Apple añadió al iPad una función bastante curiosa mediante la cual podemos conectar cualquier teclado bluetooth al dispositivo y utilizar un teclado más cómodo que el virtual.
Esta función llegará al iPhone e iPod touch con la versión 4.0 del firmware que saldrá en verano y nosotros ya la hemos podido probar con un iPhone.
Las conclusiones son más que buenas, aunque pensaba que no sería nada útil lo cierto es que convierte el iPhone e iPod touch en un dispositivo aún más versátil.
Configurarlo es bastante sencillo, aquí tienes un simple tutorial con las instrucciones necesarias para vincular tu teclado bluetooth a un iPhone o iPod touch.
Pasos necesarios
Lo primero que hay que hacer para conectar un teclado que ya estamos usando con otro equipo o Mac es desvincularlo, para ello tenemos que acceder a las preferencias bluetooth de nuestro Mac.
Para esto tenemos que acceder hasta Preferencias del Sistema pestaña bluetooth, seleccionar el teclado que queremos desvincular y pulsar en el botón '-' (menos) situado en la parte inferior de la lista.
Una vez hecho esto el teclado perderá el enlace con nuestro ordenador y ya podremos vincularlo a nuestro iPhone e iPod touch.
Done
En el iPhone, iPod touch o iPad es bastante sencillo configurar cualquier teclado. Para ello únicamente tendremos que abrir las opciones de bluetooth (Ajustes/General/bluetooth) y esperar a que nuestro equipo detecte el teclado.
Recuerda encender el teclado o dejar pulsado el botón encendido para que inicie el proceso de búsqueda de nuevos dispositivos.
Una vez encontrado el iPhone nos pedirá que pulsemos un código numerico y la tecla "enter". ¡Listo! ya tenemos nuestro teclado configurado y enlazado de forma correcta con nuestro terminal.
Las ventajas
Podrías pensar, como lo hacía yo, que hacer esto es una autentica tontería. ¿Para qué narices quiero un teclado enorme en un teléfono?
Pues lo cierto es que todo depende un poco de tus necesidades, si tu teléfono es parte de tu trabajo descubrirás como yo que puedes convertir un iPhone perfectamente en tu centro de correos. Pero es que además el software modifica ligeramente sus funciones al conectar un teclado.
Por ejemplo todas las aplicaciones que requieren el uso del teclado dejan de mostrarlo en pantalla de forma que ganamos un espacio extra desconocido hasta ahora, este es un gran apartado pero no es el único.
Los accesos directos del teclado de Apple funcionan también en el iPhone así que podremos subir y bajar el brillo como si de un Mac se tratase, además de el volumen y los controles del iPod.
Es una auténtica pena que no funcione el botón "home" como el que incluye el teclado del iPad para poder cerrar aplicaciones o acceder de forma directa a las búsquedas del sistema.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
22762
Lo suyo sería poder conectar el iphone a un monitor. Así tendríamos un mini-ordenador plenamente funcional.
Actualmente se puede conectar a una TV pero creo que no funcionan todas las aplicaciones.
Rodri
Supongo que el "royo" está en volver a desvincular el teclado del iPhone para volver a vincularlo al Mac...
macbookie
Samuel , tu tienes un iMac de 27 pulgadas? En Sopmacsl no dices nada...
Borja
Tiene razón por que si cada vez que quieres cambiar el teclado de un lado a otro tienes que ha.cer todo eso.. Podrían hacer un miniteclado portátil para los dspositivos moviles por blueto oth
Borja
OFFTOPIC, Una pregunta y si apple filtro ese iphone para que la gente de por echo que ese iba a ser el diseño que iban a tener los iphone 4 para luego volver a sorprender a todos con un diseño moderno e inovador! o y si destapo ese iphone para ver que opinion tenia la gente y mdificandolo desde ese punto siguiendo la linea de comentarios de la gente ??? contesta.perdon por meter esto aqui.
Parmarti
OFF TOPIC
el barça ha perdido lo siento pero esque la euforia se me sube a la cabeza