Loop Infinito es el podcast diario de Applesfera, emitido de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular), en el que hablamos de Apple y su competencia vista a través del prisma de la empresa de Cupertino. Es un podcast de unos diez minutos de duración, presentado por Javier Lacort y editado por Santi Araújo.
Estos han sido los cuatro episodios de esta semana (uno menos de lo habitual), puedes escucharlos íntegramente desde esta misma página.
#401: El mío hace lo mismo por la mitad del precio
A raíz del mensaje de un oyente, unos comentarios a la temida y recurrente frase que solemos escuchar quienes usamos varios productos del ecosistema Apple: “Es que el mío hace lo mismo por la mitad del precio”.
#402: Gigantesco Amazon
La compra de MGM por parte de Amazon, anunciada la semana pasada, es un paso más en la consolidación de un enorme ecosistema de entretenimiento por parte de Amazon. Podcasts, libros, audiolibros, videojuegos, emisiones en directo de creadores de contenido, producciones audiovisuales, franquicias del cine clásico, etc.
#403: Secretos que aprendimos del juicio de Epic vs Apple
El proceso judicial de Epic contra Apple sigue ofreciéndonos información inédita sobre la empresa en forma de declaraciones en el juzgado y de mails internos filtrados.
#404: homeOS está en camino
Una oferta de trabajo de la web de Apple ha revelado la existencia de un sistema operativo llamado "homeOS", inédito hasta la fecha, que da pistas de lo que quizás sea presentado en la WWDC y de los esfuerzos de Apple para ofrecer nuevos productos pensados para el hogar.
Suscríbete a Loop Infinito
Puedes escuchar Loop Infinito desde cualquier gestor de podcasts:
O buscando directamente "Loop Infinito" en tu cliente preferido. Cada nuevo episodio se publica de forma diaria en el siguiente horario:
- España (hora peninsular): 7.00 h
- España (hora canaria): 6.00 h
- México: 0.00 h
- Argentina: 3.00 h
- Colombia: 1.00 h
- Chile: 3.00 h
- Estados Unidos (costa este): 1.00 h
- Estados Unidos (costa oeste): 22.00 h
Nos escuchamos el próximo lunes. Gracias por acompañarnos.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kiskillas
La integración del ecosistema de Apple es excelente, haces una foto y está en todos tus dispositivos, puedes pasar el audio de unos auriculares a un HomePod, copias una frase en un iPad y puedes copiar dicha frase en un MacBook...
Todo genial... hasta que tiene que intervenir Siri. En ese momento, absolutamente toda esa robustez, se desmorona, y no funciona prácticamente nada. Yo tengo todo, Mac, Watch, HomePods, Apple TV, iPhone, iPad, AirPods Pro... y Siri es un absoluto despropósito. A veces consigo que me apague la TV, otras no, en fin, que no me voy a calentar, pero es un desastre total.
myboo9632
Solo conozco una persona que odia a apple a muerte, nada que ver con el usuario acérrimo de Android, sino que realmente odia cuando alguien menciona algún iAparato. Dice tener intenciones porque la empresa hace cosas malas pero ni se inmuta cuando se trata de alguna otra marca, por cierto, trabaja en algo de computación 😅
queloco
Hola, soy usuario de apple desde 2006, mi primer dispositivo fue un ipod touch 1 gen. Desde entonces poco a poco me fui metiendo en apple y hoy tengo de todo y mas de uno repetido. iPhone, iMacs, iPads, Homepods, watch etc...
Es verdad que muchas cosas del ecosistema no las cambio por Windows ni Android, con todo lo que han mejorado en estos últimos años, pero si que creo que Apple y sus usuarios incondicionales deberíamos hacer una pequeña reflexión y autocrítica.
A pesar de que los productos de apple se van renovando con asiduidad, no quiero ser de estos talibanes defensores de apple a ultranza. Yo siempre pongo en una balanza todo y comparo con windows 10, android etc... y al final me quedo siempre con Apple por diferentes motivos, interaccion entre dispositivos, "ecosistema" entre comillas etc...
Pero me gusta ser crítico con las cosas que deberían mejorar y que realmente se nos venden desde Applesfera y otros medios como la repanocha y luego resulta que no es para tanto.
Pongo varios ejemplos: Comparto con el compañero Kiskillas que Siri es un autentico despropósito.... tengo muchos elementos domóticos en casa y la verdad es que a veces me exaspera.
Existe un bug en Home pod que he dununciado a apple en varias ocasiones y ni caso. Cuando tienes programados atajos y le das ordenes al homepod a través de estos, simplemente no funciona en la malloria de las ocasiones. dice que no puede realizar la función o simplemente te ignora, otras veces si responde. En cambio si se lo dices al watch o al iphone directamente si que funciona siempre.... esto no es un tema de configuración ni de wifi ni nada de esto es simplemente que no funciona.
Como esto otro ejemplo que nunca entenderé es porque no puedo compartir mi biblioteca de fotos completa con toda mi familia, tengo que ir compartiendo álbumes por separado cosa que no e gusta nada....
Con todo esto quiero decir que hay mucho margen de mejora y que no todo es superway. Creo que Apple debe hacer autocritica y escuchar mas a los usuarios finales porque una vez estas metido en el ecosistema es dificil salir, pero como dice tambien el compañero yellowmonkey es bastante aburrido ya el interface del iphone como para rasgarse las vestiduras cada vez que en cupertino cambian cualquier cosita y lo venden como un cambio de la leche.....
La verdad hay veces que cualquier tontería se vende como un cambio de de la hos... y luego es una chorrada.
Señores de Apple, creo que nos estamos durmiendo en los laureles y nos están cogiendo el terreno otras marcas. cada vez mas me cuesta defender las virtudes de nuestros amados dispositivos frente a la competencia.
Soy seguidor de applesfera desde hace mas de 10 años, pero nunca me habia decidido a postear nada ni siquiera a registrarme, pero ultimamente he estado escuchando los podcast a los cuales mme he aficionado, pero tengo que decirle a Pedro y a Eduardo que los veo demasiado incondicionales, nunca se habla de los problemas que hay en los dispositivos y de las cosas que no fucncionan....
Creo que esto deberia ser un tema a tratar en alguno de los podcast que emitis semanalmente....
yo ahí lo dejo.