Proseguimos hoy con esta serie de entrevistas a personalidades más o menos conocidas de la Blogosfera hispana y esta vez me ha tocado a mi con una persona a la cual tengo la suerte de conocer personalmente y aprecio, Alberto Pena, Berto de ThinkWasabi.
Cuando tienes la suerte (si, he dicho bien, suerte) de conocer a Berto te das cuenta de que estas ante una persona a la que conviene escuchar. Estar sentado con él durante horas charlando te das cuenta de el amplio bagaje que tiene y siempre tiene una opinión interesante que aportar, ya sea de fútbol, música o los Mac.
Berto es un emprendedor que ha parido proyectos empresariales, ha escrito libros y ha vivido y trabajado en ciudades como Sydney o Ciudad del Cabo. Aunque su blog Thinkwasabi ha derivado en un blog de organización personal, no hace mucho era una de las referencias del mundo Mac de habla hispana. Tras el salto os dejo la entrevista.
-
¿Cómo conociste los Mac? ¿Cuál fue el primer Mac que usaste? ¿Cuál fue tu primer Mac OS?
Mi primer contacto lo tuve en 1995 de la mano de un amigo mío de la infancia que era diseñador gráfico y maquetista. Todavía recuerdo que me llamó la atención aquel “cursor negro”. Mi primer Mac lo tuve tres años después, en 1998, fue el iMac original bondi blue que todavía conservo. Lo tengo dentro de una caja, con papel de burbuja. Lo encendí hace tres años y sigue en perfecto estado de funcionamiento, tal vez lo subaste dentro de 50 años en eBay.
-
¿Cuál es tu configuración actual? Tu trabajo requiere evidentemente del uso de un ordenador, ¿Qué te llevó a elegir esa configuración?
Un Mac Pro Intel de primera generación que cumple ahora cuatro años. He ido ampliándolo con más RAM (hasta 6 GB) y mejor tarjeta gráfica. Trabajo con un monitor de Apple de 30”. Además tengo un MacBook Air de segunda generación que lo utilizo en mis frecuentes viajes, sobre todo para hacer presentaciones y dar clases.
Del Mac Pro me gusta su potencia y su capacidad de ampliación. Lo utilizo para casi todo: ofimática, desarrollo web, edición de vídeo y audio… No me ha dado ni un solo problema en cuatro años de uso. Es la mejor inversión en equipamiento de toda mi vida. Del Air, bueno, eso, que no pesa. Cuando vas de aeropuerto en aeropuerto créeme que agradeces mucho su ligereza. Pero tiene prestaciones suficientes para hacer mi trabajo cuando estoy en ruta. Por versatilidad y satisfacción, sin duda es el mejor Mac que he tenido hasta la fecha (y he tenido unos cuantos).
-
Ultimamente se habla mucho del giro que ha dado Apple en sus prioridades. Ya no es tanto una empresa orientada hacia los ordenadores como lo era antes, y a muchos usuarios senior de Apple no les es cómoda esta situación. ¿Hay algo que te haría cambiar de opinión con respecto de los Mac, una gota que colme el vaso?
Apple es una empresa. A veces nos olvidamos de eso. Cualquiera que haya dirigido algo sabe que aunque hay un rumbo y un destino marcado a veces hay que dar rodeos (o tumbos) para llegar a él. Las prioridades de Apple se debaten entre su pasado (Mac-Mac OS) y su presente exitoso (iPhone, iPad…). El dinero es lo que mueve a una empresa así que entiendo su cambio de prioridades.
De esta situación me incomoda el paulatino abandono (o dejadez o indolencia o mutismo o ausencia de novedades, no encuentro la palabra) de Mac OS, Snow Leopard ha sido para mí una importante decepción. Esperaba mucho más y confío que la próxima versión traiga novedades contundentes y no un lavado de cara resultón. Que en 2010 tengamos un Finder tan poco eficiente y rudimentario como el que padecemos, no lo entiendo.
-
¿Qué opinas sobre la cantidad de revuelo que puede montar Apple ante la presentación de un producto, o ante sus problemas? ¿Cómo es posible que empresas tan fuertes como Google o Microsoft no consigan captar tanta atención? ¿Tántos beneficios trae hablar mal de Apple sea o no verdad?
Es un fenómeno digno de estudio, yo no dejo de sorprenderme. Creo que todo su equipo de marketing y comunicación lo hacen muy bien. Pero hay un ingrediente que otras compañías no tienen: Jobs. Ahí sí que le doy mucho mérito a Jobs. Sin su carisma las keynotes pasarían desapercibidas, pero el carisma no basta. Las keynotes son un acontecimiento semejante porque el tío invierte semanas de su tiempo en preparar lo que se va a ver y a decir. Es como si U2 o Springsteen dieran un concierto.
Hace años yo seguía las keynotes minuto a minuto. Ahora ya no. Pero todavía no puedo evitar mirar de reojo a ver qué se han sacado de la manga estos cabrones.
-
Sé a ciencia cierta que tienes un iPhone, y se también que por circunstancias irrelevantes has tenido la oportunidad de probar otros Smartphones, ¿Cual es la razón principal que te lleva a no querer cambiar de opción?
El iPod. En mi iPhone escucho mucha música y su reproductor de música es imbatible. No hay nada remótamente parecido. Ni en usabilidad, ni en sencillez, ni en interfaz.
Te podría dar otras muchas razones para no haberme cambiado, como la variedad y calidad de las aplicaciones, la respuesta táctil de la pantalla o la usabilidad general del teléfono. Eso también. Pero yo me quedo con la música.

-
¿Cómo es posible que Apple haya conseguido el éxito que está teniendo con el iPad y que la competencia no sea capaz de presentar (aún) algo capaz de plantarle cara?
No sé tanto de ese mercado como para analizar ese fenómeno. Pero intuyo que la experiencia (aciertos-fracasos no sólo propios, sino ajenos), un excelente equipo (Jobs no es más que el micrófono, lo que importa es la orquesta), y nuevos y más óptimos métodos de producción y fabricación, tienen que ver en ello.
Apple ahora está con inercia positiva. Está en racha. Igual que hubo épocas en las que todo les salía como el culo, ahora, parece que, saquen lo que saquen, venderán (¿un cargador de pilas? No me cabe duda que habrá problemas de stock).
-
¿Tienes un iPad? ¿lo usas? ¿Alguna vez te has visto limitado con él, deseando “algo más”? Evidentemente dentro de los parámetros racionales del uso que se le puede dar a un iPad, en definitiva ¿te falta algo en él?
Sí, lo tengo. Es un dispositivo espectacular para unas cosas y deficiente para otras (hablo de mi caso personal). Lo compré en la creencia de que podría llevármelo en mis viajes para hacer mis presentaciones y sustituir así a mi Macbook Air. Todavía no está preparado para eso (Keynote para iPad es un chiste, no admite mando, limitación de tipos de fuentes, etc).
Yo no le echo en cara lo que le falta sino que me quedo con lo que tiene. Para hacer tareas breves y rápidas (navegar, correo, anotaciones, feeds…) es revolucionario y sorprendente. Y lo es por la comodidad, naturalidad y movilidad que te da.
Creo que el “verdadero” iPad lo veremos en la segunda o tercera versión. Del mismo modo que el iPhone “verdadero” lo hemos visto ahora, en la cuarta. ¿Y entonces por qué demonios Apple no lo incluye todo en la primera versión? Bueno, supongo que es la evolución. Por eso las llaman versiones.
-
¿Cuáles son los tres programas que cuando enciendes tu Mac ejecutas en primer lugar?
iTunes y Writeroom. Google Chrome después, cuando he acabado de escribir.
-
¿Evangelizador de amistades o simplemente prefieres no mencionar el tema?
Sí, sí, siempre saco el tema. Aunque hace cinco años me encendía y parecía un político en un mitin. Ahora hablo con menos pasión pero más convicción. Los años… supongo.
-
¿Qué opinas de todo el revuelo montado con el robo-perdida del prototipo del iPhone? ¿Crees que es todo como lo cuentan?
Es un tema que no seguí. Me enteré porque me lo contó un amigo tomando unas cervezas y al menos me sirvió para reírme un rato. Me lo creo a pies juntillas.
-
Y para finalizar, tras la victoria de España en el mundial, y como futbolero que sé que eres… Vamos a plantear una pregunta estilo Del Bosque o Luis Aragonés… ¿Eres de Steve Jobs o Steve Wozniak?
Soy de Del Bosque.
Hasta aquí la entrevista de hoy. Para mi, un auténtico desastre en lo que a organización se refiere, escuchar a Berto hablar sobre organización y productividad supone un verdadero soplo de aire para aclarar ideas. Solo me queda remitirte a su blog personal donde tal vez encuentres las ideas a las que me refiero.
Blog personal | Alberto Pena
Imágen | Flickr de Miguel Michan y Bertop
Ver 52 comentarios
52 comentarios
ryderman
Así si!!! ¿¿Veis?? Se pueden dar respuestar interesantes, argumentadas y basadas en la experiencia y el sentido común. Un 10 por la entrevista y por el sentido común de Berto en sus opiniones, pedo coincidir con él en algunas y dientir en otras pero todos sus argumentos son aceptables (en el sentido de ser aceptados no en cuanto a calidad aceptable).
jordidj
Interesante entrevista :-)
PD: Aitor, a ver esas tildes (a mí... sí he dicho bien... para mí) Que los escribimos en internet tenemos que predicar con el ejemplo ;)
Jose Cruz
Doy una idea: Hacer un Podcast de Applesfera entrevistando a alguna otra persona... ¿Qué os parece?
Jose Cruz
Grandísima entrevista, aunque la anterior con Emilcar... Bueno, sí, podría estar mejor pero algo es algo.
Sobre esta entrevista, muy buenas preguntas y respuestas.
¡Felicidades Applesfera!
angelymagui
Un profesional y emprendedor, muy buena entrevista, a una persona que siempre se debe valorar lo que dice, por su neutralidad y experiencia.
GRUDIZ
Al menos este entrevistado sabe decir frases más largas y dar respuestas que parecen algo "meditadas" o como mínimo razonadas... lo leí y no pienso que perdí minutos de mi vida. Simplemente leí una entrevista (que lógicamente es lo que esperaba cuando leí el título) y se agradece que no fuera una perdida de tiempo...la anterior fue penosa quizás por el entrevistador o quizás por las preguntas...no lo sé.
Nunca he leído su blog pero parece que es una persona que sabe organizarse ( Además de tener dinero suficiente para todos los caprichos Apple que muchos querríamos tener jaja --envidia sana--) y comunicarse.
29319
Me da la impresión, que Berto sería una persona con la que disfrutaría tomando una cerveza y escuchandolo durante horas. La entrevista, perfecta... me ha encantado. Me perecería injusto compararla con la de Emilcar.... no son el mismo tipo de preguntas, con lo cual, no pueden ser el mismo tipo de respuestas.
Gatobus
Muy buena entrevista y gran personaje entrevistado.
Yo hace un tiempo seguía su blog a diario, pero acabé por dejarlo por que algunas "píldoras productivas" me parecían bastane obvias o evidentes como para dedicarle un post... rollo:
5 cosas para ganar tiempo cada día: elimina compromisos, claro, si no voy a currar tendré más tiempo xD.
o las ideas para procesar tu mail con rapidez en la que una de ellas es responder a los mails de manera cortante y con pocas palabras... mmm.. si, y si no escribo nada y solo le doy al botón de enviar más rápido que iré aún xD...
Vaya que por lo menos a mi me parecen "recomendaciones" bastante obvias a la vez que absurdas. No en todos los casos, ya que tiene trucos y propuestas realmente interesantes y útiles, pero terminé por dejar de seguirlo por estos posts repletos de cosas así...
Rafa Sdmj
Me ha gustado muchísimo mas esta entrevista que la de Emilcar, tanto por las preguntas como por la calidad de las respuestas. Veo que habeís tomado nota de las críticas de los usuarios.
Parmarti
buen blog
26984
Esta entrevista demuestra algunas cosas: a) la calidad del entrevistado en sí es directamente proporcional a la de la entrevista b) a pesar de algunas rabietas de los redactores, se nota que habéis tomado nota de los comentarios críticos a la anterior entrevista c) Berto es uno de esas personas que, en acuerdo o desacuerdo con su opinión, te gana con su sentido común, humildad e inteligencia
christiantf
"¿un cargador de pilas? No me cabe duda que habrá problemas de stock"
Personalmente no creo que haya problemas de stock, ni del cargador ni del trackpad gigante que están vendiendo..
"Creo que el “verdadero” iPad lo veremos en la segunda o tercera versión. Del mismo modo que el iPhone “verdadero” lo hemos visto ahora, en la cuarta. ¿Y entonces por qué demonios Apple no lo incluye todo en la primera versión? Bueno, supongo que es la evolución. Por eso las llaman versiones."
Acá creo que antes de las versione mas importante es el dinero!!
Yo creo que Apple cuando desarrolla un producto sabe hasta donde pueden llegar con el y lo que hacen es sacar poco a poco las cosas para claro esta ganar las dinero.. primero sacan la primera versión y venden como locos.. luego ven que las ventas bajan y sacan la otra versión con alguna novedad y así sucesivamente.. obviamente no van a sacar el producto completo por decirlo así porque mas dinero hacen de la otra forma. Puede ser que me equivoque, pero estoy casi convencido.
PD: Muy buena entrevista, felicitaciones..
carlesba
No me quedó claro al final. Del Bosque es Jobs o Wozniak
mangrar77
Un tío que merece mucho la pena, yo sigo su blog hace tiempo. Me descubrió Evernote, un software imprescindible para mí hoy en día. Ahora, discrepo en el tema de Snow Leopard. Apple mejoró el sistema operativo en sí, no el software adicional. No olvidemos lo que es un sistema operativo, el finder es un software aparte, y hay alternativas muy buenas de terceros. ¿Que lo podrían mejorar? claro y mucho, pero es más importante mejorar el sistema de ficheros, la gestión de los procesos, la gestión de la memoria y la gestión de E/S, que es básicamente lo que hace un SO. Windows por ejemplo, es lo mismo de siempre, lo mejoran visualmente, pero todo lo demás es igual. El sistema de ficheros es del milenio pasado, de windows NT en concreto. Esto Microsoft lo hace porque sacar un sistema operativo con mejor sistema de ficheros, como mejor gestión de procesos etc... no vende al gran público. Apple ha mejorado todo eso, y lo ha vendido, cuando a simple vista parece el mismo SO que Leopard. En mi opinión, chapeau para Apple.
otto.st
He disfrutado la entrevista: amena y breve, leer su lado más Mac es interesante.
Sin embargo me queda una duda, aunque tiré de Google, a qué os referís con: Evangelizador de amistades.
¿Por cierto, sabéis que si no me gusta el Fútbol no visito la Web de Marca?
Eddy ヅ
Una muy buena entrevista la verdad. Buenas preguntas e intersantes respuestas. Salu 2 ;)
krollian
¿Cuándo descansa este hombre? Parece multiplicarse por siete. Tal es la intensidad de su actividad...
javisus
Esta entrevista me ha quitado el mal sabor de boca de la anterior. No hay color.
Bien Applesfera.
Como siempre, un placer leerte Berto.
21236
Me ha gustado mucho la entrevista, muy amena e interesante.
neotic82
Una gran entrevista y una gran persona! Enhorabuena a Berto por su éxito! Sigue así amigo!
Nos vemos por Xixon para tomar unas sidras ;)
sun1321
Quisiera aprovechar la oportunidad para felicitar a Berto por su trabajo.
Descubrí hace poco su blog Think Wasabi, buscando por la red temas sobre productividad y desde entonces espero con impaciencia cada "perla de productividad" o comentario.
Recientemente he comprado el que creo que es su último libro, Gestiona mejor tu vida, y en estos dias de vacaciones me encuentro inmerso en su lectura, tengo que decir que hasta ahora me gusta lo que leo.
Felicidades Berto.
cristian.martinezram
Que sorpresa! Cononcía el blog aunque no por su faceta maquera y me ha sido muy grato verte por aquí!
La entrevista ha estado muy bien, bastante amena, buenas preguntas y ligerita. Gracias!
altabozz
Antes seguía su pagina, pero ahora con tanto tema de productividad ya cansa, y es que si uno ya ha mejorado su sistema de trabajo o simplemente el que usaba le iba bien, la verdad que leer todo el día sobre productividad, procrastinación, etc...aburre, así que directamente lo borre de mis favoritos, y ahora simplemente entro de cuando en cuando.
Aún así, muy buena entrevista, un poco corta, pero me han gustado las respuestas de Berto, que aunque muestra un caracter pacificador siempre se moja y no lanza balones fuera.
maker
me encanta el doctor!
funfry
Interesante entrvista.