Es curiosa la posición que ha conseguido Apple en unos diez años, y no, no estoy hablando de la cantidad de dinero y cuota de mercado que ha conseguido Apple, hablo de la poderosa posición de poder que tiene dentro de sus competidores e industria en general.
Competidores que básicamente vigilan cada movimiento de la compañía para controlar todos y cada una de sus acciones, exactamente de la misma forma que la compañía hace con ellos. Pero si hay algo aún más curioso, es que todo análisis o valoración de un nuevo producto tecnológico es comparado con el su equivalente o similar en la familia de productos de Apple.
Los Apple-killer son sus propios dispositivos
Pero más divertido aún resulta ver que cada vez que se lanza un producto de una gran marca, además de la típica comparación con los equipos de Apple, se denomina: “killer” seguido del nombre del equipo de Apple al que debería de destituir.
Esto no es nada nuevo, de hecho es un termino acuñado en la época de los primeros iPods, donde cada nuevo reproductor lanzado por una gran compañía se denominaba iPod-killer, incluido lógicamente el Zune de Microsoft.
Pero el tiempo ha pasado desde aquella época y aún seguimos actuando de la misma forma ante nuevos productos lanzados por la competencia, con la diferencia de que Nokia cuenta con iPad-killers y iPhone-killers, al igual que Sony o cualquier otra compañía tecnología, eso sin olvidar los MacBook Air-killers diseñados por Intel y que otras compañías fabrican con una perfecta imitación.
Pero cuando se analizan los números y las ventas, todos esos alardes de superioridad a la hora de destronar a Apple y sus dispositivos de esa posición de confort parece que no funcionan.

De la misma forma sucede con los tablets, aunque en ese caso la comparación es bastante más complicada y ventajosa para Apple, casi ningún dispositivo consigue despegar y por eso mismo los números están a favor del tablet de Apple por unos cuantos ceros de ventaja, y lo más preocupante para los consumidores es que parece que seguirá siendo así por una temporada.
Sin embargo hay una tendencia mucho más interesante y que no es tan sencilla de interpretar: el mayor enemigo de Apple son sus propios dispositivos y lo que es peor, su propio éxito.
-
Tanto el iPhone 4, iPhone 3GS como iPad 2 siguen siendo equipos más que funcionales y lo que es más interesante, multitud de nuevos usuarios siguen apostando por ellos gracias a sus reducidos precios.
-
El propio éxito de Apple hace que la compañía tenga que reinventarse cada vez que lanza un nuevo producto o renueva uno ya existente.
Y es que este último detalle queda bastante patente en los dispositivos móviles de la compañía. Y si bien, las ventas parece que siguen su buen camino, la sensación de la gente es siempre la misma: “vaya decepción“, “otra vez lo mismo“, “no me esperaba esto de Apple“.

Apple se enfrenta ahora mismo a un gran peligro: perder su zona de confort. La compañía se ha dedicado a lanzar dispositivos durante los últimos 5 años con bastante éxito y con buena acogida por parte de los consumidores y criticas de los expertos: ¿cómo puede afrontar Apple seguir este camino de flores?
Pues es algo bastante complicado aunque lo estamos viendo en cierta medida, Apple empieza a pensarse dos veces la actualización de productos e intenta alargar dicha espera lo máximo posible de cara al consumidor para poder lanzar actualizaciones que merezcan la pena y no simples actualizaciones de hardware.
Hemos visto como la compañía esperó pacientemente al lanzamiento de la nueva generación de procesadores de Intel, retrasos por parte de Intel incluidos, para lanzar la actualización de sus ordenadores portátiles, una de las gamas más importantes para la compañía ahora mismo.
Un efecto similar estamos viendo en el iMac, equipo que lleva sin actualización alguna desde hace más de 15 meses, números sólo alcanzados en antiguas ocasiones ante la llegada de un modelo renovado.
Apple no puede reinventar su gama de productos cada 12 meses, eso es imposible. Y es que la compañía ha tenido una muy buena racha en términos de novedades y lanzamientos, una racha casi imposible de prolongar por mucho más tiempo y es que aunque las ventas no dejan de creer, al mismo tiempo hay usuarios que debido a dicha costumbre empieza a dejar de “apoyar” a la manzana.
No, esto no es una entrada de soporte a la compañía y sus novedades, es más bien una entrada de llamada a la calma a todo usuario de Apple. Y es que parece que si Apple no revoluciona el mercado con cada pequeño lanzamiento que tiene ya se encuentra en problemas y nos parece que “ya no es la Apple de antes”… slow down.
En definitiva, que Apple, ahora mismo no lucha contra el mercado y lo que se presenta si no más bien con su propio éxito y los increíbles dispositivos que ya cuenta. Un pasado que le pasa factura en casi cada lanzamiento de un nuevo producto y que seguramente veamos patente durante la presentación del próximo iPhone: “no me esperaba eso”.
En Applesfera | El éxito de Apple
Ver 85 comentarios
85 comentarios
arbe88
Nadie puede reinventarse cada año, es imposible a nivel de ideas, de fabricación y de ventas. El problema que tiene Apple es que ha puesto el listón altísimo en los ultimos años, y la masa social consumista exige más y más cada vez en menos tiempo, y nada les sacia. Presisamente parte de la competencia basa su estrategia en sacar nuevos modelos cada muy poco tiempo y sacar pecho automaticamente con las prestaciones de sus nuevos aparatos y comparandolas con los dispositivos apple. Dicho esto, Apple también tiene sus cagadas en actualizaciones, precios....No hay empresa perfecta, y nadie obliga a comprar nada. Yo solo pido calidad, diseño y soporte durante un tiempo de vida prudente. De momento me lo dan, a precio de oro, pero me lo dan.
afsoons
Todo lo que sube, baja. No existen excepciones.
josecnc
A ver, ¿Quien saca cada año innovaciones que revolucionan el mercado?. ¿Samsung, Microsoft, Asus, Lenovo, Sony...etc?. Parece que no, ¿Verdad?. Pues a Apple tampoco se le puede exigir ser sobrenatural.
No hay por que comprar un iPhone cada año de la misma manera que tampoco un ordenador. En vez de eso podemos aprovechar lo que tenemos y llegar a dominarlo, seguro que nos da más satisfacciones que estar en plan hiperconsumista con cualquier mínima novedad y además ahorramos dinero.
En cambio si se puede hacer una plataforma de servicios más completa, de mejor calidad o con más opciones y eso si que se puede mejorar.
Un saludo.
sagadriel1
No sere el mayor experto de Apple, aunque si un gran fan de la "manzanica" (freirme a negativos por ser FanBoy de Apple, paso, también soy freak, otaku y bla bla).
Pero se sobre entiende, o por lo menos yo, que no puedes estar sacando revoluciones cada año. Porque... que grado de penetración en el mercado o imprementación puede haber?? Si es imposible tener el dinero suficiente para tener siempre lo ultimo y que se integre con lo que ya tenemos de forma natural. Una de las señas de identidad de Apple es que todas sus tecnologias y sistemas se implementan y complementan e incluso con los sistemas como Windows cosa que al reves no pasa.
Porque, aunque sea una realidad que Apple no inventara las tablets, ya salia en películas de los 80 por Diox y Microsoft sacara sus prototipos, fue Apple que abriera y lo hiciera el modelo actual. Ford no invento el coche pero durante años fue su modelo de negocio y de coches lo que hiciera tener el éxito que tuvo.
Es un articulo mas ético y pensador, cierta critica a los inconformistas por sistema del mundo que les rodea, y sin favorecer a nadie. Me ha parecido un articulo coherente y objetivo en el tema dando su opinión personal al final.
Ernesto Fernandez
El problema está en la cantidad de fanboys de tecnología que han salido en los últimos 5 años, que creen entender de todo cuando en realidad no saben casi nada... (la mayoría de ellos al menos) Se creen que una compañía puede sacar un producto revolucionario cada año o incluso 2 años... especialmente de Apple y eso no es así, apple sólo ha sacado 4 productos realmente revolucionarios en su historia... El Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Nada más!!!! Los demás productos no so más que grandes productos de buena calidad pero no son revolucionarios ni el iPhone 3G/3GS/4/4s so revolucionarios, ni el macbookpro ni iMac ni iBook, ni ipad2/3, ni el Apple lisa, ni apple 3, ni el iPod shuffle, ni el iPod touch(aunque habrá alguno que dira que el ipodtouch si es revolucionario, no lo es pues no es más que un iPhone sin la aplicación llamadas, Lo cual está muy bien para niños, por ejemplo, que quieren jugar a los juegos, ver internet...) NINGUNO de esos productos son revolucionarios son simple y llanamente productos in buena calidad, y buen diseño. Los que crean que Google o Samsung son más revolucionarios que apple de están equivocando enormemente, lo único revolucionario que ha hecho Google fue su buscador y como mucho Google maps, ni siquiera android ya que a pesar de haber salido antes que iOS1, no tenía la interfaz táctil que vino con el iPhone, por lo tanto no fue revolucionario, y los demás productos de Google, como docs, Google plus, blogger... no son realmente revolucionarios, ya que en cierto modo no traen algo que jamás hayamos visto. Además todos estos productos son de software no es algo comparable con un dispositivo que podamos comprar, sólo son servicios. Y en cuanto a Samsung, tan poco han revolucionado mucho, el que?? Poner una pantalla cada vez más grande??? Eso no es revolucionario y por eso si apple hace sólo una pantalla más grande para su iPhone la gente dirá que "se esperaba más". Conclusión Apple hace buenos productos, que podrían hacer mejores productos? nadie lo duda, pero los que hacen son muy buenos, el iphone4s es un buen teléfono, no será el mejor, pero es bueno, tiene una de las mejores cámaras del mercado, un asistente personal "Siri" que funciona muy bien, un sistema de sincronización entre sus dispositivos que funciona de manera muy fácil y bien. Que si que Google now podrá ser mejor, que Siri, pero no es revolucionario y Siri es revolucionario pero el crédito no va a Apple si no a la compañía que lo creo y después fue comprada por Apple, que drop o es mejor que iCloud, pues vale es mejor. Pero no esperéis la revolución de un producto hecho por Apple hasta por lo menos 3 o 4 años más y eso sería poner el listón muy muy alto, del macintosh en 1984, al iPod en 2001, hay una diferencia enorme de tiempo y de el iPod al iPhone hay 6 años, y del iPhone al iPad 3 años, eso no significa que la siguiente revolución tenga que ser n menos tiempo aún, a pesar de los rumores del TV de Apple, eso no es normal, y lo más seguro es que suponiendo que el tV sea revolucionario y lo saben ahora, halla que esperar varios años para ver otra revolución en la tecnología. Y a los que icen que Apple solo quiere ganar dinero, lo cual puede ser verdad, saber que todas las compañías quieren ganar dinero. Que creía que Apple es especial o algo harán productos buenos pero sigue siendo una empresa y lo que quieren a fin de cuentas es ganar dinero, nadie monta una empresa para perder dinero, por mucho que le duela a algunos
allfreedo
¿Y que no se reinvente con cada producto es un problema? El problema lo tienen el resto de compañías, intentando mejorar lo que presenta Apple año tras año. Cuando a los usuarios de Apple le parezcan atractivos los productos de la competencia, entonces Apple tendrá un problema, pero no veo que eso pase de momento.
Ves el resto de tablets, portátiles o plataformas móviles (y hablo de plataformas, porque lo que es dispositivos hay unos cuantos que le hacen frente al iPhone muy dignamente) y no se te ocurre invertir un euro en eso. Por eso Apple es la empresa con mayor fidelidad (en torno al 90%) y mientras esa fidelidad no cambie, Apple puede estar tranquila.
PabloMIngles
Yo creo que el principal problema es que nada mas que hay renovación y renovación (buenas o malas, me es indiferente) No hay realmente un nuevo producto desde enero del 2010...
jpcaceress
Hablo por mi l tengo un imac, un air , un ipad 2 y tenia un iphone. Llevo usando mac desde hace mas de 12 años. Llevo haciendo un pequeño experimento desde hace 3 meses, vendi mi iphone 4 por que queria convencerme que android y samsung podian ser igual de buenos que mi iphone, en estos 3 meses han pasado por mis manos, un galaxy nexus, un note y ahora un galaxy s3. Si me preguntais que saque en claro con este experimento? La respuesta es sencilla. " Estoy esperando como loco a que salga el iphone 5" . Las razones son muchas y no me voy a enrollar por que creo que todo el que tenga un telefono android las sabe.
Fanboy
A mi de verdad que me hace mucha gracia ese post que hicisteis hace tiempo donde Jonathan Ive decia que a la compañia no le importaba el dinero. Sin embargo tenemos a ordenadores como los Macs mini de 2009 que se han quedado sin soporte. Cada vez tienen los ordenadores menos soporte. Si, vendedmelo como querais, pero las cosas son asi. Antes los mac valian un paston pero tenias soporte por un monton de tiempo, ahora a pasar cada vez mas a menudo por caja,
Y el tema iPhone/iPad, en serio? Firmé un contrato sanguinario con el demonio (vodafone) y pagué un puto paston en la tienda para un maravilloso y espectacular iPhone 4 y me dejan sin Siri y con la mitad de prestaciones de la nueva version del SO. Coño ya que vas a hacer hazlo bien!
Entiendo que si fuera un telefono de gama baja de Samsung me pasaran estas cosas. Pero si Apple ha llegado donde esta es por mimar al cliente! A que viene eso de que por ejemplo Facetime 3G no se podra usar en el iPhone 4??? por el amor de dios que es un telefono carisimo y tiene año y pico no 5 años! Y ademas LO SIGUEN VENDIENDO HOY DIA!
Bueno yo me he dado cuenta que no puedo ni pienso seguir este ritmo. Dejarme fortunas cada vez mas a menudo o quedarme sin las prestaciones mas importantes. Es que al poco tiempo de comprarmelo lanzaron IOS 5. Y me quede sin la prestacion casi mas importante del SO. Siri. Y asi van.
Lo de que el iPhone3GS lo actualizan es mas marketing que otra cosa, añaden passbook (que es, una vez mas una funcion relacionada con pagar y seguir pagando mas y mas) y que? que mas? NADA.
Apple se va a desplomar. Es ya cuestión de tiempo. Tal vez lo alarguen mas tiempo o pase dentro de nada. Pero llegara un momento cuando los maqueros esten comprando un mac cada 2 o 3 años y un iphone/ipad cada pocos meses y al final se van a cansar.
Yo no voy a renunciar a los productos Apple, porque son unicos, pero si es cierto que los tendre hasta que duren y si veo llegamos al punto en que me duran muy poco pues tal vez cambie de marca.
Es lo que tiene haber entrado en bolsa y depender de empresarios que cada vez quieren mas. Llegara un momento donde sera la gente la que no podra seguir el ritmo. Apple bajara un poco en bolsa, a los inversores les entrara el panico y puf! compañia para abajo. Y bueno, remontaran habiendo aprendido de los errores.
O tal vez me equivoque, tal vez empiecen a cambiar su estrategia (ahí el mas tonto hace relojes) y se mantengan así y sigan creciendo. Quien sabe.
PD: No entiendo como una compañia con tanto poder y que cuando llega a un mercado lo peta no haya conseguido mas que la mierdapeliculas que hay en iTunes Store. Pocas. Calidad mala no, lo siguiente. A veces incluso mas caras que sus correspondientes versiones en formato fisico y sin extras, subtitulos ni posibilidad de elegir idioma, y con restricciones a mas no poder. en fin.
Perdonad el parrafote pero es que hoy venia inspirado xd.
melibeotwin
Buen artículo.
solerjes
¿No estará Apple cometiendo el mismo error con Android con el que cometió en el pasado con Microsoft ? Yo creo que sí. Y los " clónicos" Android se van a comer el mercado como hicieron los PC, quedando Apple con una cuota de mercado marginal tanto en smartphones como en tablets.
ainacdp
las novedades estan bien, pero apple también tiene la responsabilidad de no dejar atrás a sus usuarios demasiado pronto, sobretodo si tenemos en cuenta la que cuestan sus productos.
Yo acabo de renovarme el portátil y me he gastado 1500 euros, por lo menos espero que me dure los seis años que me duró el anterior. Con el teléfono lo mismo, tengo un iphone 4 desde hace dos años y espero que al menos pueda estirarlo un año mas.
Creo que mucha gente que entra a comentar quejándose de una supuesta evolución lenta de los productos son simples fetichistas de lo nuevo, pero que en realidad muchos ni siquiera compran estos productos, si lo hiciesen verían que es mucho mejor ir paso a paso antes que a saltos, tanto para la compañia como para los usuarios.
lucasr90
Hace poco se había hecho un artículo donde las respuestas eran algo similares y me voy a ir hacia el tema iPhone: El problema del consumismo es que se quiere algo nuevo, distinto o mejor para cambiarlo por lo que ya se tiene. A nivel hardware eso no se discute, y ahí es donde ya se vuelve una pelea innecesaria por quién tiene más.
Apple marca la era de consumismo en este momento. Y el problema no es el hardware. Sino la apariencia a nivel software. Y no es crítica sobre rendimiento y demás, hablo de APARIENCIA. Lo visual. Por donde entra lo que uno termina consumiendo.
Pasan los años y los cambios son mínimos, ¿acaso la gente no espera un gran cambio? en el caso de un iPhone sí (no se compara con un iMac donde uno ruega que tampoco se cambie mucho porque sino se desorienta). Un smartphone es para cualquiera (más allá del precio), y ese "cualquiera" cada vez compra más y si el cambio no se lo da el exterior, lo va a pedir por dentro. Y si está visualmente atascado hace años, va a pedir a gritos un aire nuevo (visualmente atascado no me refiero a la resolución de pantalla).
No es lo mismo quien compra un iPhone o un iPad a quien compra una Mac. Muchos usuarios tienen Windows, o Linux en casa, y se aburren de que aunque paguen caro el cambio de iPhone a otro, sea lo mismo pero con otro hardware. Sé que así empezaría la "fragmentación" en los dispositivos iOS. Pero ya en una época con smartphones que puedan apuntar a 2 ó 4 núcleos, 1 ó 2Gb ram, etc... cuánto núcleos y ram más hay que esperar para que se inspiren y le den algo a ese mismo ser consumista que crearon para que siga comprando. No todos son tan fieles como los usuarios de Mac. Son smartphone.
Saludos.
macnaxito
¡Hola! Yo creo (es mi opinión) que Apple lo está haciendo muy bien. ¡De hecho creo que hasta saca productos demasiado rápido! Por ahí hay gente con MacBooks de 2008, con iPhones 3GS, con iPads de la primera generación, y son productos aún competitivos y funcionales.
Obviamente tiene que ir sacando nuevos productos, y mejorarlos o revolucionarlos, pero no me importa que fueran más tranquilos. Los iPhone 4 se veden como rosquillas (Si no me creen miren en eBay: http://www.ebay.es/itm/iPhone-4-blanco-de-8Gb-ABRIR-/180953098908?pt=ES_Teléfonos_móviles&hash=item2a21a52a9c#ht_682wt_1304 ), y es porque todavía compiten, yo creo que hasta con los últimos Galaxy de Samsung. Y aún así tienen el 4S que SEGURO está a la altura de un Galaxy SIII, y todo esto a menos de un mes de un nuevo modelo! Es que Apple podría seguir vendiendo stocks de iPhones 3GS, todavía son buenos prooductos.
gallerman
Apple es una empresa (AKA negocio) y se dedica a vender, tiene mil novedades que dar, pero no puede dárnoslas todas a la vez, por lo que mejor a cuentagotas, que cada novedad, es una venta más :)... a veces se quedan cortos, como con el iphone 4s, que era exactamente lo mismo, pero con Siri,así que lo caparon para el 4. (El 3GS al menos traía autofocus y brújula)
yo desde hace años, como me gusta el diseño, me compro los productos impares, es decir, iphone 3, 4, ?5?, macbook aluminio... etc, porque se que los pares, (3gs, 4gs,etc) apenas aportan nada.
en cambio he de decir que hicieron un buen trabajo (Desde el punto de vista empresarial) con el appleTV2 porque seguía estando capado para FUllHD pero cambiaron por completo el diseño, yo lo hubiera comprado dos veces, ese, y el posterior, que era igual pero con fullHD.
en resumen. que hacen su trabajo muy bien. es una pena que deliberadamente reduzcan el tiempo de vida de sus productos para vender más, pero bueno, es elección nuestra hacerles caso :)
Luis Antonio
A mi de la competencia donde me ha dado risa primero con el iPad, un iPhone gigante, ahora todos sacan uno, flash es el futuro, muy visto que no, Siri también fue muy criticado pero ya esto por los Fandroids, con Fandroids no me refiero a los usuarios de Android en total si no a los que están frustrado, criticaron Siri y ahora todos quieren en su teléfono algo similar, claro también ha pasado del otro lado, como que 3,5 pulgadas eran perfectas o que no era necesario un iPad mini.
murspain
Es indudable que tarde o temprano Apple perderá su liderazgo, quizá quede segundo, pero la verdad aunque sea asi, creo que será considerada como la empresa que crea los productos de mejor calidad. Seguirá teniendo su cuota de clientes fieles que apostaran por un estilo de hardware, diseño y SO inimitables. No me importaría que fuera segundón mientras siga teniendo buenos productos. No necesita esa competencia para mantenerse en la brecha.
francisco.javiert.31
No hay nada mas que ver la cantidad de patentes aceptadas y pendientes de Apple para darse cuenta que hay mucho en el baúl de Apple, pero lo bueno se da de apoco.
eduxlive
yo pienso que apple tuvo muchos aciertos hace un año y medio años me hubiera facinado tener un iphone "no lo pude tener por falta de dinero" pero ya no por la razon de que sus productos no cambian mucho como dice en el articulo mas de lo mismo ya no lo encuentro y el interes que tenia hacia ellos dejo en claro que no soy un fan boy de nadie mi telefono actual es un sonyericson medio viejo pero claro que le eh metido mano a un iphone y a un android y ahora me gusta mucho mas android por la razón de que eh visto como ah evolucionado y me gusta mucho mas lo que ofrece ahora mismo mi próximo teléfono sera el galaxi s3 "ya solo me falta 100 dolares para que sea mio" ahora yo creo que si apple sigue con el mismo sistema de cambios pequeños y venderlos como si fuera una revolución sus ventas bajaran y perderá el trono donde se encuentra esto es solo mi opinión saludos...
o16
yo he tenido un blackberry, un htc con android y un iphone en lo personal el que me a gustado es el iphone porque pues simple no se me traba las aplicación van perfectas y con el jailbreak te habré nuevas posibilidades, en android las aplicaciones me iban lento incluso simples como angry birds mi iphone es un 3gs y sigue actualizándose incluso al nuevo ios6 cosa que no susede en los android se devalúan muy rápido ahí tenemos el xperia play ,la calidad de las computadoras y del sistema son muy buenas el único que en mi opinión le iguala es linux por eso prefiero apple porque tiene una calidad excelente
obi-joan
De verdad que no lo entiendo... No es suficiente estar contento con el teléfono que tiene cada uno, sino que hay que meterse con los demás porque no tienen el mismo que el tuyo... Es como sacar una regla dy decir que la tengo mas gorda y más larga que la tuya... De verdad que no lo entiendo, si te gusta tu teléfono pues genial, y que cojones te importa si el de al lado le gusta otro, si entra en una secta o lo que le salga de los huevos?
Y los fabricantes, partiéndose de la risa desde su mansión, viendo como nos metemos los unos con los otros después de dejarnos la pasta!!! (increible el que se compra uno, y a los dos dias lo cambia porque no lo puede soportar)
No lo entiendo... sera verdad que se acaba el mundo este año?
32711
Ultimamente Samuel demuestras no entender a Apple en absoluto.
Apple no es una empresa que tenga como objetivo revolucionar constantemente sus ordenadores o teléfonos, sino acercasrse lo maximo posible a la simpleza y accesibilidad. Jobs ya lo explico en una keynote: la revolucion no es un fin en si mismo, si no algo necesario en determinadas ocasiones para acercar la tecnologia a las artes liberales.
Yo no quiero que mi proximo iphone sea una cambio radical.... Por que querria algo así?
danimendezg
Que manía de los hayers de ver a Apple Hundida en la ruina y la miseria, que si Apple tiene un marketing feroz.. Que si Apple es muy caro.. Que si Apple no inventa nada. Por Dios! Apple es una Empresa, lo unico por lo que tiene que preocuparse es por ganar dinero y tener buenos inversionistas, si se preocupa por el cliente o atención al cliente es para que el cliente compre más productos y Apple gane mas dinero. Apple no es el gobierno como para temer que sacar un programa de compra de productos pagados a plazos y con una subvención. Si Apple vende un chicle diez veces mas caro que la competencia y por x o y, la gente lo compra, está en todo su derecho de vender los chicles que quiera diez veces mas caro simplemente porque es una empresa, si a algunas personas les parece muy caro, simplemente no lo compren y punto, pero las demás personas que lo quieran comprar pueden hacerlo y no deberia ser motivo de crítica. Siempre llego a la deducción de que los haters son así por envidia a Apple.
Kique
¿Justificando el futuro fiasco del iPhone 5 (El "nuevo iPhone") eh?
Seguro que solo se carga una pantalla de 4" y eso es todo, la novedad será iOS 6 seguramente. Ya sabemos estos movimientos de Apple, no hay que tratar de justificar nada.