En este nuevo episodio de Las Charlas de Applesfera, queremos compartir con vosotros un momento muy especial para todo el equipo: ¡nuestro decimotercer aniversario! Han sido unos años increíbles donde hemos tenido la oportunidad de ver la evolución de la empresa junto a todos vosotros. Junto con Eduardo Archanco, comentamos cómo empezamos en Applesfera y cómo trabajábamos en aquel momento - del que parece que haga una eternidad, pero tampoco ha pasado tanto tiempo.
Por ejemplo, el análisis del iPhone original sólo tenía dos fotografías y 963 palabras, mientras que el análisis del último teléfono que Apple ha sacado al mercado, el iPhone XS Max, tiene 3762 y para su realización hicimos más de 50 fotografías. Hablamos de cómo pasamos lo que en 2006 era prácticamente un formato blog - con posts muy cortos de apenas dos párrafos - a un medio de información especializado como hoy en día, con casi tres millones de usuarios únicos al mes.
13 años de momentos increíbles en el mundo Apple
De todos estos años, recordamos con especial cariño los análisis, los tutoriales con trucos, los lanzamientos de los grandes productos. Hemos vivido juntos el lanzamiento del iPhone, del iPad y de todo lo que vino después. Los momentos de las keynotes, donde hoy en día tenemos el enorme privilegio de seguirlas en directo desde San Francisco o incluso asistir al mismísimo Apple Park para contároslo todo. Hemos pasado momentos increíbles junto a vosotros, y esperamos que estéis ahí muchísimos años más.
Este vídeo es también un homenaje y un agradecimiento a vosotros, a los que consideramos sin ninguna duda como parte de nuestra familia "Applesfera" y por los que trabajamos cada día para disfrutar al máximo de nuestra afición al mundo Apple. Han pasado 13 años pero aún nos parecen pocos para todo lo que todavía falta por contar y por disfrutar con vosotros. De parte de todo el equipo, GRACIAS por el viaje. Y abrochaos los cinturones que esto no ha hecho más que comenzar...
Recordad que podéis ver este episodio de las charlas en vídeo en nuestros canales de podcasting habituales:
- En nuestro canal de YouTube, que se actualiza con un vídeo de cada nuevo episodio. Siempre podréis ver el último incrustado también en los artículos donde anunciamos cada nuevo episodio, como éste.
- En nuestro canal de Podcasts de Apple, ¡valoradnos si os gustan estas charlas!
- En el canal dedicado dentro de ivoox, o desde su propia app.
También puedes ver episodios anteriores de Las Charlas de Applesfera a través de estos enlaces:
- Cuando Apple rechazó comprar Netflix (aunque podría haberlo hecho)
- Los detalles de la "keynote+" de Apple: especial Charlas de Applesfera post-evento.
- La keynote de hoy, explicada en 15 minutos: episodio especial de Las Charlas de Applesfera.
- Apple Watch Series 4 tras cinco meses de uso: esta es nuestra experiencia. Las Charlas de Applesfera.
- iPhone XR vs iPhone X: ¿Qué smartphone de Apple me compro en 2019? Las Charlas de Applesfera.
- El futuro de las apps en 2019 para Apple: las Charlas de Applesfera.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
amaurysv
Los felicito, Y les pido: vuelvan un poquito al applesfera de hace unos años, más objetivo y comprometido con la realidad. No dejen que el fanboyismo les gane.
julenfern
Cómo pasa el tiempo...13 años leyéndoos y parece que fue ayer.
Felicidades.
ptpedrote
Felicidades a todo el equipo. Pienso que hacéis un magnífico trabajo. Los videos de Youtube son geniales. Os leo todos los días desde hace solo un par de años, pero ya estáis en mi lista de favoritos y también en los Podcast. Muchas de las cosas que se de Apple es gracias a vosotros. Un saludo.
clickandchips
¡El mejor Eduardo y el mejor Pedro! Gracias, gracias y mil gracias. Yo os leo desde 2008. Y espero poder seguir leyendo por otros tantos años más.
Vosotros también sois parte de mi ecosistema de Apple. ¡Seguid así!
horakxio1
En hora buena y muchas felicidades, los leo casi todos los días desde el 2006, tenía 19 años, que buenos tiempos, en ocaciones leo los archivos del blog de ese año ya que genera un poco de nostalgia.
JavierTo
Desde Buenos Aires Argentina, muy feliz Cumpleaños!!!!!!
Debe hacer 13 años que los sigo casi a diario y es un placer tener un medio dedicado en español con el nivel de Uds.
Los mejores deseos y a seguir adelante!
Pd. Hagan algo con la publicidad a pie de pagina, es imposible leer y escribir con la misma de por medio estando en mi iPhone. Ahora la mismo me tapa lo que escribo
J.Javier López
Felicidades y enhorabuena. Llevo ya unos años por aquí leyendo y comentando, solo cuando tengo el tiempo necesario para hacerlo con cabeza y si creo que puedo aportar algo (lo que no quita para que a veces también me equivoque al opinar).
Para mi tanto Applesfera como otros blogs de Weblogs son de visita diaria casi obligatoria. Aunque discrepo en ciertas ocasiones sobre el enfoque de los posts (sobre todo cuando se habla de ciertos productos), creo que ofrecéis un gran trabajo a la gente.
Como crítica constructiva os diré que pienso que aún tenéis mucho margen de mejora, pero a grandes rasgos la calidad de los posts de análisis es de lo mejor que tenéis. El tema de los posts de opinión, rumores, etc. creo que son la parte que mas controversia genera y muchas veces dudo que sea algo casual. Supongo que forma parte de vuestro negocio pero creo que no os beneficia enfocaros hacia ahí si queréis mantener la credibilidad intacta. Echo un poco en falta una visión más crítica con Apple, quizás porque yo soy más crítico con ellos. Utilizar sus productos y reconocer sus virtudes no quita para ver los puntos débiles y reconocerlos abiertamente, eso no los hace peores sino más acordes con la realidad del mercado.
populus
Un saludo afectuoso a todo el equipo. A los que estáis, y a los que han pasado por aquí y ya no están. Llevo bastantes años (mi ficha indica 9 añazos) como lector y comentarista apasionado. Y me siento como en mi casa por aquí. Cierto es que si viera algún comentario mío moderado, posiblemente abandonaría el blog, pero no creo que eso suceda a corto plazo.
Me da un poco de envidia escucharos contar cómo empezó todo. Como bien decís, el mundo Apple era muy minoritario en la era pre-iPhone, y era relativamente fácil entrar en ese nicho. Ahora hay más lectores y mayor demanda de información, pero también hay tropecientos blogs, podcasts, canales de YouTube, etcétera. Y entrar en el mercado simplemente traduciendo la información 9to5mac es absurdo. Tampoco es posible hacer análisis cuando las empresas no te prestan los dispositivos.
Y luego está el problema de que en temas técnicos, siempre hay alguien que sabe más que uno mismo (como el caso de Julio César, yo no soy programador y jamás podría llegar a la profundidad a la que él llega). Hasta en los comentarios, muchas veces se observan críticas ácidas al artículo en las que tienen razón.
Así que sentíos muy afortunados de estar ahí, porque como todo en esta vida, las oportunidades llegan cuando se está en el lugar y el momento adecuado. Y conociendo a las personas clave, claro. Yo he llegado muy tarde ya, y no conozco a nadie ni siquiera para que colaborara en un Podcast conmigo, así que seguiré pensando qué valor añadido o elemento diferenciador podría aportar a un blog de Apple, o mejor, de electrónica de consumo, para, algún día, si doy con la tecla, poder formar parte de esa blogosfera en la que sois uno de los medios con mayor peso en la web hispanohablante.