Corea del Norte está en el ojo del huracán, no sólo por su conocida política de censura hacia internet, sino por los últimos acontecimientos relacionados con el ataque a Sony Pictures, del cual Estados Unidos ya ha mencionado que se trata de un asunto de seguridad nacional.
Pero en lo que todo esto se resuelve, Corea del Norte sigue adelante con el desarrollo de su propio sistema operativo, el único permitido por el gobierno y donde Lo curioso de todo esto es que el nuevo aspecto de este operativo nos resulta tremendamente conocido.
Un "tributo" para Cupertino desde Corea del Norte

Recordemos que en aquel país el gobierno es el único capaz de proveer las herramientas tecnológicas y donde muy poca gente cuenta con acceso a internet. Por ello este sistema operativo que está basado en Linux se ha usado desde hace ya varios años en Norcorea y ahora llega a su versión 3.0 con nuevo aspecto.
Y es que a partir de la versión 2.0 de Red Star Linux, que es el nombre oficial, su aspecto era más hacia Windows XP, pero ahora vuelve a cambiar su interfaz a un clon descarado de OS X.

Dicho sistema operativo es usado en oficinas de gobierno, instituciones educativas y algunas empresas, cuenta con las herramientas que sólo han sido aprobadas por el régimen de Pyongyang, además de que para tener acceso a internet e instalar programas se requieren de permisos adiciones que en ocasiones tardan años en ser aprobados.
Pero como a nosotros no nos corresponde hacer una crítica del funcionamiento de dicho sistema operativo, sólo daremos a conocer las capturas que han sido filtradas gracias a Will Scott, un estadounidense que acudió el año pasado a la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pyongyang a dar una charla.
Ustedes qué dicen ¿tributo o copia?, mientras tanto les dejamos una galería con las demás capturas filtradas de Red Star Linux 3.0.
Vía | Slash Gear
En Genbeta | Red Star OS, el sistema operativo del Querido Líder.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
ZTS
Dictadura comunista calcando a la empresa tecnológica nº1 del mundo capitalista... #brainfart
juez666
Pero se os olvida decir que es mucho más seguro, no pueden meter ningún virus desde internet.
trocoloso
Por favor, no empleemos la palabra "tributo" cuando queremos decir "homenaje".
tributo.
(Del lat. tribūtum).
1. m. Aquello que se tributa.
2. m. censo (‖ contrato por el que se sujeta un inmueble al pago de una pensión anual).
3. m. Carga continua u obligación que impone el uso o disfrute de algo.
4. m. Der. Obligación dineraria establecida por la ley, cuyo importe se destina al sostenimiento de las cargas públicas.
Se emplea como mala traducción de la palabra inglesa "tribute".
Gracias.
makaveli29
Es un Linux que cuando se parecia a Windows no habia ningún problema. Ahora que se parece a OSX es una copia descarada??... :siptea:
torco1980
Yo creo que solamente se parece un poquito nada mas. Tampoco hay que ser tan tiquismiquis.
guiselle7013
Y aqui nuestro supremo y gordito lider con su iMac: http://www.silk1069.com/wp-content/plugins/rss-poster/cache/42f92_rtxy1lj-kim-mac-1-522x293.jpg ¿Acaso no es lindo? :3
melibeotwin
Clon.
lamoso
Seguro que incluye detector de textos subversivos contrarios al régimen y envío de notificaciones al gobierno... :)
patton.lukin
Claro que es una copia descarada pero no se lo han inventado los norcoreanos con esta distribución.
Y cansinos son los que copian no los que se quejan de ello.
tipoaburrido
Son muchos los usuarios de Linux que cambian por completo la interfaz del entorno del escritorio para que se parezca a OS X, algo normal por lo que veo.
innuendo12
Por lo menos los fondos de pantalla no son todos de Kim Jong Un....
hall8000
Vamos que OSX es un refrito del http://www.bsd.org/
luishpardo
No veo ninguna copia, veo un linux con su escritorio KDE personalizado, deje tanto sensacionalismo y busque noticias mas productivas que nos den algo de información. No podemos desinformar a la gente solo por que comparan los SO desde su punto de vista de la GUI. Hay que mirar por dentro como esta desarrollado.
manuel.tizoncalderon
esta gente esta to loca....!
aliencillo
Pues si se parece NeXTSTEP igual que MacOSx ;)
Sin olvidarse que la interfaz de Next usaba características de algunos escritorios para unix del momento, Yosemite tiene ahora mas de algunos de los skins para kde/gnome que de NeXTSTEP y nadie se hecha las manos a la cabeza.