Cuando en 2001 Steve Jobs anunció que Apple lanzaría sus propias tiendas físicas, todo el mundo pensó que estaba loco. Pero él tenía un plan. Uno con el que pretendía poner en valor los productos de Apple de la forma en que se merecían. Con atención y cariño. 17 años después, las Apple Store son mucho más que una simple cadena de tiendas de electrónica.
La experiencia comienza en las Apple Store
Para este capítulo de Las Charlas de Applesfera vemos a fondo todo el significado que encierran las Apple Store. Nacidas de un empeño personal de Jobs por distinguir sus productos de los de la competencia, ahora estamos asistiendo al nacimiento de las Apple Store de segunda generación.
Angela Ahrendts, antigua CEO de Burberry, es la senior vice president de retail de Apple, encargada de la marcha de estas tiendas. Bajo su mandato, ha fusionado tanto la versión online como la física de estos establecimientos. ¡No te pierdas este nuevo capítulo de nuestras Charlas!
Podéis ver este episodio de las charlas en vídeo en nuestros canales de podcasting habituales:
- En nuestro canal de YouTube, que se actualiza con un vídeo de cada nuevo episodio. Siempre podréis ver el último incrustado también en los artículos donde anunciamos cada nuevo episodio, como éste.
- En nuestro canal de Podcasts de Apple, ¡valoradnos si os interesan las charlas!
- En el canal dedicado dentro de ivoox, o desde su propia app.
También puedes ver episodios anteriores de Las Charlas de Applesfera a través de estos enlaces:
- Steve Jobs, keynotes y el futuro de Siri: Las Charlas de Applesfera, con Ángel Jiménez.
- El iPhone no es lo más importante, sobre la capacidad de Apple de ir más allá de su teléfono.
- Del MacBook Pro al iPad Pro, nuestras experiencias: Las Charlas de Applesfera, sobre nuestras experiencias con el iPad Pro.
- Macs con procesadores ARM, la tercera transición.
- El futuro de Apple: gafas de AR, vehículos autónomos, HomePod y ARM.
En Applesfera | Las Charlas de Applesfera.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
amaurysv2
Yo soy muy fan de Archanco y Applesfera (en ese mismo orden), me gusta el blog, me gusta weblogs, al punto que son las primeras páginas que abro al día, pero, ustedes han decidido pertenecer a una empresa que tiene un blog dedicado a Apple, eso lo entiendo perfectamente, pero eso no quiere decir que sus niveles de fanatismo sobrepasen la objetividad. De hace un tiempo para acá, pareciera que estoy viendo un empleado de Apple infiltrado en Applesfera, y está bien que les guste la marca, pero deberían ser un poquito más rigurosos.
Norep
La gente que se está horas en una tienda Apple viendo móviles y iPads no puede ser más ridícula
4545
"Peregrinaje..."
¿En serio?
ornstr
El pasado domingo fui a una "flagship store" de esas a comprar un iPhone.
Estaba hasta arriba de gente, todo el personal estaba ocupado y, lo peor de todo, estresado.
Tras esperar un rato, un chico por fin se pudo acercar y le comenté, en dos minutos porque no tenía más tiempo para atenderme, que quería comprar el iPhone, pero tenía un par de dudas:
1. Wallet: si se puede usar la misma tarjeta en el iPhone y el Apple Watch.
2. Pase del metro: si lo meto en el iphone, si puedo usarlo en el iWatch también.
Bueno, pues tuvo que preguntar a 3 más de personal y nadie sabía contestarme.
También me sorprendió que no supieran que puedes usar Apple Pay en tu iWatch sin necesidad de tener el iPhone contigo.
Total que me querían mandar a un "Genius", pero la cola era de 20 minutos. Y la cola para comprar era de unos 10 minutos. O que viniera un día entre semana.
Salí bastante estresado del lugar, muchísima gente, mala atención (en cuanto que falta personal) y, lo más sorprendente de todo, es que no sabían ciertos aspectos de sus productos.
munduan_galduta
+1 a lo de la Apple Store en Bilbao ¿Por qué no nos ponen una? Creo que hay la suficiente demanda de productos.
fid_78
A día de hoy, los empleados de las Apple Store, en su mayoría, que no todos (los que enseñan a algunos cliente, por ejemplo a usar un Mac (¿?)), están de adorno. Me explico, la gente ya conoce la marca, ya sabe qué es un iPhone, qué hace, qué cuesta... hay suficiente información. Sólo he tenido que ir tres veces a una Apple Store, nunca se me ha acercado alguien a informarme, tan sólo a preguntarme qué quería, pero si me pongo a mirar iPhones o MacBook, no viene ningún empleado a tratar de venderme, por lo que, para mi ya esa persona está de adorno.
Tampoco me gusta el trato de acoso y derribo que hay en muchas tiendas, en donde te intentan vender hasta su madre, pero mi experiencia (ese concepto que tanto gusta aquí) es bastante insípida. Vamos que me han tratado igual en El Corte Inglés que en una Apple Store, y como bien decís, no es lo que Steve Jobs quería en su día.
Con esto, mi reflexión, las Apple Store en general, me parecen tiendas un poco inútiles, a día de hoy. El punto bueno, dan empleo a mucha gente.
Un saludo.