La pasada semana, tal día como hoy jueves, Apple reforzó uno de los principales campos sobre el que tiene enfocado su iPad, la educación. Pero la importancia que está demostrando tener este dispositivo multitáctil de Apple no es algo que haya llegado de la noche a la mañana, lleva tiempo reforzándose poco a poco. Y más allá de iBooks Author y sus libros multimedia, ya existían aplicaciones de inestimable valor en la educación.
Vamos a hacer una breve lista de aplicaciones muy valiosas en la medicina, por ejemplo. Una os la muestro en vídeo al inicio de esta entrada, otras os la dejaré después del salto. Desde aplicaciones que permiten acceder a historiales clínicos de pacientes, hasta sistemas que ayudan a expresarse a gente con ciertas discapacidades, pasando por completos mapas del cuerpo humano.
Retrotrayéndonos dos años, recuerdo cuando el iPad fue presentado, era un simple iPhone ampliado con pocas aplicaciones específicas para él. La pelota estaba en el tejado de los desarrolladores, Apple les había dado la herramienta y a dos años vista podemos asegurar que la App Store está cargada de aplicaciones muy útiles en el campo de la educación demostrando sus capacidades y el buen hacer de los desarrolladores, claro está.
Vía | Mashable
Ver 33 comentarios
33 comentarios
docmig
Sí, yo estoy escribiendo desde un ipad, pero estudiar en la pantalla no es ni parecido a un libro de verdad, que puedes manosear, dibujar, anotar y subrayar a tu antojo, que aunque te dan esas opciones, no es lo mismo, además de lo que cansa la vista. Por otra parte, a qué precios pondrían los libros, hay aplicaciones de temas dentales por encima de los 200€. Yo no lo veo nada claro aún
macnaxito
¡Hola! Soy estudiante de medicina, ya de 4º y la verdad que me quedo fascinado con las app que hay de medicina. Si quieren ampliarlo un poco y que algún otro friki de Apple y de la Medicina encuentre algo bueno, podrian añadir iMedimecum. Un vademécum, actualizado, y español (a diferencia de estas).
La verdad que la primera app tiene mucho potencial, lo malo es que para que te sirva para algo tendrás que usar el programa que usa el sistema informático del hospital, y ese programa no esta para el iPad (ya lo mire). Ademas tendrían que añadir el iPad a la intranet, etc. Pero bueno para las guardias que tienes que ir controlando a varios es un buen sustituto de un bloc, aunque alomejor sea demasiado como bloc. Y ademas esta en ingles...
¡La tercera me la voy a descargar ahora! Parece muy buena. Ojala que algún día haya una así con todo incluido, huesos, músculos, vísceras, vasos, etc. Creo que Google estaba en ello ¿no?
¡Muchas gracias por este post!
PD: Decir que yo al menos (y creo que casi todos los médicos que tengan un iPad) estamos deseando que McGraw Hill saque el libro Harrison de Medicina Interna en iBooks 2. ¡Seria un éxito!
Segunda PD: No aguanto el no comentarlo... Siento tener que decirlo pero Apple debería controlar las app con la categoría de "Medicina" porque hay cada cosa que la ponen como algo "súper especializado y técnico" y no es mas que, por ejemplo, una app para sacar la foto de las tetas y ampliarlas a ver como quedarían.... Ahora por ejemplo en el Top de Pago esta SkinLogic que es para sacarte la foto de la cara y maquillarte... y ponen que la ha desarrollado un dermatólogo... Supongo que pasará con todas las categorías y es que creo que eso lo eligen los desarrolladores ¿No?
frajedo
Lo voy a decir y decir siempre... El iPad es el futuro, o cualquier tableta... En eso (una vez mas) Jobs tiene razón... el simple echo de ver los libros que se pueden hacer y el potencial de esto me muestra como avanzan los tiempos...
Lo malo es la de profesores y directores que no piensan de 1000 iPads son más baratos que 7000 libros para los alumnos que hay que comprar cada 2-3 años por el desgaste y demás... Así que ahora, lo único que queda por hacer es que los profesores y directores lo INTEGREN... Que es la parte difícil...
hall8000
Realmente para consulta medica esta muy bien, pero para pasarte horas leyendo como que no, eso si, si no quieres quedarte miope
hall8000
Para leer lo mejor son las pantallas de tinta, por mucha retina y pixeles que tenga el brillo te mata la vista
vmvc1
Alguien sabe de alguna app para llevar el expediente clínico de los pacientes?
eduardoelrico
En la serie "Fringe", en un universo alternativo donde la medicina (y otras tecnologías) está mucho mas avanzada se usan iPads para hacer los diagnósticos médicos.
PD: Se sabe de sobra que son iPads, y aparte todos los PC de las sedes (de cada respectiva dimensión) son iMacs xDDD...
Muy recomendada la serie, sobretodo por sus guiños a los años 80 :P
adrigl
Yo apoyo enérgicamente la implantación de las nuevas tecnologías cuando ayuden a facilitar las tareas administrativas y a agilizar los procesos burocráticos. En ese sentido, la primera app me parece una pasada. No obstante, hay que tener en cuenta un aspecto muy importante: la privacidad. La legislación española es muy exigente en cuanto a la salvaguarda de los datos de pacientes y/o clientes, de tal modo que en muchos despachos de abogados o clínicas médicas no existen redes wifi ante el posible riesgo de pérdida de datos. Un sistema como el primero está muy bien si ofrece opciones de cifrado de alta seguridad.
37016
alguien usa alguna aplicación para su trabajo que sea genérica? Porque aquí lo enfocan solo a la medicina, pero seguro que entre nosotros hay ingenieros, comerciales, gerentes... utilizáis alguna app especifica? Podríamos comentarlo entre todos y seguro que alguno sale beneficiado.
igoico
Yo soy estudiante de ingeniería y ya prescindo totalmente de folios y bolígrafos (menos para hacer exámenes, claro). Cuesta un poco hacerse a la idea la primera semana, pero luego es una gozada, ni loca volvería a los folios y libros en papel.
Edgar Javier Silva Torres
Para leerse una novela quizás resulte incómodo para los principiantes, pero para quienes tenemos que recurrir a libros de consultas cada rato, es otra historia. En mi caso como productor musical, tengo todas mis notas, tablas, revistas, manuales, libros gigantescos de tratados, todos en el iPad. Mis hijas en colegio dejaron de llevar el diccionario de la lengua española, la Biblia, el libro de sinónimos y antónimos, el atlas, el diccionario de inglés, la enciclopedia para investigaciones porque todo lo tienen en su iPod Touch.
Además ya no es necesario tomar notas durante una clase o conferencia, basta con grabar lo que se desee en audio o video, sin perder ningún detalle. Déjenme compartirles que el iPad me hizo la vida más fácil y productiva en el campo profesional.
En breve, casi todo lo que se hace en un computador se podrá hacer en el iPad.