Una mujer decide hacer limpieza en el garaje de su casa tras la muerte de su marido y termina sacando tres cajas con basura electrónica que no duda en entregar al centro de reciclaje de su ciudad. Hablamos de Milpitas, una ciudad de Santa Clara, California, a un tiro de piedra del garaje en el que Steve Jobs y Steve Wozniak fabricaron el primer centenar de ordenadores Apple I, y claro, dentro de una de esas cajas había un tesoro oculto.
Jobs le vendió la mitad a una tienda de informática de Mountain View llamada Byte Shop por 500 dólares la unidad, y estos los colocaron a su vez en sus estantes a un precio de 666,66 dólares, unos 2.700 dólares de hoy día. Pero el valor de uno de estos pedazos de historia es muy superior: hasta 905.000 dólares se ha llegado a pagar en una subasta por uno de estos y la compañía de reciclaje no ha tenido que dar demasiadas vueltas para vender la "basura" de la mujer a un coleccionista privado por 200.000 dólares.
"Ella dijo 'No, no, no, todo es basura. Cogedlo y recicladlo'", recuerda Víctor Gichun, uno de los propietarios de la compañía de reciclaje. Dos semanas después, uno de los trabajadores pensó que quizás merecía la pena consultar una segunda opinión y llamó Gichun y su socio, que reconoció el hallazgo inmediatamente.
Pero la mujer no dejó ningún dato de contacto, y la compañía se ha lanzado a hablar con los medios locales en un esfuerzo por localizar a su propietaria original con la intención de dividir los beneficios. "Me acuerdo de ella. Tan solo necesito verla. Si me cruzo con su coche y la reconozco le daré un cheque de 100.000 dólares."

Vía | Mercury News
En Applesfera | La imagen de la semana: El Apple IIc que se conectó a una Cinema Display
Ver 9 comentarios
9 comentarios
virusaco
Los artículos de coleccionista son tan valorados precisamente porque hay muy pocas existencias. Cuanto más pase el tiempo, menos existencia y por ello la subida de su valor.
El hecho de la donación es un claro ejemplo de por qué cada año que pasa un artículo de coleccionista cada vez es más caro. Accidentalmente o por causas del desgaste del tiempo cada vez hay menos existencias, y los que quedan son más solicitados.
Recuerdo un caso que me contaron de un coleccionista de sellos. Compró un sello del que solo quedaban dos en el mundo, en una subasta, a un precio muy elevado. Al adquirirlo y entrar en su poder, lo cogió y lo rompió en pedazos. La cuestión es que él era propietario del otro sello, y automáticamente se hizo poseedor del único sello en existencia en todo el mundo, y multiplicó en varias veces el precio pagado.
El coleccionismo da valor a las cosas por lo solicitado y su rareza en el mundo, y no por su valor material. Dentro de unos años habrán más Apple I en la basura, por lo que estarán más contentos los que aún posean uno.
Salu3
lokjear
"Ella dijo 'No, no, no, todo es basura. Cogedlo y recicladlo"
Misterio resuelto. La mujer era una apple hater.
juatmac
Yo estoy esperando a que mi Amstrad CPC 6128 valga 200.000 euros para cancelar la hipoteca. :D
unplugged
Que suerte tienen algunos, yo cuando limpio el garaje solo saco porquería ...