El éxito es algo muy subjetivo y cada persona puede enteren algo diferente al respecto, pero si definimos éxito como: persona influyente podríamos catalogar a Steve Jobs dentro del termino. Y es que el co-fundador de Apple tenía una visión bastante acertada de que tiene que tener un producto para ser exitoso.
Sus diferentes ideas consiguieron sacar a Apple de un enorme agujero y convertirla en una de las empresas más valiosas del momento. En total, Steve Jobs tenía “12 reglas del éxito”, reglas que toda compañía/producto deben de cumplir, desde su punto de vista. ¿Quieres saber cuales eran? Pues sigue leyendo la entrada.
Las doce reglas del éxito, según Steve Jobs
-
Se tú mismo y haz lo que te gusta. Seguro que no nos descubre nada, ¿pero te has encontrado alguna vez en un trabajo que simplemente odias? Seguramente habrá sido un horror el pasar tiempo allí y es que la primera clave del éxito es hacer aquello que te gusta, aquello que genera pasión, ilusión y hace que te levantes cada mañana con ganas de ello. Un trabajo o producto realizado sin pasión es un producto sin alma.
-
Se diferente. Piensa diferente. Somos muchos muchos millones de personas en este mundo, marca la diferencia.
-
Esfuérzate al máximo. Si algo te gusta, la consecuencia inmediata es que dedicarle tiempo y esfuerzo no será un problema, ‘No te duermas, el éxito genera más éxito”.
-
Haz un análisis de los pros y contras. Tan pronto como realizas un nuevo producto o crees tu nueva empresa, crea una lista de pros y contras de la misma. Es importante tener las debilidades muy presentes y eliminarlas lo antes posible.
-
Sé emprendedor. Esperar no sirve de nada, el éxito no cae del cielo, lo busca uno. Busca lo próximo, una idea que nadie a experimentado anteriormente y esfuérzate al máximo en ella
-
Piensa en tus pasos futuros. Comienza dando un pequeño paso capaz de convertirse en un gran salto el día de mañana, no olvides planificar el futuro pero centrarte en un grupo de tareas reducidas y simples para comenzar y posteriormente evoluciona tu idea hasta crear el producto definitivo.
-
Aspira a ser el líder. No existe mejor forma de demostrar quien es el líder que utilizando tecnologías rompedoras que nadie más usa. Selecciona lo mejor de la industria y úsalo en tu propio beneficio, se el primero y conviertela en un estándar de la industria.
-
Visualiza el resultado. La gente te valorará por el resultado así que enfócate en él e intenta ofrecer el mejor posible usando la mejor calidad, el diseño y la excelencia. El diseño es importantísimo, pero “no es sólo como se ve o qué parece, es como funciona“.
-
Pide opinión. Comprueba tus ideas con personas de diferentes orígenes a los tuyos, cada persona te aportará algo diferente. Enfócate en aquellos que van a usar tu producto y escucha a tus clientes.
-
Innova y crea, no copies. La diferencia entre un líder y un seguidor es clave, marca la diferencia y dedica la mayor parte de tu tiempo en cosas nuevas. Concéntrate en las creaciones importantes y en la innovación. Contrata a gente que queira hacer los mejores productos del mundo y pon a su disposición todos los medios.
-
Aprende del fracaso. La mejor forma de mejorar es aprender de tus propios errores, cuando innovas cometes errores. Es bueno admitirlos y seguir mejorando tus otras innovaciones.
-
Aprende continuamente. Todo el mundo tiene algo que aportarte: clientes, competidores, socios… escucharlos, aprende de ellos y entiende su punto de vista.
¿Interesante? Pues lo cierto es que casi todo producto de Apple, y la empresa en si misma, cumplen con los doce objetivos a rajatabla… ¿Será este el verdadero secreto del éxito? Pues es difícil de afirmar, aunque aplicar dichos puntos a nuestra vida (no hace falta tener una empresa) pueden hacernos aprender mucho de nosotros mismo y mejorar.
Vía | Negocios y Emprendimiento
En Applesfera | Steve Jobs y las diez lecciones que nos puede enseñar
Ver 50 comentarios
50 comentarios
81675
Mientras escribo esto, Apple etá batiendo su récord en bolsa, de nuevo, con 681 dólares la acción y 638.000.000.000de dólares en capitalización. Algo habrán hecho bien.
krinlam
Ya estamos con las recetas mágicas del éxito pero que no sirven para la mayoría de la gente, ni para la mayoría de productos, ni para la mayoría de empresas aunque te empeñes en ponerlas en práctica.
Para Steve fue genial y me alegro, pero de ahí a hacer de esto una especie de reglas de éxito .... puuufffff ... me cuesta digerirlo.
Pero no es por Steve Jobs, es que toda persona que ha llegado a algo 'importante' en este planeta se pone a predicar sus bondades y sistematizar su éxito ... y eso normalmente ya no sirve para los que le siguen.
Que alguien lleve a la práctica las 12 reglas y nos lo explique. Me da que los que no los funcione no lo explicarán.
krinlam
¿ Perdón ? ¿ Innova y crea, no copies ?
Sin comentarios.
cateye
Debería titularse "Reglas que me he inventado y que atribuyo a Steve Jobs".
Think different no es intenta ser diferente, es esfuérzate en entender un problema hasta que agotes tus opciones y luego esfuérzate un poco más. Otras empresas lanzan un producto cuando es "lo bastante bueno". Es también lo que explica la innovación. Un producto mejor suele ser diferente (innovador) pero un producto diferente no tiene porque serlo. Concentrate en mejorar lo que ya existe. Y no empieces desde cero porque alguien se ha aburrido de tu producto. Los que aburren son el 1% que se dedican a jugar con el producto en sí en vez de utilizarlo.
"Aspirar a ser líder" es otro objetivo efímero, como "quiero triunfar y salir en la tele". Debería ser, no te metas en un mercado si no eres capaz de hacer algo notablemente mejor de lo que ya existe.
Cristhian Méndez V
Todo lo podemos tener y aplicar, solo que no somos Steve Jobs. como extraño a ese tipo.
jegonet
Muy interesante este artículo, Jobs siempre decía lo mismo acerca del éxito, y viendo lo que pasó, creo que le funcionó. Sin embargo él era una persona extrema en sus ideas, y creo que también es importante encontrar un equilibrio en la vida, no todo es trabajo, también es importante la familia, y muchas otras cosas.
sagadriel1
Yo no puedo aplicar las doce reglas, por la naturaleza de mi empresa y mi forma de pensar pero si casi todas. La de ser original, aspira a ser el mejor, planear las cosas de menos a mas, disfrutar de lo que haces... desde que las estoy implementando las cosas van a mejor.
También él tenia que haber añadido una cosa que si aparece en su biografía: "Un jugador de primera solo quiere a su lado a jugadores de primera". Y eso, esta comprobado.
minostesalia
Hace poco tuve en mis manos un libro que creo que se llamaba Las claves del éxito de Steve Jobs, de un ex-compañero suyo, no pasé de la quinta hoja porque el autor no simulaba si quiera el poner sus propias ideas como parte de la filosofía de Jobs. Pienso que cuando salen personas influyentes en el mundo, la gente las usa como un espejo siempre esperando que al final del día los actos y palabras de la persona influyente reflejen algo de ellos mismos.
Erick Reategui Pachas
Ayayay niños que risa me dan, andan peleando por las puras, porqué será que todos al leer alguna entrada se vuelven críticos especializados en el tema?, deberían bloquear la opción de comentarios y lean tranquilos el post.
miguel.torresflores.
Quiero trabajar en apple porque tengo tode el cerebro y se que steve jobs me eligiria ami porque yo nunca Me rindo y desde que se murió steve jobs se murió la era de la i o think different pero si me ayudan les aseguro que no se van a decepcionar yo soy the next steve jobs real admiro a steve jobs
warex3d
Pero si apple acaba de empezar a ser exitoso hace apenas 5 años!!! apple no habia sido exitoso con toda la linea de macs, empezo a ser exitoso tras sacar el iPod para PC. Lo que tiene a apple bien justo ahora es el iphone. Sin mencionar las 150milones de dolares que le dio Microsoft a apple.
juliosiles
Si es ese horrible iphone alargado no se esta cumpiendo los principios
applewinandros
1º la vaca del vecino nunca da mas leche que la que se tiene en casa. 2º ser un macho alfa 3º tu mujer nunca se ira con otro 4º nadie la tiene mas grande que tu 5º divide y vencerás 6º nunca seas tu mismo 7º quien golpea una vez golpea dos veces 8º de lo que te digan no creas nada, de lo que mires crete la mitad 9º ten a tus enemigos cerca 10º todo el mundo tiene razón, di que si 11º seduce a sus clientes y empleados, tu les puedes dar algo mejor 12º nunca hables mal de tus enemigos, admirados y aprende de ellos.
Bonitas palabras, en los mundos del poder y el dinero hay que ser Judas, porque si vas ser tu mismo, vas con una filosofía ética y moral, terminas en la calle. Eso siempre queda bien decirlo, adornarlo para la biografía personal de uno, ahora quien se lo creea pues ya le vendió otro de sus productos.
andresico
¡Qué dolor de retinas!. Samuel, no te vendrían mal unas clases de ortografía y otras de estilo literario.