Navegando por Reddit me he topado esta mañana con una fotografía que bien se merece ser una de nuestras imágenes de la semana. Es la que podéis ver justo sobre estas líneas, y creo que sobran las palabras nada más verla y darse cuenta de todo el material empleado para enviar un accesorio desde los almacenes de Apple hasta la casa de un cliente. ¿Hay algún motivo para que se siga gastando tal cantidad de embalaje para enviar un adaptador más pequeño que nuestro pulgar?
Pues según los comentarios de la misma fuente lo hay. Todo radica en la logística: sí que parece absurdo que se use una caja tan grande para un producto tan pequeño, pero las normas de empresas de envíos como UPS o FedEx benefician este tipo de comportamientos. Sus tarifas se basan en el peso y el tamaño del paquete a enviar, pero llega un momento en el que estas propiedades son tan pequeñas que el precio del envío ya no varía.
Así que lo que se hace es colocar el producto dentro de una caja lo más grande que se pueda siempre que se pueda pagar el mínimo precio posible, y procurar que esa caja pese lo menos posible protegiendo el producto con bolsas de aire. ¿Y por qué usar una caja lo más grande posible? Porque así en los viajes de las furgonetas se ahorra más y se matan dos pájaros de un tiro desanimando a los ladrones que quieran robar grandes cantidades de ese producto asaltando una sola furgoneta.
Se podría acusar a las compañías de los envíos diciéndoles que podrían repartir más paquetes en un solo viaje, pero a lo mejor llega un momento en el que ni una jornada completa da para vaciar un cargamento. Y con menos peso en el vehículo se ahorra gasolina, así que puestos a hacer más viajes le damos un respiro al medio ambiente.
De todas formas, mirando la fotografía no deja de resultar absurdo. Apple esforzándose para reducir el tamaño y el impacto medioambiental de sus envoltorios para que al final acaben en cajas decenas de veces más grandes. Quizás sea justificable con lo que comentan desde las empresas de logística, pero la cantidad de cartón que se consume es demasiado grande miremos por donde lo miremos.
No podemos confirmar al cien por cien esta información, porque simplemente viene de alguien en Reddit que dice ser el propietario de una empresa de logística, pero tiene mucho sentido. Si no, ¿por qué se iban a usar cajas tan grandes?
Vía | Reddit
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Pablo Sanchez
"No podemos confirmar al cien por cien esta información"
Entonces, ¿para qué lo escribes? Uno espera leer información veraz, no pajas mentales de alguien.
tobe9
Es tan fácil como coger ese cartón y meterlo en el contenedor azul, ala, arreglao!
Tanto decís de las empresas que malgastan cartón, espero que no lo tiréis a la basura directamente, eso sería muy hipócrita, el cartón es muy fácil de reciclar.
bam.bam
RIDICULO!, reducen el tamaño del packaging para proteger el medio ambiente, y la cagan con toneladas de carton extra en el transporte!
xelita1
Triste pero cierto. Y el problema es que no solo pasa en Apple sino en el 99,999% de las compañías. Vas a un supermercado y a la gran mayoría de cosas que vemos/compramos les sobra embalaje o es demasiado grueso y resistente para lo que se guarda dentro. Y todo impreso a todo color con el gasto de tintas que conlleva.
A ver si crece un poco la conciencia... para envios entre empresas no hay problema. Muchas cajas se reciclan siendo enviadas otra vez, pero el 99% de las cajas que llegan a un usuario final se tiran a la basura porque no se sabe que hacer con ella en casa.
Y lo que justifican las empresas de transporte tampoco tiene sentido que ahorran. Si pueden llenar mas una furgoneta mejor, gastará más, pero llenarán solo una y no 3 o 4 (que juntas gastarían más).
Un saludo.
iberhack
No se el caso de Apple y FedEx, pero si que hay muchas empresas de logística que tienen ciertas normas y entre ellas que el tamaño mínimo del paquete está fijado, al punto de que si le das para un envío un paquete más pequeño para enviar, ellos después lo meten en uno del tamaño mínimo. El motivo exacto no lo se, pero a mi me ha dicho uno de una compañía de paquetería muy popular en España que es porque en las centrales de envíos los robots que los procesan pues tienen complicaciones con paquetes menores de cierto volumen y por tanto o lo pones en un cartón del tamaño adecuado o lo envías en una bolsa de plástico de envío, que también tienen un tamaño fijo y demás. Además de que hay el problema de que los paquetes muy pequeños tienen tendencia a sufrir más daños que los grandes y a perderse más. Y no se que hay de cierto en estos temas, pero si es así, luego no me extrañaría nada que Apple no tenga la culpa, sino que hace lo que tienen que hacer muchos y es meter el producto en un segundo embalaje del tamaño mínimo que le permiten.
salu2
elmuymac
A mi personalmente lo que más me ha parecido absurdo del artículo es esta parte:
"¿Y por qué usar una caja lo más grande posible? Porque así en los viajes de las furgonetas se ahorra más y se matan dos pájaros de un tiro desanimando a los ladrones que quieran robar grandes cantidades de ese producto asaltando una sola furgoneta."
Todas, repito TODAS las empresas de transporte, desde los puertos con los containers...hasta la más pequeñas de las furgonetas lo que intentan es JUSTO LO CONTRARIO, o no lo harías tú como empresa?.
Fer_Laguna_
Si la caja es grande porque es grande,y si trae poco embalajey viene poco protegido porque trae poco,todo nos parece mal
C. Valles
Es el paquete mínimo, que le vamos a hacer...creo que hay cosas mas importantes que arreglar en la casa Apple...
lmgf
¿No será porque los sistemas automatizados que utilizan todas estas grandes empresas de reparto necesitan trabajar con cajas de un tamaño mínimo?.
No me imagino un brazo robotizado diseñado para coger cajas de 50 x 50 cms cogiendo una caja de 4 x 4 cms. Hasta las etiquetas con los datos del envío son mas grandes.
AirieFenix
Las empresas de transporte y correo tienen medidas mínimas para los empaques. Muchas veces si quieres enviar un paquete muy pequeño, te "obligan" a comprar con el costo del envío un embalaje propio de la empresa postal con el tamaño mínimo adecuado.
Probablemente esto tenga que ver con razones logísticas, de protección de los productos y que no se les pierda ninguno.
sault
Empiezo a pensar que esta web publica este tipo de entradas, como la de las estanterías de los Store, simplemente para indignar a los usuarios y conseguir así mas clicks, que es de lo que nutre con los contratos de publicidad. Seguid así y veréis. La gente, aunque vosotros lo creáis, no es idiota.
javier.cebrian
vaya estupidez, (como de costumbre) a mi me han mandado el mismo accesorio metido en un sobre con burbujitas...
ahigueras
Respecto al Embalaje Grande: El cartón puede reciclarse, si no se recicla es bio degradable (muy rápidamente por cierto).
Respecto a lo de que ni una jornada completa da para vaciar un cargamento, podrían repartir en moto como el Telepizza...
Aland
No me cuadra, para ese accesorio, con un sobre de esos que llevan burbujas sobra, y el coste de envío de ese sobre es menor que el de una caja por pequeña que sea.
JediCruces
Me paso una vez, un adaptador mini-VGA a VGA venía en una caja de 40x30x20 del precio total que pague fue como un 80% transporte
jush 🍑
Que lo envíen en un sobre de esos con burbujitas en lugar de en una caja.
sethjblack
He leido los comentarios y si bien son muy razonables, la razón es simple, como dicen hay mínimos de dimensiones para el embalaje, esto tiene que ver mas con el manejo de la caja que con los costos del transporte, es mas fácil y practico manejar una caja de 15cm X 10cm X 10cm que una de 5cm X 5cm X 1cm, y no hablo solo de los operadores, hablo del manejo en bandas de distibución, una caja pequeña se puede atorar entre las bandas, provocando que se detenga todo el sistema, repercutiendo en perdida de tiempo y un gasto considerable, tomando en cuenta que para las empresas de paqueteria todo debe funcionar como reloj, ustedes lo pueden comprobar intentando facturar una caja muy pequeña en algún aeropuerto, por otro lado el "relleno" que lleva como burbujas de aire, además de protección, es para inmovilizar el producto, en carga ¡nada debe ir suelto! esto por cuestiones de seguridad.
killperucita
¿Y si se rompe?
52908
Hola,
Me da risa y hasta asco como en medios adoradores de la manzana escriben algo relacionado con pésimas politicas otratos por parte de Apple, pero inmediatamente y en el mismo título de la "noticia"¿? justifican la practica moldeando de esta manera la opinion del lector y creando una matriz de opinión errada y desde mi punto de vista patética. Sólo quien se da cuenta de esto es capas de simplemente omitir lo superfluo e inútil de la entrada.
asmodeo1
Aficionados. Esto es un empaquetado:
http://forum.notebookreview.com/hp-compaq/409825-hps-ridiculous-shipment-packaging.html
Dani Garcia
"lo absurdo del embalaje para algunos accesorios de Apple y su posible motivo" jajaj que coña me ha echo XD
javierbenjumea
¿En serio críticais esto? ¿Qué es mejor que gastar algo más en cartón o que el paquete no te llegue nunca porque se ha 'perdido'? Ains... Antes de criticar, indigar un poco en el mundo logístico y no os hagais empanadas mentales...
elnoel
Lo que hay que leer un Domingo.
xD
Nahuel Siviero
yo también leí los comentarios sólo para ver si alguien que sabe del tema nos ilumina la pregunta que hace el editor
Gerard
¿Y nadie ha pensado en que lo hacen para que el producto enviado reciba menos golpes a causa del transporte? El enviarlo con una caja más grande te evitas que el producto reciba ningún golpe, amortiguando cualquier impacto con la caja, quedando totalmente a salvo lo que hay dentro.
nmarti
No es tan raro, yo creo que es cosa de los departamentos de logistica, que tienen varios tamaños de caja standard.
En amazon pedi una tarjeta SD, y vino en una caja algo mas grande de la que aparece en la imagen. Y en otras tiendas online pasa lo mismo.
Los unicos que intentan ahorrar espacio al hacer envios, son pequeñas tiendas o particulares (ebay) o empresas chinas.
hector.gilgrifo
El tema de las cajas tiene una explicación tanto por parte de la empresa de mensajería como por parte de Apple:
- Empresa de mensajería: Exigen unas medidas mínimas, para facilitar su manipulación en los diferentes almacenes, transportes y en cualquier punto intermedio del recorrido. Es erróneo pensar que cuanto menor embalaje más le interesa a la empresa, porque al final un repartidor puede hacer X repartos al día, por mucho que en la furgoneta quepan el doble de paquetes, no hay tiempo material para repartirlos y es mucho más fácil perderlos o dificil localizarlos en una furgoneta cargada hasta los topes. Imaginaros una furgoneta cargada hasta la bandera con cajitas tipo caja de cerillas, que en la siguiente rotonda se mezclan todas, y vete a buscar una concreta....
- Apple (O cualquier otra empresa): Logística y económicamente hablando, no es viable tener un embalaje adaptado a cada producto. ¿Que se hace? Pues varias cajas estandar en las que se agrupan productos. Todos los iPhones, iPods, y productos de tamaño inferior van en esa caja. Tendrán otra para ipads, mac mini, apple tv, etc. Ahorras en troqueles y desarrollo de cajas y la gestión de stock y formatos de almacén es sencilla.
Por último, indicar que los que hemos trabajado bastante con empresas de mensajería sabemos que tratan MUY MAL los paquetes, parece que los descarguen chutandolos desde el camión hasta el almacén. Así que más vale embalar bien y que sobre espacio para que la caja absorba el golpe y no el producto de dentro...