El iPhone 5 es una pobre, aunque en el fondo correcta, actualización del smartphone de Apple. Una versión que a excepción de su “alargada” pantalla incluye componentes y funciones muy similares a las ya vistas en la plataforma, es decir, lo mismo de siempre pero más delgado, bonito y fino. ¿Es eso lo único que le queda a Apple?
Pues no lo sabemos a ciencia cierta, lo que si podemos afirmar (tras un estudio realizado) es que la fidelización del terminal ha descendido por primera vez desde que se lanzó el primer modelo en el 2007. La cifra, que nunca había dejado de crecer, se situaba en el 93% tras la salida del iPhone 4S.
Dicho número representa una cifra de lo más importante, de cada 100 personas 93 de ellas volverían a comprar el iPhone. Sin embargo, un año más tarde, la cifra ha descendido hasta el 88%. Y no es que sea una perdida enorme, pero es cuanto menos curioso puesto que es la primera vez que pasa desde la salida del terminal.
¿Ya no es el iPhone el mejor smartphone del mercado? Pues es difícil de saber, lo que si queda claro es que los competidores son ahora más fuertes que nunca y si no atacan con innovadoras tecnologías como en el caso de Nokia, lo hacen con precios imbatibles como los de Google y su nueva gama Nexus.
Lo que está claro es que hay una masa conformista que para ellos el iPhone siempre será el mejor dispositivo, pero por encima de ellos existe otra masa más reducida que se mueve por tecnologías e intereses, queda claro que esta sección estaba haciendo uso del iPhone y algunos de ellos empiezan a replantearse si volver a comprar un dispositivo de la compañía.
¿No me crees? Revisa tu Twitter, puede que te lleves más de una sorpresa. Ayer mismo comprobaba como dos de mis contactos (sin ninguna relación entre ellos) comentaban como cada día tenían más claro que su próximo dispositivo no sería un iPhone.
Vía | Mashable
En Applesfera | Análisis del iPhone 5. La continuidad como principal característica del nuevo teléfono de Apple | Análisis del iPhone 5: Más rápido, más alto, más fuerte
Ver 152 comentarios
152 comentarios
borch
2 causas: Muy caro y pocos avances de iOS.
pombo91
"si no atacan con innovadoras tecnologías como en el caso de Nokia, lo hacen con precios imbatibles como los de Google y su nueva gama Nexus"
Y hay está el problema, el smartphone de Apple es el más caro, pero el menos innovador. Vale, su calidad de componentes es muy buena, pero no se puede estar toda una "vida empresarial" queriendo vivir de un móvil que ya tiene 5 años encima.
Al iPhone no le hace falta evolución, lo que necesita es una revolución. Apple necesita a alguien con un lápiz y una goma de borrar que tenga muchas ganas de trabajar. Tirar lo que tienen a la basura y empezar de 0, que desde 2007 hasta ahora ya ha llovido bastante. Lo que no se puede permitir es la diferencia de precio de el 5 a 4S cuando su único cambio ha sido una puñetera fila más de iconos.
El caso del iPhone me recuerda muchisimo al del primer Macintosh. Steve tuvo una buena idea, pero cuando se fué de la compañía lo único que Apple supo hacer (no sé si por comodidad o por miedo) fue actualizarlo durante años hasta acabar al borde de la bancarrota con mil y una versiones derivadas del primer Mac que no le sirvieron para nada. La diferencia es que esta vez Steve se ha ido para no volver...
ferlosa
Mi opinión es que por 100 euros de ahorro me compro un iPhone, que se que va bien, antes que un android o un windows. El problema es que 300 euros de ahorro por ejemplo, con el Nexus 4, ya hace que me plantee otras opciones.
David Cornado
Aunque me cueste votos negativos, ya hace tiempo que voy diciendo que a esta empresa, siguiendo por el mismo camino, le auguro 3 o 4 años más en el puesto que se encuentra.
El segmento de público que han conseguido motivar y que se mueve por las marcas, la apariencia y lo "cool" porque "es lo que mola ahora" es el más mercenario y chaquetero que existe.
Y al haber irritado al segmento profesional, fieles a la marca hasta el momento, no les va a quedar ni el papu.
Mal me sepa pensar así, pues siempre he sido seguidor de "causas perdidas" como el proyecto Amiga, Atari y sus productos como la Lynx y hasta el momento de la casa de la manzana
wamss
Yo mismo...el único que quedaba entre mis amigos con un iPhone, al que llamaban fanboy (porque no conocían a uno de verdad), cancelé la semana pasada mi pedido en la Apple Store del iPhone 5 para comprarme en una semana el Nexus 4. No me lo creo ni yo. Hasta ahora tenía clarísimo que por el mismo precio o algo menos, me quedaba con el iPhone frente a un Android, sin ninguna duda. Pero ¿por la mitad de precio? Le voy a dar una oportunidad a Google. Mientras tanto, se que Apple tiene mucho que ofrecer en el iPhone, pero en estos momentos la mínima innovación que aportan a iOS resulta desesperante. Volveré, lo se, pero no seré yo el que espere a que se pongan las pilas.
[EDITO]
Como pequeño detalle, añadir que si hubiesen tenido stock de iPhone 5 en las Apple Store físicas, seguramente me lo habría comprado en la primera semana y dudo mucho que hubiese sido capaz de ir a devolverlo... (Parece que es todo un cúmulo de pequeñas cosas...)
jcfmunoz
Que haya más opciones en el mercado es una gran noticia y es necesario. El mejor producto es el que se adapta a nuestras necesidades y si tenemos más opciones que puedan adaptarse el mercado se enriquece.
El problema de Apple es que no ha sabido vender sus innovaciones para el iPhone 5. El nuevo terminal tiene más innovaciones internas que cualquiera de sus competidores juntos: mayor autonomía con misma batería y componentes más nuevos, procesador A6 con una capacidad sobresaliente, paneles IGZO y la fusión de cristal y capa táctil, reducción de peso, calidad de construcción... iPhone 5 está muy encima del resto en innovaciones, pero... son elementos que no son fácilmente vendibles... son cosas que a la luz del día a la mayoría de los mortales no le dicen nada. El escaparate de iPhone, donde se venden las "innovaciones" que el público sí quiere o compra es iOS. Y por eso entiendo que Ive ha entrado de lleno y han relegado al "más conservador" Forstall en esta tarea. Lo que está claro, a mi parecer, es que Apple sigue siendo el mejor (88 de cada 100 lo demuestran) pero ahora va a tener que trabajarse día a día este puesto porque la competencia no descansará en intentar superarlo.
P.D. - No me sirve que me digan que Apple es caro cuando la gente ha gastado más de lo que vale iPhone 5 libre en un terminal Galaxy S3 con trasera de plástico. Lo siento pero Apple es tan caro como cualquier terminal de gama alta.
jamesmartin
A todo eso hay que sumarle que a día de hoy el iphone 5 tienes 3 claros competidores por razones distintas, Nexus 4 Lumia 920 y SG 3 y encima apple esta vez a cambiado algo muy importante en su política 70 euros mas caro el iphone 5 respecto al 4s a sido la gota que a colmado el vaso para muchos...
gperales
Yo suelo actualizar cada 2 años. He tenido un iPhone 3G, y un iPhone 4, ahora me tocaba actualizar a iPhone 5... pero no me gusta un pelo la política que llevan últimamente. Han subido los precios de todos los productos. No actualizan funcionalidades de algunos productos porque si ( lease no Siri en iPad 2, pero si en iPad mini... ) .
Si puedo me haré un Nexus 4 :-P, que ya toca probar android también.
quhasar
"El iPhone 5 es una pobre actualización del smartphone de Apple".
Esta frase me deja helado… Una cosa es que no sea innovador y barato, pero eso es muy distinto a "pobre actualización".
En mi opinión, Apple estaba surfeando en la cresta de la ola y ahora, que del 93% de fidelización se pasa a un "terrible" 88%, es cuando debe empezar a plantearse asumir nuevos riesgos, innovar de nuevo. Pero, desde luego, el nivel de exigencia está por las nubes.
Pregunto, cuántas empresas en el mundo entero tienen un 88% de fidelidad de sus clientes en algún producto de 600/800€?? Me gustaría recibir datos…
Angel
Despues de leer los comentarios de esta notícia diría que la fidelización del iPhone ha bajado del 93% al 15%.
demadridalcielo
casi lloro de la emocion al ver este post, ya iba siendo hora de que le dierais un poco de caña al iphone, veo luz al final del tunel
chumby
Es muy difícil mejorar un producto como el iPhone 4S. Esa es la realidad Yo por aburrimiento y curiosidad compre un Samsung con Android y la verdad es que intentan copiar en todo a iPhone pero no le llega a su altura. Podemos opinar pero la realidad está ahí. Estas navidades me han prometido regalarme un Lumia con Windows 8 pero yo he actualizado mi ordenador a Windows 8 y la verdad es que siempre tienden a copiar lo que Apple ha realizado. Personalmente Windows 8 aportara algo a la gente de Windows pero los que estamos acostumbrados a Apple poco nos aporta...... Es facil criticar algo que copias pero difícil mejorarlo
nanin79
Yo tengo todo apple, Imac 21", apple tv, ipad 1 y iphone 3gs, porque me gustan y funcionan correctamente, pero empiezo a estar cansado de sus interfaces, y de que no se innove en ellas, ves el iphone 5 y ves mas de lo mismo, sin embargo ves los nuevos lumia o nexus y te pica el gusanillo, tanto es asi que seguramente mi siguiente movil sea el nexus 4, que pinta muy bien. Mas adelante, si apple se vuelve a poner las pilas no veo porque no volver, pero a dia de hoy, y con esos precios para lo que te ofrecen, va a ser que no. Un saludo.
lobovilches
Llevo 2 años con mi iphone 4 y ahí sigue al pie del cañón y funcionando como el primer día. Dudo que muchos terminales android funcionen igual de bien y con tanta continuidad de actualizaciónes como las que tiene Apple con sus dispositivos.
Lo que no entiendo es la manía que tenemos de renovar nuestros dispositivos cada poco tiempo. No entiendo la gente que vende su iphone 4 para comprar un iphone 4s o 5 si prácticamente es el mismo teléfono.
Yo hasta que no se me rompa/pierda mi teléfono no tengo pensado cambiarlo y coincidienco con el autor del artículo, probablemente no me compre otro dispositivo iOS el día que lo cambie a no ser que metan una buena actualización.
rognu
Tal vez sea el precio, porque yo creo que hay muchos que, como yo, piensan que el iphone5 es un teléfono fantástico (por no decir perfecto). Fíjate si me parece que es buenísimo, que "aún" sigo con el iphone4 y sigo viendo éste muy bueno (tiene 2 años). Me sorprende la gente con los dispositivos Apple (alguna gente quiero decir, admito que yo tengo bastantes ^^)...algunos me preguntan: ¿Cómo es que no compras el iphone5? Y de verdad me quedo sorprendido, pensando: tengo el 4 y me va perfectamente, ¿porqué gastar más de 700€ en cambiarlo (o 300€ con un operador)? Conste que los tengo y no es problema para mí, suelo darme caprichos incluso más caros cada dos por tres. Pero si algo me está bien, ¿porqué cambiarlo?
Sé que hay que ser crítico para que los fabricantes avancen y, bueno, todo vaya mejor, pero a veces creo que la gente se vuelve demasiado consumidora e, incluso, aprensiva. Lo dejo como reflexión.
kiloton
Se nota que en Apple están nerviosos y desorientados desde que Jobs les dejó: aplicaciones sin acabar, competencia que se les hecha encima, presentación de productos aun no disponibles, despidos sonados....
La última keynote fue un intento de demostrar que aún tienen ideas propias e innovadoras, una avalancha de productos nuevos que quizás prometan más de lo que son. Personalmente me dió la impresión (por las alejadas fechas de lanzamiento) que son productos que aún debieran estar un rato más en los laboratorios de apple. Y tengo cierto temor a que les pase lo mismo que con los mapas...que lo vendan como algo innnovador y luego resulte que está sin terminar. Ojalá me equivoque.
Sinceramente, viendo las bajadas en bolsa, el descenso de fidelización y cómo la competencia les empieza a tratar de tu a tu a sus productos estrella...me da que apple comienza su andadura en un nuevop valle como el de los años 90. Les va a llevar tomar
asiersylvano
La perfección obsesiva en la fabricación (la estética) es sólo comparable a…la falta de imaginación. Y ojo, que no pido que revolucionen la industria en cada keynote, pero hombre, ya sabemos que el genio creador ha muerto, no hace falta que nos lo recuerden con cada producto post-Jobs (iPad 3/4, iPhone 5)… Aunque es comprensible que una empresa que pierde a su guía visionario en el momento más álgido de su cotización en bolsa, con gran distancia sobre sus competidores, adopte una estrategia de arriesgar lo mínimo y rentabilizar lo máximo; por cierto, ¿qué día es la keynote del mes que viene? ¿creéis que será el iPad Mini Retina o en iPod Classic Lightning? :D
Francisco
si steve jobs levantara la cabeza... seguro que alguno de estos de ahora se la tenia que bajar
Pablo
Pero y se puede saber q le pedimos a un teléfono? Q vuele? El iPhone 5 es puntero en todo. Díganme algo q envidiar a cualquier otro smartphone del mercado
Que el precio es exageradamente caro? Desde luego, pero es q no lo es en todos los productos de la manzana?
Yo solo les puedo recriminar su estúpida política de sacar terminales a la venta con un cuentagotas, y en este caso vender iphones5 con las rallitas y marcas de los laterales. Si un móvil tiene ese precio, la palabra impoluto se debería quedar corta.
virusaco
Tanto como desarrollador como de usuario, Apple cada vez me decepciona mas.
No me motiva comprarme el siguiente iPhone por dos motivos. Primero, que no encuentro que haya mejorado lo suficiente como para marcar una diferencia real entre sus anteriores versiones. Segundo, porque el teléfono me ha costado mucho esfuerzo monetario para hacerme con el y a día de hoy Apple me capa por software un hardware que hoy día sigue siendo muy potente.
Y no solo el iPhone. En los últimos años me habré gastado unos 3.000€ en la manzana, entre iMac, iPad e iPhone. Y siento que lo único que quieren es seguirme estrujando, ya que no es suficiente con ser un buen cliente.
Segundo, como desarrollador, por algunas políticas absurdas, que hacen que una aplicación tarde un mes en publicarse. En algunos casos, son fechas criticas, y un mes se traduce en dinero, dinero perdido, y solo por políticas de la manzana.
Salu3
Javi
Pues sí Samuel. Comparto el post al 100% Yo fui uno de los que ha ido diciendo desde hace pocos días que me cansaba de tanto iOS siempre igual. Siempre viendo lo mismo. Siempre los mismos iconos (o de diferentes colores).
Yo tengo claro que el siguiente terminal que me compre va a ser un Android. Estoy harto de no poder acceder a todos mis archivos al igual que lo hago en mi Mac. Estoy harto de no poder coger una canción o cualquier otro tipo de archivo que me mandan por una app y no poder guardarla y poder utilizarla en otra.
Al mismo tiempo me da pena dejar iOS porque las aplicaciones son visualmente más agradables en iOS que en Android, peeeeero, SÍ, yo seré uno de los que se pasen a Andriod no tardando mucho. Y es que, además, viendo los precios del Nexus 4... pues ¿qué queréis que os diga?.
La verdad es que sólo hace falta mirar a tu alrededor y veréis que la gran mayoría de la gente usa teléfonos Android con parecidas (normalmente más) características que iOS e igual de caros.
Así que ... Hola Android.
Ah! eso sí... con mi iMac y MacBook seguiré. En eso de momento no veo algo mejor.
Manu1980
Cuando un teléfono aporta muy poco o nada con respecto a la versión anterior sucede esto. Le dan un lavado de cara y nos lo venden a precio de oro. Una pantalla un poco más alargada que para lo único que le veo utilidad es para ver videos. Si no fuera por el diseño, cuánta gente desembolsaría 700 € para comprarse un iPhone? Porque hoy en día la competencia ha sobrepasado a Apple en muchos aspectos.
79417
Yo he estado 2 semanas en Valencia, todos los días reservando vía web y sabéis lo que me he traído??? un cabreo de espanto pq no hay unidades libres. Me ha parecido de vergüenza.
33191
Yo soy uno de ellos...por lo que cuesta un IPhone y viendo que la curva de mejoras del Sistema Operativo y del terminal están en una mosqueante curva descendente, mi próximo terminal no será de Apple...
afj1977
Voy a intentar resumir mi situación con el Iphone. Mi primer Iphone fue el primero de todos. De ahí pasé por rotura de pantalla al Iphone 4 de 32Gb que ya tiene 2,2 años. La batería de mi iphone 4 ya estaba muerta. Iphone 5 con 32 Gb o 64Gb? 700-900 €? Lo siento mucho pero no. Batería original por internet + kit de desmontaje, 25 € gastos de envío incluidos. 10 minutos y terminal como nuevo. No voy a pagar 900 euros por mapas que no funcionan, por hablar con una tal Siri y por llevar un teléfono más grande si cabe en el bolsillo....Si la nueva batería aguanta tan bien como la primera y hay suerte sin roturas...dos años más como mínimo con el Iphone 4...y más feliz que una lombriz...Y no lo dice un conformista de la tecnologia. Apple Tv, Ipad 1, macbook pro, macbook mini....pero cada 9 meses un modelo nuevo de teléfono? Cada 6 meses un nuevo Ipad? Creo que apple ha perdido el norte en este sentido....Gracias, pero no gracias.
srjuanjo
Los precios, básicamente ese es el problema que yo le veo, están subiendo demasiado cuando deberían de haberlo bajado, (iPad mini, iPhone, iMac ...)