Apple ha enviado una nota de prensa a los medios informando acerca de la próxima construcción de una granja de paneles solares para alimentar su nuevo centro de datos en Reno. Planeado ya desde el año pasado y con señales de actividad desde finales del pasado mes de marzo, el centro de datos cumplirá con el compromiso de alimentarse exclusivamente de estos paneles solares.
Es algo que Apple nos sigue recordando en este tipo de comunicados, ninguno de sus centros se alimenta ya con energías que no sean renovables desde hace tres meses. El centro solar de Reno ocupará más de 55 hectáreas y sus paneles generarán 43,5 millones de kilovatios por hora, cosa que según la compañía equivale a retirar 6.400 vehículos de pasajeros cada año ya que toda esta energía es limpia.
Además, y como los panles generarán más energía de la que el centro de datos necesita, Apple enviará la que sobre a la red elétrica del estado de Nevada gracias a un acuerdo firmado con una de las compañías eléctricas de la zona. En cuanto a la función del propio centro de datos, éste apoyará la carga de tráfico de iCloud y su creciente número de servicios. No olvidemos que novedades como la de iWork for iCloud implican mucho trabajo desde el frente de los servidores.
En Applesfera | Aún no es suficiente: Apple vuelve a bajar en las valoraciones de Greenpeace
Ver 19 comentarios
19 comentarios
nqsc
Estas cosas me parecen genial. Creo que dentro de unos pocos años va a ser indispensable usar este tipo de energía en estas grandes empresas. Chapó por Apple
PD: echo de menos en esta web noticias un poquito más amplias sobre Apple. Creo que debéis ser un poco críticos y poner también noticias como la "redada" en las Apple Store de Francia por sospechas de técnicas monopolistas. (Creo que no habéis sacado esa noticia tan importante, corregidme si me equivoco). Apple no lo hace todo bien y sus "fans" merecen saber también lo que hace mal.
Un saludo
neo.sennin.5
Mientras icloud no deje de funcionar en un mes nublado, las iniciativas de este tipo me parecen positivas y un ejemplo para la sociedad del futuro
hellc2
Como se entere el gobierno... ah no, que allí la energía solar si que mola.
adolfo-s
No está bien la unidad: los kilovatios son una medida de potencia. Y una potencia de 43,5 millones de kilovatios parece descabellada. ¿Serán 43,5 millones de kilovatios hora (sin "por") al año?
Ignacio Noguerol
Hay que mencionar también el ahorro económico una vez amortizada la inversión inicial. Además, supongo que ceder parte de la energía al estado de Nevada conllevará una serie de beneficios para Apple.
melibeotwin
Pero esto de los paneles solares sin prima estatal es rentable?
marcogarrido
Creo q hay un error en sus datos: son 43,5 millones de watts, jamás kilowatts. Es imposible en esa área. saludos!