Este anuncio de Apple me recuerda a esas situaciones, como la de Steve Jobs diciendo que el iPod no servia para ver vídeo, o a Bill Gates y sus famosos 640k. ¿Quien hubiera dicho en esos momentos que años más tarde los Macs acabarían usando chips de Intel? Nadie ¿no? ¿Y es que quien querría pasar de los superiores PowerPc a esos caracoles de Intel?
En definitiva, que le vamos a hacer, tendremos que acostumbrarnos a nuestros rápidos caracoles ¿no?
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Bueno, algunos ya están mencionando que en el futuro Apple terminara adoptando el Windows.
Creo que el cambio es positivo para Apple y sus usuarios.
Intel siempre ha producido microprocesadores más veloces y baratos acompañados de excelentes conjuntos de chips, motherboards, etc. Ahora, esta un paso adelante en cuanto a eficiencia energética. La realidad que era muy difícil seguirle el paso para Motorola e IBM. Por otro lado, mucha de su I&D de Intel es para para beneficio de sus clientes (por ejemplo, las novedosas UMPC son producto de su iniciativa pero finalmente fabricada por sus clientes).
Antes Apple (con, creo, el 5 % del mercado) era practicamente el único cliente de los PowerPC. Ni Apple podía negociar precios que le favoreciesen pues esta presa de sus proveedores ni Motorola ni IBM tenían un cliente del suficiente peso relativo como para permitirles invertir en la mejora de sus microprocesadores. Era un camino sin salida.
Ahora Apple se beneficia de la competencia en cuanto a componentes que existe en el inmenso mundo de la PC.
Yo vengo del mundo de la PC y me fue muy grato comprobar que una HP Pavillon DV1000 de configuración similar a una Macbook termina saliendo lo mismo. Puestas par a par, yo no sé con cuál quedarme.
Apple vuelve a ser competitiva y atractiva para muchos potenciales usuarios conservando su identidad para sus fieles clientes. Lo mejor de los dos mundos, y eso es lo que importa.
Si Intel no es satisfactorio, con el tiempo pueden optar por AMD, que hoy en día ofrece microprocesadores aún más veloces y económicos aunque con mayor consumo de energía. Apple aumenta sus opciones, acrecienta su libertad, y eso le beneficia.
El problema no es el microprocesador es el sistema operativo, por más dual o triple core o toneladas de ram ... si le pones ese sistema operativo de garrafón llamado XP todo es lento...