De vez en cuando salen a la luz nuevas patentes de Apple. Algunas ideas son simples locuras, otras son utilidades tan sencillas que no podemos imaginarnos cómo no se le ha ocurrido a nadie antes. Es el caso de la patente de hoy, una sencilla solución para evitar malentendidos en conversaciones de texto por teléfono.
El autocorrector es una herramienta de amor-odio, por eso no conviene utilizarlo
La nueva patente registrada por parte de Apple tiene que ver con la escritura en iOS y OS X y con el dichoso autocorrector de los sistemas operativos. El autocorrector es una herramienta de amor-odio, puede ser el perfecto ayudante para que escribas sin prestar mucha atención o puede jugártela y decir por ti justo lo que no querías decir.
El método descrito en la patente es relativamente simple: se indicará al receptor si una palabra del emisor ha sido modificada por el autocorrector. Actualmente solo el emisor ve esta modificación gracias a la línea azul que subraya las palabras corregidas automáticamente, la idea es tan sencilla como mostrárselo también al receptor.

No se sabe si esta función se mostraría con todas las palabras modificadas automáticamente o solo aquellas que provengan del dictado de iOS (que son las que se subrayan ahora mismo). Sea como sea, es una función que puede aportar bastante utilidad a los dos sujetos de la conversación.
Esta claro que donde más protagonismo puede adquirir es en Mensajes, ya que las aplicaciones de terceros no lo integrarán por defecto. Lo único que esperamos es poder configurar esta función, es decir, si permitir al receptor ver las palabras cambiadas automáticamente o no verlo, como el permitirle saber si hemos leído o no un mensaje.
Vía | AppleInsider
Ver 15 comentarios
15 comentarios
torco1980
llo lo uniquo que pienso esque ay que haprender as cribir megor i asin no ace falta corectorrr
Chema
Estas palabras "difíciles" las guardo como atajo de teclado: jjj --> jejeje
apalakas
Actualmente no se subraya nada una vez mandado el mensaje con dictado, tampoco para el emisor
Uti
Para mí, es de esas cosas que, como tantas otras, se podían haber implementado desde el principio y no varios años después, son cosas simples que, aunque las vendan luego como grandes mejoras, son fruto de no haber pensado las cosas bien desde el principio.
Muchas mejoras del OS o de iOS, las había ,desde hace años, en apps de terceros o en Cydia, porque son cosas de verdadero cajón y, sin embargo Apple, o no las implementa, o lo hace muy lentamente, incluso poniéndolas como mejora maravillosa en un producto nuevo que saca, pero que no funciona en los anteriores.