El iPhone lleva más de una década en los bolsillos de millones de personas. Tras el fantástico iPhone X, uno empieza a preguntarse qué más puede mejorar y ofrecer este dispositivos en el futuro. Sin duda, Apple tiene sus propios planes para el iPhone, pero los grandes saltos generacionales van a ser cada vez más difíciles.
En este nuevo episodio de las Charlas de Applesfera debatimos este tema con nuestra compañera y editora Ericka Duarte, que por primera vez participa en ellas desde Colombia. Hablamos sobre qué dispositivos nos hacen más ilusión, más allá del iPhone, como los AirPods, el HomePod y el Apple Watch con conectividad celular.
En otras palabras, las novedades que están apareciendo en este tipo de accesorios y dispositivos destacan más en sus respectivos campos que las que consigue el iPhone.
Podéis ver o escuchar este episodio tipo FaceTime en cualquiera de los formatos de las Charlas:
- En nuestro canal de YouTube, que se actualiza con un vídeo de cada nuevo episodio. Siempre podréis ver el último incrustado también en los artículos donde anunciamos cada nuevo episodio, como éste.
- En nuestro canal de Podcasts de Apple, ¡valoradnos si os interesan las charlas!
- En el canal dedicado dentro de ivoox, o desde su propia app.
Si te gustan nuestros episodios, recomiéndanos a través de la plataforma que utilices escribiendo una reseña o dándole a Me gusta. De esta manera nos ayudarás a que lo encuentre más gente.
También puedes ver episodios anteriores de Las Charlas de Applesfera a través de estos enlaces:
- Del MacBook Pro al iPad Pro, nuestras experiencias: Las Charlas de Applesfera, sobre nuestras experiencias con el iPad Pro.
- Macs con procesadores ARM, la tercera transición.
- El futuro de Apple: gafas de AR, vehículos autónomos, HomePod y ARM.
- Eduación y formación en el mundo Apple: Las Charlas de Applesfera, donde Pedro Aznar habla con Miguel López sobre su visión de este importante sector.
- El futuro de Apple: Un repaso a los últimos proyectos como gafas de AR, vehículos autónomos, HomePod, el paso de los Mac a chips ARM...
- Nuestras keynotes, un repaso a nuestras presentaciones favoritas - contando por primera vez con cuatro editores de Applesfera.
- Los últimos resultados financieros de Apple, explicados de forma sencilla y con los primeros análisis sobre su significado para el futuro de la compañía.
- Almacenamiento, iCloud y carga rápida, un repaso a la historia del almacenamiento en el iPhone, los planes actuales de Apple y el "estado de la nación" de la carga rápida en los últimos dispositivos.
- Primeras impresiones del iPhone X (y los Animojis), un repaso rápido por las novedades más interesantes del nuevo iPhone.
- Así funciona el chip A11 Bionic de Apple, explicando detalle de su motor neuronal y uso en el día a día.
- Impresiones del Apple TV 4K, Apple Watch Series 3 y iPhone 8, después de haberlos probado a fondo.
- Viaje a la keynote en el Apple Park e inauguración del Auditorio Steve Jobs, repaso por las novedades presentadas.
En Applesfera | Las Charlas de Applesfera
Ver 5 comentarios
5 comentarios
J.Javier López
Gracias por la charla a los tres, ha sido como siempre interesante. Por cierto Ericka, suelo leer tus artículos y creo que eres un gran fichaje tanto para Applesfera como para estas charlas porque ofreces la perspectiva del otro lado del charco que a veces nos es desconocida por estas tierras.
Soy usuario de TODO el ecosistema completo de Apple, todo sin excepción. Digo esto para que se sepa que hablo con conocimiento de causa y no de oídas.
Al hilo de la dependencia de Apple sobre el iPhone siento que la empresa se ha estancado desde hace tiempo. No me gusta comparar etapas pero es que la diferencia entre la era de Steve Jobs y la actual con Tim Cook son exageradamente opuestas. Si bien es cierto que al final Steve se sintió cómodo asentando a Apple gracias a la continuidad, no se puede negar que la constante en su carrera fueron la innovación, los cambios y la sorpresa. El vivía apostando todo a su intuición, respaldado por el trabajo de un gran equipo motivado (de cualquier forma) para llevar al usuario a su terreno. Ahora mismo Tim Cook es la personificación de la continuidad y el conformismo. Es un hombre de empresa, no de acción. Ha cogido algo grande y lo ha hecho crecer a lo bestia gracias a su visión de NEGOCIO. Una gran labor a nivel económico pero terriblemente pobre en cuanto a la innovación. No hay margen para la sorpresa. Esta todo calculado y se ha sacrificado el espíritu original por un desmesurado afán de ganar dinero. Toda empresa está concebida para generar beneficios, cuantos más mejor, eso ya lo sé. Pero eso no quita para que arriesgues un poco más en el camino. El problema es que a Apple le pesa demasiado ser Apple. No quieren permitirse un fallo en su plan maestro que les reste beneficios a corto plazo. El mundo tecnológico se ha estancado. Ojalá estemos en un periodo entre grandes avances, porque por inercia no se avanza a la misma velocidad que cuando se arriesga. Cierto es que el cementerio de empresas tecnológicas está lleno de las que arriesgaron sin criterio o respaldo y nadie quiere acabar ahí, mucho menos Apple con su historia de terribles altibajos.
Quizás por eso no espero un coche autónomo de Apple, ya lo esperé en su día y no llegó. No espero ningún gadget nuevo a corto plazo por parte de Apple. No espero sorpresas en las keynotes, eso también quedó atrás. Siguientes versiones del iPhone, iPad, Apple Watch, etc. tampoco las espero ya, es que sé que vendrán. El entusiasmo ante los lanzamientos de Apple se disipó como la niebla, poco a poco y sin dejar rastro.
Sigo con Apple porque no he encontrado la alternativa de un ecosistema completo que me facilite la vida de igual forma, y ojo que cuando te encuentras con un problema entre dispositivos iOS a veces cuesta solventarlos mucho más que en Android+Windows. Pero a día de hoy no doy me cambio ni loco. Y eso que veo empresas como Xiaomi con muy buenos ojos. Ya sé que han copiado hasta la estética de las Apple Store. Es una empresa china 100% en todo y eso tiene sus luces y sus sombras, pero no dejan de sorprenderme (para bien) con la enorme diversificación de sus productos y con la increíble relación calidad-precio de los mismos. Ahora mismo sí espero sorpresas por su parte y es a quienes sigo con mas “entusiasmo” dentro del mundillo tecnológico. Están en las antípodas de Apple en muchos aspectos pero son quienes más me tientan a día de hoy.
Seguro que muchos discrepáis conmigo en parte o en todo lo que digo, pero así es como yo lo veo. Nadie me paga por expresar mis opiniones y están basadas en mi experiencia, no son verdades absolutas ni mucho menos.
P.D. Perdón por el tostón, es que a veces me enciendo y no paro.
zpeztrum
Tu lo has dicho, Pedro: devoción. Bien que se te ha escapado. Respetable, por supuesto.
amaurysv2
wao Erika....