Creo que no os cuento nada nuevo cuando os comento que algunas tiendas se dedican a aplicar prácticas abusivas en la venta del iPhone. Debido a la alta demanda del dispositivo y las pocas unidades, al menos en los días de lanzamiento, las tiendas se aprovechan de la situación obligando al cliente a contratar otros servicios a cambio de recibir el iPhone.
Personalmente he oído de todo, desde seguros “obligatorios” pasando por tarifas diferentes (más caras) e incluso modems USB asociados a una tarifa de datos, lo dicho, prácticas claramente abusivas.
Pero parece que algunos usuarios se han cansado de estas prácticas, cosa completamente entendible, y han decido denunciarlas a la UCE, Unión de Consumidores de Asturias. Dicha asociación ha denunciado y hecho públicas las prácticas más comunes, entre ellas la de asociar el iPhone a un seguro de coberturas mínimas por un precio de 87 euros.
La asociación también carga contra Apple y su ley interna de ofrecer únicamente un año de garantía completa en los terminales, cuando por ley en España deben de ser dos. Por suerte para los consumidores, estás prácticas abusivas se suelen dar únicamente en distribuidores Movistar.
¡Gracias Amadéu por el envío!
Vñia | Lne
Ver 104 comentarios
104 comentarios
minimoto710
La ley española sólo obliga a dar un seguro de 1 año, para acceder al seguro del segundo año hay que demostrar que el producto venía mal de fábrica y eso por lo general es muy difícil de hacer. Apple se agarra a esa excepción para no dar el segundo año. Si se litiga se puede lograr siempre y cuando tengamos alguna forma de demostrar que el desperfecto ya estaba ahí.
Miguel Díaz
y han decido denunciarlas a la UCE, Unión de Consumidores de Asturias.
No será Unión de Consumidores de España? Es que las siglas no coinciden.
resident
A mi ya me quisieron colar un seguro con el iPhone 3GS en una tienda oficial de Movistar el año pasado.
oierarias
Yo siempre he dicho que, si por algo se puede criticar a Apple, es por la pésima garantía que ofrece en sus producto. Personalmente nunca he necesitado echar mano de la garantía en mis productos Apple (lo cual dice mucho de su calidad), pero vamos, me mosquearía bastante si después de gastarme 1500€ en un iMac, al de 1 año y 2 meses (por ejemplo), se estropeara y Apple no se hiciera cargo.
De acuerdo que, por ley, el 2º año es el cliente quién tiene que demostrar que la avería venía de fábrica (algo prácticamente imposible, y en todo caso, más caro que la propia reparación directa del artículo), pero joder, que aparte de Apple, personalmente no conozco ninguna otra empresa que aplique ésta política, y por tanto, si, Apple quizá esté en su derecho de aplicar su garantía así, pero me parece de lo más rastrero.
Saludos!
36497
Movistar y prácticas abusivas en la misma frase??? NO PUEDE SER!!!!
PD: Da pena leer como algunos pretenden justificar estos abusos diciendo que merecen la pena. Si os la han colado ahora no lo vendáis como una victoria, colegas. Denunciadlo!
emulatronic
¿La ley no dice que son 6 meses de "garantia" y 18 extra de "garantia" donde el cliente debe demostrar que él no ha roto el producto, con périto incluido y tal? En ese caso Apple no incumple la nomrativa ya que da 12 meses de "garantia total" + 12 meses de garantia donde tu tienes que demostrar.
Quizá estoy equivocado...
JB
¿Abusos en Movistar?, ¿en serio?, jajaja no me esperaba para nada que Movistar pudiera practicar abusos...
Irónicamente hablando, por supuesto...
Renato
"La asociación también carga contra Apple y su ley interna de ofrecer únicamente un año de garantía"
El simple hecho de fijar un mínimo de garantía es algo ridículo, y no se a vosotros, pero en muchos casos 2 años de garantía me parece muy poco por ejemplo si te gastas 700 euros en un móvil o 2000 euros en un ordenador.
PS: En los Paises Bajos Apple es una de las empresas de informatica con el peor soporte tecnico :)
anchonious
Es una pena que Apple deje en manos de estas empresas "serias" sus productos. Al final el iPhone 4 lo he comprado libre y me evito pelear con estos sujetos. Con mi iPhone 3G tuve que pasar una odisea hasta que lo conseguí. No me lo querían vender por que lo quería por puntos y lo tenían sólo para portabilidad. Ganan más con eso. Al final me planté y no tuvieron más remedio que vendermelo. Lo dicho, una pena.
Malditakarma
Que pasa? que ya teniaís que meter la puntilla a Movistar?
Pues movistar nadaa! y es la que mejor se a portado de las 3. Y la gente lo puede coger como kiera!
ma.merino
A mi me pasó eso. Entre en una tienda Movistar, pregunte que si tenian y me dijeron que si, luego cuando me preguntaron que como sería el canje y decirles que por puntos y 0€, me dijeron que venia paquetizado, y que eso era que tenia que pagar 85 por un seguro y durante dos años... Me fui a la fnac a 100 m. y me lo lleve sin problemas. Eso para mi tiene un nombre....
21236
En Orange a mi también me han obligado a contratar un seguro.
sergiorodriguez10
pues sinceramente , yo ahora que me han robado el 3gs es cuando le veo sentido a ese seguro, el proximo iphone que tenga (espero que pronto ) no sale de la tienda sin el seguro diamante, porque vaya quebraderos de cabeza que trae cuando le pasa algo al teléfono....ni os lo imaginais....
barem
Me compré hará 2 semanas un Iphone 4 en una tienda de Madrid y no tuve ningún problema. El seguro del que hablais y que tambien me comentaron / recomendaron es el "Diamante" que cuesta 86,99€. Los otros que ofrecen, según me dijeron, no eran para este terminal, sólo valía el de este precio. Me dijeron que tenía una semana para comprarlo y que era altamente recomendable, pero nunca obligatorio. La tienda era en Velazquez, por si alguno tiene curiosidad. Saludos
victorh
A mi con el 3 Gs me obligaron al seguro... ¿que hice? Lo contraté y nada mas llegar a casa me dí de baja, en el mismo seguro en letra pequeñita ponía voluntario y con 7 días para anularlo, aunque en la tienda decían que era obligado. Me dí de baja enseguida y sin problemas...
30490
A ver, el tema de los 2 años de garantía por ley en España, es en España y punto. Mirad si no que la mayoría de dispositivos electrónicos llevan 1 año de garantía, Apple, HTC, etc...
Lo que pasa es que el primer año, la garantía la tramita directamente Apple, mientras que el segundo, es la tienda que ha vendido el producto quién debe tramitarlo. Ejemplo, me falla el iPhone, durante el primer año llamo a Apple directamente, pasado el primer año, o compro el Apple Care o lo llevo a Vodafone y ellos por ley tienen que hacerse cargo del terminal (el 2º año).
Es así de sencillo, la mayoría de productos funcionan así, ya que la ley de 2 años es de España, pero no se aplica en otros muchos lugares.
Juan Andrés Milleiro
la UCE, unión de Consumidores de... Esturias?
Rodri
Chicos no voy a hablar del iPhone 4, pero sí de los seguros.
Si yo no hubiera comprado un HP tablet de 1300 pavos (año 2007) en El Corte Ingles y contratado un seguro por dos años. Ahora mismo no tendría un Macbook Pro (del 2009) sobre la mesa. La historia es que por enviarlo al servicio técnico a reparar, éste se perdió y a modo de indemnización me soltaron el ordenador que yo quisiera, el resultado fué un Macbook Pro de los entonces nuevos, dos años después que el otro que compré (ya desfasadísimo) y encima más caro.
Con los seguros nunca se sabe, pero a mí me fue de cojones por tenerlo.
Con esto quiero decir que cada cual valore el uso que le da a su teléfono, si lo cuida mucho o poco, porque si contratáis un seguro para un teléfono tan caro y el seguro cubre: robo, llamadas realizadas tras el robo y rotura de la pantalla principalmente, yo lo pagaba gustosamente. Cuando la fecha del seguro llegue a su fin tened por seguro que mando a reparar el mínimo defecto que tenga.
Luego está el tema de obligarte a pagarlo, eso es denunciable, que no os obliguen a firmar nada ni a pagar ese extra si no queréis hacerlo.
mickymiquelet
.
aisak
´Que aco que da que se aprovechen de la situación. Tenía que estar penado inhabilitando a la empresa que lo haga
Vito Gonzalez Garcia
Efectivamente, es lo que dicen en el primer comentario, primer año de garantía y el segundo si quieren pueden tocar las narices porque hay que demostrar que el fallo es de fábrica, pero generalmente se "pasa la mano"...
De todas formas, no entiendo por qué en la noticia dicen que en Movistar sólo dan un año de garantía, cuando dan 2 años de garantía...
villadelaniebla
Hace dos semanas se me estropeo la retroiluminacion del iphone 3GS y tenia un año y dos meses. Lo lleve a la tienda movistar donde lo compre y se hicieron cargo sin ningun problema solo me preguntaron que le pasaba. A los 15 dias me estaban llamando para recoger el nuevo porque me lo cambiaron, todo depende de la tienda donde lo compres y lo que quieran abusar
xavi...
A mi me pasó lo contrario. Al comprar/contratar mi iPhone 3g les pregunté si tenían un seguro, y me contestaron que no ofrecían ese servicio. Me preocupaba que me lo pudiran robar o, si se caia al suelo, pudiera "romperse".
Rafa Sdmj
Resúmen de las operadoras: "Compre el nuevo Iphone 4G y de regalo un pote de vaselina"
damibjrs
A mi me han cobrado 24 euros de "quota de alta cliente movistar" en la tarifa 9+15 del iphone 4. He reclamado pero no me han contestado. A alguien más le ha pasado?
dpons039
A mi me paso lo mismo aquí en Barcelona, en la tienda principal de Movistar en plaza Catalunya me obligaban a pillar el seguro y un USB para internet! En mi caso, lo que hice fue ir a KTuin, que es donde también me compre el iPhone 3G, había una cola de espera de 4 días, pero al menos te aseguraban que ese día tenias tu móvil y sin tener que pagar esos "extras"...
goncs
En Movistar son unos chorizos.
Tanto telefonía móvil, fija e internet. Yo he cortado con todos los servicios que tenía de esta compañía.