus-handwriting-note/id374211477?mt=8 , poco a poco acercándose al objetivo y prepara el salto definitivo (implementar la estética y forma de trabajar de Courier) para final de julio con la versión 3.0 http://notesplusapp.com/versions/version-3
A ver quién llega antes y quién lo implementa mejor. Saldremos ganando los usuarios.
Pablo Sanchez
Las tabletas llevan existiendo desde hace bastante tiempo (ya sea como idea o como realidad fisica) pero si hasta ahora no habían triunfado (a pesar de ser una buena idea) eran porque le faltaban un gancho. O dicho de otro modo, había que crearle al gran público una NECESIDAD, para que la compraran.
Y ese gancho ha sido con el iPad el S.O, que ha proporcionado facilidad, cercanía con el usuario y le ha creado una nueva necesidad que no tenía antes, el usuario final.
Dicho esto ¿que "sorprendente" S.O le iba a poner Microsoft? ¿una tableta Win98? Hubiera sido un fracaso. Además, Microsoft esta inmerso en hacerse con el mercado de los PCs dométicos. No iban a abrir otro frente sin haber terminado de explotar ese filón que son los PCs
Saludos