¿Has tenido alguna vez uno de esos problemas "gordos" con tu Mac en los cuales no reacciona a ningún tipo de respuesta? Todos hemos pasado por ello en algún momento, especialmente si eres uno de esos usuarios con unos cuantos Macs a sus espaldas. Si has tenido suerte seguramente un par de minutos sin conexión eléctrica ha sido más que suficiente para revivir tu Mac.
En caso contrario seguro que has pensado, o algún amigo comentado, que la placa base de tu dispositivo ha pasado a mejor vida. Aunque creas que esto es un caso relativamente aislado, es bastante habitual encontrar modelos del 2006/2007 que empiezan a sufrir dicho comportamiento en la actualidad, especialmente con portátiles.
Si es tu caso, antes de que gastes dinero en un servicio técnico (especialmente con estos dispositivos antiguos donde el soporte ya no está incluido) hay una prueba de fuego relativamente simple y sencilla que te permite comprobar si la placa base de tu dispositivo ha pasado a mejor vida.
El test es de lo más sencillo y simple: retira la memoria RAM de tu ordenador y prueba a encenderlo. Si tienes suerte y de lo único que sufre tu Mac es de algún fallo menor (o no tanto) podrás escuchar a la placa base producir un "beep" de forma continua hasta que lo apagues, esto indica que no hay RAM instalada en el equipo.
En caso negativo, por desgracia la placa base de tu dispositivo ha pasado a mejor vida. Por cierto hay otros beeps o sonidos que puede producir tu ordenador en caso de un error, y son bastante interesantes de conocer:
- Un beep: no hay RAM instalada en la placa.
- Dos beeps: RAM incompatible (modelo, velocidad)
- Tres beeps: RAM incorrecta.
- Tres beeps: build incorrecta del sistema operativo.
- Cuatro beeps: ROM incorrecta en el bootroom del sistema.
- Cinco beeps: CPU incorrecta/no operativa.
En Applesfera | El cambio de RAM en los nuevos iMac
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Andropov
En realidad sí que es un caso aislado. Los portátiles de 2007 que fallaban por la placa base eran los MacBook Pro Santa Rosa, donde hubo un lote realmente grande de equipos en los que el chip gráfico dejaba de hacer contacto con los años. Irónicamente, en este caso parecerá que la placa base está correctamente. Sin embargo, este chip esta soldado en la placa base y cambiarlo requiere o bien herramientas muy especializadas y mucho trabajo o una nueva placa base.
Otra cosa que puede pasar es que la PRAM esté corrupta. En ese caso, el ordenador puede que haga lo indicado arriba (de los dos, tres, cuatro o cinco beeps) o puede que no haga absolutamente nada de esto. Teóricamente sería posible resetearla si fuera este el caso.
Las placas base de los ordenadores no suelen fallar. Salvo el caso de la gráfica de los MacBook Pro de 2007 y los condensadores de algunos iMac G5, no es habitual que a un equipo se le estropee la placa base. De hecho, está empezando a ocurrir en algunos Macintosh 128K/512K/Plus/Classic, en los que, debido a su antiguedad (más de 25 años) los condensadores de la placa base se están rompiendo y filtrando ácido sobre la placa. Pero esto requiere muchísimos años y un equipo actual no suele tener problemas de placa base de un día para otro.
Es más común un fallo en la tarjeta gráfica, que este test no diagnosticaría (aparentemente el ordenador estaría bien). Sin embargo, si se te ha caído agua en el portátil, la placa base suele ser lo que falla (por su tamaño, más que nada) así que para esos casos este test diagnóstico está muy bien.
Lorenzo Palacios Venin
A mí, mi MacBook Pro A1211 ya me ha dado dos veces el mismo problema con la tarjeta gráfica (líneas extrañas en la pantalla seguidas del cuelgue total del ordenador). Tras mucho investigar, averigüé que se trataba de la gráfica que con el tiempo y el calor se va desoldando de la placa base y que, aunque os parezca increíble, con algo de maña y un secador de pelo se puede arreglar. "Sólo" hace falta desmontar el ordenador casi entero y calentar la tarjeta gráfica durante 20 minutos con el secador. En teoría esto hace que las minúsculas bolas de estaño que unen las 50 o más conexiones del chip se calienten y, por su propio peso, el chip vuelva a conectarse bien.
Como os digo, parece surrealista y un método muy cutre pero yo ya lo he hecho dos veces (aprovechando además para limpiar el polvo por dentro y renovar la pasta térmica) y he podido recuperar completamente mi Mac. No sé cuantas veces más funcionará este apaño pero una vez tu ordenador muere, ya no hay mucho que perder, ¿no? :D Os dejo el vídeo que encontré en Internet sobre cómo hacerlo (junto con las guías de iFixIt) por si algún día os hace falta ;)
http://youtu.be/1jFTi_P24z8
imnetec
Codigo morse de beeps !
Asi hablaba el corre caminos , tenia la ram imcompatible XD .
Fuera de broma buen articulo a tener en cuenta por cualquier cosa .
linkc@rrer
muy buena informacion!!
alexlemus1
El unico problema que he tenido con mi macbook negro es cambiarle el disco duro, 3 veces en 5 años... y la bateria que esta proxima a morir pero que todavia resiste un par de horas... por cierto, sera posible que algun día se vuelva clasico este pedazo de plastico??
nqsc
Ese test "aisla" el problema pero no lo reduce únicamente a la placa base. Si no pita hay posibilidad de que el problema esté en el adaptador de corriente (o fuente de alimentación) o en la propia batería (si la hubiese).
Espero haberte ayudado a completar un poco más este artículo tan útil para la gente novata.
Un saludo
Santi Llobet
Yo tengo un problema pero no parece ser la placa base ya que al hacer la prueba hace un "beep". Pero a veces me encuentro que el mac no "despierta" del reposo (abro la pantalla y nada, la vuelvo a cerrar y queda la luz de reposo encendida permanentemente) y he de apagarlo a lo bruto. Al encenderlo de nuevo aparece dos vences la pantalla blanca y hace dos veces el ruido mecanico que realizan los macs al encenderlo.
Sabeis que puede ser? Gracias!
rubenbonache
Por suerte mi blanquito del 2007 funciona al 100% aunque la bateria esté muerta
electromatic
Todavía no lo he probado con el mío, macbook late 2006, pero tengo problemas con el arranque que desconfío que tienen que ver con la placa base, el problema es que tarda unos 20 min en arrancar, una vez arranca funciona perfectamente, al principio pensé que era del disco duro o de software, entonces cambie el disco por uno ssd e instale todo de cero, pero el problema persiste.. A alguien se le ocurre algo? Gracias
karlos_khb
Mi macbook 4,1 con bateria puesta a los 3 o 4 min da kernel panic. Sin bateria funciona perfectamente.
Pd: la bateria carga bien cn el mac apagado, encendido también hasta que hace el kernel panic.
Que le puede ocurrir?
electromatic
La manzanita un min o dos, luego 15 de pantallazo azul, luego aparece el escritorio, pero sólo se mueve el ratón durante unos min más, ni siquiera se abre el Dock, luego funciona perfectamente..
electromatic
Acabo de hacer la prueba, y no produce ningún beep, tan solo parpadea constantemente el led de encendido/reposo, lo cual supongo que confirma mis peores sospechas y la placa ha muerto, lo que me parece increíble es que tras esos 20 min que tarda en arrancar funcione perfecto..
avga
Yo tengo un MacBook Pro del 2007, y hace poco se me apago y nunca más arranco, la batería, la cambie, no estaba en sus mejores condiciones pero funcionaba, y he hecho la prueba de comentan de quitar la RAM y nada de nada sigue out.
¿Algún sitio donde pueda mirar más pruebas para saber que le ha pasado?
Ha estas alturas me da igual desmontarlo darle con un secador o lo que sea, no tengo nada que perder.
Gracias!
juancarlosgarciamelgarejo
Eso de los chips gráficos sucede en cualquier cantidad de aparatos (Laptops, XBOX, PSP, Celulares, ) quien se aviente a hacerlo con la pistola de calor haganlo con el cuidado mas absoluto y cuidando de no recalentar de mas ya que si se exceden pueden des-soldar otros componentes electrónicos o de plano quemar algún chip o la misma placa, mejor vayan calentando de a poquito y prueben, si no funciona vuelvan a calentar un poco (de verdad SOLO un POCO) mas que la vez anterior. Yo me dedico a reparar laptops y hay cualquier cantidad de modelo con ese problema (aqui en México abundan las Compaq v3000, V6000, las Hp DV2000, DV 6000 DV 9000, tx 130, acer, toshibas, etc, etc,)