El MacBook Pro de nueva generación con pantalla retina nos ha dejado la boca abierta a todos. Prácticamente para bien, aunque también para mal con su precio. Dejando a un lado el tema del cambio euro-dólar y teniendo en cuenta de que Apple nos hace ver que es un ordenador cuyo precio aún no puede ser demasiado popular, queda claro que estamos ante una máquina que hoy por hoy es cara. Aunque quizás no lo sea tanto como pensemos.
Abramos a la Apple Store online para hacer un experimento. MacBook Pro ‘clásico’ de 15 pulgadas a 2,6 GHz: 2279 euros. MacBook Pro con pantalla retina con la misma potencia: 2899 euros. Aquí no hay argumento posible, el modelo con la pantalla retina es unos 600 euros más caro. Pero ¿y si configuramos esos modelos?
Vamos a vitaminar los dos ordenadores con exactamente las mismas prestaciones: procesador de cuatro núcleos a 2,7 GHz, 8 GB de RAM y una unidad SSD con 512 GB de almacenamiento. El resultado sorprende: el modelo clásico pasa a costar 3449 euros mientras que el precio del modelo con pantalla retina es de 3149 euros. Se le da la vuelta a la tortilla, y el MacBook Pro de nueva generación es más barato.
La culpa la tiene en gran parte la ampliación a unidad SSD de 512 GB en el modelo clásico, que cuesta la friolera de 900 euros como ampliación desde la configuración base. Dicha cantidad de almacenamiento viene de serie en el modelo de nueva generación. ¿Ventajas de que todos y cada uno de los componentes del ordenador estén diseñados y ensamblados por Apple?
No hay que decir a toda prisa que el modelo clásico es más caro, porque no es verdad, pero sí que podemos decir que si sois de los que necesitáis la máxima potencia y no escatimáis en presupuesto, el modelo con pantalla retina os sale mejor de precio. Y con el tiempo, este detalle irá siendo cada vez más evidente a medida que salgan modelos nuevos.
Vía | Cult of Mac
Más información | Configurar MacBook Pro clásico y nuevo en la Apple Store online
Ver 89 comentarios
89 comentarios
kunik
Esta comparativa es absurda de principio a fin y son ganas de justificar lo injustificable.
donjavi
Pues eso... que los dos son caros!!!
closed
Ui lo que ha dicho...Quien no se consuela es por que no quiere.
¡Póngame 10 oiga!
AL.T
El nuevo Macbook Pro Retina será barato o caro, según se mire y según quien pueda pagárselo.
Pero me apuesto lo que queráis a que dentro de unos meses saldrá TIm Cook o quien sea anunciando que han vendido millones de unidades. Se mire por donde se mire, es un muy buen cacharro y como siempre, nos lo han sabido vender de maravilla. Y sinó, al tiempo.
pa-co2
A los que les molesta que sea caro, os propongo un ejercicio de autocontrol. "El nuevo MacBook no existe, es producto de vuestra imaginación" Ale, solucionado. A ver si os ofendeis tanto por otras cosas que están subiendo y son irremediables de pagar. A los que no les gusta el producto o la política de Apple sobre sus productos, lo podéis ver como una magnifica oportunidad para enseñarles donde está el límite, no lo compréis y les dáis una lección. Al menos es mi opinión. Autocontrol y menos consumismo.
elavispao
Es caro, no por el precio de venta, sino porque es el rey de la obsolescencia programada.
Portatil de 2300€ que se desmonta en 7 partes... no lo podemos abrir, ni cambiarle el disco duro nosotros mismos, ni ampliarle la ram mas adelante, ni siquiera cambiar la batería, que la han pegado con pegamento!!! y con un cable muy fragil por abajo por si alguien le echa "narices" a intentar desmontarla, hasta los de ifixit se rajaron y no la quitaron.
Asi que al precio del ordenador habrá que sumarle 100€ al año en batería, siendo optimistas y pensando que apple le ha puesto bateria para 2 años, cosa que dudo... mi macbookpro me dijo batería dañada en un año... También hay que sumar unos 25€ año de actualización del sistema operativo (le cambian el nombre y lo venden como uno nuevo para cobrar, pero no es mas que un service pack de windows)
Asi que visto lo visto.... larga vida a mi macbook pro 5,1 con batería extraible y disco duro de 2,5.
Por cierto, Apple ha dejado tirado a los usuarios de Firewire 400
Apple ha dejado tirado al usuario de Firewire 800 (ah, no! que sacan un adaptador, seguro que muy barato, mas de 20€ por un cable)
Apple porfin pasa del Display port, del minidisplay port, el mini DVi... menos mal que ya tengo el cable de 20€ (muchos años de engaño por parte de apple, porfín se podrá sacar audio y video por un solo cable, esto si que es un avance puntero para apple)
HDMI ahora si antes era caca. (Llevan años engañandonos con esto)
Llevan años engañandonos con las aplicaciones a pantalla completa, con los USB-Firewire, etc, etc, etc...
Me encanta el macbook pro, pero creo que se están pasando con el tema de la obsolescencia programada para un aparato tan caro y que se compra para que dure. Calculo que las averías-gastos-ampliaciones que ha tenido mi macbook pro 5.1 de 2008 en 3 años tendrían un sobreprecio de unos 800€ con este nuevo, entre disco duro, transformador, baterías, etc....
carach
simplemente con igualar cualquier 15" clásico al retina básico (8Gb ram, 512Gb SSD, y aumentar la resolución de la pantalla) ya sale más caro. Ya lo indiqué el día que salió.
En concreto:
CON el descuento para estudiantes
MBP Retina, modelo básico: 2096,86 €
MBP Clásico: modelo básico aumentando SSD, resolución de pantalla y RAM: 2895,72 €
SIN el descuento para estudiantes:
MBP Retina: 2279,00 €
MBP Clásico ampliado: 3079,01 €
Ahí queda la cosa.
abraham_luen
"estamos ante una máquina que hoy por hoy es cara. Aunque quizás no lo sea tanto como pensemos."
En solo un párrafo has pasado de decir que el Macbook clásico era más caro que el de pantalla retina, a decir que el Macbook con pantalla retina era barato.
Lo segundo no te lo voy a discutir, ya que es muy subjetivo, si te parece barato pagar 2200 euros por un ordenador, es que ya debes tenerlo todo cubierto, no tener hijos y la hipoteca pagada.
Lo primero sí que te lo voy a discutir. Al referirte con tu artículo a todo el mundo, te estás dirigiendo a un 80% de usuarios de "a pie", para que me entiendas, es decir, que usan mac sobre windows por sus ventajas, pero no por necesidad de potencia por ser diseñadores ni nada por el estilo. Estás intentando convencer a esta gente de que, primero de todo, 3149 euros es un precio razonable basándote en que claro, el pro cuesta 3449 euros. ¿Estos usuarios de verdad necesitan tanta potencia en el ordenador? ¿Alguien pagaría 2000 euros más de configuración sobre lo que cuesta un Macbook?
Yo creo que el artículo va para gente que lo necesite para su trabajo, y, como ya se ha comentado anteriormente, si lo necesitas para tu trabajo es una inversión, y a esta gente es justamente a la que menos tienes que convencerlos de que ese ordenador es barato, ya que para ellos es una herramienta de trabajo más.
En resumen, no hagáis ver que el Macbook retina sale más barato que el normal cuando le augmentas todo al máximo, porque nadie, excepto los que necesiten el Macbook para trabajar, van a necesitar tanta potencia.
mckijote
Lo unico que demuestra esta comparativa es que las ampliaciones oficiales de apple son un autentico timo para el usuario.
Ponerle 8GB de ram extra al imac 2011 supone 40 euros y 5 minutos de tu tiempo.
hall8000
Definitivamente hemos perdido el norte, discutiendo esto,
pablosoco8
Yo no veo mucho sentido en con figurar tu macbook pro en la pagina de apple, veo mucho más rentable que compres el modelo básico (hablando de disco duro y memoria ram) y luego tu le pongas lo que quieras.
En mi caso me compré un macbook pro 13" i5 late 2011, al cabo de unos meses le instalé un ssd de 256gb vertex 3 y 8gb de ram 1333mhz kingston. Me costó 250€ ambas cosas mientras que en la página de apple mu hubiese costado 7''!!
Además como apple permite modificar ram y disco duro sin perder la garantía no tendré ningún problema en el futuro.
rajador
Lo acabo de ver en la Applestore de Stratford y es un puto pepino. Se lo estaban enseñando a un diseñador de la web de la BBC y habian puesto el mozilla y el safari con la misma pagina y el firefox se veia tope blurry. Lo que mas me ha sorprendido es lo fino que es, es como el air de 13" en su parte mas gruesa. Ha cargado el aperture y el Final cut pero no estaban actualizados a definicion retina y el noob pensaba que si. Ha cargado una imagen en Aperture de 6900x4900 y apuff que calidad. Luego ha puesto un video de Vimeo a 4k y se veia muy muy bien, aunq no se si por la conexion pero no iba todo lo suave que debiera. Es muy ligero para un 15" y la ventilacion lateral es un puntazo. Me encanta que el marco sea todo negro en el air no me gustaba ese marco metalico, asi resalza mucho mas la imagen. Lo ha apagado y encendido y ha tardado unos 4-5 segundos en arrancar, flipante. Me ha dado el mismo feeling que un new ipad pero de 15", una pantalla muy nitida. Para nada me parece un portatil caro, es mas todo lo contrario. Creo que es un must have para todo el que se dedique profesionalmente a la fotografia/edicion/diseño etc y necesite portabilidad.
38160
Pues a mi no me parece tan caro el MBP retina, con un par de proyectos ya queda amortizado y tiene una vida util de al menos 4-5 años.
lars_erik
Pues yo no veo que sea caro. Yo veo que cuesta igual que siempre. Compre mi MBP cuando saltaron a procesadores Intel, y lo pille a tope y pague 3000 pavos. Básicamente lo que viene a costar ahora.
segismundo
Uno caro de por sí y el otro carísimo de mejorar :)
staticduo1
Yo creo que es barato. Porque es el portatil más barato y más caro de esa categoria...
No hay ningun otro.
jomar007
Está claro, son una ganga! Póngame uno de cada, que chollos así no se ven todos los días!
Usuario desactivado
Por cierto, ¿La conversión €-$ se la ha sacado de la manga Tim? ¿O es que el € ya no vale nada?
65033
Cuesta el ordenador lo que un piso
xelita1
La diferencia es clara. El MBP clasico te lo puedes apliar tu mismo. Lo configuras de base con el procesador mas rapido y con la grrafica mas potente y luego ell ssd y 16GB de ram le pones tu y el ahorro es sustancial. Ademas que puedes eliminar el lector de cd y ponerle otro ssd o hdd para tener mas capacidad.
Con el nuevo mbp tienes que pasar por el aro.
Joferval87
cada vez que alguien critica a Apple, muere un gatito
vanhoteen
Ya sabemos que los de apple cobran los gigas a precio oro , y en ssd a precio diamantes , al salir el iphone 4 con retina y el ipad ¿cuanto fue el incremento? yo creo que saben que no hay pantalla en el mercado similar de consumo y calidad ,por eso se lo estan cobrando pero bien , tendriamos que saber cuanto vale fabricar la pantalla pero con la pregunta de precio de ipad 3 respecto al anterior en nuevo creo que se responde sola
JJZ77
Yo siempre he dicho que los Mac valen lo que cuestan, pero 3000 € en un portátil no me los gasto. Primero porque no los tengo, y segundo porque eso ya sí que no los vale. Y digáis lo que digáis dudo mucho que veamos muchos portátiles de medio millón de pesetas pululando por nuestro boyante país...
nqsc
más de 3000 euros para un portátil con la potencia de uno de 1000 no es caro, totalmente de acuerdo, llamarlo caro sería desvirtuar la palabra caro, SE TRATA DE UN ROBO.
En fin, es Apple
azurares
Ojalá bajen pronto los discos SSD que madre mía, tiene unos precios prohibitivos :( quería ponerle el de 726GB y aumenta el precio 900 euros!
juangarcia
Claro pero es que te compras el pro normal y le pones tu el SSD y ya no son 900 sino cerca de 400 más.