Seguro que ya habéis oído hablar de Google+, la respuesta definitiva de Google al fenómeno social en la Web tras el fracaso de sus anteriores aproximaciones. Un nuevo conjunto de servicios dirigidos a compartir y organizar nuestra vida digital mediante círculos de contactos (una idea genial frente al devaluado concepto de amistad que propone Facebook), permitiéndonos compartir fotografías de forma instantánea, descubrir noticias y vídeos sobre temas que nos interesen y organizar quedadas, videoconferencias abiertas a grupos descritas por Google como “lo mejor que se nos ha ocurrido hasta que se invente la teletransportación”.
No se si tendrán éxito en esta ocasión pero desde luego hay que estar ciego para no advertir un cambio radical entre las interfaces espartanas a las que nos tiene acostumbrada la compañía y la fantástica interfaz de usuario de Google+. Y quien ha marcado la diferencia no es otro que Andy Hertzfeld, uno de los nombres clave en el diseño original de la interfaz gráfica del Macintosh mientras trabajó para Apple entre 1979 y 1984.
Hertzfeld empezó a trabajar para Google en 2005 como jefe de diseño de “Emerald Sea”, el nombre en clave de Google+, y aunque inicialmente chocó contra un muro que limitaba cualquier intento creativo (Larry Page, el co-fundador y actual CEO de Google es conocido por su desprecio a los diseños floridos y las animaciones), en vista del resultado final parece que finalmente Andy ha logrado hacer valer muchos de los principios básicos comunes en Apple.
Echando un vistazo de cerca especialmente a la función de agrupación en Círculos sociales encontramos animaciones que ayudan de un modo muy eficaz a comprender lo que está ocurriendo, una interacción fuertemente basada en la magia del arrastrar y soltar y otros detalles realmente cuidados tradicionalmente más propios de una aplicación de Apple que del típico servicio de Google.
Hertzfeld ha admitido haber asumido algunos riesgos con el diseño, indicando que aunque no estaba seguro de que le fuese a gustar a todo el mundo, le dejaron seguir adelante hasta completarlo. “He escuchado que a Larry Page no le gustan las animaciones pero eso no me ha detenido de utilizar un montón de ellas.” Afortunadamente Larry parece haber quedado muy satisfecho con el resultado final y según Hertzfeld, “Tal vez el resurgimiento de Apple tenga un poco que ver con eso.”
Google+ tiene un largo camino por delante si quierre derrocar al actual rey de las redes sociales, Facebook y sus 750 millones de usuarios activos, pero si alguien puede seguramente son ellos. Los nuevos servicios sociales de Google sólo están disponibles de momento mediante invitación y aunque próximamente aparecerá una aplicación nativa para iOS aquellos de vosotros que hayáis accedido a la beta podéis utilizarla a través de su versión web utilizando Safari Mobile.

Vía | AppleInsider
Más información | Xataka Móvil y Genbeta
Sitio oficial | Google+
Ver 40 comentarios
40 comentarios
42156
Si Google y Apple trabajaran juntos... ¡que futuro tan maravilloso nos esperaría!
turbox
No es habitual ver a Google fracasar tanto, pero con las redes sociales ya va por el tercer intento, si no me equivoco, ¿no?...
Apuntado para que me dejen probarlo, a ver qué tal...
adrianeitor
Google + pinta muy muy bien, pero será dificilísimo que la gente lo sustituya por Facebook. Personalmente creo que llega un poco pronto, y falta que la gente lo conozca.
Probablemente si le preguntara a cualquiera de mis amigos, ninguno sabría lo que es Google +, y hasta que no exista ese boca a boca, como lo hubo con Facebook, no creo que la gente se cambie de red social.
pabloestrellaporter
Hablando de redes sociales:
Papa: mira hijo que me he creado un Facebook!!!! Hijo: WTF papá tienes facebook??!?! Papá. que significa "WTF" ??? Hijo: eeee.... pues Welcome To Facebook
XD jajaja
29692
A mi tambien me ha picado la curiosidad, asi que tambien me he apuntado. A ver en que acaba todo esto...
AL.T
Pinta muy muy bien! Y no creo que sea incompatible su uso con el de otras redes como Facebook. El tiempo decidirá: al principio la gente se apuntará para probarlo y lo utilizaran simultáneamente junto con Facebook, Myspace o cualquier otra red. Y si les funciona bien, quizás anulen alguna de esas redes por falta de uso, es tan sencillo como eso. Yo pienso probarla y de momento no voy a dejar de utilizar Facebook.
sebi.p.ruiz
Aqui parece que Google ha inventado la rueda con los circulos... Como ya comenté en otro blog para mi, Google+ es una copia de Diaspora, que para los que no la conozcáis es otra red social. Lo único que ha hecho google es darle un toke a la interfaz pero la idea, que es lo fundamental, ya estaba implementada en Diaspora.
Saludos.
Logann
Hola, ¿como se pide una invitacion?
mildor_zalost
Personalmente yo no creo que sea nada "nuevo" ni "brillante", eso de circulos es exactamente lo mismo que las listas en facebook, lo de el "chat" con todos los miembros de un circulo en una misma conversacion, es lo mismo que el chat d elos grupos en facebook. Yo creo que es mas de lo mismo, solo le agregaron una interfaz bonita(Muy bonita de hecho, hay que reconocerlo) y lo ponen como algo "novedoso", pero habra que probarlo,
Yo sere de los primeros que haga mi cuenta, e invite a mis amigos, como lo hize en su tiempo con gmail, gwave, y buzz. Pero de eso a cambiarlo por facebook va a estar dificil.
sebasgeek
Yo creo que puede funcionar bien. Me gusta la nueva forma que tienen de gestionar los contactos, añadiendo a la gente según tus criterios con esos "circulos". Creo que puede ser la solución a no verse obligado a tener por ejemplo dos perfiles en facebook por tener por un lado el perfil de trabajo y por otro el perfil personal. Estoy deseando de que se ponga en marcha para probar.
Gatobus
"...la magia del arrastrar y soltar y otros detalles realmente cuidados tradicionalmente más propios de una aplicación de Apple que del típico servicio de Google."
Gracias apple por inventar la animación y el arrastrar y soltar!!