Todos los ordenadores funcionan de forma similar, pero cada persona hace uso de ellos de forma diferente otorgando pequeñas diferencias que marcan la diferencia entre unos usuarios y otros. Yo soy uno de esos usuarios meticulosos que requieren ciertas "características" o personalizaciones para poder trabajar a gusto con mi ordenador.
No todos tenemos las mismas necesidades por lo que puede que mis personalizaciones no sean nada útiles para ti, aunque igual descubres algo que te hace cambiar de idea. Aquí tienes las diez características y personalizaciones que utilizo cada día en todos mis Macs.
Aplicaciones
Caffeine. Una de las cosas que más me molestan cuando estoy delante de un ordenador son los salvapatanllas, equipos que entran en función sleep, modificaciones de brillo etc. me gustan los ordenadores estáticos, los cuales mientras estás trabajando no producen ningún cambio que te distraiga o te haga perder tiempo. Caffeine es perfecto para ello ya que te permite modificar todos los parámetros de configuración de energía de nuestro equipo al mismo tiempo, permitiendo una configuración rápida de los mismos. Y si te preguntas como narices simplemente apago la pantalla, en mi caso mi opción favorita es definir una esquina activa del escritorio para apagar la pantalla y al mismo tiempo bloquear el ordenador.
iCloudDrive. Hablé de este programa hace un tiempo en Applesfera y desde entonces es uno de mis favoritos, ya que me permite acceder a datos en la nube (de iCloud) sin necesidad de instalar nada específico en el mismo. Todos mis ordenadores cuentan de nuevo con la función iDrive de MobileMe, la cual me permite acceder a una carpeta compartida en la nube entre todos mis equipos, en mi caso esta opción tiene mucho sentido ya que cuento con 25Gb en la nube de iCloud, si no es tu caso seguro que otras aplicaciones gratuitas pueden que sean una mejor opción.
Free memory. ¿Tienes un ordenador con poca menoría RAM? Es el caso del MacBook Air con el cual trabajo, y el cual algunas veces sus 4Gb de RAM son insuficientes en algunas tareas, en mi caso después de trabajar con grandes archivos o programas muy pesados siempre uso FreeMemory para forzar al sistema a liberar la memoria que ya no le hace falta a dicho programa. No es una maravilla, pero desde luego marca la diferencia.
Stickers. Una de esas aplicaciones o utilidades que llevan en OS X desde antaño y que apenas han sido modificadas, aunque para mi no lo necesitan. Los sistemas GTD están muy bien pero a mi lo único que me funciona es un postit, ya sea en papel o en digital, con el cual apuntar las tareas del día. En dicho caso los Stickers de OS X son perfectos y simples, apenas molestan y siempre son visibles así que no tienes excusa para saltarte ninguna tarea.
Adblock Safari. Si trabajas mucho navegando por Internet, y no eres un gran fan de Chrome, necesitas Adblock para Safari, una de las pocas extensiones imprescindibles del programa y que te permite ocultar los molestos banners y publicidad de algunas webs.
Personalizaciones del sistema
Ajustar la resolución desde la barra de menús. ¿Trabajas con un portátil y una pantalla externa? En ese caso necesitas añadir un pequeño icono "mágico" en la barra de menús de tu equipo el cual te permite modificar de forma rápida las resoluciones de las pantallas que tengas conectadas a tu equipo. Por cierto, recuerda este pequeño e imprescindible atajo de teclado: cmd+f1, el cual te permite activar el minorring de pantallas, ideal para presentaciones en las que no hay tiempo que perder.
Cambiar entre idiomas de forma rápida. ¿Trabajas con más de un idioma? Si es tu caso, necesitas contar con más de un idioma en tu teclado en el sistema para poder hacer uso de algunas peculiaridades de cada idioma, podemos añadir un icono a la barra de menús para cambiar entre los diferentes idiomas aunque también podemos activar, desde las Preferencias del Sistema Teclado e Idiomas, la posibilidad de cambiar entre los diferentes teclado de forma rápida con un atajo de teclado. Por defecto es el mismo que Spotlight pero lo puedes modificar.
Dropbox publico para compartir archivos. Ya lo comenté hace tiempo, y además es un proceso relativamente largo, pero si compartes multitud de archivos entre tus compañeros (sobretodo en una red local) y no cuentas con AirPlay la mejor opción es hacer uso de este manual que publicamos hace unos meses en Applesfera.
Trucos del sistema
Ocultar aplicaciones en el Dock. Otro de esas peculiaridades que tengo a la hora de trabajar es la necesidad de ocultar toda aplicación que no este utilizando en ese momento. El atajo de teclado es muy simple: cmd+h, pero lo que realmente marca la diferencia para mi es poder comprobar desde el Dock que aplicaciones están ocultas en ese momento.
Ocultar extensiones preferencias. Y por último, pero no menos importante está la posibilidad de ocultar las extensiones que no usamos en el panel de Preferencias del Sistema, un "must" para mi de las modificaciones. Simplemente mantén pulsado en botón "mostrar todo" del panel y posteriormente selecciona la opción: "personalizar".
Y tú, ¿cuáles son tus personalizaciones favoritas de OS X?
En Applesfera | Tres sencillos trucos para OS X Lion que te ayudarán a sacar partido al sistema
Ver 28 comentarios
28 comentarios
pietronao
. Tuxera NTFS, para poder escribir (y no solo leer) en discos formateados para Windows.
. Total Finder. Imprescindible. Subsana la deficiencia, extrañamente no implementada en OS X hasta el momento, que permite abrir diferentes pestañas del Finder en la misma ventana o duplicar la misma, etc.
. FastIcns, convierte tu imagen a formato .icns de una manera muy sencilla, permitiendote cambiar el icono de tus programas de manera más ortodoxa (y eficiente) que con el sistema de copiar y pegar en el icono de información. Hay que substituir el archivo .icns de la carpeta resources dentro del paquete de la aplicación (con el mismo nombre, claro).
. DockIt, para cambiar los iconos del sistema como Finder o la Papelera.
. AppZapper, para eliminar programas y "todo" su rastro en el sistema.
rafitafcb
. Plugins Safari
Clear.nr: Deja youtube limpito y ordenado
Resizer: Cambiar el tamaño de Safari con medidas exactas
ClickToFlash: eliminar flash y forzar HTML5
APP ID Sanity: esconder app ids engorrosas en el provisioning portal de Apple
HoverZoom: zoom automático en la mayoría de imágenes de internet
. Paneles de preferencias:
TuxeraNTFS: escribir en discos NTFS
XBOX360Controllers: conectar mandos de la xbox al mac
Network Link Conditioner: establecer parametros de red para simular situaciones
. Programas
SwissArrows: Redminesionar pantallas, moverlas de escritorio, de monitor y más
Synergy: simular un switch de teclado, ratón y pantalla multiplataforma
GfxCardStatus: Cambiar la gráfica que usa el sistema
smcFanControl: Monitorizar y cambiar la velocidad de los ventiladores
iTerm2: terminal vitaminada al 200%
NowPlaying: muestra notificaciones integradas de la canción que estas escuchando (iTunes y Spotify)
ArtDock: muestra la carátula de la canción actual en el icono de iTunes
OpenIterm2Here: abre una instancia de iTerm en el directorio actual (existe versión para la terminal de mac)
1Password: guarda tus contraseñas bajo llave y accede a ellas en instantes
ClipBuddy: accede a todo el historial que hayas copiado al portapapeles
Dash: documentación offline para programadores
PlainCloud: acceso a todos los archivos de tu iCloud
CheatSheet: comandos de todos los programas dejando pulsada la tecla command
MacPorts: todos los programas que la terminal no lleva
Reeder: magnífico gestor de RSS
PHPStorm: IDE impresionante dedicado a desarrollo web
SublimeText3: magnífico editor de texts
Reflector: la pantalla de tu iPhone o iPad en tu mac
IconBox: cambia todos los iconos del sistema, de tus apps, accede a los iconos ocultos de las apps, busca iconos en internet, biblioteca de iconos.
. Widgets Dashboard
PEMDAS Calculator: calculadora de verdad con mil y una opciones
SVNNotifier: notificador de estado de repositorios SVN
HiddenFiles: mostrar/ocultar archivos ocultos con un click
MD5Generator: convierte a MD5 cualquier texto
BatteryLevel: muestra el nivel de batería de tus accesorios bluetooth
iStat Pro: toda la información de tu mac
. Trucos
Activar una sombra que sigue el ratón cuando abres las carpetas en el dock (Retícula y Abanico).
Mostrar la barra de ruta en la parte inferior del Finder.
Mostrar la ruta de la carpeta actual en el título del Finder.
Mostrar información de cada archivo en el Finder debajo de cada icono (dimensiones, tamaño, elementos que contiene...)
I alguna cosilla más que me dejo seguro :P
jimerino
La utilidad de liberar memoria se puede conseguir sin necesidad de programa externos con el comando "purge" desde la consola.
Samuel Campos
Lo acabo de modificar :)
Saludos.
Ivanovich
Me ha interesado lo de "Dropbox publico para compartir archivos" pero el link veo que va a otro artículo.
melibeotwin
Buen post.
Jose Luis Colmena
- Apagar pantalla, GPU y bloquear con código: ctrl + shift + eject
- Nube: Tengo un Automator que lanza Archy + DropBox + ftp personal
- Para Safari, bloqueo los Flash y fuerzo el HTML5: ClickToPlugin
- Ocultar Aplicaciones es fundamental, nunca tenemos la pantalla lo suficientemente grande.
- Ocultar Preferencias es perfecto y más para personas que desconocen como funciona OS X y quieres dejarle sólo las que deben tocar. Por otro lado, decir que sólo es para los poseedores del Leoncito de la montaña.
- Como dice #7: Tuxera, es imprescindible, una vez instalado, ni te acuerdas de que está.
lacongrelos
Para mi es fundamental
1) Un "manejador" de ventanas. Yo utilizo SizeUp
2) Dos extensiones para Safari: Adblock y DoNotTrackMe
3) Poner el dock a la derecha, sobre todo en el portatil para tener más espacio
4) Esquinas Activas: para mostrar el desktop o el Mission control con el ratón
5) Modificar el finder para mostrar los accesos rápidos (barra izquierda) a mis directorios de trabajo y quitar los que no utilizo. Uno que me gusta tener es un acceso al Disco Duro ("Macintosh HD")
6) Traer la aplicación "Screen Sharing" de /Sistema/Libreria/CoreServices al directorio Utilities en Applications (para encontrarla rápido)
y lo más importante
7) Instalar Alfred
:)
mhivorg
Muy interesante, sobretodo el tema de atajos. Yo soy relativamente nuevo (1 año) en OSx y apenas puedo dedicarle tiempo ya que mi herramienta de trabajo que uso todos los días es Windows.
Yo en vez de Freememory uso Memory Scope que va muy bien.
Alberto Romero Gil
Siempre he creído que podríais hacer un especial en el que cada uno de los articulistas hicieseis un resumen de las aplicaciones o extensiones que más utilizáis o valoráis. En realidad cuando en los artículos sacáis capturas de pantalla lo primero que miro son los iconos de la barra de menús o del dock.
Las mias son:
1.- Automator+Etiquetas+Carpetas Inteligentes o Acciones de Carpeta.
2.- Moom, para distribuir las ventanas, enseguida tardaba menos que manualmente.
3.- Cloud, una app para compartir archivos. Fácil y muy rápido.
4.- Unclutter, productividad 100%
5.- Instashare, el airdrop para iOS, increíble.
6.- Evernote en especial el capturador de la barra de menús.
7.- Mision control (dos golpes en magic mause) y Launchpad (con su atajo de teclado "alt+espacio", deje de usar Alfred).
He de decir que aunque tengo un iMac de 27, las aplicaciones a pantalla completa me parecen un acierto.
Y alguna que otra más...
mrtetzu
Yo recomiendo hyperdock en vez de moom. Trae mas funciones como las del dock haciendo las mismas que la barra de windows7 y ademas creo que es algo mas barata.
starke
Excelente! AdBlock me vino de maravilla!
gatot4
Xtra finder bi esta de mas, da pestañas al finder, y para aquellos que extrañan los iconos de color de la barra lateral del finder pueden colocarlos de nuevo
rg1550
yo solo puedo aportar safebrowse para no tener que pasar y esperar en paginas de publicidad tipo adfly o linkbuks, + adblock