Un año más, Apple ha decido ser una empresa bastante abierta y demostrar de forma pública como funcionan sus fabricas, mejor dicho las compañías que contrata Apple para fabricar sus dispositivos, en China y como se encuentra el estado de las mismas.
La compañía ha sido acusada varias veces de tratos negativos hacia sus empleados, bajos salarios y de trabajos extremos así que Apple en un intento de intentar limpiar esa supuesta imagen ha emitido un completo documento, no es el primero que realiza de este tipo, donde aclara el funcionamiento de dichas fabricas.
En el documento podemos encontrar desde detalles curiosos como las prueba de acceso y los métodos de selección que se usan para seleccionar el nuevo personal, hasta un apartado donde se habla abiertamente de los suicidios cometidos en dichas fabricas.
Está claro que es un documento tal vez demasiado “conservador”, sólo hace falta ver las imágenes para notar que no hablamos de la “típica” industria china, aunque también es verdad que no todo es tan negro como lo pintan algunas empresas y medios.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
luysooo
Me parece patético que alguien se crea ese documento. No pensarás que te van a contar con pelos y señales las condiciones inhumanas en que viven y trabajan los empleados en sus fábricas. No pienso perder ni un segundo en leerlo, porque no tiene ningún sentido que sean ellos los responsables de la auditoría, nadie debería tragarse esta basura manipulada. Las fotos que incluye son de coña (sí, algún segundo si he perdido...). Si esto ayuda a calmar conciencias y aumentar las ventas... objetivo cumplido! Triste pero cierto. O a lo mejor no... quién sabe....
Usuario desactivado
Me alucina ver cómo, en temas como estos, hasta llegamos a admitir que se explote a la gente a fin de tener productos de consumo más baratos, la explotación NO se puede admitir en ningún caso y si una empresa subcontrata algo tiene responsabilidad directa en las condiciones de fabricación, será responsabilidad legal o moral, pero la tiene, eso de "ah, no me había enterado" no me vale, quien no se entera es porque no le da la gana enterarse, pues se aprovecha de las condiciones de explotación, de lo contrario no irían a fabricar a China o a países similares. Las fábricas que producen para Apple son fábricas de Apple, aunque no figuren como titulares ni como dueños, pero para mí es lo mismo, si se preocupa para bien, pues perfecto, pero si pasa de lo que allí suceda es responsabilidad total y absoluta, aunque fuera por omisión de interés en saber cómo se trata al personal.
En cuanto a China, me alucina que la gente todavía lo llame comunista, el comunismo y el socialismo son formas de estado en las cuales no existe una clase dominante, quizá ningún país haya llegado jamás a ser verdaderamente comunista, lo que está claro es que China es una dictadura que explota a sus ciudadanos, eso para mí es fascismo u otra cosa parecida, pero no tiene nada de comunista ni de socialista.
Si alguien "pasa" de las condiciones de trabajo porque no es asunto suyo, es también cómplice de esas condiciones.
Fanboy
Sin animo de ofender. Pero estos artículos que tanto le gusta escribir a Apple me recuerdan a los catálogos de promociones de vomistar. No sé si aún siguen igual, pero esto de estar hablando de gente subsistiendo y ponerte fotos de caras felices y gente sonriendo de por medio...
En el caso de vomistar lo mejor es que luego llamas al servicio técnico o algo y te sale una sudamericana (sin ánimo alguno de ofender) que ni siquiera sabe que està trabajando en esa empresa, que no pilla una mierda de lo que le dices y que se cree que un iPhone és de NOKIA... ¬¬'
logoff
No sé si hay malas prácticas en las fábricas de China, pero este documento es imagen corporativa, no una demostración de la realidad precisamente. Les ha pasado a Nike con sus fábricas de zapatilla y balones en África y otras grandes marcas. No me matéis por decir esto, pero a veces en un país en vías de desarrollo es mejor ser un niño de 13 años con un empleo en una fábrica de una multinacional que vivir en la calle mendigando.
oopere1
China está cambiando, y las empresas que fabrican en china también. En parte es gracias a la presión de los consumidores.
En los dos últimos años en china se ha aumentado algo mas de un 50% el salario mínimo. En la fábrica de Apple nadie cobra el salario mínimo se cobra bastante más.
Yo si que creo que Apple tiene que responsabilizarse en parte de como se cuida a los trabajadores que fabrican sus productos, pero un paso más allá, también tendría que preocuparse de cómo los tratan sus proveedores.
Según la OIT, hace unos años, trabajaban en las fábricas del tercer mundo 12 millones de niños menores de 14 años, en bastantes malas condiciones. La mayoría fabricaban ordenadores o juguetes.
Yo personalmente no compraría ningún producto a una empresa que conozca, justifique, o promueva esas prácticas. Tampoco compraría acciones suyas, ni invertiría en fondos que lo hicieran. Es la forma que tenemos de presionar. Quizá por estas actitudes los trabajadores de empresas occidentales en china cada vez tienen mejores condiciones. Las condiciones de los trabajadores de Apple son de las mejores, pero han mejorado muchísimo en los últimos 5 años.
Saludos!
darkness69
En general somos unos hipócritas, todos en general. Queremos grandes tecnologías a buen precio y miramos a otro lado cuando para conseguirlo se sobreeexplota a media humanidad.
Nemigo
teniendo en cuenta lo que cobra apple por sus productos podría dar mejor servicio y trato a esos trabajadores. Si apple (que es de los primeros) trata mal a los trabajadores no quiero ni pensar como serán las demás marcas
gowler
Qué eficaces son las RELACIONES PÚBLICAS y qué bien lo trabaja Apple.
franciscoagenjo
A ese respecto, recomiendo el libro "Inteligencia Ecológica" de Daniel Goleman.
En él se habla de conocer y controlar perfectamente todos los pasos de la cadena de creación de valor de un producto, así como las externalidades de cada uno de estos pasos.
Desde que se extrae el coltán hasta que el producto se desecha o se recicla.
israelmtz
Hace poco vi un documental "las corporaciones" se los recomiendo.
Les dejo el link http://video.google.com/videoplay?docid=-6361307130118265925#
Dura 3 horas pero plantea temas muy interesante.
kronos2011
Como siempre la doble moral, por un lado Apple vende productos con los cuales sus consumidores se identifican con un estatus y estilo de vida, mientras lo otros son los que pagan por los "avances tecnologicos".
Una cosa es un margen de ganancia y otra aprovecharse de la mano de obra barata, si no por que en china? donde se sabe hay mucha pero mucha mano de obra barata
Hice una imagen al respecto: http://img827.imageshack.us/i/applef.jpg/
Ni capitalismo ni comunismo ni todos los ismos, mientras la prioridad no sea la gente y si el dinero esto seguira igual aqui y en la china.
ramonimax
A ver si nos centramos. Las fábricas no son de Apple. Pero Apple se preocupa de las condiciones en ellas. Es la primera vez que veo a una empresa contratante hacer esto. Me gustaría ver a los chicos de Inditex con algo similar. Urticaria nos salía nada más ponernos su ropita.
Javier Gomez
Tiene huevos, es como si yo ideo mi producto, encargo que me lo fabrique una empresa a mi elección y encima me culpen a mi de que la fabrica trate bien o mal a sus empleados.