Tras 18 horas entre vuelos y escalas, desembarco otra vez en San Francisco. Digo otra vez, porque hace escasamente 3 semanas estuve también por aquí, impartiendo un curso de desarrollo iOS en Facebook. La sede de Facebook está en Menlo Park, más al sur de San Francisco, en pleno corazón del Silicon Valley.
De esta vez, sin embargo, me dirigía al norte, al centro de San Francisco. Llegué a eso de las 21:00, pero entre pitos, flautas y la inevitable y entrañable acción de Mr Murphy, no conseguí el equipaje hasta las 23:00.
Aquí surge la duda, ya que toca desplazarse desde el aeropuerto hasta San Francisco, y la distancia no es poca.
Para llegar al hotel, hay varia posibilidades. Por un lado están los autobuses de los hoteles, pero estos suelen ser de hoteles más próximos al aeropuerto. Por otro, está el taxi, que es lo más cómodo pero francamente caro. Para ir a Menlo Park, hace 3 semanas, me cobraron casi 100 dólares, más propina. También está el BART, que es el otro extremo: mucho más incómodo, toca caminar bastante, pero notablemente más barato: unos 8 dólares, sin propinas ni gaitas.
¿Lo ideal? Ni el uno ni el otro. La mejor forma son las "shared shuttles". Se trata de unos autobuses pequeños que por 18 dólares (más propina, que de eso aquí no te libras ni muerto) te plantan en cualquier sitio de San Francisco. De lejos la mejor opción, y se lo recomiendo a cualquiera que vaya al WWDC.
Llego al hotel agotado, y aunque en España esté amaneciendo, el jetlag no impide que me derrumbe en la cama. Mañana empieza la fiesta, pero de momento hay que reponerse de la paliza.
Domingo, primer día de WWDC
El WWDC realmente empieza el domingo, es cuando el Moscone abre para pillar las acreditaciones y se celebran las primeras fiestas. Conviene empezar temprano pero despacito, para aguantar toda la semana bien.
Lo primero es lo primero, y para reponerse del jetlag, nada como reponer el colesterol del cuerpo: un típico desayuno americano: 

Desayuno de campeones: con un par.
Tras cambiarle el colesterol al motor, me dirijo al Moscone. El hotel en el que me he quedado está a unos 15 minutos andando. Es un buen momento para hacer aquellas compras vitales, como un microsim local con plan de datos y otros artículos de primera necesidad.
Es bueno llegar al Moscone relativamente temprano, para evitar colas a la hora de pillar la acreditación. Me presento allí a eso de las 10 para la primera edición que usa Passbook. 

Con Passbook, todo más rápido
El año pasado, las colas eran por la letra del apellido, y había bastante follón. De esta vez, basta acudir a cualquiera, escanear tu passbook, y ¡estás listo!
El nuevo "look" minimalista se deja ver ya en los carteles. Un 7 para iOS y una X, supongo que para OSX. De momento todo son especulaciones, ya veremos hoy por la tarde.
Armado ya de mi chaqueta y de mi acreditación, y tras saludar a algunos amigos y un ex-alumno del Big Nerd Ranch, partimos para pasear un poco por San Francisco. 

Se ven muchas chaquetas con un 12 en la espalda. Son del WWDC del año pasado. Las chaquetas de este año llevan un 13.
La madre de todas las colas
Al salir del Moscone, me llevo la sorpresa de mi vida: a las 10:30, ya hay 2 grillados sentados frente a la entrada haciendo cola para la Keynote…¡que empieza 24 horas más tarde!
Esto está alcanzando niveles ya de locura. Es una barbaridad, ya que van a tirarse 24 horas a la intemperie (y en San Francisco por la noche hace frío de verdad) y estarán agotados para cuando empiece lo que de verdad importa.
Disimuladamente, les saco una foto:

Estos dos chiflados piensan pasar ahí las próximas 24 horas para ser los primeros en la cola de la keynote.
Ni que decir que no tengo ni la más remota pretensión de hacer lo mismo. La última cola que hice en mi vida fue en la Expo92, y no pienso repetir. Mañana me presento a eso de las 9 y pico, bien dormido y desayunado y aunque sea desde otra sala, la keynote la veré igual de bien.
Salgo a hacer unas compras de urgencia, como una sim local y un peine (se me olvidó y ando con unos pelos como los de la Duquesa de Alba). De paso, aprovecho para pasear por las calles de San Francisco, ciudad que me encanta.

San Francisco es un ciudad con personalidad propias inconfundible
La madre que los parió: los de la cola de la keynote
Pasadas unas horas, sigo dándole vuelta a aquellos dos chiflados de la cola. El año pasado los primeros se instalaron a eso de las 23:00 del domingo, pero la cosa va a peor y ahora se plantan con 24 horas de antelación.
Me pica la curiosidad antropológica y decido volver al Moscone a ver cómo va la cola. Ahora ya son 6 y eso que son las 12:00. Decido inmortalizar el momento y pedirles una foto mandando un saludo a los maqueros españoles:

Os queda más mili que al cabo Machichaco, resalaos…
Jonathan Ive en el Moscone
Una de las ventajas de ir al WWDC, es que puedes cruzares con los protagonistas de nuestro mundillo. Además de cruzarte con un servidor, también puedes darte de narices con otros menos conocidos, como un tal Jonathan Ive: 

Jonathan Ive entrando en el Moscone: "Creo que tengo que hacer estas puertas más planas…"
Tiroteo en el Moscone
Una cosa que me llamó la atención al entrar a por mi acreditación, fue la mayor seguridad que hay en el Moscone. No sé si estará relacionado, pero para la gran sorpresa (y alarma) de todos los presentes, por la tarde se escucharon varios disparos a escasos metros del Moscone, con el correspondiente escándalo de sirenas al poco rato.
Nos quedamos de piedra y os puedo asegurar que estas cosas son más entretenidas en las películas que en directo. Mi teoría que es que alguno de los muchos que se quedó sin entrada le intentó robar la acreditación a otro.


¡¿Eso han sido tiros?! Pues sí, han sido tiros.
No sé cómo será la keynote mañana, pero de momento la cosa empieza movida. ¡Mañana más!
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Ignacio Noguerol
Con los artículos de ayer y hoy se siente como si nosotros mismos estuviéramos en San Francisco. Espero que sigas contándonos de la misma manera tu paso por la WWDC. Como siempre, muy bien redactado. Ameno y divertido.
davidmi_94
Pero una pregunta, para que hacer cola ??
Si tienes tu entrada, tienes tu sitio...
sergi_poma
Alguno de vosotros le preguntó algo a Jonathan?
Buen artículo, y entretenido ;)
raulcorcobado
Independientemente de lo que cada uno piense de los que hacen cola, creo que se debería tener mas respeto y mas si vas a escribir un blog
amtdesarrollos
Que bueno tener en el blog noticias directas desde dentro de la WWDC con un desarrollador. Un placer leerlo.
abarritericola
Buen articulo Fernando se agradece que compartas tu experiencia
alvaronistal
Lo de MMXIII de debajo de las letras WWDC quieren decir 2013 en numeros romanos, no creo que se refiera a nada de OSX...
Usuario desactivado
Increíble post, gracias por compartir. Siento que estoy en san Francisco!!
monosabio
Pues si, todo para sentarse al partir de la fila catorce, son ganas de hacer cola. Pero tío como no le sustrajiste esas carpetas o lo que llevase Ive, tendríamos una primicia.
D Alexander CarMa
WOW!!! Que grandes experiencias has estado viviendo, incluso antes de comenzar todo el evento jeje.
Te deseo lo mejor, y que nos puedas contar las novedades al minuto a todos nosotros :D
~Un saludo desde más al sur, en México.
Guillermo Vidal
Buen post! Me ha entretenido leerlo.
Alberto
Parece ser que han cubierto los carteles de iOS 7 y OS X en el Moscone Center para la presentación:
https://twitter.com/markgurman/status/344093906729852930
¿Por qué?
Ian
Espero poder ir algún día, debe de ser una experiencia muy enriquecedora...
aitor.sola1
Una polla. Has tenido a Sir Johnny Ive a escasos 2 metros? Cabrón con suerte (desde el cariño :P)
spotlight
Magnifica experiencia, gracias por compartirlo. Por cierto la Store está cerrada...
jegochi
Desde Cuba estamos siguiendo todos estos espacios, no queremos perdernos nada de la WWDC
applemass
Grandísimos artículos. Me alegro del nivel que has impuesto en applesfera. Un saludo.
Usuario desactivado
Aunque suene a friki total, yo le hubiera pedido a Ive que se dejara hacer una foto conmigo (la peña mata por una foto con Roblado o Messi, y para mí este Ive es mil veces más admirable que esos otros dos); estuve el año pasado en San Francisco y la verdad es que me ha hecho recordar cosas muy bonitas. Qué envidia sana me das. Enhorabuena por el artículo.
Usuario desactivado
Estoy todo expectante; a ver si acierto: renovación del air con haswell y no retina, IOS7 con muchos cambios estéticos, nuevo pro con pinta de una nespresso, nuevo OSX (me atrevo hasta con el nombre: mavericks), itunes radio y poco más. A ver si hay suerte y la clavo
juan_fran_88
Buena informacion amigo me emociono leyendolo xD
amonraz
una pregunta, un poco relacionada a el post, en octubre estare por aquellos lugares, mi compañia del movil no tiene cobertura alla, por eso me llamo la atencion donde mencionaste "compre un sim local con plan de datos", donde lo compraste? cuanto cuesta, como funciona.
gracias
juanleyton velasquez
Ojalá aquí también se diera propina a todo el mundo!! Hay que mover el dinero!!
En nuestra forma de pensar estamos acostumbrados a ahorrar y guardar más y más dinero! Paga propinas, consume y se feliz! Que el día de mañana ya no seremos nada y nuestro dinero no nos devolverá la vida!
ipechan0908
no tiene nada que ver mi comentario aqui pero por que el store de apple EEUU esta cerrado ó bien en mantenimiento?????
javi.h
En serio, según lo redactas parece que estoy allí mismo... Se agradecen tus crónicas te animo a que sigas contándonos según transcurra el evento, yo de momento me apunto al streaming con unas palomitas
marcosll
Espero que tengas ya metido iOS 7 y estés preparando tus primeras impresiones, tengo ganas de saber que piensa alguien que lo ha manejado y no que me lo venda apple
pichica
Pero de dónde poyas sale éste?
(Más que redactor, literato!)
Parece el tío viajante de los Fraggle Rock!
Jajajaj