Las cifras de beneficios que da Apple cada trimestre nos bastan para saber que las tiendas de iTunes son uno de los mejores negocios de la compañía. Lo que no sabemos es la tendencia que tiene cada usuario a la hora de comprar en esas tiendas... están los que no se gastan ni un céntimo y los que no se lo piensan dos veces al comprar una canción o una aplicación que les guste.
Asymco nos ofrece un interesante estudio donde nos concreta algunas cifras interesantes: nos gastamos una media de 40 dólares anuales en las tiendas virtuales de Apple. Y eso, contando los quinientos millones de usuarios activos, representan unos ingresos brutos de 5500 millones de dólares generados a un ritmo de 1000 descargas cada segundo. No me gustaría ser el encargado de mantener a flote los servidores que soportan todo ese tráfico.
De esas 1000 descargas por segundo, 800 son de aplicaciones. La App Store es la mejor de las tiendas electrónicas, cubriendo un 74% del dinero generado de la venta de aplicaciones en todo el mundo. Las canciones son el segundo producto más descargado, con los vídeos en tercer lugar y los libros en la cola.
Un repaso a mi contabilidad personal me ha hecho ver que el gasto anual en aplicaciones por mi parte ronda los 30-40 euros cada año (con excepciones muy puntuales en el caso de aplicaciones con licencias más caras), con lo cual soy un cliente muy acorde con la media de este estudio. Compartís el mismo caso u os acercáis a cualquiera de los dos extremos siendo la excepción que confirma la regla?
Vía | Cult of Mac > Asymco Imagen | Glen
Ver 44 comentarios
44 comentarios
David Roig
Es lo que tiene hacer las cosas fáciles y transparentes a los clientes...
kverko
Esto es España. Aquí el gasto de Apps y Música debe ser mínima.
iMepv
Perdón, pero yo soy quien baja la media, gastado en 2012 = 0€
lo siento
Rodri
Ayer mismo me compré una de 9€, con lo que seguramente sobrepase esa cantidad, aunque no por mucho, suelo esperar a que estén de oferta.
ballad
Yo creo que sumando la música me gasto bastante más de 40€. En aplicaciones llegaré quizás a los 20€.
Usuario desactivado
ALguno ha gastado 80 euros, porque yo en los dos años que llevo con el iPad mi gasto ha sido de 0,00 € (IVA incluido)
Malditakarma
Pues yo en aplicaciones llegaré a lo sumo como mucho a 10€ anuales (y me parece demasiado, xq desde que compre la ultima...), pero en música si que suelo comprar single o EP que aunque sean baratos, si los sumo todos al cabo de un año si que podría llegar a los 25-30€
jvictoro
En aplicaciones facilmente son más de 40... hablando de música es otro asunto. :$
allfreedo
El mes que compre el iPad me gasté más de 150€, la mayoría en aplicaciones profesionales y algunos juegos. Ahora gasto menos, pero paso de la media solo con la música. También he comprado un libro (porque no estaba en amazon) pero ni una sola película.
P.D.: Esta semana llevo 6€ solo en clientes de Twitter y ninguno me convence. ¿Conocéis alguno que muestre las listas, previsualización de imágenes y sea cómodo de usar? El oficial no vale ni para pegarle fuego y tweetbot es más bonito que funcional. El mejor que he encontrado hasta el momento es TweetList y tampoco termina de convencerme.
krollian
Después de leer las reseñas de la App Store, visitar la web de los autores, bitácoras varias y youtube, acabo comprando lo que no conozco y vale la pena.
Flight Control, Osmos, Twitterrific, Bento, iTeleport, GoodReader y un largo etcétera de más de 240 aplicaciones, guías de faq-mac.com, Joe Satriani o Aesma Daeva, hacen que gaste desde que me hice con un iPod touch 2G más de 40 euros al año de media.
Y sí, merece la pena. Las aplicaciones que pago las uso con mucha frecuencia...
macnaxito
Sin comprar música y pelicules, cosa que no hago, creo que mi consumo debe ser de 20-30€ al año.
melibeotwin
Yo estoy en esa media. Sobre todo compro apps. Lo que nunca he comprado son vídeos musicales, no entiendo ese modelo de negocio cuando existe Youtube.
sergi_poma
Pues yo me gasté 500€ el año pasado en itunes, en apps, mac app store (aperture) y todo junto.
juanfel70
yo he llegado a gastar justo eso en un año de tres que llevo teniendo una cuenta en itunes.
el primer año de tener mi cuenta e itunes, probe y aproveche casi todas las apps gratuitas que pude.
el segundo año ya me decidi a comprar apps, musica, libros y entre las compras tambien resultaron algunas estafas (apps que no hacian lo que prometian). aca problemente gaste mas de la media de 40 dolares
y el tercer año y hasta la fecha he intentado aprovechar mas las apps que tengo ya, y no despreciar las ofertas que se precenten y ya solo compro musica o libros, y hasta la fecha mantengo un promedio de 20 dolares o menos.
saludos
bigots
Yo considero que si dejaran 1 semana para probar aplicaciones tendrian mas ingresos ya que la gente se engancha a algun juego o cualquier otra aplicacion y se ve obligado cuando acaba el periodo a comprarla para poder seguir disfrutando de ella.
Lo cual tengo que decir que tan solo he comprado 1 aplicacion en 3 años que llevo siendo usuario de iOS
jaredsk8
Solo descargo apps y musica gratuitas y uso los cupones de digital copy que viene en los BD fisicos para obtner peliculas no se si un porcentaje del costo del BD con digitalcopy valla al bolsillo de Apple, si no pues solo vivo de cosas gratis
iphonista
Ese será el gasto medio, habrá quien no se gaste nada, o lo mínimo, y otros no bajamos de 100 euros al año, siempre de música, un 98% y el restante de alguna app de pago interesante.
escai
Pues debe haber alguien por ahí que se debe haber gastado unos 200 euros, que corresponden a sus 100 y a mis 100 desde que tengo iOS y apenas me he gastado 2 euros.
riomorder
Esta claro que si es la primera vez que te compras un dispositivo ios gastas bastante, pero si estas mas de dos años ya usando iphones, ipod touchs, o ipads como yo ahi meses que no gastas nada y ahi meses donde pasas los 40 dolares anuales xD
jagermeister
Alguien habrá gastado MUCHO para compensar por mi. Gasto en 2012: 0.89 € (la aplicación de un amigo, para poder darle buena puntuación después :P )
roger242
Yo en lo que llevamos de 2013 llevo gastados ya algo más de 90 euros, porque estoy en paro y me reprimo. En años como 2008 gasté sobre 120 €, en 2009 unos 290 €, en 2010 unos 600 €, en 2011 unos 370 y en 2012 sobre los 260 €. Eso sólo en música, más 4 libros y una película.
En apps no he realizado el cálculo, aunque sí compré muchas apps cuando adquirí el iPhone 3G en 2008 y luego en 2010 también con el iPhone 4. Desde que apareció la app AppGratis he bajado mucho la compra de apps… aunque en total tengo unas 650 apps.
Supongo que no entro dentro de la media ;)
hugopani
Han conseguido que le pierdas el miedo a comprar software. Antes, el Windows te venía ya instalado y si luego necesitabas algo de pago (como el PS) buscabas un cuñao espabilao. Ahora, con precios de 1-2€la app, no lo dudas, si realmente te apetece...
JNE
yo llevo unos 40-50 euros en los últimos 5 años (e incluyo mountain lion...)
r4z
El año pasado me gaste unos 100.000 pesos colombianos en aplicaciones, algo asi como unos 41 euros. Muy acertado el estudio.
abofis
Yo creo que estoy en la media, aunque la música si puedo la compro en formato físico (aunque he comprado algunas cosas en oferta por iTunes) y en ella me gasto mas de 40€ al año... En apps yo calculo que unos 20 dependiendo de lo que encuentre, normalmente pillo apps de oferta o gratis!
luisgarcia8000
Pues yo la verdad es que gasto poco, pero sí que he comprado aplicaciones que merecían realmente la pena, como Tweetbot o Reeder, y en su día cuando tuvieron el boom juegos como Angry Birds o Cut The Rope.
afelipe29
mi media son 3 o 4 $ por mes! entre musica, app y macstore.