Después de que el Mobile World Congress 2018 haya pasado, el mercado de smartphones con Android ha apretado fuerte con varias novedades. Y en muchas de éstas se ha observado una tendencia indudable de adoptar el notch que Apple ha estrenado con el iPhone X, en un intento de deshacerse de los marcos de los móviles de la misma forma. Intento que, dependiendo del terminal, carece de sentido.
Es algo que Eduardo Archanco ya comentaba hace unos meses: el notch fue el modo con el que Apple quería ganar ratio de pantalla respecto al frontal completo del teléfono. La carambola de ese movimiento fue ganar un modo de que la gente identifique fácilmente a los iPhone X, pero... ¿ha seguido correctamente este gesto la competencia?
Si adoptas el 'notch', que sea por buenas razones
El ratio de pantalla del iPhone X es de un 82,9%. Samsung ha hecho un buen trabajo con el Galaxy S9+, llegando a tener un ratio de pantalla del 84,2% sin llegar a recurrir al notch. Se puede entender que si recurres a él significa que se gana más ratio de pantalla eliminando otros marcos, ¿verdad?
Pues no es precisamente lo que ocurre con las últimas novedades. Muchos terminales han adoptado el notch a nivel de márketing, sin eliminar marcos inferiores de la pantalla. Algunos terminales como el Asus Zenfone 5 consiguen ratios buenos como un 83,6%, pero lo usual es que no lleguen a superar el 81% como es el caso del Wiko View Pro. No tiene sentido, es simplemente apariencia para poder ponerse al lado del iPhone X.
Modelo de teléfono | Ratio pantalla / frontal |
---|---|
iPhone X | 82,9% |
Samsung Galaxy S9/S9+ (sin notch) | 83,6% / 84,2% |
Asus ZenFone 5 | 83,6% |
Wiko View 2 Pro | 80,6% |
Ulefone T2 Pro | 86,8% |
Además, de momento hay que seguir sacándonos el sombrero ante el teléfono Essential. Es el que estrenó la idea de que la cámara le robase sitio a la propia pantalla, consiguiendo un ratio de pantalla de un 85% sólo superado por el Ulefone T2 Pro y su 86,8%. Los Galaxy S8 se acercan con un 84%.
¿Qué puede hacer Apple frente a toda esta invasión de móviles con muesca que pueden impedir que el iPhone X destaque entre la competencia? Pues simplemente seguir su camino. El iPhone X ha logrado subir el ratio de pantalla al 82%, así que ahora toca buscar modos de seguir aumentando ese ratio.
Hay margen: los marcos laterales e inferiores del iPhone X pueden ser definitivamente más pequeños. Y el notch, con el tiempo y a medida que las nuevas tecnologías lo permitan, se irá reduciendo en tamaño. A lo mejor, pasados unos años, lo vemos desaparecer completamente. El próximo paso lo veremos en otoño, cuando los nuevos iPhone que Apple presente adopten ya esta forma y dejen definitivamente atrás los marcos superior e inferior con el botón Home.
En Applesfera | Las primeras pruebas sintéticas lo dejan claro: el iPhone X barre a los Samsung Galaxy S9 y S9+ [Actualizado]
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Koji
Con el diseño del iPhone X llevando la pantalla hasta las cuatro esquinas, ya queda poco por mejorar, salvo cuando la tecnología permita esconder sensores tras la pantalla y eliminar la pestaña.
Si no me equivoco este diseño de pantalla del iPhone X hasta los cuatro bordes no lo habíamos visto antes, ni el sharp aquos, ni el essential phone, que son precursores de los móviles con marcos reducidos y con pantalla recortada, habían llegado tan lejos. Parece ser que Apple utiliza una pantalla flexible para doblarla y eliminar el marco inferior que los demás conservan.
En cuanto al ratio de pantalla mi opinión personal es que algo se puede mejorar reduciendo los marcos perimetrales, pero ojo, yo no quisiera ver la pantalla curvada hasta el borde como en los galaxy.
Después de volver a probarlo, me reafirmo en que las pantallas curvadas en los bordes producen toques involuntarios, se oculta pantalla al coger el móvil, hay reflejos indeseados en el borde, la pantalla queda mas expuesta todavía, y sobre todo cambios en el color muy desagradables por el ángulo de visión de esos bordes (quizá lo que mas me molesta).
Será una cuestión personal, pero llegados a este punto de aprovechamiento del frontal, prefiero que el iPhone mantenga esos mínimos marcos laterales o por lo menos los reduzca sin doblar la pantalla. Otra cosa que haría subir el ratio es reducir el marco de acero inoxidable, pero eso también me parece un acierto de diseño para la comodidad del agarre y protección de la pantalla.
lorzo
No creo que Apple haga algún movimiento en este aspecto a corto plazo, tiene otras cosas que hacer bastante urgentes antes de ir a rascar un 1% más de pantalla...
- Reparar el desaguisado de modelos y precios. La obsolescencia del 8 nada más salir y pasarse de frenada en el precio del X han hecho disminuir las ventas (que no los beneficios, pero seguramente sí a largo plazo). Tenemos antecedentes de esto: Por ejemplo, el Apple Watch tuvo que bajar significativamente de precio (pues se pasaron tres pueblos) por falta de ventas y desapareció la aberración aquella de oro.
- Reparar iOS. Después de casi medio año de iOS 11 siguen sin arreglar los problemas de rendimiento.
- Reparabilidad. Igual que en el 6S solucionaron el bendgate, se hace absolutamente necesario que la pantalla o la trasera de un móvil de cristal cuesten menos de 400€, o que un simple golpe haga que deje de funcionar Face ID.
Apple sabe (o debería saber) que está perdiendo credibilidad y la confianza de una base importante de sus usuarios, me parecería bastante lógico que ahora se centraran en recuperar lo que les hizo grandes.
amtdesarrollos
Mas allá de los números, mi percepción es que el X tiene más pantalla, porque no hay una banda “negra” completa arriba o abajo de la pantalla (como el S9, Mi Mix2, etc). Esta es la magia del notch...
Y la percepción es lo que cuenta.
Los laterales si se ven un poco anchos y Apple podría reducirlos a futuro.
rodrigo
Si comparan el ratio de pantalla, ¿porque no comparan el precio igual?
Carlos
Wow! Sinceramente me sorprende porque me da la sensación de que el iPhone X esta mejor aprovechado que el S9, pero viendo los numeros... me quedo impresionado, que teabajazo están haciendo las marcas en reducir los marcos.
Usuario desactivado
Apple siempre ha marcado tendencia en cuanto a smartphone de gama alta, con Siri primero, con Touch ID más tarde, ahora con Face ID, ahora bien, aunque muchos fabricantes hayan adoptado el Notch del iPhone X eso no significa que hayan conseguido lo que hace Face ID realmente en el iPhone X.