Yo mismo lo he notado al pasar de un iPhone 5 al iPhone 6 Plus: de repente, he visto con mucha más frecuencia el SMS de mi operadora con el que se me alertaba que me estaba merendando con patatas mi GB mensual de datos móviles. Y no son mis hábitos, porque un estudio de Citrix afirma que la gran pantalla del iPhone 6 Plus dobla el consumo de esos datos respecto a un iPhone 6.
Y si nos vamos más atrás podemos decir también que el consumo de datos del iPhone 6 Plus multiplica por 10 al del 3GS, aunque ahí también cuenta ya que es un teléfono mucho más lento y por lo tanto no es capaz de cargar contenido tan rápido como lo hacen los iPhone más modernos.

¿Y eso por qué ocurre? Pues hay que tener en cuenta que el iPhone 6 Plus tiene una pantalla de 1920x1080 pixeles, que carga las imágenes de las webs y aplicaciones de redes sociales a mayor calidad para que el efecto retina no se vea resentido. Eso son más datos a descargar, que se traduce en más consumo. Y sí, las imágenes cuentan, en concreto un 61% de todos los datos que descargamos son imágenes:

También hay que decir que los usuarios del iPhone 6 Plus adoptan otro modo de usar el teléfono: en mi caso hay muchas cosas que he pasado de hacer al iPad al iPhone ya que éste puede coger funciones más propias de una tableta. Canibalizar usos del iPad equivale también a más datos.
Por lo tanto, a medida que los móviles se van haciendo más grandes pero también más potentes y capaces de descargar más cosas en menos tiempo, toca pensar si ese clásico GB mensual que la gran mayoría de nosotros tenemos contratado es suficiente. Por mi parte tendré que ir viendo qué tarifas hay para, como mínimo, doblar mi tope. Y las operadoras encantadas, claro.
En Applesfera | iOS sube su cuota de mercado en España a costa de la competencia
Ver 76 comentarios
76 comentarios
enerp
Me hace una gracia la facilidad con la que decís "ahora el iPad ya lo uso menos, lo dejo para casa,hago cosas con el iPhone que antes hacia con el iPad..."
Es de hipocresía para arriba todo lo que durante estos años habéis hecho en esta web, criticando que un móvil grande solapa el uso del iPad, que para tener un móvil así me compró un iPad mini....y así una cantidad de tonterías tan grandes que parecíamos tontos los que no pensaban igual, por que el gran líder steve decía que no era lo que se llevaba.
En fin, da rabia y pena a la vez que haya gente tan cerrada....me recuerda al tierra hostil de esta semana
araka
Yo desde hace unos meses también he visto que en una semana, como mucho dos, me como todo el plan de datos. A veces recibo un SMS de que estoy al 90%, guardo el móvil en el bolsillo y al de un rato recibo otro que ya he llegado al 100%... sin usarlo (O_o).
En los ajustes "Usar datos móviles para:" tengo desactivadas un montón de apps que no quiero que estén dando por saco si no estoy con WiFi, pero aún así veo que el consumo es excesivo. Y la mayor parte (quitando Safari, el correo y mensajería, que es lo que más uso fuera de casa) se lo llevan los servicios del sistema, concretamente un misterioso apartado llamado "Cuentas de iTunes" que consume tanto como Mail y Safari juntos.
¿Qué puñetas es eso y cómo se puede controlar dónde está gastando? No uso música en streaming ni podcasts en la calle, y procuro no descargarme apps, música o documentos. Y el consumo de las apps iTunes Store, App Store, Podcasts y otras que podrían tener relación con iTunes no llega ni a un 10% de lo que marca en ese apartado "Cuentas de iTunes".
Me tiene muy mosqueado... ¿alguna idea?
ibaivalencia
Esta noticia es un poco WTF. De dónde habéis sacado estos datos?
El iPhone 6 consumirá más si navegas más. Las imágenes que se cuelgan en los servidores pesan lo mismo para un iPhone 6, para un iPhone 4, para un iPhone 3gs, para un tablet, para cualquier cosa.
La única diferencia con un ordenador es que las webs que se curran la versión adaptada para los dispositivos retina, suben imágenes al doble de resolución para que no se vean pixeladas en los iPhone. Pero insisto, esa imagen será la misma para cualquier iPhone retina que las visualice. Por tanto el consumo será exactamente el mismo.
Apple no tiene un servidor intermedio que decida comprimir las imágenes de un servidor y después las mande al dispositivo.
Gatobus
pues yo llevo siglos con un terminal de 1920x1080 (obviamente no es de apple, en apple es ahora la novedad) y no noté ninguna subida en el consumo... que seguramente la hubo, pero tanto como para notarla tanto y que te quedes corto de megas, pues como que no...
visnuh
A mí la verdad es que no me ha sorprendido esta noticia en absoluto. Ya lo noté cuando estrené la "conexión celular" de mi iPad. Con un Gb en el iPhone y otro en el iPad, en el iPhone no he llegado nunca (en años) a consumir el Gb, mientras en el iPad me duró menos de 20 días la primera vez que lo usé (incauto que es uno).
Claro que, el estar navegando por páginas con versiones no optimizadas para tableta/móvil (en las tabletas pasa) descargas muchos más datos, por ejemplo en fotos a altas resoluciones.
Supongo que con el iPhone 6 habrá un poco de cada: mucha gente dándole mayor uso que al iPhone "convencional" gracias a encontrarse más cómodos con la pantalla, y páginas que no identifican que están siendo descargadas en un móvil (por grande que sea su pantalla).
Eso sí, yo en mi iPhone 6 (a secas) no he notado diferencias con respecto a mi gasto con el 5...
asolerga
No creo lo que cuentas.
Tengo un iphone 6 plus y he notado un cierto incremento del consumo con respecto al 5s, pero ni mucho menos el doble. En lo que estoy de acuerdo es que uso más el movil ahora que antes, lo cual me hace pensar que se debe a ese uso y no al uso de datos por la pantalla.
Jose Luis Colmena
Está claro que a mayor resolución, más pesen las imágenes y más calidad los vídeos etc etc, pero la conexión que tenemos es más dolorosa que esto.
Con 3G/3.5G la velocidad es aceptable en el 95% de los casos y hacer que las imágenes tarden en llegar o los vídeos tarden una vida es incluso mejor que descargarlos enteros y verlos hasta la mitad.
He visto menguar mi conexión de datos a la mitad por tener un móvil con pantalla de 1080, menos mal que no es LTE que si no...
aguea
Lo veo un poco ilogico, ya que la mayoria de webs o sitios en los que navegamos no estan optimizados para enviar al cliente las imagenes en X resolucion segun la pantalla del cliente... o si? y si la web es dinamica, si la resolucion de la imagen es X, al ser la pantalla mas grande, la resolucion de la imagen aumenta x+Y?????? Que raro
alex71
Bueno, he leido los cometarios y son interesantes los puntos de vista así como las experiencias de cada uno, yo solo tengo algo que comentar y no se si a alguien le ha pasado o conoce a alguien que le ha pasado lo que voy a comentar.
Tengo amigos con telefonos android de gama alta que los traian con tarjeta en lugar de plan, les funcionaba y rendia bien en base a sus necesidades y forma de uso, despues compran un iPhone 3GS (en sus tiempos) o un 5 algo más reciendte (la historia es la misma) y el iPhone les comia todo el saldo aunque lo hubieran recargado en la mañana, checaron con el operador y les comentaron que el iPhone siempre esta consumiendo datos aunque este sin usarse para el momento en que uno lo use sea más rápida la información.
Eso no me lo trago ya que tarda lo mismo en consultar algo en un iPhone que en un android, pero no veo que android haga esas cosas o al menos no es un tragon de datos.
Despues me toco vivirlo con mi esposa a quien se le rompio su note 2 y le di un iPhone 5 que yo no ocupaba porque tengo un 5C, y de repente sus 700Mb que tiene su plan tarifario se los consume antes del mes, cuando el note 2 no le hacia eso, incluso le sobraban megas.
¿alguien sabe realmente a que se debe?, creo que es algo que deberian de verificar los de apple y considerarlo para su proxima actualización de IOS.
maesfon
He pasado de un iphone 4 a 6. En los dos primeros meses pude notar un incremento pero estaba claro que se debía a un uso más intensivo por la novedad de cacharrito nuevo. Pero ahora que el uso ha sido el habitual mi consumo es el mismo. Nunca llego a consumir el 1.2 Gb mensual.
Las webs que contienen versiones a diferentes tamaños de una misma foto no son habituales. Hace más pupa facebook que la navegación de toda la vida, con esa manía de la auto reproducción de vídeos por defecto que casi nadie reconfigura en ajustes.
No soy de los que ha abandonado el iPad en beneficio del teléfono. El teléfono lo dejo para la calle. La pantalla mientras más grande mejor y en casa gana por goleada el ipad.
En mi experiencia este teléfono no me ha hecho consumir más. Las webs son las mismas navegues con lo que navegues y las diferencias en tráfico de datos pueden venir dadas por el uso de la version de escritorio o la versión móvil de una misma web.
A lo sumo podría asumir un mayor consumo con la app de Youtube si ésta reglama una versión más definida del vídeo en base a la pantalla y al ancho de banda que te ofrezca tu operador en ese momento. Pero esto no lo puedo confirmar porque lo de ver vídeos en la calle pues como que no.
Saludos.
n_ivan_n
Ya, que dejaré de conectar mi laptop a mi pantalla de 50" FullHD porqué me llegará mas rápido al límite de datos con mi ISP...
Zanti
Las operadoras españolas son ratas como ellas solas, 4g y te dan 1 giga. Y ya decir 5 o 6 es como la leche. Es surreal
melibeotwin
Pues yo que me acabo de comprar el iPhone 6 espero que mis 2gb de la tarifa me lleguen.
sergio.becerrilgonza
Pues yo no he notado diferencia alguna.
Hombre es normal que ahora se consuman más datos que hace un año o dos, y dentro de un año consumiremos un poco más, esto es como el espacio de los discos duros, cada vez "nos comemos" más datos y más espacio.
Por otra parte, estoy contigo en que ahora uso más el iPhone en detrimento del iPad, pero eso no significa que vaya a consumir más datos, pues en el iPad también se consumen datos móviles, que ahora no consumo y lo hago desde el iPhone, por lo que es lo mismo.
De todas formas ir con 1Gb hoy en día es vivir al limite, ja ja ja...yo tengo 2Gb y voy sobrado, además creo que las operadoras cada vez más ofertan este limite por el mismo precio.
Saludos.
mafd1975
Jajaja ahora soy yo el que me rio a carcajadas cuando hace algunos años un vendedor de mostrador se burlo en el momento en que le solicite que me cargue a mi plan de movil, uno de datos ilimitados y ahora puedo gastar tantos gb como quiera. Gracias CLARO ECUADOR
markams92
si tienes todos tus dispositivos y conexiones como móvil adsl o fibra y fijo juntos, como es mi caso puedes pedir un aumento gratuito. Yo tengo el Mov... Fusión y me daban 1GB llamé al ver que en la tele promocionan 2GB con el paquete que yo ya tengo contratado. me lo ampliaron sin coste económico alguno.
skx
No es por llevar la contraria, pero no estoy de acuerdo en ese aumento de datos. Es obvío que existe un incremento de consumo de datos por el tamaño de la pantalla principalmente, pero es muy relativo y depende del uso de cada usuario. En mi caso he experimentado el uso tanto con el iPhone 6 como con el Plus, evolucionando desde el iPhone 5, y he de decir que el 5 me comía 2Gb de los 4Gb contratados tranquilamente en un mes, incluso más, pero hay que tener en cuenta que eran compartidos con el PC, ya que hace un año todavía no disponía de ancho de banda por cable y tenía que apañarme con el 3G. Desde que tengo el ancho de banda con wifi, tengo una tarifa de datos de 600Mb, con el iPhone 6, que apenas gasto basicamente porque no me va lento al cargar las paginas y usando el 4G fuera de casa para consultar el correo, redes sociales, y algun juego. Quiero decir con esto, y evidentemente cada cual hace un uso responsable e intimo de su conexión, por eso mismo el uso de cada usuario es muy relativo, y estoy seguro que los que se fundan 2GB a la semana dirán que para que quiero el smartphone sino lo uso... podría contestarles que a lo mejor son ellos que hacen un uso excesivo de la tarifa de datos innecesario.
La batería, otro punto a favor de Apple, si con el iPhone 5 me duraba 1 día entero practicamente, con el iPhone 6 Plus me ha durado hasta 2 días y medio, con el iPhone 6 me dura 1 día y medio.
Si os interesa seguir leyendo mis experiencias y bricoKX, podeís pasaros por mi Blok y echarle un vistazo si os gusta, y si además quereís seguirme en Tuiter... ENCANTADO!!
Saludos!!
eliel.jms
Pero que tontería, si a duras penas las operadoras ofrecen 3gb de internet, y este eleve esas cantidades al 10%, caemos en un hermoso conflicto existencial.
padrepalomino
yo lo he notado la de dios el iphone 6 plus consume datos q es horriibleee
joxeka
Cargara las imágenes a mayor calidad si es que están disponibles y el servidor dinamicamente detecta el dispositivo y manda una u otra...pero dudo mucho que haya muchas web servidores que hagan eso, por lo que me parece que lo que te esta pasando es que lo usas mucho mas...no tiene mucho fundamento lo que dices...también podria ser un problema del terminal
jyc123
O sea que si uso una iPad para navegar me gasta el cuádruple de megas.
albert_wesker
El redactor no tiene idea de como funcionan los mavegadores en ios? La pa talla aun siendo mas hhica en un iphone anterior al 6 cargan a maxima calidad.... Al menos en un navegador como safari. Otros si comprimen las imagenes.
El caso es q el iphone 6 siendo mas grande se usa para consumir mas contenido y los videos en apps como youtube cargan a mayores resoluciones ahi si aplica pero las imagenes y contenido web nada q ver. Q mal informados estanen un blog se supone es de tecnologia
krancito.blanco
Esto es como la típica frase "no como pan porque engorda". El pan no engorda, ENGORDAS TÚ!!! Soltad el móvil, enganchados!