Nadie le puede negar a Apple, que sus ideas para crear una tienda de aplicaciones ha sido todo un éxito y es que la compañía supo coger una idea que acababa de nacer con Installous y añadirle un poco de “polvos mágicos de Apple” para convertirla en un verdadero referente en la industria.
Pero así como el resto de competidores y sistemas operativos no han dejado de evolucionar sus respectivas tiendas, añadiendo mejoras, la App Store apenas ha variado desde su nacimiento en el año 2008. Apple está rediseñando la misma para el lanzamiento de iOS 6, pero además de mejoras visuales, la tienda debería de incluir otras mejoras como estas:
-
Un nuevo ranking más realista. Seamos sinceros, las aplicaciones que puedes encontrar en el ranking son las que todos tenemos y conocemos. Intentar descubrir un nuevo juego, aplicación, utilidad… es casi imposible usando este método. Y es que entendemos que que un ranking de “top descargas” apenas se puede modificar, pero se puede ser más creativo: ranking con las apps más valoradas, ranking con las apps lanzadas ese día… en definitiva, algo más interesante ya que podría apostar dinero a que la mayoría de vosotros se conoce de memoria el top10 de aplicaciones de pago, ya que apenas ha variado en meses a excepción de alguna que otra novedad.
-
Una búsqueda más completa. Y precisamente relacionado con lo anterior es la búsqueda de aplicaciones, de nuevo excesivamente simple y plana, sin apenas ningún tipo de opción que nos ayude a elegir que tipo de aplicación queremos. Lo curioso de este detalle, es que actualmente se encuentra integrado en el iPad, pero no en el iPhone o iPod touch. Una búsqueda avanzada es casi vital, ya que el orden de resultados mostrado por Apple es cuanto menos “interesante”.
-
Una función “random”. De nuevo un poco de creatividad vendría de perlas para encontrar más aplicaciones, y sobre todo, dar una oportunidad a todos esos desarrolladores que no cuentan con una gran difusión mediática. ¿Qué tal un botón que nos muestre aplicaciones de forma aleatoria en función de unos parámetros definidos por nosotros? Genius funciona de forma similar, aunque de nuevo la personalización es mínima y los resultados se basan de nuevo en aplicaciones que casi todos nos conocemos de memoria.

-
Prueba de productos // devolución. Una de las cosas que más me gusta de la Play Store de Google es la posibilidad de probar cualquier aplicación durante 15 minutos. En ese tiempo podemos decidir si realmente la aplicación vale lo que cuesta y si finalmente queremos pagar por ella. En caso contrario podremos “devolver” la aplicación y recibir un reintegro completo. La App Store NECESITA urgentemente esta función, o similar, ya que si bien se pueden devolver aplicaciones en caso de no estar conformes, el proceso es largo, tedioso y lento. Esta función también podría ser un filtro que empieza a ser necesario en la App Store, una forma de filtrar todas esas aplicaciones que parecen “interesantes” pero que no lo son y que únicamente pagamos por su reducido precio.
-
Versiones de productos. Puede que esta sea una característica que nunca veamos en la App Store, pero de nuevo sería una que marcaría la diferencia y complementaría de forma sencilla la tienda. ¿Qué te parece si Skype actualiza su cliente para iOS y no te gusta para nada su nuevo diseño o funciones? Sencillo, instala la versión anterior desde la App Store. Y es que si bien mantener un historial de versiones se antoja como una locura, la sencilla posibilidad de descargar la versión anterior a la actual es relativamente simple y nos permitiría continuar utilizando aplicaciones recientes en equipos como el iPad de primera generación en el cual las últimas versiones de aplicaciones, diseñadas para el iPad de última generación, no le sientan nada bien.
De nuevo multitud de ideas que podrían resultar interesantes para mejorar una tienda que roza la perfección en algunas funciones, pero que deja de lado desarrolladores nuevos, aplicaciones interesantes y en general cualquier software que no llegue de la mano de los 10 desarrolladores que todos nos sabemos de memoria.
En Applesfera | Lo siguiente a mejorar en la Mac App Store: la sección de aplicaciones compradas
Imagen | Glen Bledsoe
Ver 27 comentarios
27 comentarios
C. Valles
Hay que quitar toda la mierda que tiene y hacerla global, yo vivo fuera de España y es un suplicio el tema de las cuentas, descargas de 4 horas, poca compatibilidad.
NOTA: Vivo en china, esta todo capado, pero en los USA tambien me dio problemas de lentitud.
krinlam
Lo de permitir instalar Apps de versiones antiguas está muy bien, pero a Apple no le gusta soportar durante mucho tiempo cosas desfasadas. Piensa que los desarrolladores deben dejar de actualizar esas Apps por fuerza si quieren programar con el último Xcode SDK (ya no hay soporte para iOS 3.x).
La App Store necesita más categorías y sub-categorías.
La opción de probar antes de comprar debería ser una opción del desarrollador para sus Apps.
Para descubrir nuevas Apps interesantes olvidadas o de desarrolladores pequeños, olvídense de iTunes. Las búsquedas vía web te podrán sorprender.
Yo permitiría más de cinco capturas de pantalla por App, ... incluyendo vídeos de la App en funcionamiento.
Tampoco sería mala idea una App Store indie para que los desarrolladores pequeños no jueguen en la misma liga que los grandes desarrolladores.
r3zd
Te falto dejar de pedir la contraseña cada 15 minutos... #Fastidioso
ajabadia
Para dispositivos como el ipod touch 1g que no actualizan el firmware, se deberían poder bajar versiones viejas de las aplicaciones para ese firmware, para aquellas que cuando se actualizan, dejan de dar soporte a firmwares antiguos. Hoy por hoy la única solución factible que he encontrado es crear un usuario nuevo para sincronizar el ipod y en ese usuario nunca actualizar las aplicaciones hasta tener la certeza de que siguen funcionando con el ipod. Luego rezar para que no se rompa el disco duro, la copia de seguridad,... y no pierda los datos de ese usuario y que no saquen un itunes incompatible.
krollian
Yo uso las búsquedas con ciertas palabras clave para descubrir alguna aplicación.
El que quiera descubrir aplicaciones puede leer gran cantidad de bitácoras para leer sus reseñas. En juegos, por ejemplo, tenemos http://www.pocketgamer.co.uk
black_ice
Querrás decir con Installer, pues Installous es sólo piratería...
melibeotwin
A mi con que no me de errores raros de actualización me conformo.
jamuri
Yo preferiría que mejoraran Itunes antes que la App Store porque mira que da pena verlo!!
Wences
Ahora mismo ya se pueden instalar versiones antiguas, pero de manera no oficial, cuando actualizas una App, Itunes te la manda a la papelera, solo tienes que borrar la app de Itunes y devolver la version antigua. Como tienes licencia, te permite instalarla. Vale, no es algo automaticvo y siempre tendras el "1 Actualizacion..." pero....
josecnc
Buen artículo. La magia de Apple se debe en algunos casos a la creatividad de terceros que después los chicos de Cupertino saben hacerlas propias y mejorarlas, pero en esta ocasión deben mostrar una App Store más configurable por el usuario. Coincido en que iTunes se ha vuelto lento, al menos en equipos Windows y que la interfaz de iOS parece estar llegando al límite de su desarrollo.
Un saludo.
dusopan
Estaría bien que se sancionase a los desarrolladores que cuelgan comentarios falsos, por ejemplo... Hace daño ver una aplicación de traducción con doscientos comentarios de cinco estrellas en castellano en los que no hay ninguno en que no se patalee con saña el castellano. Por ejemplo. Impedir la descarga (o lanzar una advertencia previa al respecto) cuando intentes adquirir una aplicación que se encuentra en estado de no operatividad. Otra opción interesante sería que no te dejasen descargar una aplicación en un terminal cuando tu hardware no la soporte... Integrar un servicio de seguimiento de actualizaciones de apps y de precios tipo Appshopper, pero propio de la Store... Lo que se comentaba por arriba del vídeo, también estaría bien; y desarrolladores con un buen sentido del marketing podrían hacerle mucho bien a sus productos a través de esta opción. Las actualizaciones OTA para las distintas aplicaciones serían de agradecer, especialmente para las más pesadas (por ejemplo los juegos, que suelen ser las más grandes). Actualizar, adecuando a las tendencias vigentes, las categorías en que se enmarcan las aplicaciones. Una integración de una sección tipo Discoverapp también sería interesante. Incluso que hubiese una sección dinámica de "recomendamos para ti" en vista del software que tienes instalado en tu equipo. Todo ésto, claro está, mientras el precio no fuese que la aplicación de la Store se convirtiese en algo más pesado y ralentizado. Debería cuidarse que la usabilidad no se resintiese y, de ser posible, se optimizase.
Hay muchas posibilidades, otra cosa es que a la compañía esté abierta a hacerlo, por unos u otros motivos.
iloveapple
Para mi debería tener una búsqueda mas abierta, porque si buscando me como una letra por ejemplo la "k" de"kingdom rush" me aparece no encontrada.
krinlam
Actualmente para los desarrolladores existe un dilema: si crear una App Universal (con un sólo precio) o bien una versión para iPhone y otra para iPad. La de iPhone más barata y por supuesto la de iPad más barata que la Universal. Al poder fijar dos precios diferentes, el cliente sólo paga lo que usa y los de iPhone no tienen porque pagar el sobre-coste de la App por ser también para iPad y viceversa.
Una mejora en App Store sería que la App Universal se pudiera comprar: 1.- A precio de sólo iPhone (ejemplo 1€) 2.- A precio de sólo iPad (ejemplo 1,5€) 3.- A precio Universal (ejemplo 2€) precio ahorro
Si posteriormente los compradores de sólo iPhone o sólo iPad quieren la Universal, sólo deberán abonar la diferencia.
¿ No se han fijado que a día de hoy, hay algunos grandes desarrolladores que sacan dos versiones en lugar de distribuir una versión Universal ? La verdad es que por experiencia he visto que es más rentable dos versiones, aunque se des-unifica la App.
Tampoco estaría mal un sistema de App Universal que sólo ocupe el espacio en disco requerido por el dispositivo donde se usa. Los usuarios de iPhone están sufriendo la pérdida de los muchos Megas que ocupan las nuevas Apps Universales para el iPad de tercera generación.
Alberto J.
Yo le sumaría un QR a la página de cada aplicación. Cuando estoy en el trabajo no tengo acceso al itunes para mi teléfono y es un tanto fastidioso volver a buscar la aplicación en el mismo para descargarla... Una foto al código y listo!!!
albertomoreno
Gran tema Samuel. Definitivamente la cuestión que me ha ocupado la cabeza un tiempo es precisamente la poca actualización de aplicaciones que vienen en el mismo iPhone, justamente me acabo de enterar que la aplicación de Youtube ha sido removida del iOS 6, esperemos que traiga algo bueno.
Respecto al App Store, muy bien le vendría un manejo de las apps más ordenada. La App Store cuenta con muchísimas apps, y es necesario ya un cambio y no sólo de diseño, un cambio que venga con diversas maneras de navegar por la apliación. Es frustrante que habiendo un número tan grande de apps haya tan poco flujo, pues como se menciona, casi de memoria se puede enlistar el Top Descargas.
Esperemos Apple haga algo al respecto, y en mi petición personal me encantaría que hicieran algo con Game Center; algo que no sólo fuera un cambio de imagen y que haya cambios verdaderamente productivos. De nuevo, gran tema Samuel.
linfor04
"supo coger una idea" traducido COPIAR , “polvos mágicos de Apple” traducido PASTA POR UN TUBO. no he seguido porque es demasiado amarillo.... parece Telemadrid y el PP
MacManaman
ESTIMADO SAMUEL, APRENDE A REDACTAR UN POQUITO PORQUE NO PUEDES EMPEZAR CADA PARRAFO CON "DE NUEVO" "DE NUEVO" "DE NUEVO".....QUE CANSINO...