Si aún no te has enterado, justamente hace unos días Microsoft ha presentado la nueva generación de Xbox, su consola y centro de entretenimiento para todos aquellos adictos a la gran pantalla de los salones.
Y si algo resultó extremadamente curioso de dicha presentación era la poca importancia que se le daba a la máquina como consola y la gran importancia que se le dio como centro de entretenimiento y ocio sin importar si eso de los "juegos" es algo secundario.
Curiosamente, mientras escuchaba todas las bondades y buenas ideas que Microsoft presentaba, al menos las relacionadas con el contenido multimedia y opciones de entretenimiento relacionadas con la TV, no podía dejar de pensar en Apple.
Precisamente todas esas funciones de TV, recomendaciones, opciones... Todo sonaba muy parecido a algo que podría ofrecer Apple algún día en su televisión.
Y es que parece que la televisión de Apple es ya un rumor del pasado, pero lo cierto es que sigue presente y aunque el "reloj" inteligente parece un producto más acabado, y por lo tanto más próximo en lanzamiento, la posibilidad de ver un dispositivo como el de Microsoft pero de Apple es bastante grande en algún momento.
No es una consola, es un centro de entretenimiento.
Ese es el concepto que Microsoft plasmaba en su nuevo producto y es uno que precisamente Apple debería de potenciar. Las consolas sin más son parte del pasado, un dispositivo que va a ocupar un lugar tan importante en la casa de tanta gente tiene que ofrecer todo un centro de ocio y entretenimiento.
La clave radica en que no hablamos únicamente de una guía inteligente como podría ser Tivo, hablamos de un dispositivo capaz de mejorar nuestra experiencia de usuario junto a la tv, de aprender de nosotros y mostrarnos el contenido que más nos gusta, de ofrecer una experiencia web adaptada a las necesidades del momento, de un control adaptado...
De nuevo todo recuerda a algo que podría ofrecer Apple, aunque como bien sabréis todos estos rumores vienen de la mano de la biografía de Steve Jobs, en la cual se comentaba que el equipo de ingenieros de Apple había dado con la idea clave para mejorar el funcionamiento de este tipo de dispositivos.
Microsoft también ha dado aquí un paso de gigantes y la experiencia adquirida con la primera versión de Kinect le ha servido para crear una nueva versión del dispositivo mucho más precisa, inteligente y capaz que la anterior. ¿Cómo puede Apple rivalizar con una tecnología de este tipo.
En este momento parece complicado, Kinect ya no es ese dispositivo lento y con lag que Microsoft lanzó en su primera versión, todas las demos del dispositivo dejan claro que la tecnología ha evolucionado lo suficiente en este tiempo como para demostrarnos que ahora si que es valida.
La compañía de Redmond dejó claro que los mandos son únicamente necesarios para tareas concretas como los juegos, para el resto de funciones los comandos de voz y gestos serán más que suficientes.
Apple, llegas tarde... Ahora cual es la excusa.

Mi impresión viendo la presentación de Microsoft fue la misma durante todo el rato, dejando de lado los temas de juegos y videoconsola, algo así precisamente es lo que esperaba de Apple y su supuesta televisión.
Un dispositivo capaz de concentrar todo lo que sucede en nuestro centro de entretenimiento por excelencia, salón, agitarlo con un poco de magia y ofrecerlo como un producto más interesante gracias a los extras que dicho dispositivo podría ofrecer: navegación web, aplicaciones en nuestro tv, una guía práctica e inteligente...
¿Más problemas de los esperados? Apple cuenta con bastante recorrido en el tema de negociar con grandes compañías distribuidoras de contenido, pero la historia se repite una y otra vez. Aunque Apple ha estado en conversación con compañías de cable parece que las negociaciones no han terminado todo lo bien que deberían.
Las fuertes demandas de Apple para intentar controlar como y a que precio se muestra el contenido son ya famosas y en este caso parece que ha sido la clave para retrasar este servicio/producto más de lo deseado por la compañía.
¿Veremos algo similar a la apuesta de Microsoft en la WWDC? No, rotundamente no, aunque sigo manteniendo mi esperanzas de cara al final del año y los posibles productos que el propio Cook comentó que nos sorprenderían.
En Xataka | Xbox One, todo sobre la nueva Xbox En Applesfera | La única razón, de verdad, por la cual un AppleTV sería un verdadero golpe de efecto para Apple
Ver 32 comentarios
32 comentarios
l0b0
Jajajaja pobre Microsoft, ya me lo imagino, toda la gente saco sus antorchas y tridentes queriendo lincharlos por su nueva consola y que Apple saque algo parecido y que todo el mundo los alabe y que digan que revoluciono el mercado de la TV. =P
malospelos72
Dices "Apple, llegas tarde… Ahora cual es la excusa." solo una cosa, espera, sabes tan bien como yo que a lo largo del tiempo mucha mucha gente se ha comido esas palabras por ser bocazas y decirlas demasiado pronto, por eso te digo, se prudente y espera, después ya se verá lo que pasa.
ballad
Obviando que la gran mayoría de lo que se enseñó no va a funcionar fuera de USA, Apple no llega tarde a ningún sitio. Microsoft no ha inventado los media center ni las smart tv.
SAC
Lo que no se entiende es que apple tenga un producto con tanto potencial y solo le de el uso que le da
julesrif
AppleTV es una gran gran gran mentira.
Las especificaciones técnicas lo avalan, pero el funcionamiento no. Tengo uno, al cual tengo conectado un ipad 2, un iphone 4 y cuando puedo el mbp 13, y nada es lo que se publicita. Los juegos por AirPlay llevan delay, que uno puede tolerar en un video, pero no en un juego de carreras; a lo que se suma que la imagen nunca cubre toda la pantalla y nunca se llega ni a 720p ni 24fps.
Ademas, la mbp 13 no tiene airplay nativo, porque es 2010, y vaya a saber uno por que, no se acopla; si lo hace usando airparrot, a lo que vuelvo, la imagen no cubre la pantalla, ni la resolucion, ni los fps.
Tal vez el potencial este en si mismo; instalandole aplicaciones y conectandole joysticks bluetooth; pero nada de esto es posible, ya que Apple no abre la plataforma ni se le puede desbloquear por otro lado.
Resumiento, hoy, tengo un precioso reproductor de youtube para la tv, el apple tv 3.
PabloMIngles
Yo lo que pienso muchas veces es por qué Apple no desempolva la idea de una consola del cajón de cosas que no llegaron a cuajar, al igual que hicieron con el concepto de Newton. Con una consola llegarían a los televisores, igual que ha hecho Microsoft, podrían empezar a ofrecer contenido seriamente y no como ahora, y si se les da tan bien negociar ¿no lo harían tan bien en el mercado de los videojuegos?
Usuario desactivado
Cuando leo artículos como estos pienso que al final ustedes los redactores acaban cediendo a la presión de los pesados anti-apple que tanto se quejan de que en esta página solo se habla bien de Apple y los quieren contentar.
Está bien que no siempre se alave a Apple, pero cuando se hable mal que se haga por cosas que tengan sentido y no por especulaciones como esta.
moby13
Lo que sea que tenga Apple preparado, que se lo prepare a conciencia. Un televisor no es como un teléfono que se cambia cada 3 años. Espero que no cojan la mala costumbre de sacar uno nuevo cada 2 años...
punk84
No se que pasará pero me encanta la Xbox 360, así que estaré atento a lo que está haciendo esta gente.
En cuanto a Apple, no creo que lo esencial sea ser el primero, puedes tener algo de paciencia para ver las cartas de la competencia y luego (aunque tampoco muy tarde), sacar un producto que mejore lo que hay en el mercado.. incluso puede que se arrepientan del supuesto iTV y acaben potenciando el AppleTv.
Usuario desactivado
Apple podria hacer muchas cosas...
Pero en los dos ultimos años no ha hecho NADA!!!
lechuzo
Enredados??? La película que en todo el mundo se llama Rapunzel (porque así se llama el personaje) en España ha sido rebautizada como Enredados????? Joer, vaya con la creatividad de los traductores.
Perdón por el Off-Topic.
riomorder
Todo muy bueno pero muy americano dudo mucho que casi todo lo que mostro la xbox one salga en en el resto del mundo y si sale no creo que tenga la misma calidad que en EEUU
into
Un amigo experto en Apple desde tiempos inmemoriables me dijo el dia del lanzamiento de la xbox one, que Microsoft tomó mucha ventaja con la consola, que eso era lo que apple tenía que haber hecho con el apple tv o con la itv hace tiempo pero se le adelantaron a apple. Sobre todo con el tema de television bajo demanda, pagamos lo que queremos ver y no un pack forzado con canales que nunca vemos pero que igual tenemos que pagar.
alejandro_8727_1
microsoft esta vez se adelanto a la competencia...asi de simple
Carlos Paramio
Yo no creo que Apple llegue tarde. La consola de Microsoft aún tiene unos cuantos meses por delante antes de salir al mercado. Cuando Apple presenta un producto, enseña algo suficientemente acabado, disponible para compra a corto plazo para aprovechar el hype. De todos modos, aún no sabemos qué características serán las clave del supuesto Apple TV futuro. Todo está por desvelarse.
jesusgm
lo que ha demostrado microsoft es darle una host**** grande en toda la cara a apple.