El Apple Park aún tiene algunas cosas por terminar, pero ya hay empleados que trabajan en sus instalaciones. Y con el aspecto de las oficinas todos damos por sentado que trabajar ahí puede ser una maravilla, pero por lo visto algunos de los primeros empleados con silla en la spaceship han tenido malas primeras impresiones.
Su problema: han pasado de tener despachos o cubículos individuales a trabajar en un espacio de oficina completamente abierto. John Gruber ha recibido correos de algunos de esos empleados, de los que se puede dedudir que incluso algunos podrían llegar a dejar la compañía si esa distribución de puestos de trabajo no cambia.
Cuando 5.000 millones en obras acaban en quejas por falta de paredes

Al parecer Johny Srouji, uno de los vicepresidentes de Apple y encargado de los chips de la serie Ax, ha llegado al punto de trasladarse a un edificio adyacente al principal donde hay mesas más delimitadas. Otros empleados afirman estar trabajando en un nuevo producto que "va a dejarnos a todos boquiabiertos" cuando salga a la venta, pero que llegado ese momento dejarán Apple debido a ese cambio en las oficinas.
Ya lo vimos venir desde que las obras empezaron: Apple tiene una visión de colaboración entre equipos muy clara (algo tiene que ver Jony Ive), lo que se traduce en esa apuesta para que todos esos equipos compartan zonas comunes de trabajo. A menos que tengas un cargo del nivel de vicepresidente o superior, no podrás tener un despacho propio en el Apple Park.
Se espera que estas nuevas oficinas estén funcionando a pleno rendimiento el año que viene, albergando a 12.000 empleados.
En Applesfera | El Apple Park llama tanto la atención que hasta sube los precios de las viviendas a su alrededor
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Usuario desactivado
Espera, ahora llegará carlosburgossanz diciendo que los empleados que se quejan es que no saben captar "la luz" de Apple.
Uti
Entiendo a los empleados, a mí no me gustaría trabajar en una pecera en la que me ven desde todos los sitios, me gustaría tener alguna intimidad, es decir, que mi grupo esté en un espacio distinto a los demás grupos y, si tengo un despacho único, también tenga paredes por las que no se me vea.
Lo otro me resulta muy incómodo, saber que me están viendo por todos lados.
Koji
Yo alucino un poco con el rintintin de los comentarios, no se si es que la gente no ha trabajado o visto nunca las oficinas de las grandes multinacionales, o se cree que conceptos tan básicos e importantes en arquitectura como la luz, los volúmenes y los espacios son motivo de mofa.
los espacios del apple park parecen estar divididos por paredes de vidrio, ni siquiera son tan abiertos y comunicados como los de otra gran multinacional textil que tengo al lado de casa, Inditex, donde el mobiliario bajo es lo único que da pistas sobre los distintos departamentos.
https://goo.gl/images/YKysrk
El edificio, y si, su luz y espacios por más gracioso que le parezca a alguno, fue ideado con una filosofía de trabajo en mente, no es producto de la casualidad o el capricho, y claramente busca fomentar las relaciones entre compañeros y grupos de trabajo mediante la horizontalidad, zonas comunes de ocio y espacios sin compartimentar, todo en una planta circular de comunicación continua.
Si alguien no está cómodo con esa forma de trabajar, o con la filosofía que la empresa pretende fomentar supongo que es muy libre de buscarse otro trabajo, igual que ocurre en Inditex o tantas otras oficinas por el mundo con sus propias peculiaridades espaciales o de filosofía de empresa que condicionan la forma de trabajar.
98979
Una cosa que me pregunto es como pueden mantener el secretismo que les caracteriza a la hora de diseñar determinados productos si no hay paredes.
Manutek
Lo estan distribuyendo mal !!! el SpaceGate!!
paulus1
Hola, creo que poco a poco "la monstruosidad" se comerá al "monstruo". Con esto quiero decir que Apple ha llegado hasta donde está porque creó la gallina de los huevos de oro con un producto, que de haber salido mal hubiera hundido la empresa. Y no solo con esto basta, sino que después de perder al artífice de dicho producto, están rompiendo todos los postulados que él había dictado. Deseo que sorprenda nuevamente con "ese gran producto" ya que con el nivel de gasto en I+D que tiene esta empresa mas de un Neimar podría haber sido fichado!
virusaco
Echar las horas muertas leyendo el Marca sin que se enteren tus compañeros va a estar más complicadillo.
Salu3
danielrgb
Me encantaría trabajar en esos espacios tan abiertos, con tanta luz, todo nuevo, etc.... aunque también tiene sus contras. Yo se lo que es trabajar como diseñador gráfico e ilustrador y estar acostumbrado a estar en un despacho o sala cerrada, donde existe menos ruidos y distracciones, a tener que trabajar en espacios abiertos con todo lo que eso conlleva, compañeros de otros dpto. pasando frente de mí, otros compañeros discutiendo sus temas laborales/personales...
El animal el que sobrevive es el que se adapta al medio.