Los precios del nuevo iPhone 5 están apareciendo en los países donde se lanzará antes, y en tiendas como la francesa nos dan la cantidad que nos puede orientar en su futuro lanzamiento español (es algo más alto de lo esperado, pero parece que no impide que las reservas ya empiecen a agotarse). ¿Pero qué hay del precio de los componentes? ¿Cuánto le cuesta a Apple un iPhone 5? Pues según datos de UBM Techinsights, unos 168 dólares aproximadamente.
Veamos el precio de los componentes por separado en dólares del modelo de 16 GB. Podemos incluso compararlos con el precio de los componentes del iPhone 4S y el iPhone 4 para distinguir la variación del precio:
Componente | Precio en el iPhone 4 | Precio en el iPhone 4S | Precio en el iPhone 5 |
Pantalla | 15,00 | 15,00 | 18,00 |
Cobertura/sensor multitáctil | 6,50 | 6,50 | 7,50 |
Batería | 3,00 | 3,00 | 3,00 |
Cámara | 6,00 | 10,00 | 10,00 |
Sensores WiFi y de redes móviles | 3,00 | 3,50 | 4,00 |
Almacenamiento | 9,00 | 9,00 | 9,00 |
Memoria RAM | 3,00 | 3,00 | 4,00 |
Procesador | 14,00 | 21,00 | 28,00 |
Placa | 11,00 | 14,00 | 25,00 |
Componentes no electrónicos | 13,00 | 14,00 | 17,00 |
Otros | 25,00 | 30,00 | 38,00 |
Materiales adicionales para la estructura | 3,50 | 3,50 | 4,00 |
TOTAL | 112,00 | 132,50 | 167,50 |
Si nos fijamos, el incremento de precio de los componentes del iPhone 4S al iPhone 5 es parecido al del iPhone 4 al iPhone 4S, más o menos unos 30 dólares. Curioso también el incremento en ciertos componentes como la pantalla en el iPhone 5 o la cámara en el 4S y el 5, señalando un aumento importante de su calidad. Los precios de los componentes del iPhone 5 son aproximados, puesto que aún hay que saber qué modelos de ciertos componentes lleva el teléfono exactamente. De esto, sin duda y como siempre, se encargarán los de iFixit.
Cuidado, no nos olvidemos que a este precio hay que añadirle muchas más cosas: el coste de investigación y desarrollo de los ingenieros de Apple, la maquinaria para la construcción de las unidades (ese sistema de cámaras para elegir entre 725 piezas y encajar así el teléfono con precisión de micrones no debe de ser barato), los sueldos de todos los implicados, el proceso de ensamblado en sí mismo, la logística, las patentes (y sus posibles demandas)… no dudo en que Apple saca beneficio de esto, pero no es el que se refleja en esta tabla ni mucho menos.
Vía | AppleInsider
En Applesfera | El procesador A6 del nuevo iPhone 5 podría ser el primer ARM-Cortex A15 del mercado
Ver 81 comentarios
81 comentarios
C. Valles
Por favor, haceros a la idea de una cosa, es:
- 35 dolares mas caro que el iphone 4S
- 55 dolares mas caro que el iphone 4
Pero sin embargo es:
- 100 euros mas caro que el 4S
- 200 euros mas caro que el 4
Añadele:
- Manufactura de escala: Mas fabricas, mas barato por unidad
- Logistica: Mas transportas mas barato por unidad.
Respecto a Software:
No creo que hayan gastado mas que cuando salió el iphone 4 ya que pasar todas las apps de paso retina es mucho mas sacrificado que añadir pantalla. Luego de la infraestructura ya hecha de los iphones anteriores.
Respecto a marketing:
Mas publicidad que otros iphones, no lo creo, la brasa que dieron con el iphone 4 y su retina no se la han gastao ahora, ni la que dieron con siri en el iphone 4s. Ahora tenemos un poco mas de pantalla, que tampoco es que lo hayan vanagloriado porque a decir verdad, es una cualidad que cualquier otro movil tiene y ser pretenciosos aqui es peligroso, y con maps, vamos hombre,es una cualidad de ios6 no del iphone.
A mi no me salen las cuentas, apple vera pero creo que se esta pasando pueblo y mitad!
Gerard
Lo que más caro sale en un producto de este estilo, no es el producto en si, sino las horas de investigación empleadas para llegar a ese producto.
jcfmunoz
Valorar así el precio de un iPhone (o cualquier producto) es como decir que el coste de un videojuego o un CD de música es lo que vale el disco y la carátula.
Pyro
Título sensacionalista, cualquiera que no sea un economista de bar sabe que el precio de los materiales suele ser lo más barato. Lo caro es pagar nóminas.
ealarcon
A los mencionados costes de desarrollo, destacar el desarrollo del software (iOS y apps), que no es gratis...Lo digo porque es algo que nunca se valora.
sergio.1987
El grado de autoconvencimiento está pasando de dar risa a dar pena, sinceramente...
Mac-man
Pero vamos a ver, por pasos, porque esto a mi ya me toca las narices.
1º.- Genial al autor, poniendo el titular a modo carnaza, para que entremos al trapo, que es lo que necesita un buen foro como este, de una tabla que ni es cierta ni de coña, y sólo son eso...datos.
2º.- Todos estamos de acuerdo, por lo que he leido, que algo más hay detrás de un buen producto no?, lo normal, sueldos, impuestos de donde sean, margenes ( que si un montón, no te jode...no te lo van a regalar ). E I+D, etc, etc...eso aumenta el precio final.
3º.- He leido por aqui, que el coste del IOS incrementa el precio y "te lo regalan", y demás gente diciendo que los demás también lo hacen, me gustaría saber si la diferencia de precio entre por ejemplo un SGS3 y un iphone5, es debido a que samsung no hace el android. Entonces si ni Samsumg, ni LG, ni Sony, ni rita la cantaora de los grandes fabricantes de móviles hacen el Android....entonces SOLO están vendiendo un teléfono....NO un entramado de servicios propietario como en el IPhone. Entonces según se mire quien saca más tajada de su precio final??, porque no es lo mismo pagar cuota a Google por el Android que hacerlo tú mismo el IOS porque NO.
4º.- Te parece un telefono caro?, cojonudo, no te lo compres, es más, por 200€ menos, puedes pillarte un LG o un samsung que ese SI te vende SOLO un teléfono. Ojo Nokia no sería estafa, porque su sistema conlleva un acuerdo multimillonario con microsoft de por medio.
5º.- Que te hace pensar como fabricante de teléfonos, que si sacas algo parecido tecnológicamente hablando puedes tener el morro de cobrar casi lo mismo que un iphone?. Digo esto, refiriéndome al punto anterior. Los costes no pueden ser lo mismo ni de broma, de hecho no lo hacen porque sería demasiado evidente.
6º.- Cuanto costó el Data Center de Apple para icloud? pues 100 kilos de dólares, y eso lo tienen que recuperar porque internamente lo llaman inversión. Cuanto cuesta el Data Center de Samsumg y el de LG o el de Sony para móviles Android?...Y ya no sé si es porque me toca de cerca profesionalmente o qué, sabéis la energia que traga eso?, y lo que cuesta mantener esos servidores on-line funcionando 24 h?. Yo me puedo hacer una idea.
7º.- Resumiendo: LG, y samsumg venden teléfonos con un ecosistema alquilado, en el que no invierten ni un sólo dólar en I+D, porque se la pela...que para eso ya pagan un alquiler por ese servicio. Y que te venden es un teléfono tal cual por 500€ de media, a loro con la cifra, con un android alquilado. Más allá del Hardware = 0. Apple no vende "teléfonos", tal cual, te vende una pieza de un conjunto de servicios al que pertenece. Ellos los hacen, ellos se lo guisan y estipulan el precio. Caro? Pues si, carísimo, pero ellos ponen el precio y estipulan que así lo vale y si tú quieres usarlo tendrás que pasar por caja, y bien además.
Intentar copiar los costes de otro teléfono a este, sin la misma inversión es pura fantasia del fabricante. Y eso señores SI es un puro timo o más incluso si cabe que el de apple y al menos este no lleva plasticorro barato.
snaksa2233
No se cual sera el beneficio neto de Apple por cada iphone que vende, pero si consideramos que tienen tanto dinero como para montarse su propio pais, me atreveria a decir que el beneficio neto no es pequeño. (ni ajustado)
Que si que si, que hay muchisimos mas gastos a parte de la materia prima, pero tp vayamos a cegarnos señores... xD
(votos negativos en 3, 2, 1...)
Macniático
El precio aproximado de los componentes de un ser humano no llega a 2€
intruso580
Por muchos costes ajenos al material que tenga el telefono, me parece vergonzosa la diferencia de precio entre los modelos de 16, 32 y 64 gigas, una diferencia de 50 euros entre ambos seria mas que suficiente,
petrel
No, si al final resultará que el precio es un regalo. Anda, venga...
diegoasdfg
Acuérdate de las palabras de Phill Schiller, "lo hemos hecho un 18% mas delgado, hacer las cosas mas grandes es fácil, lo difícil es hacerlo mas pequeño", y a eso no se llega así como así, necesitas una pantalla que tiene los sensores en la misma pantalla, necesitas unificar los 2 chips utilizados para el LTE, un procesador un 22% mas pequeño... Este tipo de cosas me parece a mi que las he visto ahora por primera vez, por eso será que es mas caro también, son tecnologías nuevas, y luego como dice Miguel, hacer que una maquina distinga entre 725 piezas diferentes no debe de ser gratis.
allfreedo
El miercoles dieron una noticia similar en Antena 3: cuesta fabricarse 200$ pero lo venden por 600€. Y se quedan tan panchos.
A todos los costes que habeis mencionado, falta añadir el beneficio de la empresa. Que si, desarrollo, marketing, nominas... pero al final, el motivo por el que se desarrolla, fabrica y publicita un producto es para obtener beneficios, así que es muy importante tenerlos en cuenta a la hora de poner el precio al producto. Y si no recuerdo mal, el beneficio que Apple suele obtener de sus productos es entorno al 30%. Es decir, que de un iPhone 5 16Gb que cuesta 600€ (antes de impuestos), Apple saca limpios 200€.
jordi.cerveragarcia
Hay que sumarle todo el desarrollo, pero espero que nadie diga que van "justos" ganan y mucho con cada aparato :D
angelillommg
No hay que hacerse tantos líos, su principal competidor, el Samsung Galaxy SIII, tiene un precio similar. En general los teléfonos de gama alta van a rondar los 600 euros en todas las marcas, y eso es por algo. Se está innovando, metiendo muchas tecnologías nuevas en un espacio muy reducido. Seguramente han sido horas y horas y personas trabajando muchos días en que el nuevo teléfono funcione igual de bien que el anterior. Yo tengo un móvil Samsung de 200 euros, y se nota por qué me costó 1/3 de un iPhone. No tiene sentido, eso sí, el precio del GB cuando subimos a los modelos de 32 y 64 GB. De todos modos, el inmenso stock de dinero de Apple tiene más que ver con dos factores: [1] la tienda virtual Apple Store, donde saca un beneficio importante tanto de la música como especialmente de las aplicaciones, y [2] el precio de los componentes de los portátiles y sobremesas, donde ahí sí que se aprovechan, manteniendo demasiado tiempo el precio de éstos cuando sus componentes se han depreciado hasta un 20% (algo que no hacen con el iPhone, que renuevan todos los años).
vogaldo
Me dan igual todos los costes paralelos que lleve el teléfono, Apple le gana una burrada. Sólo hay que ver la cantidad desproporcionada de dinero que tienen en caja. Que sus productos son buenos es innegable, que cobran un sobreprecio que roza la estafa, también.
vgs1983
y la mano de obra de todos los empleaados (incluidos apple stores)
Aland
Me parece lógico, además, negocian duro, como luego decís vienen los costes de investigación, los de montaje, la infraestructura de la marca, luego el soporte técnico y los costes de las garantías, puede ser que queden limpios 100 dólares de beneficio... Lo cual estaría muy bien, una cosa en la que pocos se fijan es que encima de dar beneficios en si mismo como producto sigue dándolos en el tiempo por el consumo de AppStore que genera cada terminal.
Pablo
Si, estoy de acuerdo, lo que menos valen son los componentes, pero vendiendo 15 millones de teléfonos a ese precio solo hay que hacer cálculos....podrían pagar sueldos a media España...
Aland
Lo que no me cuadra es lo del sensor, en el 5 viene incluido con la pantalla, si es así la llamada cobertura bajaría de precio al estar exenta de el
tobe9
Yo también estoy muy de acuerdo con que el precio de los materiales es lo más barato y no se puede decir que el coste de nada sea el coste de sus materiales. Pero vamos a ver, comparando con los discos que ha dicho alguien "es como decir que el precio de un disco es lo que cuesta el cd y la carátula", evidentemente NO, pero si por la creación de las canciones, el desarrollo intelectual por parte del artista se cobra un euro por disco y se venden millones de copias, al artista se le están pagando millones por haber hecho 12 canciones; realmente ese trabajo cuesta eso? más luego los conciertos que es donde realmente recaudan (pudiendo compararse con las apps), etc... (sin contar los beneficios a la productora, distribuidores, etc...); el caso es que nos quedamos con unos beneficios increíbles, y el resultado es que llega un cantante que tampoco es para tanto y tiene casa aquí, en miami, en marbella, coches con chófer, etc....
Con esto pasa lo mismo, dicen que se sacan 200$ de beneficio por teléfono, teniendo en cuenta que es sólo un teléfono es mucho, y con los millones que venden imaginaros lo que se recauda; dudo mucho que sea lo que cuestan las investigaciones, desarrollo de iOS, diseño, etc...a no ser que tengan millones de ingenieros en nómina.
Donde se ve claramente es en la memoria interna, 9 dólares cuesta un módulo de 16GB y la diferencia entre el de 16 y el de 32 es de 100 dólares, y en eso sí que no hay más costes asociados, ni de desarrollo, ni de distribución, pues es exactamente lo mismo ponerle una que otra, es simplemente un aumento de precio basado simplemente en decisiones de marketing.
Con esto quiero decir que ni lo uno ni lo otro, ni es justo basarnos en lo que cuestan los materiales, ni es justo decir que todos los demás costes obligan a tener esos precios. El desarrollo de iOS o del diseño serán costosos, sin duda, pero luego se reproduce en millones de dispositivos, y se vive de él durante un año de ventas, con lo que queda no sólo bien pagado sino sobradamente extra-pagado. Si no el señor Ive no se habría comprado una de las casas más caras de San Francisco. Y con esto no pretendo criticar a Apple ni sus precios, porque sus competidores y todo el mundo hace lo mismo y con muchos menos motivos, una empresa tiene que sacar rendimiento y si tienen mercado por qué no lo iban a hacer?
Porque al final, la regla de oro del marketing es que algo vale lo que estás dispuesto a pagar por ello, y por lo visto por el iPhone estamos dispuestos a pagar "lo que nos echen".
83042
No me creo que un dispaly de iphone 5 valga 18usd sinceramente , no es lo mismo comprar uno que comprar 50 millones como vendera en total apple , creo que si fuese vendedor daria precios mas competitivos , las webs chinas donde compramos repuestos los manitas , lo hacemos por debajo de esos 18usd .... por lo tanto apple no solo es una maquina de hacer dinero basandose en la tabla que redondea para arriba , sino que hay que sumarle los contratos con las miles de operadoras ..... mas las aplicaciones , apple no solo no roza la perdida de dinero al venderte un telefono , sino que gana al hacerlo , por el soporte , publicidad , contratos operadoras , aplicaciones , accesorios ..... es una verdadera maquina ... raro que no sean alemanes jejejeje :D
PD: La tabla no cuenta la mano de obra , vivimos diciendo y fomentando en la web el trabajo digno / horas / higiene y un largo etc para acabar diciendo "es mas barato que tal ?" sin tener en cuenta a los pobres chinos ...
hercorma
El almacenamiento 9 Euros la de 16GB, el modelo de 64 ya es injustificable!!!! sustituyen la piezqa y casi 300 Euros mas!!! Se han pasado!!!
groovert
Añadelé el nuevo IVA de Rajoy, que no se os olvide! en definitiva al consumidor le sale por un ojo de la cara!!!
Macniático
Alguien sabe cuanto cuesta en Canarias?