Si obviamos el diseño del nuevo iMac, la tecnología presentada en la última keynote que pinta más interesante es Fusion Drive, una evolución de lo que entendemos por disco híbrido que reúne velocidad de escritura y alta capacidad de almacenamiento con un reducido coste.
Pero una tecnología así despierta siempre mucho interés, aunque por desgracia las explicaciones de Apple son bastante escuetas. Por suerte la compañía ha publicado un pequeño documento con preguntas y respuestas relacionadas con dicha tecnología. Aquí los puntos más interesantes de dicho documento.
Fusion Drive, en el software está la clave
-
¿Necesito configurar Fusion Drive? Cuando encargas un iMac o un Mac mini con Fusion Drive, ya viene preconfigurado.
-
¿Se pueden añadir discos duros externos USB, FireWire o Thunderbolt a Fusion Drive? No es posible añadir unidades externas a Fusion Drive.
-
¿Puedo añadir una partición al disco duro con Fusion Drive? Utilizando Utilidad de Discos puedes añadir una partición al disco duro en Fusion Drive. Una vez añadida la partición, el símbolo “+” en Utilidad de Discos que permite añadir particiones adicionales se volverá de color gris. No puedes particionar el almacenamiento flash.
-
Si creo una partición de disco duro, ¿formará parte de Fusion Drive? La partición adicional no es parte de Fusion Drive. La nueva partición es un volumen independiente ubicado físicamente en la unidad de disco duro.
-
¿Puedo añadir una partición Windows? Puedes crear una partición adicional en el disco duro con Fusion Drive. Puedes crear bien una partición Mac OS X o una partición Windows.
Puntos muy interesantes y que nos permiten hacernos una idea más clara de la tecnología y como funciona realmente, aquí algunas conclusiones interesantes teniendo en cuenta dichas premisas.
-
La tecnología no está basada en hardware, si no en software, y a falta de confirmación oficial parece que no existen muchos impedimentos para que dos discos puedan actuar de dicha forma.
-
La “magia” la pone OS X 10.8.2 y un nuevo sistema de gestión capaz de utilizar los discos de esta forma específica.
-
La última versión de OS X incluye una versión especial de la Utilidad de Discos y es la única capaz de leer la configuración de Fusion Drive. De la misma forma el dispositivo no puede ser usado en modo Target con ningún equipo que haga uso de una versión posterior a 10.8.2 y tampoco puede ser arrancado (aunque sea para reparar) por una versión anterior del sistema.
-
El disco SSD se encuentra “cerrado”, eso significa que el sistema no nos permite realizar ningún tipo de modificación en el mismo ni tampoco tener ningún control sobre el mismo.
-
Aunque no existe ningún tipo de limitación a la hora de crear particiones para instalar Windows o otras instalaciones de OS X, estas instalaciones únicamente funcionan en el HDD y por lo tanto no serán capaces de utilizar la velocidad extra que ofrece esta tecnología.
Muy interesantes todos los puntos y que nos descubren, o afirman, que Fusion Drive está basado únicamente en software por lo que únicamente OS X Mountain Lion 10.8.2 es capaz de hacer uso de dichas ventajas.
Vía | Apple
En Applesfera | Apple introduce “Fusion Drive” en su nuevo iMac: ¿qué es?
Ver 64 comentarios
64 comentarios
staticduo1
Voy a volver a poner mi experiencia con Fusión Drive que tengo desde hace 2 semanas que llevo utilizándolo:
Yo antes (como muchos del mundillo) tenia 2xSSD de RAID0 cada uno de 256 para el sistema y 2xHDD de RAID0 de 1Tb cada uno para montarlo en /Users
En mi caso he cambiando esta configuración tan común por 1 única unidad lógica con FUSION DRIVE. Recordemos todos esto, Fusion Drive es software, no hardware. Y no es una cache, sino una forma de organizar una partición logica en dos discos.
Por lo que tengo 2xRAID0 SSD y 2xRAID0 HDD juntos en un coreStorage de 2,5Tb de los cuales 500 son SSD y 2Tb son HDD 7200rpm.
Donde esta la gracia de Fusion drive. Que ordena los CLUSTERS dentro del CoreStorage poniendo los Clusters que más se acceden en el SDD y los más olvidados en el HDD.
Y es bueno recordar que lo hace a nivel de Cluster y no de Fichero, por lo que:
- Si la cabecera de un archivo es consultada muchas veces aunque el archivo nunca se lea completamente, solo las partes que más se leen estarán en el SDD. Dejando el HDD la parte que normalmente NO SE LEE. Por lo que abrir muy amenudo la carpeta donde tienes todas las peliculas y que el finder te muestre un preview de la misma no hará que te ponga las peliculas en el SDD en lugar de los archivos de sistema. De hecho solo te pondra los Clusters necesarios para que el finder te haga ese preview.
Conclusión: Todos los archivos de arranque, Todos los archivos que se leen en el inicio de sistema y todo lo que usas regularmente esta integramente en el SDD. Todo aquello que usas esporádicamente esta en el HDD.
Y todo esto pasa AUTOMATICO,... es genial.
Por supuesto si falla uno de los dos discos (en mi caso 4 discos) TODA la información se pierden porque al igual que una raid es un único volumen lógico que necesita de todos los discos a la vez.
---------------- Ejemplo practico de esto: Si normalmente juegas al Fifa 12 y te instalas el Fifa13, El fifa12 estará en el SDD y el 13 en el HDD a medida de que hayas leido los archivos del Fifa13 durante un rato, estos estarán en el SDD, y a medida que la SDD necesite hacer sitio para poner archivos nuevos los del Fifa12 se moveran al HDD.
Conclusión: Excepto la primera/segunda vez que abres algo, la sensación es que estás utilizando un SDD con la capacidad de un HDD. -----------------
Porque FUSION DRIVE es superior a montar / en el SDD y montar /Users en HDD: Porque aunque esta última es una buena configuración porque consigues que las Apps cargen rápido y dejar solo a /Users la carga de pequeños ficheros de configuración. El problema es que nunca aprovechas la velocidad del SSD para cargar ficheros grandes de /Users y sin Fusion Drive quizá estas almacenando el Fifa12 en el SDD que hace medio año que no lo usas (solo pq está en el /Applications. Y estas accediendo a la base de datos del Aperture por HDD solo porque cuelga de /Users. ------------------
Mi recomendación? Es genial. Velocidad de SSD capacidad de HDD.
Contras: Tambien tiene. Usas más el SSD que no cuando lo tenias montado en /. Porque los datos se van moviendo automáticamente entre el SSD y el HDD lo que por seguro significa más lecturas/escrituras que usandolo de forma normal. Pero vamos... si tienes un SSD es para usarlo, no?
Si teneis preguntas para montarlo, puedo ayudaros en la poca (2 semanas) experiencia que tenga.
Jose Luis Colmena
Creo que FussionDrive está pensado únicamente para Usuarios finales y no para Profesionales.
Sinceramente, tener 2 x SSD en RAID 0 es lo mejor que se puede tener para trabajar, y para almacenar ya tenemos los FW800 o el nuevo Thunderbolt.
Instalé recientemente a una Productora de TV en un MacPro último modelo, 4 x SSD 6G de 512 GB cada uno, en modo RAID 0. Eso si que anda, pero andar. Sólo tienen 2 TB pero es más que suficiente para proyectos de vídeo en HD1080p 50FPS en ProRes 444. Para almacenar usan un Server de unos cuantos TB vía FW800 (RAID mirror).
Personalmente, para el MacBook Pro, la opción de 2 x SSD de 128 GB es la mejor opción, ya que no dispongo de películas, nu musica... sólo trabajo y poco pesado, pero si necesito mucha velocidad. Eso sí, todo bien protegido con TimeMachine en dos ubicaciones diferentes.
C. Valles
Estos post si que molan Applesfera. Samuel, suelo criticarte mucho pero muchas gracias esta vez.
Justo esta mañana habia puesto un post similar preguntando que que pasaba con Windows y lo has tenido en cuenta, ademas despues de la explicación del blogero anonimo me queda claro que windows no utilizara fusion drive ya que se gestiona desde el software de mac os.
En fin muchas gracias
newol
Pues yo prefiero SSD y HDD separados. Eso de que falle uno de los dos discos y haya que llevarlo a reparar no me gusta nada. Y eso sin contar el precio, un SSD de 128Gb cuesta unos 100€, y Apple te lo vende a 250€. Y DICEN EN LA NOTICIA QUE ES BARATO XDDDDDDDDDDDDD
jsantiago
Pregunta: ¿Puede utilizar un equipo con Fusion Drive la utilidad Power Nap?
En la web de apple, en el apartado de M.Lion todavía figura que hace falta un portátil con almacenamiento flash... La pregunta se hace extensible, además, a los nuevos iMac o Mac Mini con almacenamiento SSD ¿funciona en estos Power Nap?, ¿o no vale con los discos SSD sino que tienen que ser módulos flash ?
Cualquier aclaración será bienvenida. Gracias!
Rod
Hola, disculpad si repito pregunta.
Poseeo un macbook pro de los primeros unibody, no la primera generación sino la segunda que venía con batería no extraíble y ampliable a 8gb de ram.
Existen unos módulos para reemplazar la superdrive y meterle un SSD. La pregunta del millón: Fusion Drive funciona con estos aparatos?
Aquí en applesfera se habló de ello:
http://www.applesfera.com/accesorios/kit-de-disco-ssd-mas-adaptador-de-owc-sustituye-tu-unidad-superdrive-por-un-disco-de-memoria-solida
gracias
jacobo.arvelo
La combinación Optibay + Vertex 4 + Fusion Drive en mi MBP 2011 toma enteros jeje.
Joan G.
¿Me podéis confirmar que no tendré ningún problema con bootcamp? ¿Como lo hago para hacer un backup de la partición de windows y nomtener que volver a instalarlo todo?
Muchas gracias
boladoa
Con esto quieres decir que si tienes 10.8.2 en el Mac y los dos discos puedes fusionarlos y que te hagan la misma función que si tuvieses el "original"? Estaba pensando añadirle al MBP un sed y la verdad que esto me parece interesante. Un saludo.
genoso
Un volumen logico que une dos discos duros ya se viene haciendo desde hace mucho con JBOD. Lo que añade el Mac OS X es la reubicacion automatica de ficheros y programas de forma transparente dentro de la SSD en base al uso de los mismos. Seguro que no tardan mucho en copiar esto otros fabricantes.
En cuanto al bajo coste que indica el articulo... no se yo si cobrar 250 € por añadir un SSD de 128 GB es economico...
fabianvierar
Esta utilidad es muy interesante. El hecho de que el sistema automáticamente reubique los ficheros en el SSD o en el HDD es un gran ventaja, y una comodidad. Yo esto lo "hago" (tonemonos esto de que lo hago con mucha imaginación y benebolencia) manualmente en mi PC. Tengo un SSD para S.O. y las aplicaciones principales y luego otros HDD para el resto. A la hora de instalar aplicaciones voy decidiendo si van al SSD o al HDD. Cuando me quedo sin espacio en el SSD pues voy reubicando las apps en función de el uso que le hago. Si en Windows hubiera algo como Fusion Drive sería la pera. El trabajo que me ahorraría.
cap
Y aquí viene mi pregunta del millón,
¿Sería, posible, en mi macbook pro 15" (A1286 final 2008 principios 2009) sustituir la superdrive por 128gb ssd y crear un fusion drive junto con el hdd que lleva de serie de 250gb?
supongo que si se pudiera, tambien podria hacerse cambiando el hdd por uno de mas capacidad
gracias
sagadriel1
Solo una pregunta que me ha surgido.
Si tengo ya montado, ya sea en un iMac anterior o en la nueva versión ¿puedo añadir un 3º disco adicional y meterlo dentro del Fusión Drive? Es decir, tener 1 SSD + 2 HDD, cada uno con su capacidad diferente. No se si el iMac puede tener mas de 2 discos en la misma placa base.
PedroAngel
A mi me llama mucho la atención esta característica, pero tengo una duda... ¿que pasa con el famoso TRIM ENABLE en el SSD al hacer el Fusion Drive? Es decir, en los SSD de Apple sabemos que el sistema lo activa por defecto, pero que pasa con los comprados e instalados de modo particular. ¿Se puede ver si al hacer el Fusion Drive, este activa el TRIM de dicho disco?
Salu2.
marioalejandro
Pregunta: Disculpen pero son nuevo en esto. ¿Es posible adicionar un SSD y remplazar el HDD a uno de mayor capacidad y rendimiento a un imac de 27 ", i5, de finales del 2011? ¿existe algun instructivo y/o recomendaciones? Gracias
intruso580
No acabo de entender el punto dos, segun indicas no se puede añadir ningun disco duro externo a un sistema fusion drive, si esto es asi, ¿ que pasa con Time Machine ?, lo mas logico es utilizar un disco externo para este menester,
derek1942
Vale... Y precios?