Hay quien dice que si los cuidas bien, no se rompen. Otros dicen que como si los metes en una bolsa aterciopelada, que acaban rompiéndose igual. Hablo de los cables de Apple, que siempre terminan siendo el motivo de queja de no pocos clientes de Apple. No son precisamente baratos, y muchos de ellos acaban pelados.
Lo más curioso es que muchos terminan adquiriendo alternativas con la certificación MFi (Made For iPhone) de otras marcas, más baratas y que prueban ser mucho más resistentes. Así que la pregunta es: ¿Por qué Apple no ha resuelto ya este problema sabiendo que esas alternativas certificadas tienen éxito? Desde fee.org parecen haber obtenido una respuesta.
PVC: el plásico de la discordia
Greenpeace, compañía que ha presionado durante muchos años a Apple para que sea más respetuosa con el medio ambiente (cosa que por suerte están haciendo), puede ser la responsable. Antes del año 2009, todos los cables de Apple se fabricaban usando PVC. Y en esa época, Greenpeace presionaba fuertemente para eliminar ese material de los productos de Apple y otras compañías. Sus argumentos eran como los del resto de plásticos: contamina mucho y cuesta mucho que se degrade una vez desechado.

En Cupertino decidieron dejar de utilizarlo, y pasaron a presumir de ello en la sección dedicada al medio ambiente de su web oficial. Pero con el tiempo ha habido avances en el modo de poder deshacerse del PVC: se han descubierto bacterias que se comen ese plástico como si fuese una golosina.
¿Eso es una buena noticia para el medio ambiente? Pues depende de cómo la mires. El que Apple no utilice PVC en sus cables la hace más limpia, pero dichos cables se deterioran mucho más provocando esas roturas que todos conocemos. Y los cables certificados de terceros, que sí utilizan materiales más tóxicos, se venden más. Se limpia por un lado, pero se ensucia por el otro.
Y no lo dudes, en Apple saben perfectamente qué ocurre desde el comienzo. El mismo Steve Jobs decía esto en una reunión con los accionistas acerca de Greenpeace y su campaña para retirar el PVC:
Creo que su organización depende particularmente demasiado en principios y no en hechos... os esforzáis demasiado en esos principios glorificados y demasiado poco en ciencia e ingeniería. Sería muy útil si contratasen algunos ingenieros más y entraran a dialogar con las compañías para ver qué es lo que realmente hacen, y no simplemente escuchar todas las florituras cuando en realidad muchas de ellas no están haciendo nada.
¿Cómo podemos resolver esto? Actualmente el PVC se utiliza masivamente en muchas industrias, pero si Apple vuelve a usar este material podría tener una mala imagen. Así que la solución pasa por encontrar un modo de crear cables más resistentes con materiales que respeten al máximo el medio ambiente. Y eso es muy fácil de decir, pero increíblemente difícil de hacer realidad.
O también se puede buscar la forma de eliminar los cables, cosa que poco a poco se va haciendo.
Imágenes | Dennis Hill, juantiagues
En Applesfera | Todo reciclado: Apple promete prescindir completamente de la minería para fabricar sus productos
Ver 63 comentarios
63 comentarios
black_ice
Solo comentaros que la imagen de portada pesa 1.8 MB, y la otra dentro del artículo pesa 1.5 MB. Sugiero optimizar los tamaños de las imágenes para no consumir inútilmente las tarifas de datos de la gente que os visita desde el móvil, además claro de acelerar la carga de la web.
equalitas
Echarle la culpa a Greenpeace es de traca, con los recursos de Apple no costaría nada solucionarlo con I+D, o poner los cables recubiertos de nylon. No son la empresa del trillón de dólares? Estos quieren vender más y punto
fid_78
No es de recibo que un cable que te dura como mucho un año (cuidándolo de forma normal, tampoco es necesario tenerlo entre algodones), te cueste unos 20 EUR. Eso no es para nada una buena relación calidad-precio.
Un saludo.
kulerdo
Que malos son estos de Greenpeace.
Igual, en Apple no han inventado (o reinventado, mejor dicho) la tecnología de trenzado para cable.
ariel.saun
Yo nunca tuve problemas con los cables de Apple, nunca se me pelaron, ni se rompieron, No entiendo a la gente que los rompe o los pela todos, que les hacen para dejarlos asi?. Saludos desde Argentina.
marceloguididusper
Pues yo no puedo decir que sean muy malos. Por mi han pasado tres pares de EarPods y tres cables Lightning y ninguno se ha roto. Nunca les he dado un cuidado especial, es mas, los auriculares (que los uso a diario de ida y vuelta al trabajo caminando) los hago un rollo y los meto en el bolsillo de la campera. El par mas viejo ya tiene tres años y esta perfecto.
krisnova
A partir de que se te pela el cable de tu macbook pro y checas precios, es cuando te llama la atención este tipo de artículos.
Ernesto Fernandez
Un cable de mi antiguo nokia sigue funcionando perfecto, mientras que los cables de apple los tengo que cambiar cada 6 meses, y los dos los uso igual. Luego esta claro que el material que usa apple es una mierda.
Uti
Yo estoy seguro que Apple no se habría plegado a las exigencias de Green Peace, si hacerles caso le hubiera supuesto una pérdida económica.
De todos modos, la industria del plástico debería investigar para sacar un pvc biodegradable que tenga la misma solidez que ahora.
Se trata de que se degrade en un cierto tiempo o cuando se desecha y permanece a la interperie.
Joan
Yo no sé qué hace la peña con los cables, con iPhone desde el 2008 y nunca de me ha roto ninguno. Igualmente la gente sabe que no tiene porque comprar el cable de Apple y pagar los 25 €? Cable de Aukey MFi de 3 m comprado en Amazon y perfecto. 7 €.
jose.93
Si no se piensa en el medio ambiente está mal, pero si se piensa está mal también.
Aburre un poco el cuento...
La cuestión es quejarse y criticar siempre, pase lo que pase. ¿Qué vida más aburrida no?
ibalamcerda
Yo no se que hace la gente con los cables. A mi nunca se me ha roto uno. Tengo unos desde el iPad 2, y iPhone 4s. También tengo del iPad mini 1 y del iPhone 5s en adelante. Nunca se me ha roto ninguno.
jorge c
Desde que descubrí Anker no compro un cable/cargador de Apple ni borracho.
joselm65
Hacer "menos mal" no es hacer "bien". Y no busquemos excusas.
mcpeope
No tuve una buena experiencia con los cables de Apple: En 3 años cambié 3 de ellos. Pasado un tiempo se rompía la parte que une el cable con el conector USB. Luego me compré uno marca Griffin (creo) que es muy resistente en los extremos y más barato que uno original. No tengo quejas por ahora.
Creo que Apple hace cosas muy buenas en algunos aspectos, pero los cables son su punto débil. Por más ecología que tenga la marca, tendrían que haber buscado una solución coherente en un principio para reemplazar el PVC.
ahg.freelance
Hace tiempo tuve malas experiencias con esos cables, pero desde hace 2 años aproximadamente ya no me han salido tan malos, al menos con el del Apple Watch de primera generación sigue igual de bueno
Walter
Yo no se lo que haceis encerio... pero tengo iphone desde el 3gs, dos mac's y un ipad, y jamas se me ha roto un cable, tengo un amigo que cada dos por tres, anda comprando cables... pero yo encerio no se lo que haceis con ellos...
pepechin
Los cables de Apple son una CASTAÑA porque Apple quiere venderte cada año otra CASTAÑA como repuesto a precio de CASTAÑA DE ORO.
Asi de simple
church1987
Sencillo si no los pueden mejorar que los vendan más barato es todo, pero vender mierda a precio de oro es lo que critica la gente
rubenspain
Que adopten el estandar microusb y se dejen de estafar con precios de oro para los cables
joseluismen
Esa debe ser la razón de que los cables de iPhone o iPad duran cada vez menos. Al igual que los auriculares de Apple. Incluso los de los chinos duran más. Eso sí, los compro por paquetes de diez cada pocas semanas y punto. Ofrecen el mismo resultado.
Mateo
Si es verdad que es por ayudar al medio ambiente, no lo aseguro pero lo dañan más. Al no durar más de 6 meses el cable original provocan que el usuario compren más cables de otros fabricantes que no tienen regulaciones con los materiales. Provocando así más contaminación,
indirectamente claro.
victor.gargallo
La imagen de portada me da asco, grima, repelus, llamarlo como sea. Podríais hacer el favor de cambiarla.
warp68
Si uno nuevo costase 5€ en vez de 30€ me daría igual.
otto.st
Históricamente los cables de Apple han sido muy malos, pero malos con avaricia. Que ahora se dañen 2 semanas antes es prácticamente lo mismo: Malos.
rogina
Es lo que pasa cuando se actúa sin pensar... ¿Qué contamina más, 1 cable de pvc o 5 no pvc?
Lo mismo que la industria del automóvil, decir que un futuro limpio pasa por el eléctrico es, como mínimo, muy discutible. ¿Cuanto contaminarán las millones de baterías o el incremento de la producción de electricidad? La única energía limpia continua (que sirva de base frente a la demanda) es la maremotriz, y... estamos en pañales.
Que razón tenía Steve Jobs, si contratasen a algún ingeniero...