Acaba de salir la versión seis del popular Google Earth, el programa que nos permite hacer viajes virtuales a golpe de ratón alrededor del globo terráqueo y sus alrededores. Entre las mejoras que he podido ver destaca la integración con Google Street View, con un estupendo zoom y efecto de aproximación en la transición cuando seleccionamos dicha opción. Otra mejora importante es la inclusión de navegación a nivel de suelo, de forma que parezca que vamos paseando por la calle. Asimismo es posible realizar medidas en 3 dimensiones, por lo que podemos determinar cuál es la altura de un edificio, o bien conocer las distancias entre edificios.
Pero una de las opciones más curiosas es la adición de árboles. Al parecer han colocado alrededor de 50 especies diferentes. Y no han colocado unos poquitos árboles, no. Han colocado la friolera de 80 millones de árboles. No sabemos si con esto se evita el calentamiento global, pero la verdad es que el programa está llegando a unos límites de realismo buenísimos e impensables tan solo hace unos años. Por si fuera poco, creo que es la versión con movimientos y animaciones más fluidos de todos los que he probado. Y todo ello gratuito, por lo que es más que recomendable.
Vía | tuaw
Más información | Google Earth
Vídeo | YouTube
Ver 8 comentarios
8 comentarios
rubentinajerohoyos
Muy chulo, sorprende que todo esto sea gratuito. Años atrás todo esto era impensable.
PD: La voz en off del vídeo parece que dice SEX, en vez de SIX...
macnuele_mx
A Alguien le quedaba duda de Skynet??? XD
Ya en serio, buenas mejoras, habrá que probarlas, pero puede servir de mucho antes de salir de viaje o simplemente cuando vas a algún lugar de tu misma ciudad que no conoces, gran programa.
Niña
Muy interesante la verdad google tiene un muy programa con el cual se puede sacar mucho provecho, bien por google!! XD.
wenmusic
Habrá que probar esta nueva versión, pues.
euklides
Don't be evil... Qué grande es Google!
Una compañía admirable de las que aportan valor para la humanidad desde todos los puntos de vista. Son como linuxeros pero que además ganan dinero.
Hugo
Muy interesante, increible lo que hace google!! Ahora solo fanta que lleguen los Fanboys a criticar el post...