Cuando cambiamos el disco duro de nuestro equipo, bien porque lo vayamos a sustituir por una unidad SSD o simplemente por otro de mayor capacidad, es normal que nos surja la duda de ¿cómo paso las aplicaciones y datos que tengo a la nueva unidad?. En OS X existen diversos métodos y es lo que vamos a ver.
¿Instalación desde cero, clonado o migración?
Tras cambiar la unidad de almacenamiento tenemos diferentes opciones para transferir toda la información que tenemos en el actual al nuevo. En OS X como os decía existen diversos métodos: instalar el sistema operativo desde cero y pasar archivos como música, fotos o películas a mano; clonar la unidad o migrar toda la información.
-
La instalación desde cero tiene claras ventajas. Evitamos arrastrar problemas que pudiésemos tener el sistema así como realizar limpieza y borrar todas esas aplicaciones o datos que ya no necesitamos pero han ido estancándose ahí. Pero la desventaja de que e proceso de traspaso de datos es manual.
-
Clonar la unidad es otra opción. Es un método sencillo donde lo único que tenemos que saber es que la capacidad de la nueva unidad debe ser como mínimo igual al espacio ocupado por el sistema, aplicaciones y datos en la antigua. Partiendo de la base es la opción más recomendable ya que nos hace una copia exacta.
-
La migración es la última opción. Gracias al asistente que incluye OS X podremos seleccionar un disco duro o copia de Time Machine para transferir toda la información.
Instalación desde cero y clonado, ¿cómo lo hacemos?

Instalar desde cero el sistema es algo que ya hemos visto en Applesfera. Si tenemos los DVD de recuperación del sistema sólo tendremos que iniciar desde ellos, dar previamente formato a la unidad con Utilidad de discos (recordad que debe ser HFS+ y con la tabla de particiones adecuada según sea un equipo Intel o Power PC) y seguir luego las instrucciones que aparecen en pantalla.
Si vamos a instalar alguno de los sistemas que sólo podemos conseguir a través de la App Store, como OS X Lion o OS X Mountain Lion, hay dos posibilidades. Descargar el sistema y crear un instalador en una memoria USB o DVD como explicamos ya. O hacer uso de la instalación a través de internet que los nuevos equipos permiten.

Interfaz de Carbon Copy Cloner, la de SuperDuper! es similar
Si optamos por el clonado podremos usar dos aplicaciones para ello: Carbon Copy Cloner o SuperDupper!. Ambas tiene un funcionamiento similar e idéntico para la opción de clonado. Seleccionamos la unidad de origen, la de destino y aceptamos. En poco tiempo tendremos un volumen idéntico en contenido.
Asistente de migración

OS X incluye una utilidad que nos permite migrar toda la información que tengamos en un Mac o copia de Time Machine a nuestro nuevo Mac. Opción que podremos usar también para transferir toda la información de una unidad a otra.
Como nosotros lo que vamos a hacer es cambiar el disco duro de nuestro Mac por otro, antes tendremos que hacer copia con Time Machine. Una vez finalizada, instalamos la nueva unidad y posteriormente el sistema operativo desde cero. Finalizada la instalación abrimos el Asistente de migración y seleccionamos la opción desde Mac, PC, copia de seguridad de Time Machine u otro disco.

Podremos seleccionar que carpetas queremos o no migrar
Seguimos las instrucciones y nos aparecerá la unidad. Luego, tras cargar los datos veremos como podemos seleccionar que datos migrar. Esta opción me gusta porque podemos omitir carpetas que no nos interesen.
Todo esto también se puede realizar sin necesidad de instalar el sistema en el nuevo disco duro. Para ello, desde el asistente de instalación de OS X seleccionamos la opción Recuperar desde copia Time Machine. La pega es que ahí no podremos seleccionar que carpetas copiar y cuales no.
Asegura los datos siempre
Como podéis ver es muy sencillo todo esto de pasar todos los datos que teníamos en un disco a otro nuevo. Ahora sólo hace falta que decidáis que opción es la que más fácil y práctica os parece.
Yo soy partidario de la instalación desde cero. Claro que, la mayoría de datos importantes los mantengo en la nube o unidades de almacenamiento externo. De esa forma el disco duro principal sólo contiene el sistema y aplicaciones.
Eso sí, nunca está de más realizar antes una copia de seguridad de vuestros datos. Bien con Time Machine o de forma manual. Y si no utilizáis ningún servicio en la nube para sincronizar vuestros favoritos del navegador acordaos exportarlos antes. Ahora, si tenéis alguna duda más ya sabéis, comentar y os intentaré ayudar en todo lo posible. Y recordad que tenéis la sección Respuestas donde toda la comunidad de Applesfera y el conjunto de editores os podremos ayudar con vuestras dudas.
En Applesfera | Cómo crear una imagen booteable de tu disco duro y tras buenas razones para hacerlo
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Andropov
Gran post, como siempre Pedro ;)
Lo único, recalcar la importancia de las copias de seguridad. Si ya de por sí es importantísimo tener una copia de seguridad en todo momento (y con Time Machine, pocas excusas hay para no usarlo), a la hora de migrar TODOS nuestros datos no tener una copia de seguridad y un respaldo es directamente un suicidio.
Ahora mismo, hay discos duros USB de 1TB o incluso 2TB por menos de 100€. Antes de hacer nada es crucial hacer una copia de seguridad de todo. Un error haciendo algo como esto podría hacerte perder absolutamente TODOS nuestros datos. Normalmente es un procedimiento muy sencillo y sin ningún riesgo, pero las posibilidades de un error, aunque mínimas, están ahí, y las consecuencias podrían ser muy graves. Y es que la gente tiende a acordarse de la copia de seguridad que no ha hecho cuando lo pierde todo. Y creedme, no es una experiencia muy agradable.
juan.m.mingo
Lo de "clonar" siempre me ha parecido una terminología comercialmente válida, pero confusa y ambigua.
Si lo que hace la aplicación es copiar el contenido visible del disco duro, lo que hay a la fecha del proceso, estaremos simplemente copiando de uno a otro disco. La clonación sólo se produciría, a mi entender, si se hace una copia exacta, incluyendo aquel espacio hoy libre que alguna vez contuvo datos.
La distinción no es baladí, pues si esa clonación fuese así, en el disco duro nuevo podríamos recuperar los archivos que borramos en el antiguo.
Y eso importa, por ejemplo, cuando uno va a vender el ordenador.
Así que pregunto, ¿lo que comercialmente llaman clonado, es en realidad nada más que una copia con nombre molón?
enrique.garciapolo
Y si se instala desde cero en un disco limpio mediante el DVD de ML... ¿Qué pasa con la partición de recuperación?, ¿te la crea él solito? ¿o nos quedamos sin ella?
alberto blanco
Lo mejor es que mas facil imposible ...... +10
fjtol
Muchas gracias por el artículo!! Precisamente hace unos días me preguntaba por lo aqui explicado.
Alguna duda que me queda (para la que quizá exista ya algún artículo previo que no he sabido encontrar) sería para el caso especifico de la música y contenido que tengo en iTunes, así como las fotos y videos que pueda tener en iPhoto. Si me decanto por una instalación desde cero, y ayudándome del Asistente de Migración, como proponeís, ¿Cual sería la mejor forma de pasar el contenido del iTunes e iPhoto de mi disco duro actual al nuevo? ¿Es mejor buscar la localización física de mis fotos y musica, copiarla a pelo a un disco externo, y añadirla a iTunes después una vez tenga mi nuevo disco duro funcionando? ¿O mejor hacerlo vía bibliotecas? Un tutorial o explicación sobre estas preguntas sería más que bienvenido.
Gracias por adelantado.
@fjtol
erick.floreshdx
Es super viejo este thread! Pero he estado pensando cambiarme a un ssd ahora que le ponga mas RAM a mi MBP Mid-2010. Cual seria la mejor forma de mudarme al ssd sin perder las aplicaciones instaladas en el Disco Duro? O una pregunta aún mejor. merece la pena el cambio al ssd? :)
DiZ
Alguien sabe si con el asistente de migración, te deja elegir qué programas instalar y cuales no? Es que he instalado ML desde cero y antes de salir al sistema operativo restaure desde Time Machine, todos mis datos y configuraciones, y no me dejó decidir que aplicaciones quería realmente y las instaló todas. (Me hubiera gustado seleccionar cuales aplicaciones instalar desde Time Machine)
No sé si de esta manera se ha quedado realmente limpio el sistema o por el contrario debería instalar de nuevo y decidir desde el asistente de migración. ( Si realmente me deja seleccionar aplicaciones, porque si no estamos en las mismas)
Muchas gracias a todos!
Marcos
Lo de clonar funciona con Bootcamp?? Gracias por el post quiero ampliar el disco duro ahora qu estoy de vacas!
floridus
Buenas. Excelente post Hay una cosa que nunca consigo aclararar y por eso siempre opto por la instalación limpia, desde cero.
Con el clonando está claro, reproduce byte a byte lo registrado en la superficie de un disco a otro, pero con la migración Apple no es tan explícito. Al instalar un nuevo disco duro no quiero arrastrar basurilla del antiguo (archivos .plist obsoletos o de programas que ya no están, configuraciones y preferencias antiguas de red, datos de puntos wifi que ya no existen...) Particularmente, creo que Time Machine hace esto último, no solo se dedica a copiar los archivos de música, fotos, datos, programas... sino que también incluye las carpetas de Library con toda esas preferencias y archivos discontinuados. Con lo cual estamos en las mismas
Creo que la única forma de hacerlo es con la instalación desde 0. Más tediosa, pero a la larga más eficaz.
Un saludo
borjeto
Llevo bastante tiempo queriendo cambiar el disco duro por un SSD pero no lo he hecho aún por desconocimiento y este post algo me ha aclarado.
Sólo una pregunta; si quiero dejar exactamente todo igual entiendo que el paso es la clonación.
Ahora bien, la clonación guarda todo tal cual exactamente hasta por ejemplo digamos que si tengo un programa pirata, cuanto instale el nuevo disco duro voy a conservar el pirateo?
abelpinate
Hola. Buen post. Realmente yo me iría por Time Machine, pero yo tengo una duda:
Le meteré segunda unidad mi Mac Mini, un SSD OWC junto con los 16GB que ya le metí (ya con eso cambió!!!) y pues, ando con una duda. Yo he hecho un par de veces, pruebas con aplicaciones y esas cosas y me da como miedo al hacer Time Machine con el disco nuevo, traerme un montón de archivos que realmente no requiero y que además no sé donde están.
En ese sentido, estaba pensando solo copiar el usuario, la música, y en general, todo menos las aplicaciones para allí si hacer un fresh install.
En esta condición, me traería ese montón de archivos que podrían ser basura?
Agradecería la ayuda :)
Feliz navidad.
pikito1977
Hola tengo intención de cambiar el disco duro de mi iMac porque empieza a darme problemas, tengo claro lo hacer una instalación desde cero pero si recuperó una copia de time machine podré arrastrar algún problema en el sistema nuevo que ya tuviera el anterior. Y si es así como recupero mi configuración y mis datos sin arrastrar ningún problema antiguo? Gracias
rakelcascabel
Hola a todos!
Tengo un Mac Book Pro desde 2004 y he pensado en comprar un nuevo Mac. ¿Con la clonación o la migración podría pasar todas las aplicaciones de mi mac viejo a mi posible mac nuevo?
sandivin
Buenas; tengo una duda y problema, mi MacPro es anitguo y lo voy a vender, funciona con el Snow Leopard y el Disco con dicho sistema operativo ya no lo tengo, necesito formatear el disco duro o, en su defecto, borrar toda información a excepción del sistema operativo, podrías ayudarme? Gracias!
blasnoguerolsicilia
Hola, he realizado la clonación de mi HDD a un SSD, ya que quiero utilizar este último como disco principal del sistema. Mi problema es que no consigo hacer que arranqué el sistema a partir del SSD. ¿Sabría alguien ayudarme? O decirme otra forma de instalar el SSD para qué funcione como disco de arranque?
rvharpe
Estimado, tengo un problema, espero que me puedas ayudar...
Cada vez que intento clocar mi disco ( he usado el carbon copy y el supper dupper) empeiza a trabajar y después de aporx 12 gb copiados el disco de destino se desmonta ( SSD que le instale internamente a mi macbook pro). Obviamente el proceso no continua y tengo que reiniciar el mac nuevamente para ver el disco..
También cuando intento instalar todo de cero y usar el asistente de migración este se queda pegado después de un tiempo...
no se que mas probar... el disco SSD es nuevo y trabja perfectamente cuando lo formateo...
Mi idea es que mi SSD sea el disco principal y el HDD secundario, pero tengo mucha información y programas que necesito pasar al SDD..
Lo unico que me ha funcionado es instalar maverick de cero en el SDD, aho funciona todo ok, pero si hago la migración nuevamente se queda pegado...
Gracias de antemano por tu ayuda!!!
pierogeneral
HOla, no e encontrado ninguna respuesta aquí entones voy a formular la pregunta: yo tengo un IMac del 2011, hago música, tengo programas, plug-in y librerías para música que me instalaron antiguos compañeros y que yo no tengo claves y tan pocos los programas, mi computadora ahora va muy lenta y internet se me a repleto de paginas de publicidad que e probado con todo y no se quitan o bien no consigo limpiarlo a conciencia, quiero reinstalar el SO pero sin perder las instalaciones de la mayorías de mis programas … es posibles y si es SI ..como. muchas gracias anticipadamente.
rrf99
Me parece un artículo genial!
¿Por qué aparecen moderadas las respuestas?
Tengo un gran problema con Parallels y su Windows, no lo reconoce.
Mi idea era añadir un SSD de 250Gb a mi HDD de 1Tb para unirlos posteriormente con fussiondrive y usar la copia de Time Machine hecha con el Time Capsule de 2Tb.
Mi equipo es un Mac Mini con Josemite (que creo hizo automáticamente el Fussiondrive) y el suministro y la instalación de la SSD me la ha hecho Ifixrápid de Madrid.
Es muy importante recuperar el Windows7 ya que tengo varios software de pago que sólo funcionan en ese entorno.
Creo que Time Machine no ha respetado alguna partición generada por Parallels, incluso creo q se la ha cargado, o algo así.
He reinstalado Windows para ejecutar el reparador pero no ha encontrado nada q reparar a pesar de existir las carpetas que clonó Time Machine.
Alguien se le ocurre alguna idea!?
Gracias de antemano ;)