La presentación de Apple ya está en el retrovisor y la analizamos con calma la semana pasada. Ahora es el momento de probar todos los productos anunciados, empezando por el AirTag y el iPhone 12 de color púrpura. Ambos se empezarán a entregar a partir de mañana, aunque nosotros ya los hemos probado. Pedro Aznar nos cuenta su experiencia con ellos.
Mucho más que un color inusual y una baliza para encontrarlo todo

Antes de zambullirnos en los nuevos productos, hablamos de los increíbles resultados récord de Apple. El trimestre se ha caracterizado por un crecimiento enorme en el segmento Mac, siendo del 70% año a año. Desde luego, los usuarios están acogiendo con los brazos abiertos a los Mac M1.
La posibilidad de un chip M2 ya este año pasa por nuestra mente, cosa que creemos podría suceder este otoño. Aún quedan varios modelos de Mac por transicionar a Apple Silicon, que curiosamente coinciden con los más potentes: MacBook Pro de 16 pulgadas, iMac de 32 pulgadas y Mac Pro. Falta por ver cuándo lo harán, pero este otoño podrían coincidir con un nuevo M2.

También repasamos los nuevos sistemas operativos muy rápidamente. Con iOS 14.5, el uso de mascarilla y el rastreo de apps por bandera. Pero también la calibración del color del Apple TV, que no se queda solo en el nuevo modelo sino que está presente en todos ellos.
Entrando ya en materia, Pedro nos cuenta su experiencia con el AirTag. La baliza ha captado mucha de la atención del evento, no sin razón. Su funcionamiento, casos de uso, usos indebidos y mucho más entran en la conversación.
Y por último, le dedicamos un rato al iPhone 12 mini en color púrpura. Mucho más atractivo de lo que pareciera en un principio, es un color llamativo. No os perdáis los análisis que salen hoy de ambos dispositivos. Aunque el del iPhone gira en torno al color, puesto que técnicamente es el mismo modelo.
En esta nueva temporada, el podcast tiene una periodicidad semanal, con lo que estaremos puntuales las mañanas de los miércoles o jueves a la cita de la actualidad donde os contaremos el contexto de la gran noticia de la semana. Si no estáis suscritos ya, podéis hacerlo en las siguientes plataformas de podcast:
¡No os los perdáis tampoco! Estos son los últimos episodios del podcast:
- Fiesta en el Apple Park: el análisis al detalle de la keynote y todas las novedades
- Cita con Siri.
- La calma antes de la tormenta de novedades.
- WWDC 2021: lanzadera a San José.
- La primavera de la esperanza.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
escai
Pues yo lo que quiero ver es que tal funcionan en un país como España donde el % de usuarios de iPhones debe rondar el 10%.
¿Qué tan útil será fuera de las grandes ciudades?
Lo que me temo es que en España solo lo podremos usar para encontrar cosas dentro de casa y poco más...
Deseando ver reviews y pruebas en entornos REALES. Por ejemplo dándoselo a alguien que solo tenga Android y se vaya a la otra punta de la ciudad, a ver si somos capaces de encontrarlo.
puajo
Creo que para que un iPhone localice el airtag además tiene que tener el U1?? O me equivoco? De todas formas su mayor uso será en casa para llaves y cositas así..
manuel.serranofernan
esperaré un par de semanas más a ver más análisis y ver que tal. lo del tema que piten no me gusta por aquello de que son encontrar objetos no para rastrearlos.
me gustaría usar 1 en el coche y otro en la bici.
kirshley
A mi me falta mucha info que solo he oído en un par de sitios y no se la veracidad de esa info. Por ejemplo, lo de que para evitar el rastreo no autorizado, he llegado a leer que se tiene que cumplir 2 condiciones. Una que el airtag detecte movimiento y dos que el airtag “vea” un dispositivo bluetooth en su rango. Sería entonces cuando a los 3 días notifique mediante una notificación en caso de un iPhone o aviso sonoro si es un android. ¿Es esto cierto?
Otra cosa que no he leído en ninguna sitio es si al alejarte con el iPhone del airtag que tengas por ejemplo en unas llaves puestas, si te llega notificación al móvil alertándote de que la conexión airtag-iphone se ha perdido. Al no haber oído ni leído nada al respecto, doy por sentado que no te avisa, lo cual, no entiendo como eso no lo han implementado. He llegado a pensar que sea por tema de reducir gasto de batería ya que supongo que debería estar en todo momento pendiente el iPhone de esa conexión con el airtag, pero siendo un dispositivo localizador, que mejor primer uso el notificarte si te vas de casa y te dejas las llaves atrás.