Seguramente recuerdes que Phil Schiller explicó, nada más presentar el iPhone 5, que la tecnología NFC (desde su punto de vista) no era la solución de ningún problema. No descarto que a la tecnología aún le queda algo de tiempo para convertirse en un auténtico rival de una tarjeta de debito, pero lo que no se puede negar es que la tecnología NFC puede resultar muy interesante aunque sea para otros usos.
Uno que se empieza a ver mucho es para sincronización de dispositivos de forma más rápida. Imagina que en lugar de configurar por bluetooth tu teléfono con tu coche, simplemente hace falta tocar el salpicadero con la parte trasera de tu terminal. Y lo mismo para compartir una tarjeta de contacto como las que Moo ya ha empezado a fabricar. ¿No sería genial?
Pero como siempre hay que saber leer entre lineas, ¿has escuchado alguna vez a Apple hacerle ascos a una tecnología que todo el mundo ya tiene? Lo que pasa es que a la compañía le gusta integrar cosas cuando ya están mascadas (hablando de este tipo de protocolos y tecnologías secundarias) y lo que que “el NFC no es la solución para nada” no se lo cree ni el vecino de Phill.
Pero es que no todo son “maravillas” respecto al sistema NFC, como ya se ha comprobado en más de una ocasión el sistema no es infalible y lo que es peor, su seguridad ha sido puesta entredicho en más de una ocasión. Por lo que integrar un sistema para parear dos dispositivos parece factible, pero lo de realizar pagos con dicha tecnología aún se escapa de las opciones actuales.
No se puede negar que pagar con esta tecnología es bastante curioso, yo mismo cuento con una tarjeta contactless y por un momento parece que te encuentras en una película del futuro cuando para pagar un café únicamente debes de deslizar tu cartera sobre la superficie del TPV.

¿Pero que pasa si te roban la cartera? Pues que amigo mío te la han liado, y mucho. Los pago contactless tienen un límite de 20 libras (en mi caso) y únicamente puedes realizar un máximo de 10 en menos de 2 horas, en caso contrario la tarjeta queda bloqueada. En cualquier caso pueden llegar a ser casi 200 libras que te pueden “robar” sin ningún tipo de seguridad.
Y parece que es este punto el que hace que Apple pare los pies a la tecnología y se lo piense dos veces… claro que esto tendría mucho más sentido si la compañía no se dedicará a patentar cada pocas meses tecnologías relacionadas con los sensores de huellas digitales e incluso que haya comprado la compañía Authentec, relativamente importante, relacionada con el tema.
¿Para que narices quiere Apple dicha tecnología en sus dispositivos?
La forma más básica de implementación, y que se puede ver reflejada e ilustrada en la última patente relacionada con el tema, es la de gestión de usuarios. Imagina que tu iPhone únicamente puede ser usado por una persona en el mundo: tú.
Dicha implementación parece algo futurista, sobre todo por el hardware extra que conlleva, aunque seguro que es realidad algún día. En cualquier caso la tecnología existe, de hecho la compra de Authentec ha sido un gran paso atrás para algunas compañías como HP, Dell, Lenovo o Fujitsu las cuales licenciaban tecnologías de dicha compañía para implementaciones similares a esta, aunque lógicamente no en un smartphone.

Otra de las ideas que podríamos considerar como relativamente factibles, si es que la tecnología se consigue integrar en un dispositivo como el iPhone, es la de aumentar la seguridad en los pagos mediante NFC. Una forma de aumentar hasta un nivel casi desconocido la seguridad de los pagos.
Imagina que puedes pagar con tu iPhone tu próximas entradas del cine, el proceso sería así: una vez enlazado tu iPhone con la cuenta de tu banco, deberías de deslizar el dispositivo sobre el TPV y posteriormente confirmar el pago con tu huella digital desde el propio iPhone como si del PIN de tu tarjeta se tratase.
Venga vale, ya se que por un momento no queda claro si estoy en Minority Report o simplemente en los cines de mi barrio, pero lo cierto es que aunque falta alguna que otra vuelta de tuerca, todas las tecnologías descritas existe casi en su totalidad.
¿Veremos algún día una integración similar de estas tecnologías en un dispositivo de Apple? Pues pondría la mano en el fuego para decir que si y es que la industria en general (no hablo de Apple, existen muchas más compañías en el mundo) esta empujando muy fuerte para integrar los pagos con este tipo de tecnologías. Sólo hace falta ver como en Inglaterra todos los terminales TPV soportan pagos contactless y lo que es más importantes, es relativamente fácil conseguir una tarjeta compatible con dicha tecnología sin excesivas complicaciones.
En Applesfera | Phil Schiller habla sobre la tecnología NFC, entre otras, en una entrevista
Ver 59 comentarios
59 comentarios
zarkos
Hace unos meses cambie mi iphone 4s por un S3, y he de decir que el NFC para mi es una pasada. Tengo a mi pareja que también tiene otro, y un par de amigos también, el seleccionar 50 fotos y solo con acercar los teléfonos y ya tenerlos, o simplemente pasarles una aplicación, o una canción.
Ademas tengo unas pegatinas smart tag que las puedes configurar para cada uso, por ejemplo, en la mesita de noche acerco el movil y directamente se me enciende la alarma, se pone en modo silencio y permite solo entrada de llamadas que ya he seleccionado, llegar al coche acercarlo y que se active bluetoth, desconecte el wifi, volumen de llamadas en modo alto y lo que tu quieras. O pagar en algunas gasolineras repsol que ya lo han incluido.
En fin, las posibilidades son muchas, no busquemos excusas de porque apple no lo ha puesto, todos sabemos que les cuesta mucho reconocer y apoyar a una tecnologia que no es suya, y en este caso han preferido diseño a incluir NFC.
Es mi opinión, nada más.
angelbello1
NFC + reconocimiento de huella dactilar = Futuro pago seguro con móvil
zerozero
Pues puedo comentar que aqui en Japon, el pago con el teléfono NFC esta implementado hace años y no ha evolucionado practicamente nada, sigue valiendo para lo mismo que hace años, o sea como monedero y como tarjeta prepago de transporte publico. La tecnologia en cuanto a otro tipo de aplicaciones en la vida diaria, como el tema del coche, simplemente, si habeis visto en la ultima feria de tecnologia que acaba el domingo, Nissan y Toyota ya han implementado multiples funciones incluyendo acceso al vehiculo por reconociemiento facial o mediante tu teléfono. NFC es una tecnologia que va perdiendo calado entre otras cosas porque otras avanzan mas deprisa. Ya se han hecho pruebas incluso para que tu telefono sea una SmartKey para el coche....Sinceramente NFC fue una buena tecnologia hace algun tiempo pero no parece que sea muy interesante implementarla para que la gente se cambie información, haga pagos menores o se conecte al bluetooth del coche mas rápidamente. Ahora Nissan esta sincronizando el iPhone con las camaras de coche incluso para vigilarlo o reconocer ladrones en caso de robo (incluye alarma). En cuanto si te roban la cartera, pues es lo mismo que si te roban el telefono o lo pierdes, estas tecnicamente muy jodido. Saludos
Alejandro Herrero
Argumentos en favor y en contra para todos los gustos.... Incluso un artículo bien argumentado, pero barriendo para casa, claro.
Ahora bien, si Apple lo hubiera implementado en el IP5, el tono del artículo habría ido en sentido contrario, quienes dicen que no vale para nada hablarían de que NFC es el futuro, y aquellos que ahora lo defienden como muy útil dirían que tampoco es para tanto.
Para mi es mucho más simple, y es lo de siempre, Apple huye como un poseso de todo lo que huela a estandard. Se convierta NFC en un estandard a corto o medio plazo, o no, lo cierto es que sí que tiene visos de serlo (ya lo veremos), siendo así ¿donde quedaría la filosofía de Apple de ser exclusivo y solo compatible consigo mismo? Pues eso, desde mi humilde punto de vista no hay más. Apple quiere ser quien marque el camino a seguir, y le toca, y mucho, la moral, que sea el mercado quien dicte estos derroteros.
Esto de ser uno mismo el que marque las tendencias está bien si el usuario sale ganando. La salida del primer IP nos ha beneficiado a todos a la larga, la impresionante pantalla del IP4 abrió los ojos al resto de fabricantes, la creación del iPad despertó a la competencia. Mientras los competidores de la manzana han adecuado sus productos a las tendencias creadas por Apple, ésta es incapaz de adoptar ningún estandard que ya está en el mercado, ampliamente asumido y utilizado por el gran público, y es única y exclusivamente porque esa es su filosofía de funcionamiento, inculcada hasta la extenuación por su máximo exponente, el fallecido Steve Jobs. De esta forma los usuarios de Apple no disfrutan de estandares del mercado simplemente porque la marca se quiere diferenciar del resto, aunque sea a peor. Así los felices propietarios de sus iphones no tienen un BT real que sirva para algo más que sincronizar el manos libres del coche, no tienen una simple radio FM en sus dispositivos, no pueden ver páginas flash, no conocen, ni conocerán, lo que es un lector BR en sus ordenadores, ven relegado el USB casi al ridículo en portátiles de miles de euros, y desprecian colocar un mísero lector de tarjetas MicroSD en sus teléfonos (no sea que las ventas de sus "económicos" modelos de 64GB se vayan al traste), amén de otros ejemplos, como la propia incompatibilidad entre productos de la misma compañía, lease el "novedoso" conector del IP5, compatible hacia atrás solo con la compra al "módico" precio de 30 euros del correspondiente adaptador.
Se ha criticado hasta la saciedad, y con razón, la política monopolística de Microsoft, llegando incluso a ser condenado en los tribunales. Se ha vilipendiado a los de Redmond e incluso se ha llegado la mofa por parte de los de la manzana, y, sin embargo, Apple, en el fondo, es mucho peor en este sentido, vendiendo a su público que lo suyo es lo mejor (ésto lo hacen todos), pero con la salvedad de que lo que para muchos con un poquito de sentido común son carencias ellos son capaces de venderlo como características y funcionalidades exclusivas.
Ya nadie se acuerda, porque todos usamos WhatsApp, pero deberíamos hacer memoria y recordar que los revolucionarios primeros IP´s no permitían el envio de MMS, tampoco grabar vídeo con su cámara o hacer vídeoconferencia. Esto, que ya hacían el resto de móviles, para los de Apple era algo "innecesario", "no lo demandaban los clientes", aunque curiosamente generaciones después fue implementado en sus teléfonos, con la salvedad, eso sí, de que la "maravillosa experiencia facetime" solo puede ser disfrutada entre usuarios de IP ¿Para que voy yo a querer mantener una videoconferencia con mi primo de "no se donde" que no tiene un IP, verdad? Sin olvidar que los usuarios del "viejísimo" IP4 no pueden hacerla vía 3G mientras que su hermano mayor el IP4S sí que puede. Si esto no es tomar el pelo que baje Dios y lo vea.
Igual que lo de la pantalla más grande del IP5, o el iPad mini, o la famosa resolución necesaria para que una pantalla sea "retina". El IP ha tenido siempre el tamaño de pantalla ideal, ¿verdad? Eso nos han vendido hasta la saciedad. Pues no, solo después de ver que el mercado pide otra cosa nos han vuelto a vender que es el tamaño del IP5 y no otro el ideal (con anuncio incluido). ¡Vaya hombre! ¿Ipad Mini? Más de lo mismo. Saldrá o no saldrá, será o no necesario, etc, etc, pero ¿Que cara de tonto se les quedará a algunos si finalmente es lanzado? Llevan meses defendiendo sin pausa que no hace falta, bueno, no hace falta hasta que Apple lo saque, entonces será imprescindible. ¿ppp para pantalla retina? No importa, sobre la marcha voy cambiando, ¿que más dan los usuarios, se las tragan todas?
Que NFC sea o no útil, presente, futuro o pasado, seguro o inseguro, me da igual. Lo que se es que me cansa ver como lo que para el común de los mortales son carencias para los más cerrados de coco son prestaciones, como lo de los mapas (win-win), como eliminar cualquier resquicio de Google.... en fin.....
Saludos
goylo54
Apple no ha puesto NFC en el Iphone 5 porque en el Iphone 5s será su valor añadido..
jescutu
Yo, personalmente creo que apple, con el NFC hara lo siguiente:al principio no lo integraran, diciendo, que es inútil y que no sirve para nada,al final, en el iphone 6 o en 6s, lo acabaran por integrar.Esto ya paso con lo de la videollamada,en el iphone 3g y 3gs,que decian que no era útil, y al final, con el iphone 4,acabaron lanzando facetime.
aherasjorge
Creo que el comentario de zerozero es el más a tener en cuenta de todo este asunto. Alguien que lleva conviviendo con la tecnología en cuestión hace años y que puede darnos una idea de donde ha llegado.
A parte de la chorrada de compartir fotos, que se puede hacer por email por bluetooth o photoshare en iOS, llenar tu casa y tu coche de smart tags para activar o desactivar el bluetooth y la wifi de manera automática, etc... lo único que tiene el NFC es la novedad.
La realidad es que no es la solución a ningún problema... ¿que aporta la tecnología NFC que no se pueda hacer ya con otros mecanismos? No hay ningun "problema" o necesidad que se solucione o se cubra con el NFC.
C. Valles
No cortosdevista, es la patente que apple no quiere pagar, pero como esto es applesfera podeis decir y creeros lo que os salga del puro...
Sargento Hartman
no la implementa porque apple es especial y tiene que ser diferente a los demás
ianu
Personalmente soy de la opinión de que NFC es la solución a un problema que no existe.
Una interesante reflexión sobre esto: http://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/nfc-es-un-asco.html
mikeltru
¿Y qué van a decir el otro año que Apple saque su iPhone 5S con NFC? Seguramente lo mismo que dijeron cuando sacaron una pantalla mas grande cuando dijeron que no era necesaria. "Dice mi mamá que siempre sí..."
SerraCop
"¿Pero que pasa si te roban la cartera?":
-- Pues lo mismo que si llevas efectivo o el numero pin anotado junto a la tarjeta, que aunque parezca una estupidez, no os podéis imagina cuanta gente lo hace... Preguntadles a vuestros abuelos... EN OCASIONES LA SEGURIDAD ES ALGO PERSONAL Y SOBRE TODO EN LOS CASOS QUE NOSOTROS MISMOS QUEBRANTAMOS LA NORMA DE CUIDADO.
"¿has escuchado alguna vez a Apple hacerle ascos a una tecnología que todo el mundo ya tiene? Lo que pasa es que a la compañía le gusta integrar cosas cuando ya están mascadas"
-- Si si, lo hemos visto con la aplicación de Mapas.
calvin
El NFC la verdad es que me parece algo que de consolidarse va a ser de una comodidad absoluta! Tiene MIL utilidades posibles! Lo de la huella digital... Debo ser un anticuado, o una persona paranoica que ve demasiadas pelis de espias,mafias,... pero a mi estas cosas de huellas dactilares me recuerdan al típico ladrón que te corta el dedo...
Mercedes ya hizo algún intento de poner esta tecnología en sus coches y se descartó precisamente por eso.
Pues eso, que soy un paranoico ;)
onecom
Me gustaría rebatirle al autor de este post que si es por seguridad quizás la solución sería establecer un pin como se viene haciendo cuando son operaciones superiores a 20€ no queda tan cómodo o chulo en los micro pagos que es a donde esta más orientada esta tecnología pero es efectivo. También decir que no se cómo irá el nfc integrado en un móvil pero se puede pagar teniendo el móvil bloqueado o sea en el caso del android si tienen el patrón activado se puede completar la operación? Yo creo que no debería poder completarse por lo cual en el casi del móvil la seguridad es buena no así si llevas la nfc en tarjeta guardada en tu cartera pero como digo si es tablece un pin para cualquier operación aumentas la seguridad.
Decir que me vi bastante decepcionado con el iPhone 5 al ver que no habría nfc pero no por ello he dejado de comprarle.
iberhack
Hay mucho mito sobre el NFC, para emprezar muchos piensan que es algo nuevo (hasta los hay que piensan que la invento Google), cuando realmente lleva una década entre nosotros y en un producto derivado de los trabajos en RFID... NFC tiene más de una década y el RFID más.
Pero hay que empezar por un error que tiene el redactor, no hace falta tener acceso físico a tu targeta contatless para poder empaquetarte algunos cargos, como mucha gente ya ha descubierto. Mientras que los manguis tienen que tener acceso físico a tu targeta de crédito de toda la vida (excepto que metas en cualquier sitio los datos de la targeta en inet)... con la contactless solo tienen que estar a una distancia pequeña (y por cierto, lo de 10cm es un mito fundado en que normalmente a la potencia de emisión de referencia y recepción, pues es la distancia garantizada, pero como cualquier señal electromagnetica la señal puede llegar muchisimo más lejos).
Y continuando lo del parrafo anterior, los problemas principales de NFC (no solo para pagos) son principalmente 2:
-seguridad, este es el principal, a día de hoy cualquiera puede montarse un scaner casero conectado a un puerto RS232 de un PC (o ya si eras más profesional a USB, y en ese caso incluso conectado a un móvil) por unos euros en componentes y con un poco de programación... incluso no solo receptor, también emisor. REalmente ya hay esquemas y software en internet muy fácilmente accesibles (al menos si sabes donde buscar). Este problema afecta principalmente a los pagos.
-velocidad, la comunicaciones NFC son muy lentas y aunque las últimas especificaciones han subido la velocidad, actualmente lo máximo es a unos 800kbps, que en la práctica pensando en la mejor situación, son de 70 a 80KB/seg. Que para dejarlo más claro, una imagen de unos 1'5MB (tamaño muy común), pues tarda en pasarse (escepto en ciertos terminales que permiten más velocidad de las establecidas en el estandar y que solo funciona cuando son 2 móviles iguales), pues de media unos 20 segundos, una canción MP3 de 192Kbps de unos 4'5MB, pues ronda el minuto... En cristiano, si lo que quieres enviar es un contacto (unos cuantos KBs de datos), pues si es casi instantaneo (tomare como instantaneo todo lo que sea en menos de un par de segundos), lo mismo sería los datos de optener los datos de un Wifi o configurar el manos libres de un coche. Todo lo demás, pues entre distancia y velocidad, pues es inviable de forma comoda... el único uso que requiere un cierto ancho de banda, pero puede usarse es para enviar un flojo de audio, pero ni video ni otras cosas.
En resumen, están vendiendo la tecnología NFC como la septima maravilla, pero la realidad es que aunque es útil para ciertos usos y más que podría tener, pues tampoco es esa maravilla, adolece de ciertos problemas hoy en día muy graves... eso no quiere decir que en el futuro puedan lanzarse nuevas especificaciones y estandares que solucionen los problemas... pero hablamos del presente.
salu2
70045
No la implementa por que no quiere, Apple no sigue tendencias, las crea.
jordi.cerveragarcia
La razón por la que no lo implemente es que para Apple (y no lo digo como un defecto) el diseño prima, y con esa carcasa posterior no podían añadir NFC, por tanto, los ingenieros no lo pusieron.
He dicho.