Cualquier tema relacionado con Apple interesa en mayor o menor medida a todos los usuarios. Pero entre todos ellos, si hay uno que está despertando un interés especial es el del iWatch, reloj inteligente o como lo quieran llamar. Y a raíz de las últimas noticias, las contrataciones de Michael O´Reilly o Nancy Dougherty, aún más.
Sin duda alguna los próximos meses, incluso el 2014 al completo diría yo, estará marcado por este tema. En 9to5Mac ya no sólo abordan datos sobre el más que posible nuevo producto, también de la futura versión de iOS y como se centrará en el tema de la salud y aplicaciones de fitness.
iWatch, ¿otro cuantificador más?
Los cuantificadores no son nada nuevo. En Xataka, nuestros expertos en cuantificar el día a día, han hablado de ellos largo y tendido. Tanto que, incluso, ya sabemos quién, cómo y qué se va a cuantificar en este 2014. Propuestas de diferentes fabricantes que resultan interesantes.
Y ya no sólo de empresas de terceros, Sony o LG que fabrican smartphones se han sumado a la tendencia. Por ello, aún sin tener datos que podamos confirmar de forma certera, parece que el próximo nuevo dispositivo de Apple entrará en dicha categoría. Al menos, mi apuesta es esa, un producto que se asemejará más a pulseras que nos ayudan a medir nuestra actividad que a las apuestas de Samsung con su Samsung Gear o Pebble.

Claro que no creo que sea una copia de la Nike Fuelband, por mucho que nos gustase el espectacular concepto que ya vimos en Applesfera. El iWatch, sigamos refiriéndonos a él así, podría tener notificaciones, control de la reproducción de música en nuestro iPhone y otras características propias de un reloj inteligente. Pero también sería uno de los cuantificadores más completos a tenor de las informaciones y rumores.
Mark Gurman comenta en su artículo que, según su fuente, el iWatch contará con diferentes sensores que medirán los pasos que damos, calorías consumidas o distancia recorrida pero que también podría ir a datos más avanzados como el ritmo cardiaco, presión sanguínea, etc...
Algo lógico ¿no? Por eso se contrató a Ben Shaffer o Jay Blahnik, dos responsables del desarrollo de la Fuelband que llegarían para ir más allá del cuantificador de Sony. Con todo ello, la intención de la compañía parece ser redefinir este nuevo sector de los cuantificadores, de las aplicaciones mHealth.
Healthbook, el nombre en clave de la nueva app que llegará junto a iOS 8

Si iOS 7 sentó las bases de la nueva interfaz de usuario e introdujo numerosas APIs para potenciar y permitir nuevas posibilidades a los desarrolladores, iOS 8 se centrará en corregir y pulir más el sistema pero también en potenciar la integración de los sistemas de salud y fitness.
Y parece ser que una de las novedades más visibles será Healthbook (nombre en clave), una aplicación de la que por ahora sabemos que tendría una interfaz basada en tarjetas, su icono sería similar a Passbook pero con referencias a aspectos como ritmo cardiaco y que facilitaría al usuario acceder a los diferentes datos de forma rápida y sencilla.

Además, no sólo registraría y mostraría los datos que el iWatch le mande, también los del procesador M7 incluido en el iPhone 5s del que ya comentamos que tendría mucha importancia de cara al futuro con aplicaciones que están por llegar. Una aplicación que podría combinar con otros servicios para tener mucha información sobre nuestra salud.
Todo esto también nos da una información extra. Si en iOS 8 tendrán una fuerte presencia las aplicaciones mHealth y hasta la WWDC no veríamos una demo del sistema que no llegaría como versión final hasta final de año, creo que es evidente que el iWatch, con suerte, vería la luz para final de 2014.
Apple, a por el mercado de dispositivos mHealth

La actual tendencia e interés que los dispositivos y aplicaciones mHealth están despertando entre miles de usuario no coge por sorpresa a nadie. Si no creo que resulten imprescindibles para llevar una vida sana y activa, sí es cierto que bien usados, al cuantificar nuestro ejercicio tenemos una mayor consciencia de lo que estamos haciendo, suponen un buen aporte de motivación. Además, aunque pasemos a otros niveles, los dispositivos mHealth serán claves en unos años.
Por ello, creo que un nuevo dispositivo de Apple orientado a esas necesidades, con su particular forma de ejecutar las ideas y con el valor añadido que ofrece su ecosistema será todo un acierto. Y entonces, sí puede que me den motivos suficientes para adquirir uno. Porque, a mi personalmente, un reloj "inteligente" tipo Pebble me resulta curioso e interesante pero no me aporta mucho como para comprarlo.
Tengo muchas ganas de conocer las novedades de Apple para 2014, sobre todo las que afectan a su software y servicios. Porque el hardware está muy bien pero al final, lo que realmente importa, es lo que conseguimos hacer con el producto. Y ahí, el protagonista es el software donde iOS 8 podría iniciar el camino con una integración más potente de estas funciones que ayudan a nuestra salud.
En Applesfera | Una patente de Apple quizás nos ofrezca un adelante del futuro iWatch
Ver 36 comentarios
36 comentarios
darkness69
Aviso: usted va a a sufrir un infarto de miocardio. Elija Continuar, Pausar, o Cancelar. Usted ha elegido Cancelar. Infarto cancelado. Por favor reinicie su vida para completar la desintalación del infarto. Muchas gracias por usar iHearth para iOS 8.
Ignacio Noguerol
Llevo utilizando aplicaciones que hacen uso del M7 desde hace un par de meses y estoy encantado con ello. Gadgets como el iPhone pasán con nosotros la mayor parte del tiempo y, sin que nos percatemos, trabajan para ofrecernos informacion sobre diversos temas. En definitiva, para hacernos la vida mas cómoda.
veo bien que apple siga trabajando en esta dirección en lugar de entrar en la batalla por ver quien la tiene mas grande... (la pantalla, claro!).
martin.garcia.106902
Steve paso sus úlimos meses internado. Según su biografia el solía diseñar cuando estaba internado. Estoy seguro que esto se encuentra dentro de esos 4 años de productos que el había dejado programado para su lanzamiento, al igual que el itv apple se encuentra finalizando los diseños planeados por Steve.
sauron34
En macrumors hablan de incluso medidor de glucosa en sangre y de que te recordaría si tienes que tomar cierta medicación y tal. Puede parecer una chorrada, pero si lo hacen bien, puede ser un nuevo paso hacia los asistentes personales.
SAC
Está claro que esto es lo que tiene que ser un "reloj inteligente"
Unir reloj (la parte menos importante), unirlo al mundo smarthpone, y unirlo al mundo actual de cuantificadores y unirlo al mundo al cual van camino los cuantificador pero que aun no han llegado del todo que es el de los pulsometros y tensión.
si consiguen juntarlo todo, tendrán un producto muy atractivo
el deporte está de moda
idiegohz
Apple inicio su camino con el iOS 7, un mejor diseño la capacidad de utilizar más sensores y un nuevo precedente, en lo que se refiere a un diseño estructurado que se podría vincular a más dispositivos, la translucidez y lo demás dejan mucho que pensar sobre el cambio que Apple quiere generar en los sistemas.
Apple está preparando un reloj, pulsera o como se le quiera llamar que re definirá por fin el futuro de este campo, Nadie sabe como Apple definir rangos y categorías especificas y revolucionar, el campo de la salud es la clave para hacer más interesante este producto y para provocar entre el publico la NECESIDAD de adquirir uno, al igual que pasó con el iPad por ejemplo.
Este año Apple nos tiene algo grande; El iPhone 6 o como se llamé moverá más la industria móvil, y una pulsera o como se le quiera llamar será el precedente para estructurar este campo que hasta ahora ninguna compañía ha sabido guiar.
wejhvabewjty
Probablemente el iWatch sea una especie de iPod Touch mini. Añadiendo que las ventas del iPod Touch están cayendo en picado, la gente antes que no podía permitirse un iPhone compraba el iPod Touch, además de su móvil 'regular', ahora, dado que hay muchísimos modelos, la gente ahora opta por un iPhone antiguo, y no el iPod Touch.
m013
Lo del tema de la salud tiene pinta de ser revolucionario,pero espero que no se olviden de las apps y las posibilidades del iphone como lo conocemos en un iwatch.
mewto
Hablamos de IOS 8 cuando IOS 7, no termina de despegar. Espero un cuantificador integrado al iWatch como el modelo tipo Fuelbandn., espero nos sorprendan y sea mejor aun.
thesilver
¿Y entonces cómo irá todo esto? ¿No estará disponible para iPhone 5 y 5S nada de todo eso, no?
brn
Creo que para empezar ios deveria dejar desistalar las aplicaciones nativas que no usas por ejemplo quiosco que en mi iphone 5 nunca lo e abierto, e igual que yo supongo que otras personas con bolsa, tiempo....
campussanofi
Gracias por compartir este interesante análisis sobre los wearables de Apple y sus nuevos desarrollos en el área de la mHealth. Ya vimos en el CES 2014 que todos los fabricantes están apostando inteligentemente por este sector en auge, que se espera tenga importante repercusión en el ámbito sanitario global. Y para todos vuestros lectores interesados en wearables y gadgets de salud, os invitamos a asistir al próximo webinar de Campus Sanofi el 27/02 a las 17h: visitad campussanofi.es para conocer más detalles. ¡Un saludo!
jush 🍑
Pues anda que no necesita cosas iOS antes de intentar dejar sin trabajo a las apps de fitness.
Esperemos que iOS 8 no sea ese montón de chorradas.