Hoy hablaremos de la gama de portátiles de más éxito para Apple, para muchos el icono que representó el despegue de Apple después de la cercanía de la bancarrota a finales de los noventa y que marcó el regreso de Jobs: Los geniales iBook / MacBooks, dos arquitecturas completamente distintas para una gama imbatible.
Apple sufría una de las peores crisis de su historia a finales de los noventa. Los productos que la directiva vigente lanzaban al mercado no cuajaban entre un público que, o no los necesitaba o estaban fuera de su alcance. Jobs regresó en aquel momento para intentar reflotar un barco que todos ya daban por hundido.
Y el milagro se llamó iMac, un ordenador revolucionario para la época, en la que incluso estéticamente rompía con todo lo conocido. De carcasa translúcida, colores vivos e incorporando novedades tecnológicas como el USB, en detrimento de las (todavía usadas en aquella época) disqueteras.
iBook, un portátil nunca visto

Sin embargo, existía un segmento en el mercado de la informática en la que el iMac no podía competir, y se trataba de los portátiles. Era un mercado en auge, con complicados rivales y poco margen de maniobra (o al menos no tanta como con la creación del iMac).
Pero de nuevo, abrió la chistera de trucos y obtuvo lo que hoy en día es uno de los ordenadores más reconocibles (y reconocidos) de los últimos tiempos: Nació el primer iBook, un ordenador con una forma rompedora y divertida, con distintos colores y adoptando todos los estándares que su hermano mayor, el iMac, tenía. De hecho, el iBook se presentó como “el iMac para llevar”. Y era precioso.
MacWorld 1999: La primera presentación del iBook.
Éstas son las keynotes que muchos echamos de menos…
Fue un éxito rotundo de ventas. Marcó un antes y un después en el diseño de la línea de portátiles domésticos de Apple, y fue rápidamente posicionado dentro de películas y series de televisión, como símbolo de una nueva generación de ordenadores Apple radicalmente distintos a todo lo conocido anteriormente.
Presentación del nuevo iBook en 2001:
Jobs le da caña a Dell
Con el paso del tiempo, Apple actualizó las características hardware de la máquina añadiendo procesadores más veloces, partiendo en su primer modelo de un Power PC G3 hasta montar un Power PC G4.
Como curiosidad, conviene saber que éste fue el momento del nacimiento del famoso rumor de las pantallas táctiles. Como leéis, en el 2000 ya se rumoreaba sobre iBooks con pantallas táctiles y una versión de Mac OS X preparada para hacer uso de esta tecnología. Toda una apuesta que no se materializó hasta el 2007 con el iPhone y hasta hace unas semanas, con el iPad.
El momento del rediseño

En 2001 Apple se dió cuenta del tremendo éxito del iBook y le lavó completamente la cara: Un nuevo iBook rediseñado vería la luz el 1 de Mayo de ese año, con la familiar apariencia de policarbonato blanco que han marcado la línea de productos de Apple, extendiéndose a otras gamas, como los primeros iMac G5, el iPod o incluso el actual iPhone 3G S.
El cambio de diseño fue en su momento criticado por quienes consideraban este nuevo iBook una máquina “distinta” a la colorida versión anterior. Apple reinventó el producto para conseguir que fuera más portable y ligero, sin renunciar a las características técnicas que demandaba el mercado. Lo usuarios lo entendieron finalmente y el blanco se quedó dentro de la marca de la manzana como el color “de moda”.
Con este nuevo rediseño, se cambió uno de las marcas “de la casa” a la hora de hacer un portátil: La manzanita iluminada. Y es que, por si nunca habéis visto un iBook de primera generación, éstos la tienen girada 180º con respecto a como la encontramos hoy en día. Es decir, en cuanto abrimos la tapa del portátil, queda boca abajo. También ocurrió con los PowerBooks de la época, pero se rectificó en los nuevos iBooks blanco, consolidando un diseño por el que se diferenciaba un Mac de cualquier otro PC a primera vista.
“It’s true”: Llegan los procesadores Intel

Uno de los acontecimientos más importantes en la historia de Apple fue el cambio de procesadores PowerPC (con su fabulosa arquitectura RISC) a Intel, para utilizar la conocida arquitectura x86. Steve Jobs lo anunció el 6 de Junio de 2005, en la WWDC, pero no sería hasta la MacWorld de 2006 cuando vimos el primer Mac con procesador Intel: El iMac. Y como “One More Thing…” nada más y nada menos… que el MacBook Pro.
Aquí llegó el cambio de nombre. Apple quería que cualquier ordenador de su marca llevase la palabra “Mac” en su nombre, y acabando de esa manera con las palabras “PowerBook”, “iBook”... hasta que utilizase “iBooks” hace unas semanas para bautizar a su tienda de libros digitales para el iPad.
Y sin embargo no fue el sucesor del iBook el que vimos como primer portátil migrado a Intel. Ello llegó en Mayo del mismo año, cuando salió oficialmente el primer “MacBook”, sustituyendo completamente a la gama iBook e incluso al PowerBook de 12”, segmento que querían que perteneciese por completo a la gama doméstica.
Encontrando su lugar en la familia

El MacBook ha continuado avanzando a lo largo de los años sin apenas variar en el diseño. Se han incorporado novedades como la salida mini display port, la carcasa unibody de policarbonato, pantallas de mejor calidad, actualización de procesadores y características… pero nada que rompa estéticamente con lo que ya conocemos.
Al parecer, Apple quería potenciar ese mercado de los portátiles de “pocas” pulgadas, en parte para capear el temporal de críticas que demandaban un portátil ultraligero y potente. MacBook Air aparte, el MacBook contó con su momento más extraño con el lanzamiento del MacBook de aluminio, que no era más que un MacBook Pro de 13”.
La localización de este nuevo portátil de la familia MacBook no acababa de estar bien definida, y algunos usuarios incluso preferían un MacBook de aluminio a un MacBook Pro. Para otros, al igual que pasó con el rediseño del iBook de colores, aquel cambio rompía con el estereotipo de MacBook blanco clásico y en Apple también acabaron viéndolo así.
Y pusieron remedio. En la WWDC de 2009, Phill Schiller anunció que el MacBook de aluminio sería rebautizado como MacBook Pro, y que el nuevo MacBook unibody de policarbonato blanco sería el único de su gama y mantendría la tradición del diseño que los caracterizó durante años.
Un ordenador mítico

La evolución de este ordenador que ha entrado en la historia de la informática pasa por incorporar tecnologías útiles pero a la vez asequibles: Recordemos que es un portátil orientado al mercado de consumo y tiene que cumplir con unos requisitos de precios para salir al mercado.
Sin embargo, no creo que nadie olvide nunca a los iBook. Fueron el primer “caballo de troya” para mucha gente que, gracias a su atractivo diseño, se fijó por primera vez (y para siempre… como siempre) en el mundo de la manzana.
Y es que es inevitable no ver uno de aquellos primeros iBooks y no sorprendernos todavía con lo especial, atrevido y divertido del diseño. Un diseño que salvó a Apple y que demuestra que las cosas bien hechas, no se olvidan jamás… Ni aunque les cambien el nombre.
Imagen | iBook G3, por Raneko (Flickr)
Ver 41 comentarios
41 comentarios
liko13
A mi me gustaria ver el Macbook negro de nuevo, con su materia mate, es chulo, este aparte del iBook es de lo que mas me gusta
liko13
A mi el iBook g4 de 12" me mola mucho
crashto
Es curioso, no me había fijado nunca que al abrir el iBook se quedaba la manzanita boca abajo.
wkp
Para mi los iBooks y MacBooks son los mejores portátiles de Apple, y de lejos los más vanguardistas de la industria. Mi debilidad absoluta es el MacBook Blanquito (igual el Black MacBook molaba, como se echa de menos :(, ojalá algún día Apple se decida a relanzarlo), es una maravilla en cuanto a diseño, tanto el original como el actual unibody de policarbonato, unas verdaderas preciosuras!!!
Respecto a los MacBooks Pro de aluminio tengo mis reservas... en realidad no me gustan nada, no tienen identidad alguna, de no ser por la manzana parecerían Vaios o PCs portátiles comunes y corrientes... lo único bueno que tienen es el material y las potencialidades técnicas por la categoría pro.
Long live the white!!!
Jaime Mendez
Sin afan de criticar pero sienpre se me ha figura a uno de esos ordenadores de juguete XD
AirieFenix
Todavía sueño con tener un iBook G3 azul, aunque más no sea para tenerlo en una vitrina y admirarlo.
Es, por mucho, la laptop más hermosa que vi en mi vida, con permiso de la MacBook black.Jaja, ya había olvidado la frase de Jobs acerca de la parte trasera de la iBook: "this is the back, which is even more beautiful than the front of the others guys computers", algo así como "esta es la parte trasera, que incluso es más hermosa que el frente de las computadoras de los demás".Lo único que no entiendo es porque cambiarnos una idea tan buena que era el cargador (circular con el cable auto-retractable) por el cargador que tienen ahora, que no es malo, pero no mejor que el de la iBook original.
Usuario desactivado
Yo tengo, averiado, un iBook G4 que fue mi primer Mac, me dio muchas satisfacciones, lástima que esos crónicos fallos de las soldaduras lo pasaron a la reserva demasiado pronto, lo arreglé, pero volvió a fallar y entonces ya tenía un iMac y un MacBook Pro.
guscall
Yo tengo un ibood SE a 466Mhz de color grafito. Tiene ya 10 años y todavía funciona como un campeón. Le cambié el disco duro porque 10 gigas daban para muy poco y le puse un disco de más de 100 gigas. Lo tengo por ahí, por el salón y la verdad que para navegar por internet o escribir algun textos simple es perfecto. Incluso con él me puedo bajar alguna cosilla de internet y luego pasarla al appletv a través del wifi.
El otro día me vino perfecto porque tenía que enviar un fax y no tuve más que escribir el texto, enchufarle la clavija del teléfono en su modem y voila.
Una roca. Tengo también un macbook pro del 2007 y ya le han tenido que cambiar la placa lógica 2 veces. Dónde está el control de calidad que tenía antes Apple??
guillepunx
A mi me gustaria ver los imacs de nuevo en colores. Es una pijada... pero la verdad es que los colores de los ipods nano son resultones xD. Aunque hacer esto seguro que encareceria el precio.
Sorprende ver hoy en dia los precios de esos portatiles... 1200 dolares... xD 300 mhz, 32mb Ram, 3,2 gb de disco duro y con tarjetas graficas de 4mb. De aquella tenian que ser la pera limonera!!
Pero con esta memoria a corto plazo que tenemos... ni nos acordamos de esas cosas.
Alan Garcia
para mi mi macbook black y esa ibook G3 son lo mejor de apple, sin hacer de menos a los demas productos claro esta, me parece muy buena la informacion, pero si me di cuenta igual de que se saltaron las de aluminio, pero se compensa con las de poliacrbonato blanco jeje, espero el iPad se vea en esta lista como de lo mejor de apple en un futuro.
saludos!!!
José
ami me el ibook me encanta, así tan blanco y tan bonito :D sobretodo el de 12" hace tiempo anduve detrás de uno que estuviera bien cuidado, pero no hubo suerte
ryderman
Mi primer Mac Fué un iBook G3 800 Dual USB, lo adoraba... Mi último Mac me da que será un MacBook 20 Ghz. Que decepción me llevé...
Fanboy
me encanta lo de:
és increiblemente avanzado, és increiblemente veloz, tiene unos gràficos sorprendentes, TIENE 4 MEGAAAS!!! XDDDDDD
Herto90
podían sacar los MacBook Pro y el iphone de colores de un material asi como el ipod nano 4g o el 5g yo me los pillaría en verde o azul turquesa ademas no os olvidéis que antes la manzana era de colorines que la vida no es en blanco y negro, es a todo color
Palex
Me parece incompleto el articulo, del 2001 se salta al 2005 no se habla para nada de la generación de las PowerBook Aluminium, de los problemas de pantalla y de memoria que tuvieron...
Victor Arroyo
Pues bueno, se cambiaron los diseños coloridos y llamativos de los iBooks por los diseños elegantes y durables de los MacBooks. En gustos se rompen generos, yo en lo personal prefiero definitivamente los diseños actuales, aunque los iBooks eran preciosos.
ninjapixel
Hola... yo hace poco me compre la nueva macbook teniendo la posibilidad de comprar un macbook pro.. pero pues ya tuve una powerbook de 17 pulgadas, una macbook pro de 15 y ahora quise experimentar el tener un macbook blanco.. mi hermana tiene una iBook G4 que era de mi esposa, mi esposa se la regalo a ella y funciona como el primer día.. y mi esposa adquirió un MacBook de la primera generación de aluminio... Como sea.. le he dedicado en mi Blog un post a mi nuevo MacBook.. y con fotos detalladas de la maquina:
http://ninjapixel.obolog.com/estrenando-mac-453740
pinote85
Cuanta nostalgia...
Tengo y todavia funciona perfectamente mi iBook g3 clamshell graphite se, corriendo con itger y arranca mas rapido qe mi macbookpro de 13.3, por lejos la portatil mas hermosa la ibook original, con esa forma de tabla de inodoro o concha como se es conocida y ni hablar que tenia un procesador g3 de 366 mhz y aun puedo usar el photoshop cs2 en esa maquina junto con el tiger... tiene mas de 10 años y aun sigue siendo util...
Son hermosas... :)
actvrobert
hola a todos,me acabo de comprar un macbook y la verdad que estoy un poco perdido,me gustarìa que alguien me ayude en temas como los juegos,como puedo bajarme progamas para ver video,si merece la pena tener el vlc... Gracias y un saludo
lynkone
Apple deberia sacar otra vez a la venta los imac g4 pero basados en intel, seria un punto a favor, lo compraris sin pensarlo :P
xiper25
Excelente reseña. Yo tengo la macbook air y no solo es la primer mac que tengo si no, que es la primer mac que veo en vivo y directo. Exitos!
chusprods
Los unicos iBooks que tenian la manzana al reves eran los de tipo concha no se porque decis que no se resolvió cuando se introduzco el policarbonato, si en cuanto se metio la primera manzana iluminada ya se puso al derechas