Misma idea, un tamaño más pequeño, perdida de funciones y series a 0,99 dólares ¿son razones suficientes para que la gente quiera el nuevo AppleTV? De momento parece que el público responde, aunque tampoco de forma efusiva. El dispositivo se vende desde finales del mes de Septiembre, unos 15 días contabilizados por Apple, y en esos días se han vendido un total de 250.000 unidades.
Las primeras cifras situaban las ventas alrededor del millón de unidades al trimestre, según la cifra publicada por Apple pueden alcanzar esas ventas sin mucho problema, aunque está claro que las grandes ventas del terminal incluyen la euforia por un nuevo equipo, detalle que se pierde con el paso del tiempo.
Según las propias declaraciones de Apple, la compañía está bastante contenta con al acogida del terminal y según sus propias palabras: esperan que el terminal termine de despegar con la llegada de AirPlay en la versión 4.2 de iOS, función que dotará de mejoras al AppleTV.
Aún con todo hay que ser realista, no es que haya sido un gran lanzamiento (las cifras del iPhone o iPad dejan en mal lugar este lanzamiento). El mayor problema del equipo es que se ha convertido en una bonita caja para comprar cosas, situación que muchos usuarios se niegan a admitir, el mismo equipo pero con mayores posibilidades de streaming local habría sido sin duda un mejor dispositivo.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
tuamol
yo pa mi que estan engordando los numeros
David Carrero Fernandez-Baillo
La pega es que en España vale de poco si no tenemos series a 1 euros, y con TiVo pues lo mismo, todo muy bonito pero solo para los americanos, y el resto del mundo que ???
Julio Loayza
Hay muchas soluciones para ver en la tele lo que te bajas al ordenador y el AppleTV no pretende ser una opción más entre todas ellas. El AppleTV es otra cosa, es poder acceder a ver lo que quieres ver a un precio asequible. Sin complicaciones, sin historias, sin emules, ni torrents, ni pelisyonkis, ni megauploads, ni mierdas. Es probablemente lo que desearía la mayoría de la gente. Y no hablo de frikis, geeks, y tecnólogos, hablo de la gente en general.
Yo me lo compraría sin dudarlo si estuviera en España y la oferta de contenidos fuera buena.
ipineda
Wow 250.000 Fanboys
Ivanovich
Teniendo iOS es una lástima que no dejaran ejecutar aplicaciones del appStore especialmente diseñadas para este dispositivo. Eso si sería un factor diferencial frente a la competencia. Pero sin disco duro me temo que está complicado.
maitophotographer
Yo me comprare un cable y haré streaming por internet con la aplicacion airvideo desde el iphone.
orceman1
No me convence para nada este nuevo aTV, muy limitado para lo que ofrece y al precio que tiene, al contrario que con el iPad que se puede decir que ahora mismo prácticamente no tiene competencia; en el terreno de los media player hay muchas alternativas para elegir: con HD y sin el, marcas de prestigio y "otras", multitud de precios y soporte para casi todos los formatos existentes... Otro "detalle" a tener en cuenta: las cifras corresponden a las ventas del aTV en mercados que disponen de material (Películas, series) para "alimentarlo"... Cuando salga por nuestras tierras ¿Qué material (y a qué precio) habrá disponible para iTunes en castellano? Porque si el invento se queda se un simple streammer A/V pues como que no compensa comprarlo. Si habéis probado Plex 9 + Plex iOS en un iPhone/iPod seguro que lo entenderéis.
jesusmdc
Pienso que Apple ha sacado el AppleTV "inacabado" para ponerlo a la venta antes que Google.
Desde mi punto de vista, creo que en futuras actualizaciones de firmware se irá convirtiendo cada vez más en una consola de videojuegos iOS, puede que controlada con un iPhone/IPod-Touch o un mando multitouch.
De nada sirve sacar el AppleTV sin aplicaciones y sin un iOS adaptado bien a la televisión. Seguro que todo esto está en los planes de Apple.
No hay que ver el AppleTV como un mediaplayer más. Es un iPodTouch metido en una caja negra con el software capado. Una vez actualizado el software, será más bien el "gamecenter multimedia" compañero ideal del iPhone-IPodTouch.
andres40mad
Siento deciros que estos datos tampoco tienen que ser fiables pues en los appstore de america el appeltv no esta en las estanterias ni visible solo se lo ofrecen a quien pregunta y no a todos se lo venden digamos que appel esta haciendo una seleccion una de dos por escased de dispositivos o por que quieren seleccionar por tanto es logico que la cifra sea baja
stb339
Pues yo quiero 1 aunque solo sea para hacer streaming desde mi MAC, jiji ahora todos dirán... puf pa eso hay cosas más baratas, puede ser... pero da =! Me mola y punto! Jiji
28158
Otro mas que lo quiere para el streaming con el mac.Solo busco que se conecte sin complicaciones y si ya luego se puede hacer jailbreak y le ponemos un navegador para ver videos online ya vale lo que cuesta. Lo del fullHD ya han demostrado que es una limitación porque han querido,pero es posible el 1080p.Puede ser que no les gustara por falta de ancho de banda y no perder velocidad o yo que se,pero seguro que en el futuro actualizan y lo anunciaran como novedad.
economiayocio
Este aparato sólo tiene sentido si "das de alta" una cuenta americana como he hecho yo. Lo tengo, y he de deciros que estoy encantado con él.
La calidad y velocidad en cuanto alquilas una serie (por ejemplo Padre de familia) o de películas que aquí están todavía en cine en HD, aunque sea en 720p es cómoda y de muy buena calidad. El streaming desde itunes va perfecto, y poder controlarlo con el ipad y el iphone con el remote no tiene precio.
No se, yo creo que no es caro y está bien, especialmente para gente con equipos mac y quiera hacer streaming.
En USA, si encima tienes netflix, es una auténtica pasada. Descarga realmente rápido y el interface está muy conseguido. Como siempre, da la sensación que Apple ejecuta idea que otros han tenido antes, pero de fora más amigable y con la capacidad de la tienda de Itunes,
20589
Hola, Vivo en México y me lo compre en una ida a Gringolandia, al intentar utilizarlo al principio no admitía mi cuenta de Itunes Mexicana por lo que intente con una gringa y ni así, lo único que podía acceder es al Flickr ni si quiera a youtube, pensé que no funcionaría en México pero después de unos días ya funciono con la cuenta gringa, la verdad para ver los contenidos de tu macbook es muy cómodo aun que es un poquito lento, la verdad no tengo la intención de rentar alguna serie por que si me parece muy caro pero para ver los contenidos, conectarse al youtube, flickr y escuchar la radio es muy bueno, sobre todo por que tengo una pantalla de 55 pulgadas, y pues os 100 dólares no es tanto, creo que si le sacare jugo. Saludos!
Philly
Pues yo vivo en USA y me compré el Apple TV no para pagar para ver series en streaming sino por 1) hacer streaming desde mi Mac sin cables y 2) Netflix. Sí sí, muchos dicen "me compro un cable y hago streaming"... pues yo respondo: ni os imagináis cómo mola estar en tu sofá, tener el Mac en la habitación, coger el mando a distancia (o tu iPhone, por supuesto, que hace las veces de mando también), echar un vistazo a tu librería de iTunes y darle al play! Puedes escuchar tu música, ver tus pelis, tus fotos (que se ven de muerte...) y todo eso con la comodidad, la elegancia y la sencillez típica de Apple. Sin complicaciones, sin líos, con una interfaz conocida... Y por supuesto, Netflix! Lo mejor de Estados Unidos sin duda! Y combinado con el Apple TV ya es el acabóse!
En fin, llamarme fanboy pero el Apple TV es una gran compra por sólo 99 dólares. Y sino que hagan una encuesta entre los compradores y vemos cuál es el nivel de satisfacción.
Saludos desde América!