Era 1994 y un amigo recién había llegado de vivir por casi 10 años en los Estados Unidos, de ese viaje llegó con una buena cantidad de revistas, mismas que en aquél entonces eran imposibles de conseguir en la Ciudad de México, en ellas conocíamos los avances tecnológicos y también las tendencias de la música, con discos y gadgets que difícilmente llegaban por estos lugares.
Una de esas revistas era Macworld, con la cual me empece a adentrar en el mundo de Apple, como pude me hice de una suscripción para recibirla cada mes en mi casa, donde en algunas ocasiones no llegaba por lo complejo que era recibir correspondencia desde Estados Unidos. Pues esta semana, la editorial International Data Group (IDG), ha anunciado que Macworld dejara de lado su edición en papel.
Un referencia en el mundo Apple, claro, cuando no había internet
Macworld era la referencia y nuestra única ventana con credibilidad para conocer las novedades que Apple anunciaba, eso sí, todo lo conocíamos con varios meses de atraso, ya que no había esa inmediatez que tenemos hoy en día.
Gracias a esta revista me hice de mi primer Mac, mismo que llegó a mi manos en el año 2000 después de años de ahorros y decisiones, optando por un flamante iMac G3 color grafito equipado con Mac OS 8.6 y un increíble cuerpo transparente que me permitía ver sus componentes, además, una pantalla de 13.8 pulgadas con una resolución de 1024 x 768 píxeles, un poderoso procesador PowerPC a 400 MHz con 64MB en RAM y 6GB en disco duro, pero la verdadera novedad venía en la incorporación de un lector de carga automática de DVDs, sí, sin bandeja, una verdadera maravilla.
Como sabemos, los tiempos cambian y evolucionan, y las revistas han ido cerrando poco a poco, unas trasladándose a digital y otras buscando un modelo de negocios que las haga ser rentables, lo que es una realidad es que Macworld dejo de tener relevancia hace algunos años, de igual forma tardaron en migrar la calidad de sus contenidos a su página web, ya que el formato de revista no siempre es el mejor para internet.
Pues ahora esa revista se despide del mundo físico para pasar al digital, siendo su última edición la de octubre de 2014, que tendrá en portada el lanzamiento de OS X Yosemite. Por supuesto este cierre obedece a que cada vez es más difícil mantener publicaciones en papel, por los altos costes que esto representa, pero sobre todo por la inmediatez de internet con la que es imposible competir.

Por ello, la decisión de la editorial, junto al cierre en papel, es el recortar la plantilla de editores en un 50%, donde los restantes se dedicarán a los contenidos en la edición digital, sin duda una decisión triste pero a la vez lógica de acuerdo a los tiempos que estamos viviendo.
Hasta pronto Macworld y gracias por tantos años de información.
Vía | The Verge
Ver 15 comentarios
15 comentarios
jhonbenson
esto de ahorrar papel y de la comodidad de verlo en un pc o en una tablet esta muy bien, además de todos los costes que la empresa se ahora, pero seguro que tras esta noticia hay personas que se quedan sin trabajo.
carlyeah
Recuerdo ver las revistas aquí en México, pero a la vez, como al hojearla, muchas cosas las había visto por las redes.
Lo bueno es que no acaba, sino cambia. Es un paso hacia adelante!
libremente
En España dejó de publicarse hace tiempo ya. Y no, no existe su alternativa digital. De hecho no existe ya en España ninguna publicación periódica impresa sobre el mundo Apple. Una pena, porque hay revistas para casi todos los gustos, pero de esto no.
mercurio2012
Durante muchos años, MacWorld, a la par con MacUser, fueron mi referencia al mundo Apple en el que me inicié en 1984 con un Macintosh: ¡que tiempos aquellos! Llené estanterías de mi biblioteca con cientos de revistas con las que aprendí todo lo que había que saber de una plataforma que era extraña para todos mis compañeros, que andaban absorbidos por los "PC"...
ryuko2002
A mi me sigue gustando el papel para leer, pero el problema que le veo es a los contenidos. Las revistas impresas no ofrecen practicamente nada de informacion que no se haya podido leer por internet con dias o semanas de antelacion. A mi antes me encantaba comprar revistas de informática, consolas o deportes pero ahora tengo toda la información que necesito en internet
marienala.rodrich
recuerdo haber comprado un par aunque por aqui , me informaba de muchas novedades me parce bien que pase a manera digital
quamix
En mi 5S Funciona igual de bien que la ultima 7. El consumo de batería me da la sensación que es menor. La fluidez perfecta. No hay problemas detectados de momento.
modesto26
Bueno te cuento yo actualice mi iPhone 5 a ios 8, lo probe por 1 día, todo funcionaba bien, hay algunos detallitos que sobre la marcha me imagino iran arreglando, hoy hice un back up y lo restaure de fabrica, de verdad que el performance cambio, esta mas fluido todo, todavía no hay muchas aplicaciones que aprovechen los widgets ni las notificaciones interactivas, si te sirve de algo mi opinión.