Hace unas semanas publicábamos en Applesfera una entrada en la cual se hacía alusión a una de las frases estrellas de la presentación de Steve Jobs sobre el iPhone: “Estamos cinco años por delante del mercado“. Razón no le faltaba, era una de esas frases que rompían a cualquiera y que además era, hasta cierto punto, verdad.
Pero tal y como comentábamos en dicha entrada parece que Apple se ha quedado atrás y esos 5 años de ventaja han pasado, pero Apple sigue en el mismo sitio mientras que el resto de compañías han sabido ponerse a la altura. Seamos sinceros, Apple lo empieza a tener muy complicado y la semana que viene vamos a ver una de las Keynotes con mayor tensión de los últimos años: Apple se la tiene que jugar.
iPhone+iOS: un ecosistema que pierde fuelle

La clave del éxito de Apple durante los últimos años en su plataforma iOS ha sido bastante simple y se podría resumir en tres pilares claves:
-
Dispositivos avanzados con una buena relación prestaciones/pretensiones. Y es que hasta la fecha, casi ningún dispositivo lanzado por Apple que hiciera uso de iOS integraba ninguna característica realmente rompedora, tal vez la pantalla Retina fuese la única en su día, pero el resto de equipos siempre ha sabido sacar el máximo partido de tecnologías ya integradas en otros dispositivos y que realmente no tenían nada de novedosas, aunque el “efecto Apple” consiguiera dicha sensación. Pero una cosa no se le puede negar a ningún equipo de Apple lanzado hasta el momento: presumir de acabados. Y es que a pesar del precio elevado de todos ellos, hasta el momento todos los equipos de la manzana han sabido presumir de acabados.
-
Un buen montón de aplicaciones. Aunque tuvimos que esperar hasta la segunda versión del terminal para verlas, las aplicaciones llegaron en el momento preciso. Apple supo planificar muy bien la jugada y eso le ha servido para presumir de ser la “mayor tienda de aplicaciones móviles” durante un buen tiempo. Dicha imagen también sirvió para atraer a los desarrolladores y empresas: era la novedad y todos tenían que estar allí para ser alguien.
-
Fidelización del cliente. La mayor arma de Apple y la cual lleva usando más de 30 años, prácticamente desde el nacimiento de la compañía. Al principio eran los rebeldes, luego los diferentes y por ultimo los cool. Apple siempre ha vivido de las minorías y siempre lo hará ya que son su público preferido y el cual siempre, ante cualquier duda, les van a ayudar. El rebelde se sentirá identificado con la compañía al saber que son una minoría, los “raros/diferentes” evitaron la banca rota de la compañía en los 90 y gracias a los movimientos de diseñadores y de otras minorías el iPod y posteriormente los Macs se convirtieron en ese objeto de deseo. Estas masas de gente no sustentan la compañía económicamente hablando, como decía son minorías, pero sirven como catalizador para las masas. Todo el mundo quiere ser rebelde, diferente y moderno. En un mundo en el que otros 300 millones de personas tienen tú mismo teléfono, tú te sigues sintiendo un rebelde por llevar un iPhone.
Pero los tres pilares, a excepción del último, se empiezan a desmoronar de forma rápida y los últimos lanzamientos dan buena cuenta de ello.
-
El iPhone ya no es un dispositivo avanzado. No hay ninguna característica realmente diferente a la de cualquier otro terminal del mercado, una pantalla de reducidas dimensiones (a pensar de tener una buena resolución), un terminal de similar potencia a otros, mismo tamaño de memoria, botones, cámaras… ¿hay algo que haga único al iPhone ahora mismo? Si llevar una manzana en la parte trasera e iOS (esto es importante para unas minorías, pero no para el publico que simplemente quiere WhatsApp).
-
En casi cualquier sistema podemos encontrar las mismas aplicaciones. No lo vamos a negar, lo dejaba claro en una entrada hace semanas, iOS cuenta con grandiosas apps de muchísima calidad y algunas de ellas exclusivas de la plataforma. Punto. Pero el resto de aplicaciones “genéricas”: clientes de redes sociales, programas de consulta, juegos, aplicaciones de bancos, supermercados, compañías privadas…. prácticamente todas se encuentran disponible para cualquier plataforma y lo que es peor: todas son idénticas. Teniendo ahora mismo dos grandes sistemas operativos móviles y un tercero en discordia, los desarrollos rara vez se centran en una plataforma única, si una compañía X decide lanzar una App para acceder a su banco, lo hará con una aplicación “contenedor” la cual hará uso de tecnologías genéricas para mostrarse de forma idéntica en todas las plataformas que pueda y sin necesidad de invertir tiempo adaptado diferentes tecnologías.
-
La fidelización del cliente también se da en otras plataformas. Si piensas que no existen fans de otras marcas estas bastante equivocado. Siempre han existido fans de los televisores de Sony, los ordenadores Dell, los móviles Nokia… desde luego estas compañías no han sabido aprovechar como Apple dicho tirón, pero fans tienen. Precisamente con una idea similar hay cada día más fanáticos de Android, y como todo los hay con raciocinio y otros sin ello, que no abandonarán nunca la plataforma.
El resto del mundo espera mientras no esconden la piedra

Y es que en los últimos dos lanzamientos de productos, iPhone, de Apple hemos visto el mismo comportamiento. Mientras que antes parecía que las compañías esperaban a ver que presentaba Apple para intentar en su medida ofrecer un producto de similares pretensiones, ahora se ha dado la vuelta a dicho efecto.
Las empresas saben que no hay nada que temer y que precisamente ser “diferente” a Apple y su concepto puede ser una estrategia de mercado mucho más interesante. La persona que ama un iPhone no se va a comprar un nPhone de la empresa N, va a volver a comprar un iPhone. Pero si la empresa N decide apartarse de la visión de Apple y ofrecer un producto llamado L con un concepto ligeramente diferente, entonces el usuario valorará dos alternativas que aportan diferentes conceptos y podrá decidirse por cual es la mejor desde su punto de vista.
Apple llega tarde: Nokia, Samsung, HTC, Sony, Amazon… todas las compañías punteras del momento han decidido lanzar sus nuevos equipos este mes (o incluso hace unas semanas), precisamente al mismo tiempo que Apple, y no se puede negar que todas ellas han puesto el listón altísimo: nuevas tecnologías, buenos diseños, grandes pantallas, potencia… el iPhone ya no es el equipo de la discordia, es un terminal más.
¿Podrá aguantar Apple el tirón por más tiempo? No tengo dudas en una empresa que se ha reinventado 3 veces, pero nos lo tiene que demostrar en poco menos de 6 días. Ya no existe tiempo de espera, es ahora o nunca: Apple debe de jugarselo todo a una carta y esa carta se llama iPhone 5.
En Applesfera | Lo único que le queda a Apple son los desarrolladores
Ver 128 comentarios
128 comentarios
serk
Lo que necesita el iPhone es un lavado de cara de su sistema operativo. iOS sigue casi inalterable desde su lanzamiento, cuando todavía era iPhone OS. ¿Qué es lo más destacable de iOS 6? ¿una nueva app de mapas?, ¿más idiomas para Siri? Las actualizaciones de iOS son más una actualización de las Apps nativas que una verdadera nueva versión del SO. Y lo peor de todo, es que de las escasas mejoras que incorpora cada nueva versión, muchas no están disponibles para todos los modelos, a pesar de que si pueden soportarlas.
Julio Loayza
Analizar el iPhone como un dispositivo aislado me parece un error tremendo, especialmente en una web dedicada al mundo Apple.
Para muchos usuarios como yo, el iPhone es un dispositivo más dentro de un ecosistema que funciona a la perfección. Todos los dispositivos se comunican y se "entienden" entre ellos y, para mi, eso es de por sí es un plus extraordinario. Nadie, y repito, nadie, puede ofrecerme nada ni tan siquiera parecido, por más que tome "lo mejor" del resto de fabricantes del mundo.
Os pongo mi caso. En casa, entre mi novia y yo, tenemos un iMac, un MB Pro, un iPad, dos iPhones, dos Apple TV y un Zeppelin Air. Ah, y un equipo de música compatible con iPhone en mi coche. Todo se comunica y funciona como la seda, y no he tenido que romperme la cabeza para configurar nada. Las posibilidades que tengo son infinitas. Puedo poner música en el salón sin salir de la cama desde mi iPhone. Puedo mandar las pelis o música desde cualquier de los dos Macs a cualquiera de las dos teles, ver cualquier foto que he hecho recientemente desde el iPhone, el iPad, o en cualquiera de las dos teles, de múltiples maneras. Cuando llego a mi coche solo enchufo el iPhone y tengo la música que acabo de poner en mi MBP.
Para mi el futuro es esto. Y es una experiencia que solo me ofrece Apple.
Me da absolutamente lo mismo que un Samsung tenga la pantalla más grande, o que tenga el procesador de no se qué, o que cante serenatas. No puede competir con mi iPhone y todo lo que me ofrece directa o indirectamente.
carlos.verdu
Lo comente en otro post pero, ¿habeis visto el nuevo Nokia Lumia 920?
Llevo con iOS desde que salió el primer iPhone en US pero creo que ha llegado el momento de cambiar. Estoy un poco "cansado" de la interface de iOS, me gustaria un cambio. Tampoco sabemos que innovación traerá el iPhone 5 pero el nuevo terminal de Nokia con WP8 tiene muy buena pinta.
Marcos
He visto que en productos hay 11 personas que ya tienen el iPhone 5 ¿? Que nos comenten que tal es... ;)
winehousesoul
No se la verdad al menos mi familia ya se applelizo (no sabria como decirlo que ya nos cambiamos a apple) todos eramos usuarios de otras plataformas hasta que me compre mi primer iphone de ahi partieron todos a comprar productos apple entre iphones y ipads y estamos muy bien conectados por imessage, Buscar a mis amigos y Facetime , al menos nosotros estamos muy contentos con la plataforma de iOs nos ha simplificado bastante se nos hace estable no batallamos con nada mi abue ya aprendio a usar su iPad jaja y la verdad estamos tan contentos que no pensamos cambiarnos por el momento, somos una familia apple.
AL.T
¿Será difícil para Apple competir con los nuevos terminales de la competencia? Seguramente sí, al menos más que hace 5 años cuando lo revolucionó todo con la llegada del primer iphone.
Pero seamos sinceros, tampoco hay que ser tan alarmista; Yo en mi vida he visto tanta gente por la calle con iphones (especialmente 4 y 4S) como este años 2012; me cuesta creer que haya muchos de ellos que a la hora de cambiar de terminal vayan a optar por un sistema diferente, en ese sentido, Apple sabe mucho de fidelizar clientes aunque sea a costa de no hacerlo única y exclusivamente por las funcionalidades que ofrecen sus productos.
En segundo lugar, creo que te has olvidado de algo importante, que hace que muchos hayan cambiado a Apple y muchos más se queden o sigamos con Apple después de muchos años: La ya (archiconocida) "Experiencia de Usuario"; sinceramente, he provado otros terminales y a mi Android hay momentos en que me desespera bastante, pero eso es cuestión de gustos.
Quizas si que es verdad que muchas aplicaciones ya no son exclusivas de Apple y ahora vienen en muchos otros terminales.... pero en Apple también. ¿que iOs se ha quedado atrasado y ha evolucionado poco en 5 años? Sí, cierto, pero continua funcionando muy bien, es un sistema robusto y estable.
Por último, las previsiones de diversos expertos hechas hace pocas semanas dicen que el nuevo iPhone de Apple venderá cerca de 250 millones de unidades en todo el mundo, más que todos los modelos de iphone anteriores juntos. Y con Apple, las previsiones de ventas suelen quedarse cortas casi siempre. Si se cumplen estas previsiones, aunque sea a la baja, no creo que se pueda decir que Apple fracasará con el nuevo iPhone. Veremos a ver.
krollian
Entre otras cosas que tiene el iPhone e iOS es que es un ecosistema homogéneo. Las cosas funcionan y punto.
Lo de aburrirse porque el aspecto externo de un móvil no cambia cada mes o el SO no tiene nuevos fuegos artificiales cada semana que no aportan nada salvo artificio, pues no va conmigo. No necesito cambiar de teléfono cada año, ni personalizar su arranque ni modificarle nada.
La experiencia que tengo con un Galaxy mini con Android 2.3.6 es que haciendo lo mismo, la batería dura menos. Tengo pocas aplicaciones instaladas y me salen avisos de que no puedo actualizar las aplicaciones por falta de memoria. De momento he podido actualizarlas una por una. Twitter, Foursquare, Facebook, Google+ y alguna más. Tal vez sea un inútil, pero viniendo de iOS, me parece chocante, cuando menos.
A lo mejor no es problema del SO móvil, si no del terminal. Cualquiera que cueste más de 500 euros no debería dar problemas ¿no? De verdad que hasta los ajustes en Android me parecen poco claros.
En fin. Tal vez sea una perspectiva subjetiva, pero la claridad de la interfaz y facilidad de uso y rendimiento de iOS respecto a Android me parece que aún es superior.
miguelalmenara
Preveo un año malo para el iPhone que se ha quedado atras, esperemos que en el proximo todo mejore. Este año creo que sera el año de Nokia y sus lumia, a mi personalmente me han encantado y no porque no me guste iOS, tengo un iPhone 4s y un Nuevo iPad.
into
Un artículo a la altura del blog, felicidades. Yo no creo que el filtrado iPhone 5 sea el real. Por un momento pensamos que Apple va a dejar filtrar un producto de tal importancia para que la gente lo haga pedazos con sus descontentos? y encima la filtracion no se ve de muy buena construcción. Es una cortina de humo nada mas.
Estoy seguro o al menos quiero creer que el nuevo iPhone será diferente y seguramente con un buen cambio en IOS. Es verdad lo que dice el editor, Android ha evolucionado mucho en sus ultimas dos versiones, sobre todo en Jelly Bean, no creo que Apple se quede con los brazos cruzados para lanzar un simple iPhone con una simple actualizacion de IOS. Estoy seguro que van a dejar nuevamente asombrados a todos y seguramente la competencia va a verse obligada a variar sus estrategiar, sobre todo cuando acaba de entrar Windows Phone 8.
gabrielmmarti
Pues viendo las chapuzas de los competidores me quedo con iPhone:
La última de Nokia
http://www.youtube.com/watch?v=pytmZV0Qs7s&feature=player_embedded
ebochechas
He tenido un iphone 4 por dos años y he acabado cansada de ios. Es muy aburrido y sigue siendo igual que el ios del primer iphone. Actualmente tengo un lumia 800 y viendo los lumia que nokia presento ayer, creo que apple o se pone las pilas o tendrán un bajón de ventas considerable...
juan.varios
Personalmente creo que el nuevo iPhone, el 5, no será como lo estamos viendo en esas imágenes. Estoy de acuerdo con muchos comentarios que hay por aquí al respecto, pero yo añado: cuidando tanto los detalles, y siendo como ha sido, que siempre la "manzanita" ha sido tan visible, ¿harían una manzanita de color oscuro para una parte posterior oscura, de forma que casi no se distinga? En el """iPhone""" blanco ese, no se ve mal, pero en el oscuro ... NO ME CUADRA.
33063
Yo estoy seguro de que el terminal de Apple estará a la altura: gran calidad de construcción, diseño y buen hardware. Un dispositivo que te encanta ver y tocar. Pero al menos para mí... eso ya no es suficiente. iOS me aburre... sinceramente. Lllevo ya 3 iPhones y es cierto que es el mejor teléfono móvil que he tenido pero me siento como si hubiese tenido el mismo teléfono desde hace años: sí, más rápido, sí mejores fotos y pantalla (quizás esto es lo más reseñable) y sí, sigue funcionando muy bien. Pero ya ABURRE. ¿Android? Me aburre igualmente porque en mi opinión, es una copia más personalizable pero más caótica y menos intuitiva que iOS.
Pero el otro día estuve jugueteando con un WP7 (ni siquiera es el WP8) y... ¡wow! Joder, ¡eso es un cambio! Prueba de que se puede hacer algo distinto, innovador e intuitivo sin necesidad de copiar. Fluidísimo. Las animaciones vuelan. Me dejó encantado y si bien es cierto que los terminales con WP no estaban a la altura, ahora sí lo estarán con la presentación del Nokia Lumia 920. Y encima con WP8. Yo lo tengo clarísimo (y jamás pensé que diría esto): si el terminal que presenta Apple el miércoles que viene es el filtrado y no hay algo más a nivel software que considere rompedor... me paso a WP.
acd28
A ver... No se como, pero apple va a sorprender, creanme... el iphone 5 va a marcar un antes y un despues, creo que van a renovar toda la gama iOS, incluido el iPad!! creo que apple tiene preparado un gran fin de año.
En cuando a la experiencia de usuario, la satisfacción con el iphone duplica a la satisfacción con android... todo es cuestion de una pantalla mas grande, algun cambio en el terminal y algo realmente nuevo en el OS
Tetrabrick
Muy buen artículo Samuel, felicidades. Hacía mucho que no me leía uno de pe a pa.
Un saludo,
Snow
Yo opino que Apple no ha sabido renovarse.
Si tienes la gallina de los huevos de oro, y solo te dedicas a obtener beneficio sin invertir gran parte de los beneficios en mejorarlo, acabarán por copiarte y perder toda la ventaja competitiva.
El iphone fue pionero con su concepto. La tecnología ya estaba en la calle, y simplemente tuvieron que unir las piezas para acabar dando forma a lo que conocimos como primer iPhone. Este desarrollo no es nada barato, pero Apple invirtió y le salió redondo.
Ahora mismo existen varias tecnologías que ya estan en el mercado y solo hace falta que otra "Apple" vuelva a revolucionar el mercado incluyendolas en un smartphone, tableta o portátil. Para quien no me crea, un ejemplo de ellas pordrían ser:
- Cristal transparente que puede usarse como pantalla. Video de la empresa que lo ha creado: http://cort.as/2RQg Lg ha desarrollado un movil con esta tecnología que ya está en el mercado http://cort.as/2RQi
- Teclado laser para escribir sobre una superfice http://cort.as/2RQm
- Proyector en el movil http://cort.as/2RQo
- Otro ejemplo de pantallas holográficas. http://cort.as/2RQw
Incluir todas a la vez sería un disparate, pero incluir una características de este calibre cada 2 revisiones de iphone que han hecho, no me parecería ningun disparate. Que yo sepa, Apple tiene tanto dinero en sus arcas que no sabe ni que hacer ( ha decidido hasta "deshacerse de el" con los accionistas en forma de dividendo; Pensamiento frontalmente opuesto al que tenía Steve Jobs y el cualo yo también comparto, de reinvertir el dinero en lugar de dar dividendos)
Sabéis que es lo mejor de todo? Que no solo le van a quitar las gallinas de los huevos de oro del iphone, sino que si no se reinventa, también le quitarán la del ipad.
Es solo cuestión de tiempo.
ockol
Muy de acuerdo con el artículo. Cada vez se hace más difícil innovar en telefonía móvil. Otras grandes empresas lanzan dispositivos cada vez más avanzados en sistemas cada día más pulidos (como es el caso de Android, que además ya goza de una gran legión de fans).
Pienso que el estancamiento de los de Cupertino ha coincidido con la triste desaparición de Jobs. El gurú californiano siempre conseguía sacarse algo de la manga que dejara a los usuarios y a la competencia boquiabiertos. Parece que era el único en aplicarse el lema "Think different".
No nos engañemos, el día 12 veremos un iPhone 4SS y la competencia ya se frota las manos, especialmente Microsoft y Nokia, cuya alianza comienza a dar excelentes frutos en el nuevo Lumia 920, que en mi opinión es un apetecible soplo de aire fresco en el mundo de los smartphones.
Podéis ver un análisis más detallado aquí: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2909826
82241
no os parece que con el hermetismo que apple cuida ala hora de lanzar un nuevo producto, desde hace meses ya conocemos el diseño del nuevo iphone y por diferentes vías (lo cual si cabe sorprende mas).no me creo que este sea el nuevo iphone y aveces pienso que ha sido la propia apple que a lanzado un fake para dar bola y crear mas expectación. quizás me equivoque, pero que se filtre de esta manera desmesurada un terminal como el nuevo iphone mosquea mucho, sabiendo como funciona foxconn y los esfuerzos de apple por mantener el misterio hasta el ultimo momento.
PabloMIngles
iOS, con sus limitaciones, tiene algo que ningún otro sistema del mercado tiene, que es poder hacerlo todo sin calentarte la cabeza y buscarte la vida, te lo ponen todo en bandeja. Esto igual a un ingeniero le pondrá de los nervios, pero el resto de los mortales es lo que buscan.
Usuario desactivado
Yo quiero una batería que dure más horas... Me paso la delgadez por el forro... Como me vuelvan a sacar un iphone con los mismos 1500 miliamperios del año pasado...
Es como para cogerle al ceo de Apple y decirle
¿Tu de vas tio??????!?!????????!!!!????
Diego Ramírez
A mi parecer iOS es un buen sistema operativo, aunque sigo pensando que es demasiado cerrado y sigue la misma esencia desde la verisón 1.0.
La semana pasada decidí instalarme el Jailbreak en mi iPad 2 para comprobar algunas opciones que los desarrolladores están ofreciendo a traves de Cydia tales como Quasar, SBSettings, tweaks de Safari para descargar archivos, iFile... La sensación ha sido genial, simplemente poder descargar y subir archivos desde Safari, la gestión de documentos con iFile unido a Dropbox como si se tratara de un ordenador y las mejoras visuales son una base para que Apple empiece a escuchar a los usuarios.
Sin duda deberían darle una buena vuelta a iCloud, entiendo que no se trata de un Dropbox, pero la funcionalidad en general aún es muy limitada.
A pesar de todo, no se trata más que de deseos de un usuario habitual.
neviros82
En primer lugar no se por que tanto criticar una cosa que luego llega la keynote y perdemos el culo por tenerlo, segundo lugar, para mi no se trata de que se quede atrasado o valla x años adelantado eso me suena un poco a vamos a buscarle los mas fallos posibles y creo que somos demasiado exigentes, y creo que olvidamos lo mas importante, para que queremos tanta novedad y exclusividad si luego las cosas no se hacen bien, y ni utilizamos la gran mayoría de todas estas novedades;creo que ahí es donde apple no se equivoca. su fiabilidad y sencillez predomina en todos sus dispositivos, que es realmente lo que deberíamos buscar. no atosiguemos y seamos prácticos.
raul.t.centeno
Aunque suene un poco extraño, creo que el problema lo tenemos nosotros (usuarios de iPhone). Me explico: Apple revolucionó el mercado de la telefonía cuando lanzó en 2007 su primer iPhone. Entonces, como bien dijo Steve, no había nada que le pudiese hacer sombra.
El éxito fue rotundo cuando lanzaron el 3g, ya que se extendió al resto del mundo. Con el iPhone 4, lo único que hicieron fue mejorar sus componentes: cámara, procesador, RAM (que ya está bien, no me malinterpretéis...).
Y con el 4S creo que se rieron realmente de todos nosotros. Pero, ¿sabéis qué? Las ventas del 4S rompieron todos los récords de ventas llegándose a vender 600.000 en solo 24 horas...
La conclusión es que aunque Apple sea la compañía de la evolución y la modernidad por excelencia en el mundo de la tecnología, si ven que con pocos cambios venden igual o más, ¿por qué lanzar todo lo nuevo en un dispositivo si lo pueden hacer poco a poco y sumar más ventas? Eso es lo que deben pensar... No obstante, algún día eso puede jugar en su contra y necesitar un rescate como el del 2001...
Salu2
alejandrosg
Realmente pienso que no es un problema de S.O. iOS está muy bien y tampoco hay que hacer grandes mejoras. A unos les gustará más este y a otros Android. El problema creo que puede venir por el tema hardware y más concretamente por su pantalla. El iPhone se ha convertido en un ordenador personal, para lo menos que lo uso es para llamar por teléfono y la realidad es que su pantalla es muy pequeña y esa otra pantalla alargada que nos proponen me parece un error. Seguro que será mas potente pero solo para tirar de nuevas funciones. Mi iPhone 4S va muy bien. No veo lentitud ni nada pero su pantalla se me hace pequeña. Es ahí donde Apple tiene que arriesgar, en la pantalla.
PD: Tampoco estaría mal un iPhone tipo Galaxy Note pero con un buen sistema de manos libres ;)
Neocroma
Desgraciadamente no son 4 aplicaciones las que hacen que me decante por Apple y hace que Android para mi no tenga opciones.
Son cientos de aplicaciones de fotografía que no hay en Android, de instrumentos musicales, amplificadores de guitarra, programas para instrumentos MIDI, programas de dibujo excepcionales, sintetizadores, lectores, y en definitiva tantos y tantos usos que Android por ahora NO CONOCE.
Tengo un Xperia y no hay nada para mi en Google Play que me permita usarlo a diario. No podría prescindir de muchas apps exclusivas de iOS.
Ciertamente el resto de aplicaciones sociales y de uso normal están en ambas plataformas, pero para que quiero un bicharraco de 8 núcleos para escribir en Twitter ???¿?¿?¿. Android vende por pantalla y potencia, pero al iPhone esto no le hace falta mas allá de las expectativas de la gente.
Creo que lo importante en el mundo son las aplicaciones, y comparar los teléfonos por hardware o como se mueven los menús es tan absurdo como comparar una PS3 y una XBOX por su dashboard.
Espero que poco a poco Android crezca para tener mas opciones.
ooze3d
Interesante artículo.
Un poco derrotista, pero bastante equilibrado en mi opinión.
Es cierto. A Apple se le está acabando la sobrada ventaja que tenía anteriormente. Hay bastantes teléfonos Android que lo igualan o superan en pantalla (tamaño y/o resolución), lo mismo pasa con el hardware, la experiencia de usuario de Android sigue sin gustarme, pero tiene millones de seguidores. Por otra parte, el trabajo de Microsoft con el WP7.5 me parece sobresaliente en muchos aspectos y WP8 parece que va a ser un gran competidor.
Es cierto que, actualmente, si queremos un GRAN smartphone con mayúsculas, no tenemos la única opción del iPhone, como ocurría anteriormente.
Ahora bien, con respecto al sistema sí tengo algo que decir:
He probado varias veces Android y no me termina de gustar para nada por muchas razones. Desde antes de probar mi primer iPhone y, por supuesto, después. Lo curioso vino al probar Windows Phone con mi Lumia 710. Me sorprendió muy gratamente. Tenía unos detalles muy interesantes y, a pesar de no tener toda la funcionalidad de iOS o Android, lo que hacía lo hacía magníficamente bien.
Qué es lo que ha pasado? Que por cosas que pasan he cambiado el Lumia con mi mujer y he vuelto a mi querido iPhone 4. Un teléfono descrito por muchos (sobre todo taliandroids) como "de más de dos años y ya desfasado". En 2 días he pasado de estar extremadamente contento con el Lumia a volver a enamorarme del iPhone. Lo tiene todo y cada detalle está pensado al milímetro para que sea fácil e intuitivo. Es una maravilla y sigue siendo, al menos en mi opinión, algo que los demás no tienen.
Vale que sigue teniendo casi exactamente el mismo aspecto de siempre y eso puede ser un problema hoy en día, que todos estamos obsesionados con el cambio y la sorpresa constantes. Tendremos que ver si gana el "renovarse o morir" o si de verdad la gente acepta que "si algo funciona extremadamente bien, cambiarlo puede ser un gran error".
hercorma
Si Apple hubiese sacado el verdadero iPhone 5 hace ya un año, esto no le pasaría, me temo que el día 12 no vamos a ver un terminal que sobresalga con los de la competencia.
radl
La verdad es que coincido parcialmente con el articulo. Me compraré el iPhone 5 por que curro desarrollando Apps para iOS y llevo dos años con el iPhone 4, pero la verdad es que tras ver las cosas que lleva el Lumia 920.. puff si llevara iOS6 en vez de Windows no lo dudaba jeje.
Si se confirma el diseño no creo que veamos cosas espectaculares como: crsitales polarizados, camara con estabilizador optico y gran sensor, carga inalambricas, etc. Como mucho creo que veremos NFC que solo funcioanra USA y poco más.
Además, tal y como esta la Apps de Mapas en iOS6... en muchos aspectos es un paso atras. Se supone que usaban Yelp para los PDI, pero tras agregar varias cosas a la BBDD de Yelp los mapas de iOS6 no son capazes de llevarme a mi cafeteria favorita, cosa que hace sin problemas iOS5... eso sin contar que desaparece el transporte publico y el StretView. Que si, muy bonitos los mapas en 3D y Siri en Español, pero en el fondo eso no vale para nada, los cambiaba a los dos por el soporte de transporte publico en los mapas e integracion real con Yelp (por ejemplo).
Mucha gente va hechar pestes de los mapas de iOS6.
Ojala nos llevemos la sorpresa y el iPhone 5 tenga una pantalla antireflejos espectacular, una camara impresionante, y una bateria de larga duración... soñar es gratis.