A estas horas de la mañana de un 5 de octubre del 2011, hace justo dos años, muchos de nosotros todavía estábamos intentando asimilar la fatídica noticia: Steve Jobs, el cofundador y en aquellos momentos presidente de la administración de Apple, nos dejaba después de una dura batalla contra el cáncer de páncreas que sufría desde hace años. Las Apple Store de todo el mundo se llenaban de dedicatorias y el mundo de la tecnología se rendía en homenajes a una de las personas que cambiaron el mundo de la electrónica personal.
Dos años después, Apple sigue siendo una compañía que destaca entre todas las demás por su peculiaridad, por seguir siempre el camino que cree correcto sin importar lo que haga la competencia (de hecho la competencia siempre termina siguiendo el camino que dejan en Cupertino de un modo u otro) y por intentar revolucionar los mercados en mayor o menor medida. Tim Cook, su sucesor, no lo está haciendo nada mal en su puesto como CEO de la compañía.
h2. La terrible batalla de un responsable del iPhone en la Macworld 2007

Pero aún dos años después siguen apareciendo algunos detalles de Steve Jobs que nos llaman la atención. Desde New York Times nos llegan algunas anécdotas de los desarrolladores de Apple el día de la presentación del primer iPhone, el 8 de enero del 2007, en los que los nervios y el miedo imperaban entre todos los empleados. Un ejemplo es la de Andy Grignon, en aquella época el responsable de las antenas y las comunicaciones del teléfono que tenía que revolucionar los teléfonos, que nos cuenta cómo de aterrado estaba el día de la presentación ya que Steve quería hacer las demostraciones en vivo sin depender de ningún vídeo. Y si la antena fallaba, él iba a ser el principal responsable y el probable despedido.
Steve, según Grignon, había estado practicando la presentación del iPhone durante cinco días con él y algunos otros desarrolladores entre el público. En todos los ensayos aparecía algún error, y cuando eso pasaba Steve miraba fulminantemente a Andy asegurándole que "si fallaban, sería por su culpa". Era imposible no "sentirse como si midiéramos una pulgada de altura".
El entonces CEO de Apple estaba completamente obsesionado con la seguridad. El Moscone Center se había convertido en una fortaleza en la que sólo las personas de una lista aprobada directamente por Jobs podían entrar, y el personal fabricó un pequeño laboratorio cerrado a cal y canto para proteger y probar los iPhones. A su lado, una sala de relajación con un sofá para Steve. Y esos iPhones que se podían probar, que sólo eran unos cien, estaban llenos de defectos en su carcasa. Cada uno tenía algún fallo, y el entonces iPhone OS no era capaz de reproducir un vídeo entero sin colgarse, sólo funcionaba bien si hacíamos una lista específica de tareas en un cierto orden. Lo justo para la demostración, que Jobs quería en una pantalla con la señal directa del iPhone. Nada de cámaras apuntando al dispositivo como se solía hacer hace cinco años.
Y luego, por supuesto, estaba el problema de internet. La navegación en el iPhone tenía que ser perfecta, y con un público especializado en tecnología y que sin duda buscaría redes Wi-Fi para conectarse seguro que habría problemas. Grignon sabía que las antenas del iPhone no iban a ser suficientes, así que se optó por una solución en dos partes: ampliar la recepción del aparato con una estación adicional escondida tras el escenario (los cables conectados al iPhone de la keynote llevaban a ella) y modificar el software de un Airport Extreme para que utilizase las frecuencias japonesas para crear redes inalámbricas. Dichas frecuencias no se pueden utilizar en los Estados Unidos, con lo que se garantizaba que nadie del público se conectase.
La cobertura del iPhone, proporcionada por AT&T, también dio problemas. No era la suficiente, así que se modificó el sistema operativo para que mostrase las cinco barras de cobertura hubiese la que hubiese. El receptor de datos móviles era tan frágil que podía reiniciarse, mostrando algunos momentos sin cobertura en la interfaz. Y eso no podía ser. También había varios terminales de reserva por si la memoria del dispositivo se llenaba y provocaba problemas, cosa que pasaba con mucha frecuencia.
Todos estos problemas hicieron mella en Grignon y su equipo de desarrolladores. Ganaron peso, aparecieron discusiones matrimoniales por el estrés... el esfuerzo les suponía un desgaste físico y también psíquico y moral. Tales fueron los nervios que los desarrolladores y gerentes del proyecto, sentados en la quinta fila durante la presentación del iPhone, acabaron vaciando una botella de wkiskey mientras veían cómo las demostraciones iban bien. Jobs no tuvo ningún problema, la recepción de la señal fue buena, el público se quedó sin habla y toda una industria cambiaba para siempre. Terminaron todos borrachos esa noche, aunque muchos desarrolladores terminaron dimitiendo debido a la presión. No aguantaron.
h2. Ni mejor, ni peor: diferente

Son los sacrificios y el ritmo de trabajo que Steve Jobs exigía a todo el mundo, desde el desarrollador base hasta el administrador de todo un proyecto entero. Pero la meta era ambiciosa: presentar un terminal que pusiera mercados enteros patas arriba. Jobs lo consiguió varias veces con el Mac, el iPod, el iPhone y el iPad. Tim Cook ha sabido seguir manteniendo esos dispositivos en boca de todos, con muestras de que Apple aún puede seguir innovando con aparatos como el nuevo Mac Pro.
Después de dos años tenemos clara una cosa: La Apple de Steve Jobs ya no volverá, y es evidente que la compañía está cambiando de rumbo. Pero eso no significa que vayamos a peor: no volveremos a tener nadie como Steve Jobs pero sí que podemos estar ante otro camino de éxito. Esperamos, por supuesto, que así sea y que podamos seguir la actualidad de una compañía de la talla de Apple durante mucho tiempo más. La Apple de Steve Jobs no volverá, pero su memoria seguirá grabada a fuego en sus sucesores, sus empleados y todos los aficionados.
Más información | New York Times Imagen | Eliya En Applesfera | Tim Cook envia una carta a sus empleados de Apple con motivo del 2º aniversario del fallecimiento de Jobs
Ver 56 comentarios
56 comentarios
lordshin
Cuando vi el primer iphone no le di la importancia que merecía.
Sin duda existe un antes y un después del iphone.
Usuario desactivado
Ese momento es el más importante en la historia de Apple. Y uno de los momentos de la historia de la tecnologia.
Jobs era el mejor "vendiéndolo"
Pero cuanto más se de la vida y personalidad de Jobs... Más repulsivo me parece
Y hablando de personajes repulsivos.. El comentario del otro dia de Cook acerca de que ellos no hacen "junk phones" .. Ganas de
Vomitar me dio
Me encantan los productos de Apple...
Pero la cultura de la manzanita ...NO!!! Hay un tufillo de clasismo y elitismo que tira patrás...
tyyo
Parece que como persona,tenía mucho que desear,el trato con sus trabajadores por su biografía parece la de un dictador sin escrúpulos,me encantan los productos de Apple pero no el trato que hacía con sus empleados,si triunfó las medallas para mi,si sale mal es por vuestra culpa.Y encima te echo a la calle,a quién le gustaría un jefe así? En fin.
Koji
La presentación habrá sido caótica en el backstage, porque lo que es cara al público fue una presentación magistral y que sin grandes artificios, marcó un punto de inflexión.
Que buen recuerdo me ha quedado de aquella keynote.
mariopr
Se notará la falta de Steve Jobs en la innovación tecnologica, el era de los pocos que veía algo mas que los demás(yo creo que se puede decir que era un visionario), solo hace falta leer lo que dijeron los responsables de otras compañías después de su lanzamiento:
Steve Ballmer, Microsoft: “¿500 dólares? ¿Totalmente subvencionado? ¿Y con contrato? Creo que es el teléfono más caro del mundo. Y no es atractivo para los clientes corporativos ya que no tiene teclado. Lo que hace que no sea muy bueno para manejar los correos electrónicos. (…) Así que, lo miro y digo, bueno, me gusta nuestra estrategia. Me gusta mucho. (…) En este momento, estamos vendiendo millones y millones y millones de teléfonos al año. Apple está vendiendo cero teléfonos al año. En seis meses, van a tener el teléfono más caro, con diferencia, que ha habido nunca en el mercado… Así que vamos a ver cómo les va, vamos a ver que tal les va en la competición.”
CEOs de RIM(BlackBerry): “El reciente lanzamiento del iPhone de Apple no supone ninguna amenaza para la BlackBerry Pearl de Research in Motion orientada a los consumidores”, dijo Dabrowski antes de dejar hablar a Balsillie: “Es uno más entrando en un espacio muy concurrido con montones de opciones para los consumidores. Pero en términos de que sea una especie de cambio radical para BlackBerry, creo que es exagerar las cosas”
Aquí en applesfera hay un articulo de esto
arcangel.23
Que grande eres maestro.
davidmi_94
Pobre hombre el de las comunicaciones. Es imposible que no se cuele una frecuencia por ahí inesperada y pueda haber algún fallo...
Al menos se nota que han evolucionado bastante para bien los iphone y las presentaciones de Apple.
melibeotwin
Muy interesante. Sino no lo leo no lo creo.
diegopacheco93
"A estas horas de la mañana de un 5 de octubre del 2011, hace justo dos años, muchos de nosotros todavía estábamos intentando asimilar la fatídica noticia: Steve Jobs, el cofundador y en aquellos momentos presidente de la administración de Apple, nos dejaba " aqui hay un error en el tiempo, vivo en el continente americano, y la noticia se dio el 5 de octubre cerca de las 6 de la tarde, es obvio que en españa ya era 6 de octubre :P
urielrmz
Cuando supe de lo que podía hacer un iphone me enamore rotundamente de el, inmediatamente supe que no había nada igual y admito que fue uno de mis principales objetivos adquisitivos. Hoy sigo enamorado de el la experiencia de usuario es simplemente insuperable wow. Todo esto antes de iOS 7
lvazquez
Steve era único, no dudo que se pueda continuar su labor y continuar innovando en lo que inventó, lo que será muy difícil continuar inventando nueva tecnología, me gustaría saber si Steve, hizo o participo en algo co. Respecto al nuevo MacPro, yo no estoy muy convencido con respecto a su diseño, es revolucionario, si, pero habrá que esperar a ver que precios..
Henry
Excelente post!!!
helkai
Todo esa situación de estrés que comenta el articulo, así como los problemas y las soluciones "a medias", es algo normal en lanzamientos de producto.
Personalmente trabajo en automoción, y he vivido varios arranques de proyecto para diferentes marcas, y aunque eran tan solo en una división de las muchas que hay, me hago a la idea de lo que se vive en esos casos.
Hay alguna especie de ley en el universo que obliga a que los timings siempre se hagan para ir mas justos que una cerradura de golpe, que siempre falte presupuesto y que el tiempo sea el mayor de los bienes habidos y por haber.
Ni quiero pensar lo que debe de ser un lanzamiento de un producto como lo fue el iphone, pero todo eso que se comenta, es normal.
He visto romperse dos matrimonios por causa de la exigencia laboral que hay en este tipo de cosas. Muchas horas en el trabajo, meses y meses fuera de casa, y cuando estas en casa pasas la mitad del tiempo colgado del teléfono. Al final la calidad de tu tiempo libre es mala y eso pasa factura familiar.
Ambos casos fueron por periodos próximos a los dos años.
Con esto quiero decir que tampoco hay que achacar maldad a los mandos y directivos como se hace en algunos comentarios. No debería de ocurrir, pero esas situaciones no sacan precisamente lo mejor que tiene uno.
berracol
No creo q Jobs fuese un gran inventor, era un hombre con gran sentido común para ver las oportunidades del mercado, pero sobre todo, un gran vendedor; sus palabras siempre fueron: superior, increíble, espectacular, fantástico, innovador etc. Un encantador de serpientes.
crispylola
Grande Jobs!!!
Va a por todo por cumplir su sueño y cambiar el mundo actual.
Les recomiendo la peli
;-)
mandinga10
jobs, el mejor sin tí esto se está volviendo monótono y en picada
los números hablan por si solo.
kiner
me acuerdo que los analistas dijeron que apple tenia que sacar un iphone mas barato lo cual contradice lo que dice tim cook y que no le importa los oponentes al final lo hicieron, noc di cook me da risa o me da pena,quizas ambas cosas..nadie ha mencionado que el verdadero genio es jonathan ive jobs solo fue un gran vendedor
Nene
Yo nunca olvidare ese genio que cambio la vida de las personas y revoluciono la tecnologia
jobsadicto
Ciertamente el mundo nunca será igual después de Jobs y eso lo reconocen hasta sus más leales adversarios. Así lo reivindicaba también su colega y amigo Marc Benioff, director de la compañía de "cloud computing" Salesford, hace un par de semanas en el simposio TechCrunch Disrupt, celebrado en San Francisco. Reveló además una de las principales claves del éxito de Jobs: La lectura en 1974 de la Autobiografía de un Yogui.
raulmorello
La presentacion del iPhone fue el dia 9 de enero de 2007, no el 8.
Saludos.
niidea
Resumiento, en la Macworld 2007 vendieron puro humo. Por suerte ya no hacen eso... o si ?;)
zumbito
Me aprece que se esta sobredimensioando sobre manera la figura de una persona, que lo çunico que hizo en su vida fue vender productos electronicos. Con muhco exito eso si, pero para Steve Jobs, lo unico que representa es el exito, nada mas, igual que otras persona como Warren Buffet, Ford, Slim, Ortega o cualquier otro empresario de exito. No supone un antes ni un despues en mi vida, ni una persona admirable (lo seria si hubiera logrado lo que logro de una manera menos tirana). Solo por curiosidad ¿Que parte del Ipad, Iphone, o Ipod es atrivuible a el? ¿Ideo él el concepto o simplemente hizo como con el Mackintosh y capitalizó sobre la idea de otros (es una pregunta, no se si es asi)?
Por cierto, aunque Jobs siguiera vivo, Apple no puede seguir este nivel de exito e innovacion eternamente. Poco a poco el aire elitista que tenia se pierde, y la gente deja de desear la marca, ademas de que el numero de dispositvos que pueden inventar o revolucionar no es infinito. Dicho esto, espero que siga asi mucho tiempo porque alguien tiene que tirar del carro, y Apple esto ultimos años ha hecho que el resto de compañias se exijan mas.
zumbito
.
kanibalcord
Steve. Hace dos años que ya no estas. No te conocí, ni soy parte de tus cercanos pero te extraño ya que personas como tu mueven al mundo y muy pocos lo entienden. Me pareció un lujo ser parte de los avances que tu y tu equipo dieron al mundo.
Te comento que cuando era niño miraba los aparatos tecnológicos y pensaba que podrían ser mejores y cuando conocí a Apple me di cuenta que alguien ya lo estaba haciendo y verdaderamente me identifique desde ese momento y espero sea hasta mis últimos días si es que los que te siguen en Apple saben hacer las cosas.
Cuando leí tu biografía mas me identifique, ya que pareciera estar hablando de una parte de mí en mi infancia, lamentablemente no tuve las demás partes que hicieron que tú lo consiguieras y te felicito por eso.
Más gente como tu falta, más personas con esa determinación, mas personas que sean motores y no parte de él. Más gente que inspire a seguir adelante. Más gente que dedique su vida al progreso y que lo haga de verdad.
Tanto te critican y pocos ven que nadie es perfecto y que lance la primera piedra quien este libre de pecado.
Steve realmente creo que marcaste un antes y un después en tecnología y te lo agradezco ya que soy apasionado de los avances tecnológicos y de las cosas bien hechas y por sobre del detalle.
Por esto es que soy seguidor de Apple y lo seguiré siendo. Algun tonto pensara que es una frivolidad y yo le digo: no sabes de lo que hablas, por eso me resbala cuando sale gente al camino a criticar a los que sabemos de tecnolgia y de los productos realmente bien hechos y de los productos integrados, hay gente tan necia que no saben me aman los productos integrados sin darse cuenta, por ejemplo cuando ves un Porsche: lo admiras por completo! Te haz fijado que es un producto integrado? Si que lo es, desde su tecnologia, diseño, butacas, interior, colores, sensasiones, areodinamica, etc, etc, etc y mas etc.
Por lo tanto para aquel que no lo vé, Apple es eso! un gran producto intergrado.
Saludos.
luisca.jl
Que de errores habia antes.... madre mia
gairos98
He encontrado una página española donde venden el iPhone 5S y el 5C. Lo digo por el que tenga prisa o muchas ganas de obtenerlo.