Desde hace unos años hemos presenciado un cambio radical en lo que a dispositivos móviles se refiere, lo que antes eran dispositivos (o smartphones) relegados a unos pocos privilegiados, con la llegada de Apple y Google dicho panorama se modifico radicalmente. Aún queda mucho para que los smartphones acaparen la totalidad del mercado, en comparación con móviles tradicionales, pero lo que si está claro es que cada día que pasa el mercado de dicho equipos está más concentrado entre únicamente dos compañías.
Las intenciones de Steve Jobs durante la presentación del iPhone original eran claras, conseguir en torno al 8% del mercado de los smartphones en un periodo de unos dos años. Se puede decir que la compañía cumplió con creces el propósito y ahora mismo cuenta con un porcentaje total del 19,4%.
Nada mal, aunque en realidad los que salen mejor parados son los chicos de Android los cuales en un periodo similar de tiempo han conseguido un 68,40% del mercado con un crecimiento continuo de su cuota de mercado.
Curioso resulta también comprobar que parece que Apple tienen un porcentaje que fluctua constantemente entre ciertos valores, de forma que podemos ver como Apple ha pasado del 22%, al 19%, posteriormente al 23% y ahora de nuevo al 19%. Mientras que Android en el mismo periodo únicamente creció. Las conclusiones son sencillas: el futuro de los dispositivos móviles es un binomio entre Apple y Google.

Vía | 9to5Mac
En Applesfera | La cuota de mercado del iPhone baja en España, aumenta en EE.UU y se mantiene en el mundo
Ver 42 comentarios
42 comentarios
unpoetatriste
Hace unos días, viajando por el metro de Madrid, había un chico jugando con su flamante SGSIII. En una estación más subió otro chaval con su iPhone, y se sentó junto al otro. La experiencia de ver a los dos chavales fue increíble! Los dos disfrutaban de su dispositivo, y los dos, de vez en cuando, miraba de reojo el smartphone del otro con cierta envidia-curiosidad, y los dos procuraban, un poco avergonzadillos, esconder su dispositivo porque el del otro era mejor... fascinante! Yo ya había decidido hacerme con mi smartphone, pero después de ver a estos dos buenos chavales, estoy indeciso de nuevo... dicen que los frikis somos buenas personas, y yo estoy seguro que sí, a juzgar por esos dos buenos chavales que me hicieron pasar un rato fascinate. Así que iOS o Android, a disfrutar de uno o de otro, ¡y listo! Saludos!
Richard
A mi estas frases lapidarias como que me dan risa: "El futuro es de dos". Ya están los de la bola de cristal. Precisamente ahora más que nunca hay cada vez más alternativas. Que si, que probablemente serán minoritarias....o no. Windows Phone no hace más que crecer. No me aventuraría a enterrarla todavía. Black Berry 10 está por salir. Tampoco me aventuraría a enterrarla. Hay otras opciones muy interesantes: ya veremos qué puede dar de si Ubuntu Mobile O Firefox, o Tizen, o....
Quién habría dicho que Adroid iba a conseguir casi un 70% del mercado. De hecho, en aquél entonces, todos los de las bolas de cristal auguraban un dominio aplastante e inapelable de iOS...
pacob75
Viendo los datos creo que llamarlo "binomio" es algo pretencioso. Es cierto que en Estados unidos Apple tiene una gran cuota de mercado, pero creo que como no se ponga las pilas va a pasarlo bastante mal. Android está cada día más asentado en la gama baja-media de los smartphones (sí, esos horribles Galaxy Ace, Xperia U...) pero los venden como rosquillas porque son baratos y hacen las funciones básicas que se necesitan. Samsung se deja un dineral en publicitar toda la gama de móviles que tiene, ya sea baja, media o alta gama. No se le puede culpar por meter un Galaxy hasta en la sopa. Y se trata de vender, no? Apple sigue en sus trece y pretende que la gente, que ya no tiene tanto dinero como hace 3 años, compre un móvil de 700€ con las características de uno de 349€ o menos. Cierto es que la calidad de producción no es la misma, pero la diferencia de precio ni siquiera justifica ya eso. Adoro Apple. Me encantan sus productos, y sólo espero que vuelva a maravillarnos como nos tenía acostumbrados.
michaellong
No nos olvidemos de una tal Nokia, que con su Lumia 920 está recuperando los puestos que dan derecho a disputar la Champions League.
raulnunyez
ya estamos con lo de siempre: comparar una sola compañía (Apple) contra cientos distintas (las que usan Android). Esto que es? ESTO ES ESPARTA!!!
cubiwan
"El futuro es de dos". Si claro, hace años en las videoconsolas se decia lo mismo con Nintendo y Sega. Luego con Nintendo Y Sony.
Nunca se sabe, y decir eso ahora es muy osado. Entre 2013 y 2014 van a aparecer en el mercado un montón de nuevos sistemas operativos para móvil y solo hace falta que una combinación móvil + S.O. dé la campanada para que tengamos un quinto en liza. Si, un quinto, porque despreciar a BB y Microsoft es un error. En el mundo de la tecnología nadie esta muerto hasta que cierra. Que se lo digan a Apple que hace años pasó por su propia crisis.
jomar007
Yo creo que la estrategia de Apple va a ser seguir centrándose en el consumidor premium, porque vivimos en un mundo con diferencias crecientes entre ricos y pobres. No es cuestión de cuota de mercado, es cuestión de tener el 10% de consumidores con más poder adquisitivo. Por eso creo que la cuota de mercado de iPhone va a seguir decreciendo, pero eso no significará que iOS esté muriendo.
84423
Maniqueismo sencillo a la española: o estas conmigo o contra mi.
Eijan su bando.
Vean segunda acepción: http://www.wordreference.com/definicion/manique%C3%ADsmo
runof
En un año pueden cambiar mucho las cosas como para aventurarse a decir que el futuro es cosa de dos...
doop
¿De Google y Apple?? jajaja
Como a los chinos les dé por hacer un SO para móviles, ya se pueden ir despidiendo los dos gigantes...
melibeotwin
El mercado de la telefonía móvil es muy cambiante. Nadie tiene una bola de cristal y ahí está la gracia de las predicciones.
kanete
Lo único que demuestran esas cifras es que ahora se reparten el pastel entre ellos dos y que ninguno se puede dormir en los laureles porque así como han ganado clientes los pueden perder.
Supongo que en un par de años veremos cómo se estabiliza la situación quedando un poco más repartido, Microsoft y RIM aún no han tenido la oportunidad de lucirse con sus nuevas apuestas.
usul
Malo el articulo y el titular horrible, que hay de samsung? android es samsung, y la mayoria de los dipositivos con android son seudos smartphone que la mayoria los usa para hacer llamadas y no como un smartphone. Y Nokia con los lumia?
joeyloc
Esta nota me recuerda cuando Nokia era quien dominaba el mercado claro con mas de 70 modelos de telefono diferentes, se me hace muy curioso decir que android domina el mercado cuando es solamente el sistema operativo en mas de, que les gusta 300 telefonos???? Apple tiene entre 19 y 25% del mercado cierto? Pero con cuantos equipos 6 si contamos todas las generaciones de iphone, en definitiva si apple sacara un equipo mucho mas economico digamos un 40% (y las compañias de telefonia no nos encajaran el diente en la yugular) esa cuota de mercado podria elevarse hasta casi el 50% en la misma cantidad de tiempo, y con solo unos cuantos modelos, solo queda esperar el proximo movimiento de apple en este ajedrez, para ver que hara android al respecto.
hizkersa
"Nada mal, aunque en realidad los que salen mejor parados son los chicos de Android los cuales en un periodo similar de tiempo han conseguido un 68,40% del mercado con un crecimiento continuo de su cuota de mercado."
Obvio, ya que Android se vende en teléfonos de cualquier compañía, hasta en el iPhone Chino, más influye el precio, desde uno básico, hasta uno Top de gama alta... iOS es uno solo, por una CIA, con un móvil de alto valor, ha logrado harto frente a la gran competencia que enfrenta.
amtdesarrollos
Si Apple quisiera podría dar vuelta estos números y quedar primera. Con todo el dinero que tiene debería comprar unas cuantas telefónicas (AT&T, Claro, Telefónica, etc) y solo comercializar el iPhone. Verán como la cuota de Android se desvanece... es la guerra termonuclear...
PLATANITO
Claro que Android tiene más cuota de mercado porque "regala" su software para que más gente lo use y cobre más publicidad, iOS solo tiene al iPhone, mientras que google Android solo se encarga del SO y lo demás a fabricar el terminal que luego es un asco y nunca tienes la misma experiencia, Android esta en : SONY, SAMSUMG, HTC, ZTE, HUAWEI, LENOVO, ACER, ASUS, LG, MOTOROLA, STARPAD, ALCATEL, BENQ, ZONDA, TRINITY, NIU-TEK, ETC. ETC. ETC. ETC. vaya Android es igual a windows, se prostituye con el mejor postor, no digo que es malo pero es difícil decir uso android porque la mayoría de las compañías lo modifica, actualiza cuando quiere, etc.