Puede que el MacBook Pro de nueva generación sea muy parecido al “antiguo” por su apariencia externa, pero Apple ya lo dijo: por dentro es todo completamente nuevo. Y esa frase es justo la que despierta al máximo al curiosidad de los chicos de iFixit, que ya lo han desmontado componente a componente para descubrir sus entrañas.
La imagen superior revela el esfuerzo de ingeniería que ha hecho Apple con este portátil, que se divide básicamente en once piezas. Para todo un ordenador portátil de última generación es muy sorprendente. En el proceso iFixit describe cómo cada vez Apple lo pone más complicado para desmontarlo, ya que ahora son los mismos ingenieros de Cupertino los que tienen un control absoluto tanto de la fabricación de los componentes como de su ensamblado.
Algunos detalles curiosos: las baterías ya no están atornilladas sino fijadas con pegamento, la unidad SSD es de Samsung, la distribución de los puertos evita que el espacio que ocupe un cable o una memoria USB deje inutilizado el puerto de al lado… el MacBook Pro de nueva generación ha salido con una puntuación de ‘reparabilidad’ de 1 sobre 10, indicando que es prácticamente imposible poder repararlo con nuestros propios medios. ¡Muchas gracias a nuestro lector Víctor Gutiérrez por enviarnos la noticia!
Más información | iFixit
En Applesfera | Primeras impresiones del MacBook Pro con pantalla retina
Ver 84 comentarios
84 comentarios
black_ice
¡Esto si que me da asco!, entiendo que se tomen decisiones radicales en favor de menos peso y optimización de espacio, pero esto es absolutamente asqueroso. Apple deja claro que está buscando una obsolescencia perfectamente programada: tras el año de garantía en la mayoría de países del mundo, como no tengas Apple Care (que puede ser perfectamente el 10% de lo que te costó el producto), no hay huevos a repararlo, o te saldrá un ojo de la cara, porque hoy en día depende de qué componentes pueden llegar a ser bastante caros de cambiar, pero si es que encima no puedes hacerlo tu mismo, te sale mas barato tirarlo y comprar otro.
gfiorav91
La verdad, no se vosotros, pero a mi esto me parece bonito... Por muy friki que suene
Victor Arroyo
Bueno, es que al momento de diseñar una maravilla como esta, lo último que les ha de pasar por la cabeza a los diseñadores es que se pueda desmontar, ampliar y reparar fácilmente por el mismo usuario. Y como ya se ha dicho, esta será la manera en como las demás marcas diseñen y fabriquen ordenadores portátiles.
lucas.n.dianez
Para mi es un excelente producto. Un maravilloso diseño...
Eso si, ¿Pensais que Apple a la hora de diseñar nuevos productos, piensan en las futuras reparaciones de estos?
Me explico tengo un Vaio nuevecito, He roto el conector donde se enchufa el cargador de la bateria. No me lo cubre la garantia, perfecto. Pero he encontrado una tienda en la que me los reparsn por 30€. Bastante diferencia de los 140 que me pedia el fabricante. Pero, se ha podido arreglar.
Con apple no, la rotura de mi mac book air me costo casi 500 euros. Y era una tonteria... Pero apple no arregla en la mayoria de casos, sino, sustituye. ¿Beneficioso? Para el cliente creo que no. Puesto que mi mac book air ahora es una mezcla de componentes nuevos y usados... Encima de pagar casi 500 euros por el cambio. Ellos,se quedan con las piezas servibles para despues montarlas en otros macs...
A mi juicio, apple en su diseño deberia cuidar tambien la facilidad de arreglo y el costo para los clientes. Es una putada que le pase algo a un producto Apple hoy en dia puesto que cualquier tonteria implica el desembolso de otra cantidad que a veces no merece la pena... Quizas es un punto rn desventaja... Cuiden sus productos Apple o preparen pasta
Fanboy
A los que habláis de la garantía. Encima de que es carísima, lo mejor es que es una garantía con un montón de letra pequeña y en la mayoría de los casos la garantía no cubre una mierda.
Cuando lanzaron la nueva generación de MacBooks (la que usamos hoy día la mayoría de nosotros) con solo estirar de una pestañita quitabas la batería o el disco duro, era facilísimo. Ahora hasta han enganchado con pegamento la batería!!! Pero que esta pasando? Quieren que todo pase por ellos!!! Y lo siento que queréis que os diga pero ese ordenador de "pro" no tiene nada. Sin disquetera y sin apenas puertos.... pues vaya, que decepción. Yo seguramente los próximos ordenadores que tenga sean VAIO o una marca de estas. La disquetera al poco tiempo de usarla en ese ordenador se me jodió y me atracaron casi con lo que me pidieron por la reparación. Mi iphone se cayó al suelo y se jodió el cristal. Esos cristales, los compro por ebay por 5 o 10€ y ya esta no? Pues no, me lo reparan en Apple si no pago lo que vale fabricar el iphone en china no me lo dan.
Por cierto, la garantía en españa que yo sepa son dos años. Apple solo te da 1. Y te vende el otro por un huevo. Yo cada vez se menos lo que le veis a esta empresa. Es la joya del capitalismo. Te hacen pagar hasta por cosas que deberían venir incluidas. Pagar una barbaridad ademas. Los dispositivos móviles te los mantengo por un año y medio / 2 años como mucho, luego se convierten en ladrillos. Te vendo ordenadores carísimos y te digo que no recibirán las siguientes versiones del software al cabo de dos años. Mirad mountain Lion...
Que asco de verdad. No se que coño les ha dado ahora con eliminar el formato físico. A toda la industria ademas. Lo eliminan y te ofrecen a cambio sus tiendas de contenidos. ¿¿¿Pero estáis de coña?? Se ahorran gastos de distribución, el packete y nosecuantas mierdas mas y te venden las pelis a 17€. Hola?????? Estamos tontos??????
Y la mayoría de versiones son por 14-15€ y te dan la calidad "sd" que no es ni de coña la de los DVD's, es mucho peor, se ven trozos pixelados y mal. Vaya mierda de industria de verdad.
Si te ahorras todos esos gastos, lo suyo es que le restes ese extra a la película. No que me restes 1 cuando me has de restar 13. Ladrones.
Es como las series, cuando mi padre se va a comprar a veces series compra temporadas enteras por 8 o 10€. Mi hermano se compra películas blu-ray en amazon inglaterra con todos sus extras y una calidad de sonido y audio que te cagas por 5 libras. Porque mierdas he de pagar yo 17 por un archivo que en la mayoría de los casos vendrá protegido y ni siquiera se lo podré pasar a nadie??
Perdonadme se que me he ido del tema pero es que estas cosas me indignan.
tresrrr
Llevo con Apple desde hace 15 años. Por mis manos han pasado un G4 (Quicksilver), MacBookPro (2008) y ahora un MacBookPro (Unibody) y un iPodTouch (2ªG). Ni soy rico ni tonto. Mi primer PC fue un HP de sobremesa y fue mi peor inversión, me duro apenas un año. Se me jodio el disco duro y de aquella no tenia ni como arreglarlo ni donde arreglarlo. Intenté arreglarlo pidiendo prestado un disco duro Y cuando abrí la torre le faltaban tornillos y el disco estala quemado en un lateral. Una cosa rarísima!!!
- Me compre el G4 trabajando mientras estudiaba y con aportación de mis padres. Nunca se me fastidio nada durante los 8 años que lleva funcionando. Le cambie la gráfica fácilmente, el disco duro y la RAM cuando lo requería. Sigue funcionando!!!!!
- Cambie al MacBookPro (2008) cuando necesitaba movilidad. También lo cambié por llevar los nuevos Intel, compatibles con cualquier otro SO. Le podía meter Windows!!! Para que??? Para jugar. Tras tres años se jodio la gráfica, aquellas ATI eran una mierda. Hace unas semanas intente arreglarlo con un truco rarísimo, pero nada. Este portátil era complicadísimo abrirlo, pero se podía hacer.
- Legamos a mi última adquisición, el Unibody. No sabría como elogiarlo. Aparte de que se me rompiese un ventilador que cambie en 30min por 13€, no le pasó jamas nada. Es un portátil resistente, no de plastico como los demás de otros fabricantes. Cuatro tornillos y todo abierto. Todo es reemplazable por separado (o casi todo).
- El nuevo MacBook (PRO?) para mis gusto es una prueba. Como muchas otras pruebas de Apple intentando vender un producto de mañana con tecnología de hoy. Quizás dentro de unos años tengamos por fin una tecnología de almacenamiento y de baterías muy distinta a la de hoy, Pero por ahora prefiero un iPad con Retina Display que un MacBook. El Retina Display Tendría mas sentido en un iMac, pero claro, Quien te hace una pantalla de ese tamaño a un módico precio????
Disculpad, pero Apple es una empresa capitalista como todas.
La actitud de GUAY y de MODO DE VIDA me toca mucho la moral, pero es lo que la diferencia. Si eres usuario de Apple el porcentaje de cambio a otra compañía es bajo.
Si tenéis tiempo analizad el video de la KeyNote. Encontrareis un video dedicatorio para los desarrolladores del iPad y iPhone, de lo mas hipnótico. Intentan dar a ver lo bueno que es todo lo que hacen, aunque no lo hagan ellos. Aún encima después le cobran el desarrollo a los que curran.
Bueno, pues que este portátil no tiene ni un año de vida por delante hasta que lo reemplacen por algo mas vendible. Ahora solo compran por Frikysmo y novedad, que alguna gente (poca ya) aún tienen pasta.
mktrefe
Es que si no se puede cambiar la RAM todo este diseño se convierte en mierda!!
jomar007
No quiero defender mucho a Apple en este aspecto, pues no poder usar recambios fácilmente va contra una de las reglas de oro del ecodiseño (y yo soy muy ambientalista!). Pero tengo que reconocer que la obsolescencia programada de Apple es mejor que la de muchos otros, y me explico: normalmente los ordenadores de Apple duran mucho, y quedan obsoletos por prestaciones o conexiones, pero no porque se estropeen una semana después de finalizar la garantía. Por lo menos compras un producto que podrás usar muchos años, eso sí, no esperes hacerle muchas actualizaciones...
Usuario desactivado
Yo no sé si los que os quejáis, sois conscientes de que a un ordenador ya "miniaturizado" como al MacBook Pro, se le ha quitado más espacio y se le ha añadido una pantalla que consume tranquilamente el doble que la anterior. En ese mínimo espacio tiene que entrar un Core i7, una GT 650m, un disco duro SSD, 8 o 16 gigas de ram, la refrigeración, la batería, etc.... Los milagros no existen y sinceramente, creo que es complicado lograr meter tanto "cacharro" y batería en un espacio pequeño sin hacer concesiones. Y en este caso las concesiones consisten en no poder ampliar la ram (porque seguro que para el HD acaban saliendo opciones de ampliación). Estoy casi seguro que si se hubiese podido montar la ram en módulos o incluso en un módulo específico creado por la propia Apple lo hubiesen hecho: mucha gente hubiese seguido ampliando la ram al comprarlo y simplificarían el trabajo a los SAT. En cualquier caso, sigue existiendo el MacBook Pro "clásico" o los portátiles de otras marcas, donde se puede ampliar y sustituir cualquiera de los dos componentes.
Y por cierto, en los portátiles, siempre se han limitado las posibilidades de ampliación en cuanto a gráfica, CPU, etc porque los fabricantes lo han querido, no porque fuese imprescindible hacerlo como lo hacen.
Rodri
Todo lo que hacía falta saber y todos teníamos en mente era en lo referente a la RAM y al SSD. Lo primero va soldado y lo segundo no, por lo que quizás OWC (u otro fabricante) lance un kit de SSD como ya lo hizo en el Air.
Cristhian Méndez V
Que va, me quedo con la Macbook original.
jbaezami
Solo existe un modo de conseguir que un portátil ocupe menos y es juntar todo lo que lleve más. Evidentemente si todo es una pieza montada de fábrica únicamente el que lo fabrica la puede reponer. A quien no le guste que se haga un portátil por piezas que los hay y muy bueno aunque no tengan el diseño y la eficiencia de este MacBook Pro Retina que lo que nadie puede negar es que es una obra de ingeniería asombrosa.
Alejandro Maria
En el lado contrario en cuanto a capacidad de customizar y ampliabilidad está marcas openhardware como sagernotebook, en las que puedes cambiar hasta la cpu y la gpu, eso sí no es tan bonito...
ricoy
"Quiero un ordenador maravilloso, que sea Apple, con pantalla Retina, pequeño, silencioso y que yo mismo pueda reparar por 10 €. Y si no lo hay me voy a la competencia (que como todos sabemos fabrican esos ordenadores)" En fin, lo que hay que leer...
vogaldo
Así no, Apple, así no... Me quedo con mi Macbook pro 17" del 2009, que ya le he actualizado la memoria a 8 GB y le he cambiado dos veces el disco duro, ahora un SSD de 512 GB con el que vuela. Esa configuración que después he conseguido con un precio más o menos razonable en el 2009 habría sido desproporcionado en caso de que fuese posible, que ya no lo recuerdo. ¿Me van a decir que no les resultó posible diseñar una placa madre con conexión para memoria ram?, ¿o que no podían emplear un estándar para el ssd como el mSATA?, ¿y era imprescindible pegar las celdas de la batería a la carcasa del ordenador?... Sinceramente creo que no, y que es una estrategia de mercado bastante cuestionable, por no decir otra cosa.
77752
Pues a mi solo una vez se me daño el disco duro y tuve que ir a que me lo cambiaran mientras estaba en garantía.
Otra vez derramé agua sobre el mouse y dejo de funcionar, yo busque en ifixit, lo desensamble y logre repararlo.
Lo "reparable" de un equipo de estos es el teclado, mouse y disco. nada mas. Ahora veo que en ifixit no mostraron como reemplazar el teclado ó el mouse, solo se preocuparon por despiezarlo.
78220
Pues yo con el dinero listo para comprarme esta "obra de ingeniería" pero de verdad tán solo con el hecho de que no se pueda ser upgrade, no la voy a comprar. Mejor me voy por la Macbook Pro renovada así después le podré meter Un disco duro de un tera o más y 16 gigas de RAM por mi mismo!
jahazz
Perdónalos Steve Jobs, no saben lo que hacen.