No puedo resistirme a compartir una pequeña infografía donde muestran unos porcentajes con las zonas y los accidentes más típicos que pueden acabar con la “vida” de nuestro iPhone. Squaretrade ha recogido una serie de datos con los que ha realizado una serie de estadísticas cuanto menos curiosas.
Cuando estamos en casa la cocina es el lugar con mayor porcentaje para que ocurra una desgracia. En ella se acumulan diferentes factores de riesgos como líquidos (agua, refrescos,…) así como la posibilidad de que podamos caerlo al mover otros objetos, etc…
Luego le sigue la sala de estar. Dejamos el iPhone en el sofá y cuando vamos a echar mano no lo encontramos, entonces nos levantamos, movemos algunos cojines y zas!! al suelo. El mando a distancia no sabe si reirse o lamentarlo ya que el está acostumbrado a este accidente ya. Luego tenemos el cuarto de baño, el dormitorio y mientras conducimos. Ultimo caso este que no debería ni siquiera aparecer ya que no debemos hacer uso del móvil mientras conducimos.

Por último vemos algunos porcentajes sobre los líquidos que más protagonismo tienen cuando se trata de fastidiar el funcionamiento del iPhone. Y algo muy curioso, accidentes por los que suele pasar a mejor vida el teléfono de Apple. Con un 5% la lavadora. Imaginad dando vueltas y vueltas en su interior con toda esa agua y detergentes. Normal que luego no funcione y si lo hace ya sabemos porqué es incapaz de darnos la localización exacta en la aplicación Mapas. También tenemos el WC un destino nada agradable para terminar dentro.
Espero que a ninguno de vosotros os ocurra ninguno de estos accidentes, es más que no os ocurra de ningún tipo. Yo sí reconozco que en la cocina ha sufrido algún golpe pero sobre todo en el sofá. Eso sí, al WC y por supuesto la lavadora está claro que ni lo acerco.
Vía | CNET
Infografía | Squaretrade
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Usuario desactivado
Afortunadamente no tengo iPhone y estoy exento de esos peligros...
Ya en serio, creo que esa infografía debería referirse a cualquier teléfono celular
gadu
Los iPhones se los cargan donde mas en la cocina??
Si que hay mujeres con iPhones...
[modo "El Dictador (la pelicula)" = OFF]
Alejandro Herrero
En serio, sin acritud, artículo totalmente prescindible ¬¬
;)
4ntoniovalencia
Que decir para romper algo tan bonito como el silencio...
Alfredo de Santiago Lozano
¿¿¿¿¿ ¡¡¡¡ podamos CAERLO !!!! ?????
sensenick
Yo soy el del 9%, se me cayó dentro del WC ...en "activo". Era un Motorola RAZ3. Y estuvo unos 3 minutos sumergido en ...bueno, ...en el chocolate. Lo enjuagué con agua, Le saqué la bateria, sequé todo someramente con papel higiénico, le atizé con el secador de cabellos, lo dejé reposar 24 h al aire ...y sigue funcionando, incluso su cámara. Y no huele mal.
Gatobus
todo evento en el que aparezca un producto de apple es noticia hoy en día. Publicidad gratuita que se llama...
Fijo que si me compro un ipad, me pongo a cascar nueces con él y lo grabo en vídeo, aparezco en la mayoría de blogs dedicados exclusivamente a apple, y en muchos otros.
macbookalu
Cuando estamos en casa la cocina es el lugar con mayor porcentaje para que ocurra una desgracia. En ella se acumulan diferentes factores de riesgos como líquidos (agua, refrescos,…) así como la posibilidad de que podamos "caerlo" al mover otros objetos, etc…
No seria "Tirarlo"...
Es mera curiosidad
mitxael
El sitio más peligroso que conozco para usar el iPhone es Moscú. Me acaban de decir que si quieres el 5, tienes que pagar 2000 Euros!!!! Así que como para enseñarlo por la calle... Saludos.
jmbravomadrid
Conozco a dos personas a las que se le ha caído el iPhone al wc... ¡y los dos siguieron funcionando tras dejarlos secar!
druco
¿Enserio un 5% (no os engañéis, eso son millones de personas) han metido el iPhone en la lavadora?
marco22gp
A mí se me perdió en el garaje, antes de montar en el coche puse el iPhone en el maletero por la parte de fuera y me salí de casa en coche con el iPhone ahí apoyado... Se caería por algún sitio... :'(
tobe9
A mí una vez me pasó lo del coche, no con un iPhone afortunadamente. Lo dejé encima del coche mientras cargaba cosas en el asiento de atrás y me olvidé, cuando salgo a la carretera oigo un ruido, miro por el retrovisor y veo el móvil estrellado unos metros atrás, tuve que parar, bajarme y recoger las piezas, el móvil estaba por un lado, la batería por otro, la tapa por otro, un espectáculo. El móvil sobrevivió bastante decentemente.
DLG
Cuando me llegue el iPhone a casa tendré que tener cuidado :)
Rudyboy
No aparece el porcentaje de peligro de: "El bolsillo de los pantalones pitillo" por lo que he leído, al ser de aluminio, (que es un metal demasiado blando), y ejercer presión contra la pierna, éste se va curvando hasta que se parte por la zona de los botones de volumen... no sé si será cierto, pero en 'macrumors' lo comentan incluyendo fotos...
daquituya
Hace un mes lavé el iPhone 4s en la lavadora durante 15 minutos... Lo sequé con tres secadores a la vez y a día de hoy funciona perfectamente... sólo se han fastidiado 5 píxeles en la pantalla que se han quedado en blanco. A la semana siguiente me tiraron un cubata por encima de él y dejó de funcionar el botón Home durante 3 días, pero se secó y volvió a funcionar perfectamente...
PD: Dentro de la lavadora el iPhone tiene cobertura y funciona el WiFi... ;)
angel108
" .. El control remoto no sabe si reírse o lamentarse...." y "..y si funciona no se quejen si el mapa de apple no indica bien ..." jajaja jajaja que articulo para divertido así deben ser todos caray, y respecto a los accidentes creo que se pueden evitar con la " ropa " obligatoria de cualquier iPhone su CASE... e dicho
rogervidalguix
Y las carreteras en modo 3D quedan como de blandiblú por la misma razón... No cuela
jordand12
Muy buen post... me he dado cuenta que cada vez que en esta pagina hacen una entrada un sin números de usuarios solo se dedica a verle las faltas, o a decir que si es que no habían nada mas que publicar... "Enserio" Si algo no le interesan, no los lean y punto, se que los editores de esta pagina solo se preocupan por mantenerlos informados.
josemzgz
Este estudio no dice nada, básicamente por que no estudia el número de accidentes por horas de uso en cada lugar, simplemente nos dice donde se producen más accidentes. Obviamente donde más accidentes se producen es donde más utilizamos el móvil.