Más allá de estar contentos con la nueva actualización de portátiles de Apple o discrepar por la falta de alguna característica en concreto ,la tecnología es maravillosa cuando uno conoce historias como la de Shannon y su hijo. Hace ya un tiempo lo leía y ahora lo rescato gracias a un enlace compartido.
Cuando Apple lanzó el iPad la mayoría sólo veíamos un nuevo dispositivo que no sabíamos cómo encajaría en nuestro uso diario (que si es como un netbook, que es un iPod Touch grande, que si no tendrá éxito,...) Con el tiempo el iPad ha ofrecido mucho, convirtiéndose en una gran herramienta para periodistas, fotógrafos, músicos, etc… pero también para niños con problemas o dificultades.
No hace mucho la vida del hijo de Shannon Des Roches cambió gracias al iPad, un dispositivo que llegó gracias a un sorteo. El hijo de Shannon es un niño con problemas de autismo al que el dispositivo de Apple le permitió encontrar un gadget con el que podía jugar y aprender pese a su complicada situación.
Como comenta Shannon en su blog, Squidalicious, el iPad llegó por fortuna gracias a un sorteo en que les tocó. Su hijo, que ya había mostrado interés por su iPod Touch pero que le resultaba difícil de manejar por sus dimensiones, encontró en el iPad un dispositivo con un tamaño ideal para manejarlo cómodamente y con el que pudo realizar, gracias a la tecnología multitáctil, dibujos y escribir con mas soltura de como lo hacía con un lápiz y papel.
Pero no es lo único. Apple incorpora varias tecnologías que ayudan a usuarios con problemas o deficiencias entre las que destaca Voice Over. Voice Over está presente tanto en las versiones de Mac OS X como en iOS, recordemos Buscaminas Accesible (aplicación creada por un desarrollador ciego pensando en todos sin contar sus limitaciones). Sin duda más allá de los nuevos lanzamientos, rumores y otras cosas historias como estas son las que hacen que uno adore este mundo tecnológico.
Vía | Ya está el listo
En Peques y Más | Aplicaciones en el iPad para los niños
Ver 25 comentarios
25 comentarios
krikkit42
Si usar el teclado para teclear es "mal uso" si. Pero creo que no usé el teclado para abrir latas de sardinas... mmm, no, creo que sólo tecleé en el para escribir. Que los teclados de Apple son una mierda cara que huele bien... pues vale, me han engañado. Pero ya no más.
En la tienda de Apple de Xanadú no dan dos años de garantía. En El corte Inglés me compro un frigorífico y me la dan, de acuerdo a la normativa. Y si está fuera de garantía, al menos se dignan a ver qué le pasa al aparato y si conviene arreglarlo o no. Pero el Servicio Tecnico de Apple Xanadú ni abrió la caja del teclado: "Que se compre un teclado nuevo" ¡qué listos! eso lo hago yo sin ser ingeniero. Un teclado que quizá tenía un pequeño fallo, quien sabe, a la basura; y en garantía eh! Que no somos chinos... Y la gente toda contenta porque Apple 'abría' en España. Pues por mi, que se vuelvan a California.
Y si álguien me quiere ayudar con una dirección de correo en la que pueda poner la queja se lo agradeceré, pues no la encuentro en la web de Apple. Poco caso me harán, pero que quede constancia.
elnomada
Y empeorarla. (Independientemente de esta entrada. Queda claro que la tecnología tiene muchas cosas buenas)
43344
Lo del iPad con el autismo es realmente una maravilla. Muchas personas con autismo, y especialmente niños, tienen muchas dificultades con el lenguaje oral y escrito, así como problemas de motricidad fina. El iPad, con su interfaz tan visual y táctil, representa para ellos un avance notable en muchos aspectos respecto a un ordenador "clásico", y les aporta un montón de nuevas posibilidades para el ocio, el aprendizaje y la comunicación.
Por ejemplo, para comunicarse muchas personas con autismo utilizan tarjetas con imágenes. Te muestran una imagen de un vaso de agua para pedirte agua, y así. El problema es que eso obliga a llevarse montones de tarjetas cuando sales de casa. Con el iPad o un iPod, te puedes llevar miles de "tarjetas" encima. En www.iautism.info yo mismo he analizado muchas aplicaciones disponibles, pero basta escarbar un poco por Internet para ver el éxito que está teniendo en este colectivo de personas.
Usuario desactivado
en toda la historia del hombre los avances tecnológicos fueron y son muy importantes marcando por ejemplo eras en la propia historia desde la invención de la rueda y el fuego hasta una simple y compleja pantalla táctil, la tecnología nos rodea es parte de nuestra vida desde la pasta de dientes hasta la información que nos llega vivimos y dependemos de ella.
krikkit42
Desde luego que los avances tecnológicos son imprescindibles. Yo no sé cómo podía afeitarme con una cuchilla desechable de una hoja... Cuando sacáron por fin la de cinco hojas, ya me siento civilizado. La cosa es que afeitan igual, pero se estropean antes. Que álguien me lo explique. Ya no se repara nada: el ciclo es comprar >deshechar >comprar, y la basura se la mandamos a los africanitos ¡qué chulos somos!.
Este post de Applesfera me viene al pelo para contar un hecho que me ocurrió el jueves por la mañana en el Apple Store de Xanadú: llego con un teclado (USB pequeño, sin cumplir dos años de su compra) que le falla la tecla C y la ¡ . En 15 segundos el diagnóstico del servicio técnios es, que me compre uno nuevo bluetooth (ya lo había hecho en ECI de Guadalajara). Allí se quedó el teclado 'viejo'. Y yo, dudo que compre algo de Apple ya. En El Corte Inglés me dan dos años de garantía y lo tengo al lado de casa (yo me pasé por Xanadú por una visita al hospital Quirón, y ya no vuelvo a esa tienda ¿para qué? Tanto bombo... pfff).
Pues eso, me paso al usar y tirar en barato (PC) y dejo el pijerío para los que gustan de gastar dinero en 'tekjnolojía'. Me pierdo algunas cosas buenas, pero juro que no se me queda la cara de tonto que se me quedó en el Apple de Xanadú el jueves, rodeado de pijos madrileños (eso es lo peor).
PD: El que me atendió, un chico muy majo. El no tiene la culpa de que el servicio técnico de Apple de Xanadú sean unos gañanes.
frajedo
Este es un claro ejemplo de porque nos gusta tanto iOS a todos... No porque tengamos problemas (digo gracias por ello), sino porque es de lo más intuitivo que jamás haya visto en mi vida... Aparte de ser estble y fluído...
tomamanzanilla
con todos mis respetos...no tenéis ni zorra idea de lo que comentáis en el blog, me gustaría que antes de escribir pensarais un poco en todas esas personas que sufren una discapacidad que no les permite usar muchos de los dispositivos electrónicos como lo podemos hacer nosotros,. Yo tengo dos sobrinos de 5 y 7 años, los dos sufren de atrofia muscular espinar degenerativa, y e probado con ellos todo tipo de dispositivos electrónicos si éxito, imaginar tener que usar una tablet pc con el lapicito de marras y con el windows vista, horrible, o un ordenador de mesa con el dichoso ratón cuando ni siquiera pueden levantar un lápiz, cuando salió el ipad, fui de los primeros en comprarlo, supe enseguida que ese dispositivo era el que podía ayudarme para que ellos pudiera, por fin, tener un "ordenador" adaptado a ellos, y os puedo asegurar que es una maravilla, tienen programas que les ayuda en muchas tareas diarias, e incluso hablamos a diario o me mandan email, ELLOS MISMOS SIN NECESIDAD DE DEPENDER DE NADIE, en ese sentido le doy las gracias a apple por diseñar por fin algo que nos ayude a vivir mejor, ya veis como la tecnología si sirve para mucho.
Ivan Pacheco
Igual y le es de ayuda pero no es para hacer alarde de eso.