Seis estudiantes de la Univerdidad de Columbia en Estados Unidos han desarrollado Cider, un sistema que permite ejecutar apps de iOS en Android. Cómo lo oís. El rendimiento no es precisamente fuera de serie, pero como prueba de concepto, conseguir una capa de compatibilidad entre estos sistemas operativos se trata sin duda de una hazaña singular.
Cider es una arquitectura que modifica Android para imitar la interfaz binaria de aplicaciones de iOS permitiéndole ejecutar sus binarios tal cuales. Para ello se utiliza una nueva combinación de técnicas de compatibilidad entre los que se incluyen dos mecanismos: la adaptación de código en tiempo de compilación y las funciones diplomáticas. El primero reduce el esfuerzo requerido para soportar varias interfaces binarias (las apps de iOS, y también las de Android), mientras que el segundo permite a las apps de iOS acceder a las librerías de Android para acceder a sus interfaces de hardware y software.
Suena complicado porque lo es. No hablamos de utilizar una máquina virtual sino algo aún más transparente a todos los niveles, convenciendo al código de las apps de iOS de que están funcionando en el kernel XNU de Apple en lugar del kernel Linux de Android. Atentos al vídeo de ejemplo realizado con un tablet Nexus 7 en el que Cider ejecuta apps de iOS como Yelp o iBooks. Sí, lentas, pero más o menos funcionales.
Dicho esto, hay que señalar que de momento se trata tan solo de un prototipo y que su implementación está incompleta. Sus autores recuerdan que los teléfonos y tablets actuales cuentan con infinidad de características que las apps esperan poder utilizar (incluyendo el GPS, cámara, Bluetooth, etc...) y que no están soportadas por Cider.
Los seis estudiantes planean continuar su investigación y seguir desarrollando Cider, pero si utilizáis Android y esperáis poder bajados apps de iOS en breve, mejor que vayáis ahorrando para el iPhone 6. Como proyecto de investigación está genial, pero teniendo en cuenta que la única fuente oficial para descargar aplicaciones es la App Store, ¿cuanto tiempo creéis que tardará Apple en modificar iOS y/o Xcode para introducir medidas adicionales de seguridad? Y eso por no mencionar al ejército de abogados ansiosos de guerra.
Ver 84 comentarios
84 comentarios
eduardosbm
Esto esta bien pero como curiosidad. Actualmente no veo necesidad de correr apps de ios en android ya que no creo que ios tenga ninguna app que pueda darle envidia a android y viceversa. Eso si, antes que ahorrar 700 euros para un iphone 6 me compro dos nexus 6 con ese dinero :)
eagleheart
Técnicamente hablando, es muy interesante, sin duda. Y para ellos, creo que contribuye mucho en su desarrollo profesional. Enhorabuena.
AntoJSánchez
"En la jerga de Internet, persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, como un foro de discusión, sala de chat o blog, con la principal intención de molestar o provocar una respuesta emocional en los usuarios y lectores, con fines diversos y de diversión o, de otra manera, alterar la conversación normal en un tema de discusión, logrando que los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí".
Copiado de la Wikipedia: troll
koruitch
Impresionante, desconocia completamente esta información. Un punto de ventaja para andrioid a la hora de escoger un terminal. Recuerdo aquellas aplicaciones que durante un tiempo solo estaban en IOS como viber, mucho antes de que apareciera whatsapp o la aplicación de traducción con la cámara sin conexión a internet. Por lo que veo eso se va a acabar.
kane74
Mmm
Interesante..
angst
"¿cuanto tiempo creéis que tardará Apple en modificar iOS y/o Xcode para introducir medidas adicionales de seguridad? Y eso por no mencionar al ejército de abogados ansiosos de guerra." Basta con que estos chicos cuelguen el proyecto en XDA y hale, ya veremos si esas rapiñas(abogados de apple) hacen algo.
Como se nota que es de apple además, imposible dice, que para IOS/Apple sea imposible algo no quiere decir que para el resto si.
ricardo.delvalle.315
Y cydia no cuenta como recurso para bajar apps??
calvarado04
Unix al fin, tanto Android(Linux) como iOS.
saldageduardo
A todos nos gustan cosas diferentes, yo amé mi iphone 3gs hasta que me lo robaron, después compré el iPad mini en el cual escribo esto y estoy encantado, tuve un Sony Wt19 y la verdad es que me hizo odiar Android y después pasé a iPhone 4s con el cual sigo fascinado, pero hace poco le regalé a mi novia un Galaxy S3 que la verdad me salió muy barato aquí en México y me gusta muchísimo, tanto que pensé en cambiárselo por mi 4s porque a ella le gusta mucho pero no lo hice, los dos ecosistemas tienen cosas geniales y nosotros debemos de tratar de disfrutar lo que tenemos y respetar lo que los demás buscan, yo soy feliz con iOS y de Android me encantan muchas cosas, por cierto también me gusta mucho windows phone.