Ya no podemos decir que el Mac Pro lleve mucho tiempo sin actualizarse, porque se actualizó hace relativamente poco tiempo. Pero fue una mejora tan insignificante que algunos no lo consideran ni mucho menos una mejora, y se sigue esperando una actualización mucho más significativa. Tim Cook prometió sorpresas para el año que viene, y lo único que podría cambiar radicalmente el Mac Pro sería convirtiéndolo en un ordenador modular. Pero… ¿cómo seria un Mac Pro modular? El diseñador Peter Zigich ha plasmado su visión en un papel.
El hecho de que sea modular hace que este hipotético Mac Pro se componga de una unidad central y básica seguida de varias complementarias. La parte central se compondría de la placa base con los disipadores y chips de memoria para almacenamiento, la alimentación y las ranuras para la memoria RAM… mientras que las partes complementarias ofrecerían añadidos como discos duros o lectores ópticos.
Peter ha orientado el diseño modular pensando en los diferentes usuarios que pueden comprar este Mac Pro: si somos un consumidor general quizás nos bastaría con la unidad central, aunque podríamos comprar módulos como discos duros adicionales o más ranuras para la placa base donde podríamos colocar tarjetas gráficas más potentes. Ideal para los jugones. Los profesionales comprarían una unidad central más preparada para ellos, donde podrían colocar módulos de discos, memoria, potencia gráfica y comunicaciones hasta crear un verdadero monstruo de Mac.
Este concepto tiene varias ventajas: es ideal para los que quieren ir renovando su ordenador componente a componente a medida que pasa el tiempo, alargando la vida útil de todos y cada uno de los módulos y permitiendo que Apple pueda ofrecer soporte personalizado. Por no decir que sería un Mac pensado para durar hasta una década. El precio no variaría mucho del Mac Pro actual, pero creo que el mundo profesional agradecería esto con ganas.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
ajabadia
vamos, un clónico de toda vida pero en bonito
Leanux Xenos
Desde luego diseñar algo así desde el punto de vista de un escultor, aun tiene perdón. Pero si una empresa tecnológica como Apple, se le ocurre lanzar al mercado un engendro de este calibre, es para plantearse la lapidación de algunos empleados y colgarlos de un árbol cerca de las oficinas para que sirvan a modo de ejemplo a los demás ingenieros, de que es exactamente lo que NO hay que hacer.
Aunque por otra parte yo lo veo algo bonito, ayudar de esta forma al proyecto social la Caixa y aceptar contratar a trabajadores con síndrome de down no es algo fácil:
http://www.youtube.com/user/laCaixaTV?v=yv3-E0L10QE
mavanmarvin
Con una buena tarjeta gráfica y un buen sistema de ventilación un "iMac pro" sería la solución, el puerto THUNDERBOLT y el USB 3.0 están llenos de posibilidades para profesionales,.. (soy diseñador gráfico y trabajo en post-producción) así que se muy bien cuales son las necesidades actuales del sector profesional, la portabilidad y el ahorro de espacio en la oficina son un ejemplo de ello!
mon113
Si Steve levantara la cabeza.
mavanmarvin
Feo!
antonioalvarez
Me gusta la idea. A los que nos gusta una "torre" de toda la vida para tener un sistema más flexible y ampliable nos han dejado abandonados.
El mercado pro es algo de lo que apple no debería olvidar, ya que en el pasado supieron atender las necesidades de los profesionales, y éstos correspondieron con una gran fidelidad a los productos de la manzana
newtenchi
Dios, es bueno saber que hay gente que piensa y que saber convertir un simple ordenador en una obra maestra, el diseño es magnifico, pero dudo mucho Apple lo tenga en cuenta y es una verdadera lastima.
Me encantan los productos de Apple, pero desde que no esta Jobs, creo que les falta algo.
Este diseño seria un paso adelante, no se trata de tener un iPhone de 64 núcleos. Creo que la clave esta en que la gente cuando vea el producto se lo quede mirándolo y diga: Quiero dos.
Si con el tiempo Apple no se pone las pilas perderá todo lo que ha conseguido en un abrir y cerrar de ojos. Lastima que los de Apple no se dignen a pensar que hay gente muy buena en lo que hace y que no son los amos del mundo.
No puedo saber lo que piensa la gente, pero seria genial que Apple se fijara un poco más en algo que no sea ellos mismos.
sagadriel1
Curioso quedaria.
Me imagino, despues de comprar los componentes, estar en casa montandolo estilo Ikea y sonando en mi cabeza la musica de Tetris.
digitalia
La idea de un mac pro modular esta bien,, pero en concreto esta idea,, no la veo muy validad puesto que por el diseño que tiene se come,, las medidas de un rack standard, pero claro si la cosa esta en ponerlo en el suelo,,"Como parece en la idea",,,pues puede llegar al techo,,lastima que te falle un hd que este arriba.
Un saludo a todos.
krollian
Creo que cambiar los módulos (si son numerosos modelos) puede ser una dificultad. Normalmente quien necesita una torre se hace con ella y punto. Después elige cómo rellenarla.
¿Nadie se acuerda de las mini torres Performa?
http://www.everymac.com/systems/apple/mac_performa/specs/mac_performa_6400_180.html
mavanmarvin
iFrankenstein
into
Y quienes usamos potencia de procesadores nos quedariamos afuera del producto a menos que de alguna forma se puedan aumentar procesadores/nucleos.
joseantonio.andujarc
Yo he estado esperando mucho tiempo por el MacPro. Al final he optado por montarme un "Gamingtosh", como yo lo llamo, a un precio similar al modelo actual.
Podéis ojearlo en http://www.jandujar.com
tomasibericos
A ver si espabilan estos de apple y actualizan los pro de una vez que ya va siendo hora...y los imacs tampoco les haría daño una puesta al día.
andreslsmaxit
Jonathan Ive jamás aprobaría esto.
Send from my iMac.
Jajajajaja.